Página 6 de 10
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 13 Ene 2012, 11:01
por Piteas
Malatesta escribió:Pues la primera duda. Ciudad de Aeolis, situada en el golfo de Idaios ??
"Idaios" se castellaniza como "Ideo": el diptongo "ai" pasa a pronunciarse "e" como en el griego moderno, que siguen escribiendo "idaios" pero pronuncian "ideos". La "s" final de nominativo de las palabras griegas en castellano se suele suprimir si acaba en "os".
"Aeolis" es más bien latín. Ojo, algunos topónimos griegos pasaron a los ingleses desde el latín. Ese diptongo "ae" es propio del foro romano y enmascara un "ai" griego. El original era "Aiolis".
Así que tal como dice Rander, que lo dice muy bien, usando la regla del "e" por "ai", sería Eolis, Eolia o Eólida (cultismo basado en su acusativo). Más propio del castellano moderno es Eolia.
Eolias había varias en Grecia, es nombre geográfico y de pila bastante común.
Resumiendo, valdría "Eolia del golfo Ideo" o usando menos letras "Eolia Idea".
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 13 Ene 2012, 11:12
por Malatesta
Piteas escribió:Malatesta escribió:Pues la primera duda. Ciudad de Aeolis, situada en el golfo de Idaios ??
"Idaios" se castellaniza como "Ideo": el diptongo "ai" pasa a pronunciarse "e" como en el griego moderno, que siguen escribiendo "idaios" pero pronuncian "ideos". La "s" final de nominativo de las palabras griegas en castellano se suele suprimir si acaba en "os".
"Aeolis" es más bien latín. Ojo, algunos topónimos griegos pasaron a los ingleses desde el latín. Ese diptongo "ae" es propio del foro romano y enmascara un "ai" griego. El original era "Aiolis".
Así que tal como dice Rander, que lo dice muy bien, usando la regla del "e" por "ai", sería Eolis, Eolia o Eólida (cultismo basado en su acusativo). Más propio del castellano moderno es Eolia.
Eolias había varias en Grecia, es nombre geográfico y de pila bastante común.
Resumiendo, valdría "Eolia del golfo Ideo" o usando menos letras "Eolia Idea".

Pues creo que te voy a pasar un sencillo excel con todos los nombres para traducirlos bien. Yo me encargo de los textos ¿te parece bien?
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 13 Ene 2012, 12:04
por Piteas
Manda el excel cuando quieras a mi email

Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 13 Ene 2012, 13:11
por Malatesta
Piteas escribió:Manda el excel cuando quieras a mi email

Ok
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 01:26
por Malatesta
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 04:01
por Ronin
¡¡¡hala!!! Que pinta mas guapa. Esta mucho mas proporcionado los muñecos, el paisaje y los edificios que en el Filipo. Las unidades con 80 soldados. Os habeis fijado en la 2º captura el tamaño del ejercito en proporcion al fuerte?
Me da que va a pedir mucho equipo, espero que tire con el mio
Un saludo y gracias por el aviso
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 09:56
por Maulet
esta muy guapo la verdad, lo único que espero es que el juego no esté balanceado a favor de los romanos, porque viendo la demás tribus ...

Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 14:40
por Piteas
Impresionante.
Tal como dices, Ronin, hay mucha mejor proporción edificios-soldados. No total, pero es más realista. Y al menos se representa una centuria romana (80 tipos). Quizá haya realismo también en las demás formaciones y podamos juntar cohortes y legiones con su número exacto de hombres.
Pero está claro que hasta que me cambie de ordenador no voy a disfrutarlo.
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 15:24
por LordSpain
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 15:42
por Brynden Tully
que buena pinta, si señor... mejora importante de graficos
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 15 Ene 2012, 22:07
por Malatesta
Brynden Tully escribió:que buena pinta, si señor... mejora importante de graficos
Se nota que han tenido más presupuesto. Y lo mejor de todo, parace que han retocado el interface y la IA.
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 16 Ene 2012, 01:32
por Ronin
Malatesta escribió:Brynden Tully escribió:que buena pinta, si señor... mejora importante de graficos
Se nota que han tenido más presupuesto. Y lo mejor de todo, parace que han retocado el interface y la IA.
En que sentido la han retocado?
Saludos
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 16 Ene 2012, 11:55
por Malatesta
Ronin escribió:Malatesta escribió:Brynden Tully escribió:que buena pinta, si señor... mejora importante de graficos
Se nota que han tenido más presupuesto. Y lo mejor de todo, parace que han retocado el interface y la IA.
En que sentido la han retocado?
Saludos
El interface se ha hecho más claro, según comentan en las entrevistas. También parece ser que se añaden gobernadores, me imagino para automatizar algo porque, como habreis comprobado, un imperio grande es difícil de cojones el manejarlo. La IA también la han mejorado, que ya era difícil, pues en el Hegemony original ya rayaba alto, aunque supongo que este es el típico comentario de un diseñador de juegos

Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 16 Ene 2012, 13:16
por deimos
Es como el total war, llega un punto con tantas ciudades que te pegas 1 hora para hacer un turno xd
Re: Hegemony: Philip of Macedon
Publicado: 16 Ene 2012, 15:15
por Ronin
deimos escribió:Es como el total war, llega un punto con tantas ciudades que te pegas 1 hora para hacer un turno xd
Buenas.
Como el TW?

Pero si este juego no tiene turnos. Ademas la ciudades las dejas funcionando y solo hay que hacer ajustes. Eso si, cada vez mas, como en todos los juegos donde conquistas terreno. Si vas planificando se hace mas llevaderos. Este juego es de los pocos que he jugado donde la planificacion tiene mucha importancia
Saludos