A Joselillo: Ya esta solucionado, retrocedí al turno anterior, corte y pegué y listo. No se que pasaría.
A NicolaiMa: No puedo mover el post...lo que ya es curioso porque se supone que soy moderador pero mira....puedo mover el hilo entero, pero no un post en concreto, solo borrarlo. Postea en dudas si te parece.
TURNOS DE LA SEGUNDA MITAD DE 1853
Guerras:
Al fin, tras múltiples problemas, conseguí un casus belli contra Oman y le declaré la guerra a finales de julio. Como la zona que pretendo cobrarme esta además en rebelión, y mis tropas ya estaban allí, como dije en post anteriores, la campaña ha sido un paseo.
Como nota curiosa, cuando llegué a la zona justo al norte de Dar es Salam, había un puerto allí. Pero al apoderarme de la zona, el puerto desapareció de repente y recibí un mensaje en el ledger diciéndome que el nivel de desarrollo en la zona no permitía la presencia de un puerto. ¿osea que si se lo permite a Oman y a mi no? Pues vale..
En cuanto al resto del mundo sigue en llamas, las guerras son perennes, supongo que porque arrastro los efectos de actualizar parches sobre una partida empezada. Hablando de memoria:
-Guerra Hispano-Lusa (estancada)
-Guerra de Crimea (ventaja rusa)
-Guerra Holanda-Hannover (Hannover sometida por completo pero sigue la guerra)
-Guerra Austro-Piamontesa (estancada a pesar de la total ocupación de la zona italiana por Austria)
Finanzas
No ha habido cambios importantes, aunque mis exportaciones han bajado muchísimo, creo que debido a las abundantes guerras, es algo que ya noté en mi partida anterior con los Piamonteses. Compro al exterior por valor medio de 200$ y vendo por 90$. Las ventas internas disparadas, con una media de 1.200$ por turno. La población contentísima, al 62% de media.
Pero necesito dinero, sobretodo para mis futuros proyectos de aumento de flota y ejército, de ahí lo de los bonos. Con ellos he conseguido empezar a construir mis primeros ironclads (de madera), aunque son pequeños, más bien corbetas acorazadas.
Colonialismo
Aquí estoy prácticamente estancado. Esta claro que existe para Prusia algún límite de penetración, el 35% creo, pues no puedo elevarlo más haga lo que haga. De ese modo, mientras veo que Franceses, Ingleses y Rusos construyen escuelas para los nativos y otros edificios coloniales que ahora mismo no recuerdo, yo no puedo imitarlos y siempre dispongo de los mismos (que ya he construido donde podía).
Lo de los fuertes es algo que tampoco controlo, solo he podido construir uno en la zona de Congo y ninguno más. En el resto de zonas no me deja hacerlo. Me dice que no puedo construir en zonas donde otras naciones tienen edificios pero lo cierto es que no los tienen o yo no los veo. Esto tengo que mirarmelo más...
Y como nota positiva, conseguí descubrir una nueva zona gracias a mis exploradores, lo malo es que esta en una zona bastante jodida pero bueno..
Saludos.