Página 6 de 9

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 17:48
por picaron
Otra vez ya sabemos lo que hay que preguntar: ¿Que parche tienes instalado?

Un saludo

PD: Tengo ganas de ver como continua el AAR.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 19:41
por fremen
Ahora mismo estoy jugando con el 1.01g, ese del 25 de junio y bueno...no tengo claro si el AAR va a seguir.
He llegado a septiembre de 1853 y cada turno, el programa me tira al escritorio. He cargado varias veces y nada, mientras ejecuta el turno se sale a la pantalla principal y cuando le digo "resume game", puf, al escritorio.
En fin..me da que para hacer un AAR en condiciones habrá que esperar futuros parches. :nono:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 20:03
por AlGharib
Vaya, qué pena :cry: .

Es posible que sí, que haya que planearse esperar para jugar cualquier partida larga hasta que salga algún que otro parche que estabilice, por lo menos, el juego. Sigo sin haber adelantado mucho, así que no sé qué pasará en fechas tan avanzadas (para mí :mrgreen: ) como 1853, pero, como ya he comentado, he dejado de tener caídas al escritorio desde la primera beta. Pero, o bien aún no he avanzado lo suficiente en mis partidas, o soy una excepción.

En fin, que el AAR, en caso de terminar, ha sido muy chulo. Hemos visto otros aspectos del juego que no se vieron en mi miniAAR y lo has contado todo muy correctamente y con detalle; enhorabuena :Ok: .

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 20:37
por Buntke
Vaya tela, estoy siguiendo con interes los AAR´s de este juego y es una pena que lo vayas a dejar. Solo te puedo decir que cuando veo que se pone tonto con las salidas a escritorio reinicio el ordenador y sigue tirando. Voy a entrar en el 54 con Japon, es muy tranquilo mucho mas creo que jugar de Prusia y puede que sea mas estable el juego con el japones.
Gracias por el AAR y dar a conocer el juego, es un descubrimiento porque me viene muy bien por el poco tiempo que tengo.

Saludos

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 20:52
por picaron
Bueno, pues lo siento, felicitarte por la intención, pero contra los elementos, ya se sabe.

un saludo

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 20:54
por fremen
Gracias, jeje, pero no me enterréis todavía. Estoy trasteando con los antiguos ficheros a ver si puedo continuar desde un save más antiguo.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 23:01
por joselillo
fremen escribió:Ahora mismo estoy jugando con el 1.01g, ese del 25 de junio y bueno...no tengo claro si el AAR va a seguir.
He llegado a septiembre de 1853 y cada turno, el programa me tira al escritorio. He cargado varias veces y nada, mientras ejecuta el turno se sale a la pantalla principal y cuando le digo "resume game", puf, al escritorio.
En fin..me da que para hacer un AAR en condiciones habrá que esperar futuros parches. :nono:

Porque no pruebas hacer una instalación paralela sin parchear, juegas el turno en esa, y luego pruebas con la parcheada?

saludos.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 23:04
por NicolaiMa
Yo como Buntke estoy entrando en el 1854 con la nación del Japón. Por mi parte decir que no he tenido problemas de salidas al escritorio salvo quizás un par de excepciones, por lo que es bastante estable en mi caso. Juego con la 1.01f y he visto que ha salido la versión beta G, ¿Me recomendáis bajarla? Es que por lo que comentáis da más problemas que soluciones.

Lo que si pasa es que a partir de 1853 los tiempos de carga se han disparado, un mínimo de 5 minutos por turno, es verdad que mi portátil no es una máquina, pero eso de hacer 4-5 turnos en el mejor de los casos en media hora es bastante pesado (pero el juegazo bien lo merece).

Cuando siento esa relantización reinicio el ordenador y siempre mejora la fluidez.

Bueno, al grano, varias dudas a parte de la del parche que os pedía anteriormente:

-Pierdo efectivos en las fuerzas constantemente, perdiendo fuerza de ataque y no consigo restablecerlos. Está la opción de pérdidas históricas y no se si es debido a ello o que ocurre.

-Los transportes urbanos son imposible de construir, o yo al menos no lo he conseguido. He visto que Haplo comentaba algo al respecto, pero no me queda claro si es un bug o no cumplo alguno de los requisitos (aunque todos los del texto informativo los cumplo).

-Cuando juego en la resolución que tengo por defecto en el portátil 1024x768 no se leen algunos mensajes (los más largos como por ejemplo el de la tasa de satisfacción de la población), no me importa cambiarla a 1280x800 antes de jugar, pero me preguntaba si habría alguna forma dentro del juego que yo no he encontrado.

Mmm, por el momento nada más, ya os bombardearé (como en Pearl Harbor, jeje) con más dudas en cuanto vaya viendólas. :SOS: :Ok:

EDIT: Disculpad, pense que estaba en el post de dudas. No quería robar el tema del hilo, lo siento: Si hay un moderador que lo mueva si le parece conveniente.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 28 Jun 2011, 23:51
por fremen
A Joselillo: Ya esta solucionado, retrocedí al turno anterior, corte y pegué y listo. No se que pasaría.

A NicolaiMa: No puedo mover el post...lo que ya es curioso porque se supone que soy moderador pero mira....puedo mover el hilo entero, pero no un post en concreto, solo borrarlo. Postea en dudas si te parece.

TURNOS DE LA SEGUNDA MITAD DE 1853

Guerras:

Al fin, tras múltiples problemas, conseguí un casus belli contra Oman y le declaré la guerra a finales de julio. Como la zona que pretendo cobrarme esta además en rebelión, y mis tropas ya estaban allí, como dije en post anteriores, la campaña ha sido un paseo.

Imagen

Como nota curiosa, cuando llegué a la zona justo al norte de Dar es Salam, había un puerto allí. Pero al apoderarme de la zona, el puerto desapareció de repente y recibí un mensaje en el ledger diciéndome que el nivel de desarrollo en la zona no permitía la presencia de un puerto. ¿osea que si se lo permite a Oman y a mi no? Pues vale..

En cuanto al resto del mundo sigue en llamas, las guerras son perennes, supongo que porque arrastro los efectos de actualizar parches sobre una partida empezada. Hablando de memoria:

-Guerra Hispano-Lusa (estancada)
-Guerra de Crimea (ventaja rusa)
-Guerra Holanda-Hannover (Hannover sometida por completo pero sigue la guerra)
-Guerra Austro-Piamontesa (estancada a pesar de la total ocupación de la zona italiana por Austria)

Finanzas

No ha habido cambios importantes, aunque mis exportaciones han bajado muchísimo, creo que debido a las abundantes guerras, es algo que ya noté en mi partida anterior con los Piamonteses. Compro al exterior por valor medio de 200$ y vendo por 90$. Las ventas internas disparadas, con una media de 1.200$ por turno. La población contentísima, al 62% de media.

Imagen

Pero necesito dinero, sobretodo para mis futuros proyectos de aumento de flota y ejército, de ahí lo de los bonos. Con ellos he conseguido empezar a construir mis primeros ironclads (de madera), aunque son pequeños, más bien corbetas acorazadas.

Colonialismo

Aquí estoy prácticamente estancado. Esta claro que existe para Prusia algún límite de penetración, el 35% creo, pues no puedo elevarlo más haga lo que haga. De ese modo, mientras veo que Franceses, Ingleses y Rusos construyen escuelas para los nativos y otros edificios coloniales que ahora mismo no recuerdo, yo no puedo imitarlos y siempre dispongo de los mismos (que ya he construido donde podía).
Lo de los fuertes es algo que tampoco controlo, solo he podido construir uno en la zona de Congo y ninguno más. En el resto de zonas no me deja hacerlo. Me dice que no puedo construir en zonas donde otras naciones tienen edificios pero lo cierto es que no los tienen o yo no los veo. Esto tengo que mirarmelo más...

Imagen

Y como nota positiva, conseguí descubrir una nueva zona gracias a mis exploradores, lo malo es que esta en una zona bastante jodida pero bueno..

Imagen

Saludos.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 29 Jun 2011, 00:45
por picaron
Fremen que las hogueras significan que la región ha sido saqueada, ahora bien reconozco que es más poético el decir que la rebelión se propaga...., me alegro que sigas con el AAR.

Un saludo

PD: Yo ya desistí por el 57 de construir y gastar en colonialismo con Prusia, hasta que no llegue la Unificación no hay nada que hacer. Por cierto, lo de los muelles (los llamas fondeaderos) es curioso los construyo en Nigeria y luego desaparecen., ya veré lo que pasa.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 29 Jun 2011, 00:54
por KriegDrake
Los combates tienen la misma mecánica que en el American Civil War :?, tiene pinta de que si pero en la pagina 4 hay unas imágenes donde se ve más información de la que se veía en American Civil War. Parece un juego muy interesante y bastante complejo :D.

Me conformare con seguir el AAR :palomitas: :Ok:.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 29 Jun 2011, 07:56
por fremen
picaron escribió:Fremen que las hogueras significan que la región ha sido saqueada, ahora bien reconozco que es más poético el decir que la rebelión se propaga...., me alegro que sigas con el AAR.

Un saludo

PD: Yo ya desistí por el 57 de construir y gastar en colonialismo con Prusia, hasta que no llegue la Unificación no hay nada que hacer. Por cierto, lo de los muelles (los llamas fondeaderos) es curioso los construyo en Nigeria y luego desaparecen., ya veré lo que pasa.
Si, tienes razón, las hogueras son eso, pero tb la rebelión se extendió y me imagino que esos rebeldes fueron los que saquearon la zona.

Lo de los muelles como tu dices tiene tela, en realidad hay tres construcciones que tienen funciones similares, en castellano yo las traduciría como puerto, fondeadero y apeadero de carbón. En el juego a mi me salen como harbor, anchorage y coal depot o algo así. Y también me pasa lo que a ti, me desaparecen. Creo que es porque no son complementarias sino autoexcluyentes. Si tengo un apeadero de carbón y se me ocurre poner un fondeadero, al acabar la construcción me desaparecen ambos!
Yo lo entiendo como un bug, por eso ahora solo construyo uno de los tres y no voy más alla.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 29 Jun 2011, 19:22
por picaron
Será un bug, porque en otros sitios si tienes una de las estructuras no te deja construir, sólo las mejoras, en cambio tanto en Nigeria cono en Duala, construía, y de un día para otro puf¡ desparecían, cosa que no es normal. Lo preguntaré en el foro.

Un saludo

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 29 Jun 2011, 23:30
por fremen
TURNOS DE 1854

A partir de ahora las actualizaciones serán anuales. Cada vez hay menos cosas que hacer y la paz que reina en Prusia hace que no exista mucho que contar. Si a eso unimos que como Picaron ha mencionado, la unificación (y por ende la formación de colonias) no sucede como mínimo hasta 1864...pues he decidido ir más deprisa y centrarme menos en los detalles.

No es extraño por todo lo dicho que este año me haya centrado solamente en el colonialismo.

Imagen

En la foto puede verse como voy aumentando la zona de Guinea, donde por fin he podido construir un fuerte algo curioso. Desde allí intenté durante varios meses extenderme por la zona y descubrir nuevos recursos pero me he dado de narices con la logística. Incluso con una unidad de exploración, no puedo ir más allá de una zona adyacente al fondeadero, cuando empiezo a desgastarme y quedarme sin suministros a velocidad de vértigo. Tres veces ha estado mi unidad a punto de ser exterminada y la he salvado in-extremis haciéndola retroceder a la costa, donde llegan mis barcos con suministros. Adentrarse en Africa es muy,muy costoso.

En la otra zona en la que estoy tratando de extenderme, dado que estoy todavía en guerra con Oman, es la de Tanganika pero allí, por diferentes motivos he sufrido un desastre. A comienzos del verano cruce el rio Galana hacia el norte con una brigada colonial. No es que sea gran cosa (unos 1.000 tipos), pero dado que no veía nada peligroso decidí arriesgarme y ir al norte a pie. Ese fue el primer error, moverse por tierra por esta zona es el p*to infierno, la brigada tardó dos meses en llegar a Lamu y todo para quedarse sin suministros y cohesión casi de forma inmediata. Decidió aparecer de improviso un ejército rebelde (ese que ha estado atacando tb a los Omaníes) y de un plumazo, atacando justo cuando peor estaba mi unidad, nos puso en fuga. Fusiles contra pedradas y ganaron las pedradas. Suerte que tenía una flota en la zona marítima y pude evacuar a mis tropas antes de que fueran aniquiladas y llevarlas de vuelta a Dar-Es-Salam.

Tenía otra brigada colonial en Mombasa, bien provisionada y con cohesión pero ...de poco sirvió, los rebeldes cayeron sobre ella cruzando el Galana y la destruyeron por completo y sin combate. (esto último no lo entiendo) No hubo combate, simplemente mi unidad desapareció y Mombasa cayó.

Empecé a enviar tropas y flotas a Dar-Es-Salam que consiguieron evitar la caida de ese puerto pero de nuevo, al intentar ir hacia el norte, esta vez con una división de marina, una brigada colonial y un mando (3-2-1), el desgaste, y la caída de la cohesión me hizo retroceder de nuevo para evitar la destrucción. De hecho mi mando se negó incluso a combatir a los nativos (lástima no se pueda fusilar a los mandos).

Imagen

Guerras

En el resto del mundo no hay cambios, ninguna guerra ha terminado e incluso parece que puede estallar una entre USA y Argentina por un asunto diplomático grave.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 29 Jun 2011, 23:56
por JosephPorta
Una pena lo de los bugs en el juego fremen, pero aún asi seguimos el ARR.

¿para cuando desembarcas las Harvester por las colonias? :mrgreen: