DE FINALES Y PRINCIPIOS
Vuelvo al formato original con actualizaciones de tiempo indeterminado, según los acontecimientos.
PRINCIPIOS
El embarazo de la condesa Elgiva tenía inquieto a la corte de Ludlow. Eadric, quien apenas pudo acompañar a su esposa en el primer embarazo por hallarse enfrascado en plena campaña contra los normandos, era el más inquieto de todos. No le hizo ninguna gracia cuando el rey Harold volvió a llamarle para que se pusiera al frente del ejército inglés. De nuevo, el joven conde debía abandonar a su esposa justo en los últimos meses, los peores. Elgiva le despidió compungida, aunque como ya había pasado por el trance con anterioridad, demostró más calma y evitó que su apenado esposo marchase a la guerra con más inquietud de la necesaria.
Antes de partir habló con su esposa sobre lo que un segundo hijo podía significar:
-Si es varón, aparte de hacerme el hombre más feliz del mundo, él será el heredero, quedando la pequeña Elfleda en un segundo plano.
-Así es, Eadric. También podría ser otra niña y...
-...y si es otra niña, te aseguro, Elgiva, que partiré mis tierras entre ambas. De hecho ando pensando que, incluso si es niño...
-Amado esposo, si le das un condado a Elgiva, a la primera que le causarás problemas es a ella misma.
-Aun así, la adoro, Elgiva...
Estando el conde luchando en el sur, recibió la buena nueva: era el padre de un hermoso niño.
Esto tuvo consecuencias inmediatas. Para empezar, sus vasallos sentían más afecto por el conde ya que iba a sucederle un hombre y no una condesa que, a saber con quién iba a casarse... Y luego, estaba el asunto de las herencias. Un varón, según las leyes de los dos condados que Eadric gobernaba, significaba que sería el heredero absoluto de ambos condados. Tener otro hijo, si era también niño, supondría que tendrían que partir la herencia entre ambos. Había más posibilidades, como cambiar las leyes, cosa para la cual habría que esperar unos años, hasta que Eadric cumpliese diez años en el sillón condal. Otra opción era otorgar, en vida, a la pequeña Elgiva uno de los dos condados... era algo en lo que Eadric pensaba. De todos modos, una decisión así no la tomaría hasta que la niña estuviese más crecida y se viese su valía. Si Eadric pensaba ya en ello era simple amor paterno por la niña que había nacido en años tan convulsos, con el reino en guerra y su padre encarcelado en el extranjero.
FINALES
Terminaron las campañas del año anterior con el rey Harald al frente del ejército sajón, como, pensaban muchos de sus súbditos, tenía que ser. La experiencia no agradó en demasía al rey. La guerra, a todas luces perdida, no invitaba a una posible acción heroica que cambiase las tornas y aun así, los riesgos de dirigir a los hombres eran muchos; en un par de ocasiones estuvo a punto de perder la vida. "¿Para qué tanto riesgo?", se preguntó al volver de la batalla que dirigió. Así que cuando se levantaron nuevas levas en la primavera del año siguiente, 1071, volvió a encomendar la dirección del ejército al conde norteño que ya lo había dirigido con bastante acierto (aunque malos resultados, como siempre) en el pasado: Eadric el Salvaje, conde de Shrewsbury y Hereford. Eso no gustó a varios nobles y se lo dijeron... a su hijo, a Godwin, el heredero. El muchacho, de apenas 22 años era en esos momentos, por concesión de su padre, conde de varios territorios, por lo que se le podía considerar como uno más de los vasallos del rey. Los nobles que protestaron le pidieron que hablase con su padre para convencerlo de la necesidad de que éste comandase a las tropas. Godwin no lo veía muy claro y no entendía por qué recurrían a él en lugar de hacer la petición a su tío Gyrth. Ellos respondían que él, Godwin, se llevaba mejor con el rey que su hermano, cosa que no acababa de ver clara Godwin. ¿Le estaban enredando esos nobles? ¿Vería su padre la petición como una falta de lealtad y se enfadaría? Godwin dudaba y dudaba, pedía tiempo, aplazaba la petición con excusas.
Y entonces, fue arrestado por orden de su padre. No le dieron motivo alguno, al menos inicialmente. Luego, al cabo de unos días, le visitó su tía Edith y pudo deducir qué había sucedido: Al parecer alguien informó al rey, posiblemente el Jefe de Espías de su majestad, que Godwin estaba liderando un complot para arrebatarle la corona o algo similar de suma gravedad. Godwin pidió ver a su padre, rogó a su tía que intercediera para poder explicarle lo que en verdad sucedió. Todo fue inútil, su padre andaba en esos momentos enfrascado en plena lucha contra los normandos y no quería saber nada de su hijo. Incluso cuando llegó la versión de Godwin a oídos de Harald, éste terminó creyéndole, y atemperó su enfado, sin embargo seguía convencido de que había conspirado contra él y eso no se lo perdonaba.
A finales de aquel verano, Godwin seguía entre rejas.
En realidad no sé cuál fue la razón por la que su padre le metió en la cárcel. Se informa de que fue "Falsamente culpable", aunque no dice de qué. Con todo, las relaciones entre padre e hijo, como se puede ver, no son nada malas.
__________________________
A finales de aquel verano, tras una nueva derrota sajona acontecida en la primavera, las tropas normandas terminaron de conquistar el condado de Bedford y se dirigían hacia el este, con ánimo de adentrarse en los Dorset o en Somerset. En ese momento, William el Bastardo envió una misiva al rey sajón:
"El centro de vuestro reino está en mi poder. Ahora vamos a por vuestras tierras en el occidente. Os rendis ahora o cuando lo hagáis, no os quedará nada. Los dominios de vuestro hermano Gyth y vuestro sobrino Leofwine, serán los últimos en caer, antes, vos perderéis vuestras posesiones."
Harold lo entendió bien. Su rival fue inteligente pues le ofrecía una derrota honrosa y poder conservar parte de sus tierras. En caso de no aceptar, perdería su heredad, sería asesinado y cuando Godwin o Gyth o quien quiera que tomase entonces el trono, se rendiría conservando la vida y todas sus tierras...
Claudicó. La paz se firmó el 24 de agosto, y por ella, Harold Godwinson, rey de Inglaterra, cedía el trono a William de Normandía, que a partir de ese día sería conocido como "el Conquistador". A cambio, el normando respetaba los títulos de Harold como duque de Bedford y conde de Somerset, Dorset y Devon. El resto de vasallos, mantenían las posesiones siempre que sus tierras no estuvieran en aquel momento bajo poder de los normandos, en cuyo caso, el nuevo rey William dispondría de esos títulos.
Con ello, el mapa de vasallos de Inglaterra, justo tras la firma de la paz, quedaba así:
- El rey William se hacía con todas las tierras que su ejército había capturado. Es el terreno central, donde pone "Inglaterra".
- Leofwine, sobrino del antiguo rey, mantiene los tres condados de su padre en el sureste: Surrey, Kent y Sussex. A él no le ha afectado la guerra en cuanto a posesiones.
- Gyth, hermano del antiguo rey, sigue siendo duque de Norfolk, aunque ha perdido el condado de Essex.
- Godwin, hijo del viejo rey, mantiene el condado de Cornualles. Ha perdido dos de los condados que su padre le legó.
- El antiguo rey, Harold, mantiene el ducado de Bedford y los tres condados que lo forman. Obviamente, ha perdido el título de rey y varios condados del centro del país.
- Morcar se queda como estaba el duque de Northumberland y York. Perdió el condado de Northumberland, al norte de su ducado, que acabó en manos escocesas por un tema de herencias, ajeno totalmente a esta guerra.
- Estmont, sobrino del anterior y duque de Lancaster, pierde dos condados, los dos que su padre legó a Godwin de Lancaster: Leicester y Gloucester.
En ese momento, el rey William tiene una heredad brutalmente excesiva, por lo que es posible que done parte de sus tierras... veremos si lo hace y a quién.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
Parece ser que mañana van a publicar un parche. Como la resolución de la guerra con los normandos se puede decir que cierra un capítulo de este AAR, voy a esperar al nuevo parche para seguir la partida, la cual, no sé si lo he comentado, estoy narrando en directo totalmente. Nunca sé qué pasará más allá de lo que posteo.
Si no hay problemas con el nuevo parche, ni se retrasa, en breve continuaré.