Página 6 de 11

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 25 Mar 2014, 22:32
por Lorenzo
Otger escribió:Una buena batalla :aplauso:

Por cierto, el título me ha hecho pensar en una canción que me gusta mucho:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Wnex2xQz6C4[/youtube]

PD: ¿como funciona lo del You Tube? :oops:
Quitándole la "s" al https://

La verdad es que Empire Total War tiene unas imágenes chulísimas...

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 25 Mar 2014, 22:39
por Lorenzo
rafaciudadela escribió:Genial el juego, Lorenzo tengo una duda sobre como funciona el turno ¿te la puedo preguntar aqui o en algún otro post para no desvirtuar el AAR?
Perdona, estaba tan concentrado en el turno, que se me pasó tu pregunta. De todas formas, creo que he explicado cómo funcionan los turnos en mi AAR "Before the leaves fall". Allí también hubo un turno que terminó de pronto, aunque no en un momento tan crítico.

Si tienes dudas después de leerlo, expón aquí tu pregunta. Y si puedo, la contestaré.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 25 Mar 2014, 23:59
por Crixdaz
Increíble, la partida no puede estar mejor. Has logrado el sueño húmedo del Káiser y pese a las vicisitudes continúas con tus planes de tomar París. No puedo hacer más que quitarme el sombrero ante los dos. :aplauso:

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 26 Mar 2014, 05:46
por rafaciudadela
Gracias Lorenzo, esta tarde me leere el AAR que mencionas.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 26 Mar 2014, 16:53
por DerBaron
Brillante, Lorenzo! :aplauso:
Como siempre... :Ok:
Ahora, por PARIS! :army:

PD: Ayer me acordé de una partida tuya al WitE de hace 2 ó 3 años, en la cual le estabas dando una paliza enorme a tu contrincante (¿francés?), al que inclusive le habías tomado Moscú en el '41... La Barbarossa soñada por todos... :D
¿Qué fue de esa partida?

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 26 Mar 2014, 21:15
por Lorenzo
DerBaron escribió: PD: Ayer me acordé de una partida tuya al WitE de hace 2 ó 3 años, en la cual le estabas dando una paliza enorme a tu contrincante (¿francés?), al que inclusive le habías tomado Moscú en el '41... La Barbarossa soñada por todos... :D
¿Qué fue de esa partida?
Mmm, qué partida. A primeros de octubre del 41, ya había conquistado Moscú y Leningrado...

El problema es que estábamos jugando en espejo, o sea, había otra partida simultánea en la que yo era ruso. Y en aquella partida le había parado en seco en las afueras de Moscú y Leningrado, con lo cual mi oponente se desanimó totalmente y se rindió cuando llegó el invierno y literalmente lo aplasté. Vamos, que veía la posibilidad de conquistar Berlín en el 42...

Tengo que decir que antes de jugar el WitE, yo había jugado mucho al War in Russia. En particular, había jugado contra un crack que se llamaba Josan, que me ganó ni más ni menos que 32 veces antes de que me rindiese. Bueno, yo le gané tres veces, pero dos fueron gracias a gameys que me inventé y no cuentan (yo estaba desesperado ya).

Esas 32 derrotas consecutivas me curtieron mucho y me enseñaron a soportar los reveses con ecuanimidad.

Por cierto, después jugaba con otros y me parecía facilísimo, les pegaba unas palizas de órdago.

Lo cierto es que al final me sabía de memoria el mapa de Rusia y empecé a aburrirme. Entonces redescubrí el TOAoW, al que había jugado diez años antes. Y me di cuenta de la cantidad de escenarios que te abre.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 27 Mar 2014, 08:32
por Lorenzo
Me acaba de petar el ordenador :Ko: Por suerte había terminado ya de jugar el turno y lo había enviado. Pero durante unos días no podré jugar, y solo contestaré en el AAR a través del móvil, así es que si la respuesta ha de ser larga, la aplazaré. Escribir en el móvil algo de cierta longitud es una pesadilla.

Por cierto, ¿nadie sabrá cómo, en windows 7, puedes hacer que se inicie a prueba de fallos? Al encender el ordenador, me sale una pantalla en la que me dice que inserte el disco de windows para reparlo, pero estoy fuera de casa y no dispongo de él.

Le he hecho chequeos al disco duro y parece que está bien :? .

(Por cierto, me sigo acercando a París a pesar del descenso de suministros. Pero ya lo contaré con capturas cuando tenga mi ordenador)

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 27 Mar 2014, 11:22
por Buntke
Prueba a pulsar repetidamente la tecla F8 despues de que pase de la pantalla de la BIOS, F5 si no funciona con la anterior. Saldra un menu donde puedes elegir el modo en que quieras arrancar. Suerte y que puedas arreglar el fallo del ordenador sin tener que formatear.


Gracias de paso por el AAR, lo sigo con mucho interes.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 27 Mar 2014, 11:32
por Cetme
Yo siempre lo hago a lo bruto, pero siempre me funciona.

Enciendo el ordenador, espero 5 segundos que se empiece a arrancar y tal (no hace falta que salga el escritorio ni nada), y lo apago bruscamente (con el boton del encendido presionado manteniendole).

Luego le vuelvo a arrancar y me aparecen las opciones:

- Encender en modo normal
- Encender en modo a prueba de errores
- Encender en modo a prueba de errores con funciones de red.

Y alguna mas que no recuerdo,

Como se ve, no se mucho de informatica pero a base de pegarme con ciertas cosas uno deja de enviarlo a la tienda para una bobada...

Un saludo

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 27 Mar 2014, 16:49
por Lorenzo
Gracias, chicos, pero nada de eso funciona...

Así es que tendré que esperar a que me lo mire un técnico. :sleep: He cogido hora para el viernes, a ver si no me quedo sin ordenata el fin de semana. Ojalá sea una tontería.

Por fortuna, se estropeó justo después de que enviase mi turno. Así es que Igel puede ir jugando. Lo único que no puedo hacer es actualizar el AAR :Ko: .

En fin. A conformarse.

Por cierto, en este turno se habían sublevado unos árabes en Libia contra los italianos. Va a tocar jugar a guerrillas en el desierto...

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 27 Mar 2014, 18:27
por Josem
Saludos:

Esa es la revuelta senusi, instigada por los turcos. Imagino que querían perjudicar tanto a los italianos como a los británicos, para ir preparando su campaña sobre Egipto.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 28 Mar 2014, 16:54
por Crixdaz
Una pena lo de este parón, ¿serás capaz de aguantar las ganas de partida sin empezar otra? :mrgreen:

Por cierto, la exhibición que estás dando en el foro es brutal. Has logrado grandes victorias, incluso con bandos diferentes y tanto en tierra como en mar. ¿Hay algo que se te resista?

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 28 Mar 2014, 20:21
por Lorenzo
Crixdaz escribió:Una pena lo de este parón, ¿serás capaz de aguantar las ganas de partida sin empezar otra? :mrgreen:

Por cierto, la exhibición que estás dando en el foro es brutal. Has logrado grandes victorias, incluso con bandos diferentes y tanto en tierra como en mar. ¿Hay algo que se te resista?
Bueno, jugando este escenario no dan ganas de empezar ningún otro. Date cuenta de que es equivalente a jugar varios escenarios al mismo tiempo: Frente occidental, Guerra marítima, Prusia oriental, Galizia, Serbia, África oriental alemana (Tanzania, para los amigos). Además de otros escenarios "menores": Yemen, Libia, Namibia... Por si fuera poco, pronto empezará Turquía, y más tarde, Italia.

Respecto de las victorias en el foro, debo decir que no hay para tanto. Como árabe, no he resistido ni dos turnos (aunque la verdad es que creo que no es posible hacer nada, ese escenario está mal diseñado). En la guerra de Corea, como norcoreano solo he conseguido empatar, creo; y como ONU, he ganado gracias a que he desembarcado en un lugar que Igel no se esperaba. Si se repitiese la partida, pienso que empataríamos también. La tendencia "natural" de esta guerra es al empate. Solo la sorpresa (Inchon históricamente, Wonsan en mi partida) puede dar la victoria.

Acepto que he demostrado mi superioridad sobre mi oponente guiri. Lo admito. También se puso gravemente enfermo, así es que seguramente no podría concentrarse en el juego como yo.


UNA BUENA NOTICIA: ordenador reparado. Había cascado el disco duro, así es que ya podía yo apagar y encender el ordenata, era inútil. Pero en mi tienda favorita les he entregado el ordenador a las 12 horas, y a las 18 horas ya me habían hecho una imagen del disco estropeado, salvando no solo los datos, sino el sistema operativo y todos los programas, incluyendo los juegos. Por eso es mi tienda favorita... (si alguien vive en Aragón, que me mande un privado y le digo la dirección.

UNA MALA NOTICIA: Llevo arrastrando una pequeña fiebre desde hace siete días; pero esta tarde se ha disparado y me ha subido a 39,2º. Ahora estoy escribiendo con una toalla húmeda envolviéndome la cabeza; pero claro, no estoy para jugar. Solo escribir el AAR supone un gran esfuerzo y cometo muchos errores, que espero me perdonaréis. He escrito ordenador con "h", he empezado a escribir este post en el AAR de otro... Vamos, una pena.

Mi mujer está convencida de que es gravísimo lo que tengo, en realidad es una simple traqueobronquitis vírica, que se ha complicado con una sobreinfección bacteriana (para la cual ya estoy tomando antibióticos). Un poco de paciencia y se solucionará. No digo sola, porque estoy tomando de todo; pero confío en que pronto.

Bueno, voy a ver si soy capaz de escribir el siguiente turno.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 28 Mar 2014, 20:50
por Warsage
Espero que te repongas pronto. :Ok:
Saludos paisano.

Re: La Guerra que acabará con todas las guerras

Publicado: 28 Mar 2014, 21:18
por Stratos
[quote="Lorenzo"] simple traqueobronquitis vírica, que se ha complicado con una sobreinfección bacteriana (para la cual ya estoy tomando antibióticos). /quote]

Jajaja esa vena sanitaria!!