seaman escribió:Kieso escribió:Muy buenos aportes, interesantísimo!
Leyendo en la wiki sobre ellos (por cierto muy interesante!):
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_kurdo
Me da un pequeño pálpito el pensar que ahora sí, les vayan a reconocer su "nación", pero que casualmente sea "pidiendo" territorio a Iraq, Siria, Irán y Turquía (donde están gran cantidad de ellos). Que interesante que desde hace mucho tiempo que nadie hace nada por ellos y ahora convenientemente y gracias a sus acciones, les vayan a crear una zona de exclusión aérea para crear su nación! (como primer paso) Ojo, no tengo nada en contra de esa gente, que bastante han padecido. Pero pareciera que se están creando unas condiciones de simpatías y apoyo como para que se les de su ansiado "estado" lo que casualmente requeriría de terreno de países no muy amigos de EEUU, solo Turquía seria pro occidental, pero se está presentando como “retrograda” con sus últimas acciones. Vamos que un pedacito de Iraq (que no puede consigo mismo) Siria (casi como Iraq, solo que con mas “gobierno” que este) e Irán (que de seguro no suelta 1 mm) y ahora los nuevos malos de Turquía. Porque, al fin y al cabo que le “importa” al EI/ISIS Kobane que está prácticamente en la frontera con Turquía? Acaso conseguirán “apoyo” de “alguien” o qué? Más bien no se exponen a acciones de occidente en la zona? O es que una vez “limpiado” Kobane de Kurdos (que no creo que a Turquía le moleste mucho), estos del ISIS se convertirán en terroristas buenos (o oposición moderada) que van a derrocar a Al Saad y como tal, deben ser “entrenados” y “equipados”? volviendo al ciclo loco desatado en oriente medio!?
Supongo que el tiempo dirá en que para este carrusel!
Los Kurdos ya tienen una autonomía en el norte de Irak, en la práctica es un estado de hecho. De los turcos no conseguirán ni tierra ni autonomía. De Siria habían logrado una franja importante con la frontera norte a fuerza de combates con las fuerzas leales a Damasco antes de perder gran parte de este en manos del EI. Bashar podría hacer una jugada interesante y ceder autonomía legal a los Kurdos a cambio de paz.
Ahora lo de la zona de exclusión aérea me mosquea, la práctica indica en que terminan estas.
Saludos.
En clave de guerra fría, Turquía era una aliado esencial. Un gran ejército en una zona bisagra y muy conflictiva, dónde además el hecho de ser una democracia laica ejercía un efecto moderador en la zona.
Pasada la guerra fría, continuaba siendo un elemento esencial en la estabilidad de la zona. Democracia, laicismo y prosperidad podían hacer más por evitar que elementos como el ISIS aparezcan en la zona que todos los aviones de la OTAN juntos.
Sin embargo con Erdogán la tortilla ha cambiado. En vez de ejercer su función moderadora en la región, a estado jugando a desestabilizarla. Tengo la impresión de que lo que estamos viviendo es en realidad una guerra civil a nivel mundial entre facciones islámicas, que nos pilla a nosotros en medio como excusa (Semos el "infiel" malvado que según ellos provoca todos los males de la zona) y también por motivos de los más variopintos, desde los motivos humanitarios (que los hay) hasta intereses nacionales, geoestratégia, etc. Pero esencialmente es un enfrentamiento entre chiíes y suníes, tengo la impresión... Y Turquía e Irán son los que están tratando de liderar ambas facciones.
Turquía en esta especie de guerra civil religiosa que es lo que creo que en realidad está detrás de todo esto, se ha embarrado provocando problemas que podrían llegar a ser mucho más graves que no todo lo que estamos viendo. Su propia sociedad está ya ampliamente dividida y los elementos islámicos radicales campan a sus anchas. A la larga las consecuencias de esto son impredecibles. Ha apoyado a los hermanos musulmanes en Egipto desvirtuando lo que era la primavera árabe, aunque se ha tenido que retirar con el rabo entrepiernas tras la intervención del ejército Egipto, que evidentemente no quería un gobierno sometido a Turquía. También intentó derrocar Al Assad apoyando a grupos extremistas en lo que se la antojaba sería una revolución rápida... Y ahora tiene la guerra a las puertas de casa y los ojos de la comunidad internacional puestos en él.
La vinculación entre Erdogán y el ISIS es cada día más clara para la opinión pública. Empezamos con un dato que dio la coalición antes de esta campaña (Se puede creer o no, ya es una cuestión de cada uno) según ellos los ingresos que ISIS obtenía del petróleo era sino recuerdo mal, de 2 millones y medio de euros al día. La pregunta que surge y que nadie ha respondido... Aún... es... Quién compra ese petróleo? Es evidente que no son los transeúntes que quieren llenar el mechero. Pero más allá de esto que hasta que alguien decida confirmar pertenece aún a la especulación, las pruebas de la colaboración entre ISIS y Turquía son ya demasiadas como para ignorarlas.
Pretende realmente Erdogán controlar al ISIS? Eso sólo lo puede decir Erdogán lo que piensa, pero si lo piensa, realmente es un iluso, lo cual es en extremo peligroso.
Lo que es evidente es que la OTAN cada vez tiene que ver más claro que Turquía se está convirtiendo en un aliado peligroso. Ha perdido todo su valor como elemento estabilizador de la zona, no tiene reparos en poner todas las trabas posibles en el despliegue de la OTAN, y el día menos pensado, virtud a los tratado firmados, nos puede embarcar en una guerra de las más absurdas. Y cada día debiera de estar más claro para OTAN que los valores de estabilidad (democracia, laicismo) mientras esté en el poder Erdogán están mejor representados por los Kurdos.
De hecho ya está actuando en esta vía. Cada día más, la comunidad internacional confía más en los Phersmerga Kurdos, que en el propio ejército iraquí. Ya están con ellos los SAS británicos y está empezando el despliegue de la BIG ONE. Que desde el 2013 el PKK tiene a casi todos sus miembros con experiencia de combate con los Phermerga, y que se estarán también beneficiando de la información, entrenamiento y material de la coalición, aunque nadie lo mente, es un mensaje muy claro de la coalición.
Y por si no lo estuviera... Francia dotará de armamento a los Kurdos Sirios.
http://kurdishquestion.com/kurdistan/we ... ponry.html
Este anuncio se produce después que Turquía denegara nuevamente permiso para el despliegue de los A10 y Apache en la zona próxima a Kobane.
En que parará todo esto? Pues el tiempo lo dirá...