Arsan escribió:Es una putadita que descubrí hace poco, antes pensaba que el botón ese de buscar enfrentamientos de las flotas solo funcionaba en postura ofensiva, pero no, no... confieso que una vez la descubrí la use también con mis flotas romanas en la partida del HAN contra Dortmund...
No me lo recuerdes, no me lo recuerdes…
Infidel escribió:Pido consejo al Emperador y me dice que los números están de mi parte, así que con el corazón en un puño ordeno el ataque...
He de decir que sólo podía ver una de las fuerzas inglesas, de manera que parecía pan comido. Luego no lo fue tanto... pero menos mal que todo salió bien. Nos encontramos en junio y el ejército de Napoleón está ya moviéndose en tierras de nuestros aliados bávaros.
Junio de 1805
Durante las dos primeras semanas el grande armée se interna en Wurtemberg y Baviera. Napoleón se mueve siempre por zonas no fronterizas, por donde no será detectado por la coalición gracias a la "niebla de guerra".
En la tercera semana nos enteramos de que Austria pasa a formar parte de la tercera coalición. Era cuestión de tiempo que ambos países entráramos en guerra, y si Austria no hubiera entrado en guerra habríamos sido Francia la que la declarara. Por suerte el ejército de Napoleón se encuentra ya en posición de lanzar un ataque hacia las ciudades austríacas fronterizas con Baviera, así que el inagotable emperador envía las órdenes a sus subordinados para que invadan Austria desde Baviera, mientras que Massena hace lo mismo desde Italia. Así que vamos con los planes de Napoleón y Massena…
Grande Armée
Situación a mitad de junio.
Desconocemos dónde se encuentra el ejército austriaco, excepto los cuerpos que tiene en la frontera alpina con Baviera, que parecen bastante fuertes (unas 12 divisiones), situados tras ríos y en un terreno que les favorece. Por tanto la intención es avanzar hacia Bohemia, una zona de terreno bastante llano, para rodear a esos cuerpos de ejército austríaco desde el norte y evitar así desgastarme en un choque que podría resultarme bastante caro.
El 6º cuerpo de Ney, situado en Ulm (Württemberg), se lanza contra las pequeñas ciudades Alpinas de Ueberlingen y Memmingen. Lo hace en postura de asalto sin cuartel, de manera que en teoría en 5 días podrá asaltar las dos ciudades en este mismo turno sin detenerse. El tiempo es oro.
Ney lo consigue, pero de manera demasiado sobresaliente… ambas ciudades de nivel 1 desaparecen de la faz de la tierra. Me parece que esta es una de las cosas que se corrigió con los parches que han ido saliendo, así que no creo que ahora estas ciudades desaparecieran al pasar por ellas. Esto es un problema porque puede que impida el paso de suministros hacia el este de Baviera, pero hay que resignarse… si lo hubiera sabido en lugar de asaltar la ciudad la habría asediado hasta que se rindiera.
La última semana de junio, Ney se encarga de un par de pequeñas unidades austríacas que habían sobrevivido en la zona, aunque alguna más sobrevive.
Lannes y su 5º cuerpo parten de Regensburg (Baviera) hacia Bohemia. Su objetivo son las ciudades de Pilsen y Eger, desde donde pueden poner un pié en Bohemia para dirigirse a Praga. Sin embargo este turno se detendrá en las montañas fronterizas, para desde allí observar si hay unidades defendiendo Pilsen y Eger y decidir qué hacer el turno siguiente. No hay que detenerse pero tampoco ser un incauto.
Como no sé si Austria concerá la posición del ejército de Napoleón, decido mantener bastantes unidades en Regensburg por si el ejército austríaco decidiera avanzar hacia allí. Tan sólo avanza el cuerpo de Soult, para poder rodear a los austríacos si picaran y entraran hacia Baviera sin explorar antes.
El mes acaba con la toma de Pilsen por parte de Lannes, ciudad que se rinde sin pegar un solo tiro.
Armée d’Italie
Situación a mitad de junio.
El ejército de Italia no será tan cauto. Massena ordena a todos sus cuerpos avanzar esquivando Padova, que será sitiada por François de Chasseloup-Laubat al mando de una fuerza compuesta por una división de infantería apoyada por ingenieros de asedio. El cuerpo central, reforzado con más divisiones procedentes de los otros cuerpos, será el único encargado de acercarse a Treviso, mientras que el resto permanecerá a una región de distancia para apoyarle y al mismo tiempo defender la retaguardia.
Pero los austríacos no se encuentran en Treviso. Así que Partoneaux asalta y toma la ciudad la última semana de junio, ganando 4 puntos de moral nacional. Mientras tanto, el resto de cuerpos siguen avanzando sin oposición hacia Trieste. Venecia queda atrás porque tomarla sin barcos será costoso.
Me sorprende la poca oposición que ha ofrecido el ejército austríaco en estas dos semanas de guerra, pero al mismo tiempo me preocupa porque eso significa que
Gonzalo habrá reunido su ejército en fuerzas potentes que pueden aparecer cuando menos me lo espere...