Re: Valor & Victory
Publicado: 08 Nov 2024, 13:11
Refloto el hilo, porque Tiopepe y yo hemos estado jugando unos cuantos escenarios en las últimas semanas.
No es Lock´n Load, juego más completo, pero cuyo sistema de activaciones alternas provoca que sea más complicado de jugar PBEM.
Tampoco es tan complejo como Advanced Squad Leader, aunque se parece bastante e incluso mejora la niebla de guerra. Han simplificado cosas como la moral. No hay chequeos y las unidades no huyen, por el contrario, sufren más bajas que en ASL, especialmente en los asaltos cuerpo a cuerpo. Aunque mantiene el sabor, habiendo partisanos, héroes, líderes, infantería de diferentes calidades, diversos carros de combate, vehículos y cañones, ametralladoras, granadas, rifles AT…
Pero en mi opinión es un muy buen juego para jugar PBEM escenarios tácticos de la II GM. Sencillo de aprender, con turnos rápidos de hacer, pero muy emocionante y suficiente complejidad táctica para ser un desafío. Y con muchos escenarios diferentes. Por ahora puedes jugar con alemanes, japoneses, rusos, americanos, británicos e incluso chinos. También se organizan torneos periódicamente en la web de Slitherine.
A mí entender lo más criticable es la falta de información en el turno contrario. En tu turno, tienes toda la información disponible: en que tabla disparas, qué has sacado en el dado, cuantas bajas has hecho, proporción y tirada en los combates cuerpo a cuerpo, etc. Pero en la fase enemiga únicamente sabes que hexágonos han sufrido fuego enemigo y desde donde se les ha disparado. No sabes exactamente que bajas ha habido, salvo que tengas buena memoria o lo apuntes. También aparecen flechas por donde se han movido las unidades enemigas, pero sin saber cuáles.
Tampoco hay botón de vuelta atrás o de confirmación de turno. Alguna fase la he perdido entera por equivocarme al darle al botón de línea de visión, que está pegado al de fin de turno. Pero bueno, eso es cuestión de estar un poco más atento al realizar el turno.
La duración de los escenarios que hemos jugado oscila entre 8 y 14 días, mandando tunos entre1 y 3 veces al día. Y en general un turno es muy rápido de hacer, porque el número de órdenes que hay que dar es bastante bajo. La secuencia de juego PBEM sería:
- Jugador 1: fase de mando (misiones de apoyo artillero, reagrupar unidades suprimidas, dividir escuadras), fase de disparo atacante, movimiento (y fuego de oportunidad controlado por la IA)
- Jugador 2: fase de fuego defensivo
- Jugador 1: fase de avance (1 hexágono) y combate cuerpo a cuerpo
Es decir, con 3 conexiones de cada jugador se juega un turno completo.
No tengo comisión, pero esta semana está rebajado en Matrix entre un 20% y un 50%
No es Lock´n Load, juego más completo, pero cuyo sistema de activaciones alternas provoca que sea más complicado de jugar PBEM.
Tampoco es tan complejo como Advanced Squad Leader, aunque se parece bastante e incluso mejora la niebla de guerra. Han simplificado cosas como la moral. No hay chequeos y las unidades no huyen, por el contrario, sufren más bajas que en ASL, especialmente en los asaltos cuerpo a cuerpo. Aunque mantiene el sabor, habiendo partisanos, héroes, líderes, infantería de diferentes calidades, diversos carros de combate, vehículos y cañones, ametralladoras, granadas, rifles AT…
Pero en mi opinión es un muy buen juego para jugar PBEM escenarios tácticos de la II GM. Sencillo de aprender, con turnos rápidos de hacer, pero muy emocionante y suficiente complejidad táctica para ser un desafío. Y con muchos escenarios diferentes. Por ahora puedes jugar con alemanes, japoneses, rusos, americanos, británicos e incluso chinos. También se organizan torneos periódicamente en la web de Slitherine.
A mí entender lo más criticable es la falta de información en el turno contrario. En tu turno, tienes toda la información disponible: en que tabla disparas, qué has sacado en el dado, cuantas bajas has hecho, proporción y tirada en los combates cuerpo a cuerpo, etc. Pero en la fase enemiga únicamente sabes que hexágonos han sufrido fuego enemigo y desde donde se les ha disparado. No sabes exactamente que bajas ha habido, salvo que tengas buena memoria o lo apuntes. También aparecen flechas por donde se han movido las unidades enemigas, pero sin saber cuáles.
Tampoco hay botón de vuelta atrás o de confirmación de turno. Alguna fase la he perdido entera por equivocarme al darle al botón de línea de visión, que está pegado al de fin de turno. Pero bueno, eso es cuestión de estar un poco más atento al realizar el turno.
La duración de los escenarios que hemos jugado oscila entre 8 y 14 días, mandando tunos entre1 y 3 veces al día. Y en general un turno es muy rápido de hacer, porque el número de órdenes que hay que dar es bastante bajo. La secuencia de juego PBEM sería:
- Jugador 1: fase de mando (misiones de apoyo artillero, reagrupar unidades suprimidas, dividir escuadras), fase de disparo atacante, movimiento (y fuego de oportunidad controlado por la IA)
- Jugador 2: fase de fuego defensivo
- Jugador 1: fase de avance (1 hexágono) y combate cuerpo a cuerpo
Es decir, con 3 conexiones de cada jugador se juega un turno completo.
No tengo comisión, pero esta semana está rebajado en Matrix entre un 20% y un 50%
