Página 6 de 6

Re:

Publicado: 31 Ene 2008, 10:09
por bohe
Kal escribió:Mi querido ahijado Cloud, bien puedes tomar esta pacífica discusión como ejemplo de cómo se inicia un conflicto:

Posiciones enfrentadas. Dardos dialécticos (porque esto es un foro civilizado, que si no...). Extractos de la historia escogidos según los intereses de cada cual. Voluntad de quedar por encima del otro.

Si añadieras poderosísimos intereses económicos, afán de pasar a la historia, megalomanía, presiones diplomáticas, de lobbys y la opinión pública, este hilo podría terminar siendo la WWIII.

¿Ves cómo se animaba la cosa?

:P

Saludos a todos, es coña, como siempre.

Es de las mejores respuestas que he oido en mi vida..... Algun dia se tendría que hacer un ranking de las mejores intervenciones en el foro. Yo sin duda me quedaría con ésta.

Re: comienzo WW y WWII

Publicado: 31 Ene 2008, 10:21
por Alflobo
Para mí, Kal y el tio Walds nunca ha tenido desperdicio, suelo buscar sus mensajes y disfrutar un rato.... Al César lo que es del César 8) son inconfundibles cada uno en su estilo propio (y tengo que reconocer que a Kal tuve que acostrubrarme al principio) Hoy en dia creo contar con su amistad y la guardo como un tesoro.
Reedito: aprovecho para decir que con Wilhelm tuve un roce pero que al seguirlo en el tiempo y ver su estilo comprendo que estaba equivocado así que ruego me perdones, Wilhelm.
Un saludo. :D

Re: comienzo WW y WWII

Publicado: 31 Ene 2008, 12:46
por MarkusWaldstein
El que suscribe siempre ha tenido la siempre humilde opinión sobre tan aciagos tiempos (entiéndase, la IIWW que tanto nos colea por estos y por todos lares) de que aquello fue una dejación de unidad de acción frente a la monstruosidad de unos pocos (por favor, que lo reitero una y mil veces: se olviden aquí de parecidos y semejanzas que politicen el tema). La idea base sobre la que fuí formando mi opinión parte de los discursos y madejas churchillianas, muchas de ellas no compartidas por "migo mismamente", pero otras tantas sí, rotundamente y sin matizaciones en muchos de los casos.

Si a una mala bestia la dejas echar a andar en tierra de corderos, le pasas la mano por el lomo mientras te enseña el colmillo envalentonada, le dejas abrir lenguas a caricias de oídos de una sociedad dolida por derrotas ensañadas hacia sus viejas glorias prusianas y herida en lo más hondo por el ramalazo de los años 20 (sí, sí, la economía a partir de finales del XIX ya era "globalizada"), digo pues, que si a esa mala bestia no le das en el hocico... acabará mordiendo la mano que le meció la cuna.

Ayer tarde, precisamente, poco antes de que le metieran mano a mis muelas (literal y, junto al urólogo, supongo que la visita a un dentista abre este tipo de disquisiciones :P ) tomaba notas al margen (siempre llevo en los lomos de los libros un puñado de papelillos para apuntar) de una frase que me dio mucho que pensar: surgía de una buena mujer que se rascaba piojos mientras era trasladada a través de las líneas ferroviarias de Ucrania allá por el 42 en un vagón repleto de personas que sólo creían ser prisioneros de guerra, no ganado gaseable :cry:

Me gustaría compartirla:
"El día en que el fascismo esté convencido de su triunfo definitivo, el mundo se atragantará en sangre. Cuando el fascismo no encuentre más resistencia armada, nada contendrá ya a los verdugos de los niños, las mujeres y los viejos. Porque el ser humano es el gran enemigo del fascismo".
Vasili Grossman, en Vida y Destino

NOTA al margen: a la mujer la habían vapuleado física y sobre todo, anímicamente, los unos y los otros; los -ismos es lo que tienen :bang:

Así, "La dejadez de unos pocos y la falta de higadas de otros tantos, siempre suponen el daño de muchos miles...", donde esto es un silogismo inmutable y aristotélico que me sale de los mismísimos adentros, "useasé", que no tiene dos matices: sí, así y sólo así, es... por desgracia para los miles.

Jodidas guerras profilácticas... con lo fácil que es vacunarse antes de tener que dejar que te la claven por donde más duele 8)

Re:

Publicado: 31 Ene 2008, 14:30
por balowsky
Beren escribió: (y viendo lo marinernos k eran los griegos es muy factible k llegara a la peninsula)
:shock:
Supongo que eres de muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy lejos. La presencia de los griegos foceos en la Península Ibérica data del S. VIII a.C. aprox. La península forma parte incluso del imaginario literario, pues es el escenario de uno de los viajes de Hércules.
La cultura griega tuvo que influir en todos los aspectos de la vida social, económica y artística de los pueblos costeros, principalmente de las regiones NE y E, Levante y Catalunya. Había núcleos griegos también(y sobretodo) en Andalucía pero la fricción/competencia con los Cartagineses/Punos los hizo desaparecer o ser absorbidos más problablemente. La entrada de los romanos en (la q luego será) Hispania se hizo aprovechando un puerto griego llamado Ampúries/Emporion en el área de influencia de la importante colonia griega de Massalia/Marsella.

¿Esto no sale en Wikipedia?

Re: comienzo WW y WWII

Publicado: 31 Ene 2008, 15:20
por pailleterie
La idea de que Alemania no perdio la primera guerra mundial no es más que un invento de nacionalistas aleanes tras al guerra. Cuando Alemania se rindio ya se habian rendido todos sus alidados, y la misma Alemania estaba retrocediendo en todos los frentes (es decir el frente Oeste que es el unico que quedaba).

Al final tuvieron que ser los marineros de la flota los que se rebelaran contra un supuesto ultimo intento suicida de la armada alemana de atacar la flota britanica, pero para entonces Alemania estaba totalmente derrotada, como lo estaba, al iniciarse 1945 solamente que en esta ultima ocasión el país estaba ferreamente controlado por un partido de fanaticos que impidio la rendición hasta la total destrucción del pais.

Decir que Alemania no perdio militarmente la I guerra mundial es una barbaridad historica ya que lo unico que podia haber hecho es aguantar unos pocos meses a costa de muchos muertos pero sin ninguna posibilidad de victoria.

Re: comienzo WW y WWII

Publicado: 31 Ene 2008, 16:33
por Alflobo
pailleterie escribió:La idea de que Alemania no perdio la primera guerra mundial no es más que un invento de nacionalistas aleanes tras al guerra. Cuando Alemania se rindio ya se habian rendido todos sus alidados, y la misma Alemania estaba retrocediendo en todos los frentes (es decir el frente Oeste que es el unico que quedaba).

Al final tuvieron que ser los marineros de la flota los que se rebelaran contra un supuesto ultimo intento suicida de la armada alemana de atacar la flota britanica, pero para entonces Alemania estaba totalmente derrotada, como lo estaba, al iniciarse 1945 solamente que en esta ultima ocasión el país estaba ferreamente controlado por un partido de fanaticos que impidio la rendición hasta la total destrucción del pais.

Decir que Alemania no perdio militarmente la I guerra mundial es una barbaridad historica ya que lo unico que podia haber hecho es aguantar unos pocos meses a costa de muchos muertos pero sin ninguna posibilidad de victoria.
Nadie creía dentro o fuera de alemania que se pudiese ganar la guerra, pero la rendición supuso un humillante y durísimo Tratado de Versalles, como si Alemania hubiese sido aniquilada y ocupada (estilo Japón), no como una nación que decidió que dejaran de morir más soldados. El pueblo alemán solo canalizó su ira, odio y venganza a través de Hitler que aprovechó la ocasión... A Alemania en mi opinión hubo que exterminarla al estilo romano (véase Cartago) o haber sido menos duro con ella
es mi simple opinión, desde luego, un saludo :D

Re: comienzo WW y WWII

Publicado: 31 Ene 2008, 17:24
por Federrrico
La 2da Guerra Mundial en europa da comienzo el 1 de septiembre de 1939 con el ataque aleman a Polonia, Rusia y Alemania habian firmado anteriormente un pacto de no agresion entre sus naciones (Pacto Ribbentrop-Molotov) y se habian acordado la reparticion de polonia una vez que esta este totalmente dominada. Cuando las tropas alemanas entraron a Varsovia, el ejercito ruso siguendo con su acuerdo ataco desde el este creando un desorden general en las defensas polacas.
Polonia tenia firmado un pacto de mutua defensa con Francia Y Gran Bretaña por lo que el conflicto que se avecinaba iba a ser importante.

Vagamente resumido, asi fue el comienzo de las hostilidades en el continente europeo.
Espero que te ayude.

Re: comienzo WW y WWII

Publicado: 31 Ene 2008, 20:24
por pailleterie
Alflobo, hombre arrasar Alemania, aparte de una barbaridad me pareceque hubiera sido contrasproducente para los intereses aliados pues con el tiempo hubiera sido presa facil paa los bolcheviques, ya sea mediante revolución propia o mediante invasión. Además que ya no es lo mismo arrasar una ciudad estado que un pais de considerable población y tamaño. Lo de ser más blandos
puede parecernos justo ahora muchos años despues, pero despues de una larga guerra con millones de muertos y en el caso de Francia con regiones enteras arrasadas es de suponer que especialmente los franceses no se sintieran muy clementes (por cierto proximo seleccionador de Iran :mrgreen: ).

Además los franceses necesitaban el dinero de las indemnizaciones para su reconstrucción.

En cuanto a las perdidas territoriales Alsacia y Lorena pertencian a Frnacia hasta la guerra Franco-prusiana unos 40 años antes, por lo que erá evidente que tras la victoria pedirian su devolución, y el pasillo de Danzing erá necesario si se queria crear un estado polaco viable.

De todas formas y como ya se ha dicho en este mismo hilo, la crisis del 29 tuvo incluso más que ver con la ascensión de los nazis al poder que las condiciones de paz de la PGM. Une vez lei un libro que afirmaba que se pueden seguier el aumento y disminución de los votos del partido nazi según la mejora o empeoramiento de la economia.

Un saludo