Página 6 de 8
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 28 Mar 2008, 22:24
por Kal
Otro viernes de alegrón:

Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 28 Mar 2008, 22:28
por Alflobo
jajajajajajajaja... una de estas noches se te aparece Hart y te da un beso en la frente... Enhorabuena!!
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 00:40
por Von_Moltke
Perdonar mi ignorancia y mi poco ingles, pero ese Hart, ¿es el mismo historiador y teoríco militar británico cuyas teorías aportaron mucho a la Blitzkrieg alemana y que era un gran entusiasta de Rommel?.
De ser él, ese libro que sacas, que pone Foch, se refiere al General Frances.
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 11:18
por Kal
Von_Moltke escribió:Perdonar mi ignorancia y mi poco ingles, pero ese Hart, ¿es el mismo historiador y teoríco militar británico cuyas teorías aportaron mucho a la Blitzkrieg alemana y que era un gran entusiasta de Rommel?.
De ser él, ese libro que sacas, que pone Foch, se refiere al General Frances.
Las fuentes de las que nació la blitzkrieg fueron muchas y Hart no fue una de las principales. Lo que ocurre es que siguió escribiendo hasta casi su muerte en los 70 y su obra ha sido más publicada que otras ( Hans von Seeckt, J.F.C. Fuller, p. ej. ).
El libro de la fotografía efectivamente analiza la figura del Mariscal Foch, su influencia en el pensamiento militar francés (y en buena parte británico) durante la primera guerra mundial y cómo esa influencia costó millones de vidas en absurdas batallas estáticas y ofensivas criminales. No suelen salir bien parados los líderes militares de la 1GM en los libros de Hart, da igual el bando. Hay excepciones.
Hart es uno de los más decisivos analistas militares del siglo XX. Su capacidad de análisis sin apasionamiento durante la 2GM le llevó a posiciones tan opuestas como ser sospechoso de traición y ser consultado al mismo tiempo por las más altas instancias políticas y militares en el bando aliado. Antes de la guerra colaboró en la elaboración de la doctrina del estado mayor británico.
Después de la 2GM entrevistó a numerosos generales alemanes dando a luz un libro fundamental: "The other side of the hill"-"German generals talk" (según el país de edición) y que se tradujo por " El otro lado de la colina ". Es una obra maestra imprescindible.
¿Admiró a Rommel? No hay más que leer a Hart para darse cuenta de que le analizó como hizo con muchos otros militares desde Cartago hasta el bloque soviético, sin pasión, alabando virtudes y desvelando errores.
Hart recopiló la documentación que pudo salvarse de los papeles de Rommel con ayuda de su viuda Lucie-Marie, su hijo Manfred y el General Bayerlein; ese libro contiene cartas personales entre otras cosas, es una visión más cercana e íntima al Mariscal, puede que la simplificación haya sembrado una imagen de admiración.
Basil Henry Liddell Hart es imprescindible para quien quiera leer historia militar. Lástima que se ha traducido poco o casi nada al español.
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 12:59
por Alflobo
y de la carta que muestras que puedes decir?
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 13:00
por Kal
Para los que no le conozcan, este es
Liddell Hart.

Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 13:07
por Iosef
Kal, hace tiempo que me tienes impresionado con Liddell Hart. Sabes cuales de sus titulos han sido traducidos?? Esa ultima frase tuya mer ha lanzado a intentar adquirir algo suyo: Su capacidad de análisis sin apasionamiento
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 16:21
por Kal
No te puedo decir exactamente todos los libros de Hart que han sido traducidos al castellano. Me consta que pueden encontrarse: "Al otro lado de la colina" y "Los generales alemanes hablan".
Sobre este hombre pueden leerse muchas cosas a favor y en contra, pero es innegable que su obra es imprescindible para los aficionados a la historia militar.
Sus análisis durante la 2GM, especialmente a partir de 1.942, son muy interesantes y un buen ejemplo de lo que decía de "análisis sin apasionamiento". ("This expanding war" es una estupenda recopilación). Sus serenas, pero firmes, intervenciones en prensa en los días después de acontecimientos como la pérdida de Grecia o Creta, cuando un coro de lobos aullaba a su alrededor clamando sangre, son dignas de reseñar.
En fin, una figura apasionante (para mí).

Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 16:45
por Kal
Alflobo escribió:y de la carta que muestras que puedes decir?
Pues es otra carta dirigida a Eileen Ascroft, está fechada a finales de diciembre del 40. El libro está dedicado a la misma Eileen unos días antes. (Hace un par de páginas del hilo os comentaba algo sobre ella).
Miss Ascroft nació en 1914, su primer marido fue el cineasta Alexander Mackendrick; en 1.945 se casó con Hugh Cudlipp, sobre quien Eileen escribió el libro Newspapermen. Descrita como “rubia, con talento y ambiciosa”, fue una mujer inquieta que aprendió a volar, navegar, viajera impenitente, rebelde y determinada, junto a Cudlipp formó la pareja más influyente de la prensa británica de posguerra.
Eileen se suicidó en 1.962.
El Liddell Hart Centre for Military Archives del King's College de Londres guarda correspondencia entre Liddell Hart y Eileen Ashcroft (sic) entre el 23 de octubre del 42 y el 15 de abril de 1943. (1)
(1) Fuente:
http://www.umds.ac.uk/lhcma/cats/liddell/li02ac.shtml" onclick="window.open(this.href);return false;
Referencia: LIDDELL: LH2A/64/1-6 1942 Oct 23-1943 Apr 15 Eileen Ashcroft: correspondence with Liddell Hart
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 17:01
por Adelscott
No se si la pregunta será indiscreta, y si lo fuese mis disculpas, pero detras de ese interés por L. Hart, ¿hay algo más que el interés del aficionado?. Quiero deir, ¿podrías estar preparando algo sobre el personaje en cuestión?.
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 29 Mar 2008, 18:42
por Kal
Adelscott escribió:No se si la pregunta será indiscreta, y si lo fuese mis disculpas, pero detras de ese interés por L. Hart, ¿hay algo más que el interés del aficionado?. Quiero deir, ¿podrías estar preparando algo sobre el personaje en cuestión?.
Lo de Hart es sólo una parte dentro una tarea de recopilación de información más amplia. Lo destaco en PdL porque, como dice el hilo, encontré un tesoro: una serie de libros y cartas firmados por el propio autor que he adquirido en los últimos meses.
El proyecto, si todo va bien, empezará a tomar forma a partir de septiembre; empezando en la batalla de Shiloh espero que sea el inicio de algo más amplio con W.T. Sherman como protagonista.
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 19 Abr 2008, 15:08
por Kal
J.F.C. Fuller. Decisive battles of the USA. Desde 1.776 a 1.918. Este va a saltarse la cola de pendientes para entrar directo a la recámara. Una joya del 53 en perfecto estado.

Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 19 Abr 2008, 19:45
por dehm
Saludos
Yo ahora mismo no puedo poner fotos pero durante ni infancia, ejem, me pasé muchas horas leyendo la colección de fascículos del ABC sobre la Segunda Guerra Mundial de la que me faltaban unos pocos.
También tengo, en casa de mis padres... jejeje, la edicción del ABC que recoge los periódicos publicados en ambos bandos durante la guerra civil y que es la mar de curiosa de leer.
Por último también tengo unos fascículos sobre los que ya pondré más detalles y que recogen también la 2 GM pero más antiguos que los del ABC. A ver si puedo poner fotos. De momento os cuelgo unos enlaces a algunas imágenes:
Un saludo y perdonad la "dignidad" de mis tesoros!
dehm
Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 19 Abr 2008, 21:25
por Nitromortyr
Muy dignos dehm , yo tambien tengo esa colección de ABC , pero la encuaderno en un solo tomo, que para mi es como una biblia donde acceder rapidamente a cualquier duda.

Re: Nuestros tesoros...
Publicado: 04 May 2008, 12:26
por Kal
El último llegado a la sección Guerra Civil Americana. Cosecha 1960.
