Lord, ya que estamos... vendajes funcionales en dedos y tobillos. Como, cuando, con que??
Cómo: Explicarte esto vía foro es un poco complejo. Hay cursos y libros de vendajes funcionales. ¿No tienen fisioterapeuta o masajista? Algún licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte? El vendaje funcional lo que intenta es evitar en lo posible que las articulaciones hagan más recorrido del que les corresponde o limitarlo todo lo posible según qué casos. Tampoco que te corten la sangre. El vendaje funcional es aquel que te permite realizar el gesto deportivo sin que te duela ni se prive a la zona del riego sanguíneo.
Pero vamos, el del tobillo lo normal es limitar la pronación, que vaya hacia adentro. El vendaje parte del tobillo o de la planta del pie y tienes que ir girando el vendaje compresivo, venda, tensoplás, ..., de modo que vas girando entre los dos puntos de anclaje: tobillo+planta del pie. De vez en cuando gira también sobre el talón y los vas haciendo en forma de 8.
Para los dedos puedes anclar dos dedos desde sus articulaciones o ponerte un refuerzo con vendaje compresivo en cada articulación. Para la muñeca girar sobre ella con un poco de presión.
Cuándo: En dedos-muñeca y tobillos en los partidos y entrenamientos duros.
Con qué: Con vendas, venda compresivas, tensoplás, esparadrapo. Al final lo normal es cortarlo en vez de quitarlo con la tijerita esa sin punta y medio ovalada. No recuerdo el nombre. De esto sabes tú más que yo
Atravesar la mitad de GC a trote, macho que es todo cuesta arriba

, yo cuando le daba bastante al MTB recuerdo subidas hasta Tafira, Santa Brigida, acabar por Artenara y luego Fontanales para vuelta a LP city, menudas palizas, ahhh tempus fugit..
Pues sí. Salida desde las Palmas de Gran Canaria, Tafira, Santa Brígida, San Mateo, la cumbre, Ayacata y Tejeda jejeje. Pero solo ida ehhhh
Y por cierto, ya que estas hablando de cardio, en una preparacion optima para soportar partidos de 80 minutos, las sesiones de cardio como han de ser?
Lo que necesitas es un acondicionamiento aeróbico de base, pero en realidad tanto el rubgy como el fútbol no son deportes aeróbicos. La base aeróbica es para poder aguantar y recuperar todas las acciones de fuerza explosiva del encuentro.
Depende de si estás en pretemporada, temporada, en qué ciclo de ésta, si estás en un microciclo de regeneración, recordatorio, .... Es complejo y apasionante
Dime si a qué época de la temporada te refieres y podré ser más específico.