CAPÍTULO 13 - PAX ENANA: Condado y capitalismo
Con el segundo grupo humano ya activo los enanos se curan en salud y permanecen en el interior de la fortaleza lamiéndose las heridas y recuperando fuerzas (comer, beber y dormir).
La entrada principal a Swordshanks sigue bajada porque los humanos no se atreven a hacer rush como los goblins y se quedan lejos de la catapulta y de los arqueros. Y ya sea por este motivo o no, lo cierto es que los Campeones enanos, junto con algún miembro de la Guardia, deciden salir hacia el exterior por iniciativa propia, con consecuencias de diversa índole. En un fiero pero corto combate, uno de los Campeones muere a manos de varios ballesteros humanos con el pecho perforado. Otro recibe un fuerte impacto en el cuello y queda inconsciente, se teme que con algún vértebra rota (¿paralítico?). Otro recibe una herida en el brazo de gravedad. El resto de soldados enanos salda cuentas con algunos de los ballesteros enemigos y el resto, quizás porque han sufrido ya muchas bajas, deciden retirarse y levantar el asedio. Ha sido todo tan rápido que ni el Alcalde ni Edund se percatan...
El resultado de este combate frenético es malo. Además de la pérdida de 1 Campeón, otros 2 quedan heridos de gravedad. En total el asedio humano se salda con 2 Campeones muertos y 2 heridos graves, éstos prácticamente incapacitados para hacer nada. De los 6 Campeones soldados iniciales sólo 2 restan en condiciones óptimas además de la Guardia (que cuenta con 8 enanos). No es una buena perspectiva. Los 2 heridos son trasladados a sus habitaciones pero parece que si se recuperan lo harán muy a largo plazo...
Con el asedio levantado se decide recuperar el tiempo perdido y se inicia la mejora de algunas salas, la ampliación de la sala de habitaciones, el almacén y la sala productiva. También se realizan prospecciones en algunas plantas para encontrar mineral y/o gemas. Pero la felicidad no dura mucho. ¡¡¡Otro asedio goblin!!! ¡Swordshanks no tiene ni 2 días de tranquilidad seguidos!
Son entre 25-30 goblins, muchos armados con hachas. Están liderados por
Amxu Spiderywet que lleva un martillo de guerra de hierro y un escudo del mismo mineral.
Pero los goblins sí que hacen rush y demuestran ser poco listos. Se lanzan hacia las trampas, que han sido mejoradas añadiendo más y con material más cortante. El resultado, una carnicería:
De nada le sirve el hierro a nuestro amigo Amxu, que queda hecho una pasta de huesos, así como a 6 goblins que le seguían. La Guardia y los Campeones lanzan flechas y acaban con unos cuantos más. Los goblins salen por patas. Fin de la historia.
Bufff, ¿tendrá Swordshanks algo de paz? El año 204 ha sido sangriento y duro. Las mejoras en las excavaciones y la construcción de grandes proyectos se han visto supeditados a los asedios y las batallas.
Al poco de abandonar los goblins el asedio, llega la primavera del año 205. ¡Cinco años ya! Y con esa noticia se recibe otra, y muy gorda.
Llegan varios inmigrantes, algo que por otra parte es interesante porque permite recomponer el Ejército reclutando a varios campesinos sin oficio a los que se les ordena entrenarse como
ballesteros.
Pero el resto de noticias suponen un gran cambio en Swordshanks, es un salto hacia una nueva forma de entender el transcurrir de la fortaleza. Para empezar, Swordshanks pasa a convertirse en propiedad de una
baronía. Onul, el Alcalde aporreado (ver capítulo anterior), es desplazado en importancia por la llegada de la Baronesa enana
Cilob Eddudtun. La baronesa será ahora la encargada de recibir a los diplomáticos y enlaces comerciales.
Junto a ella llegan el
Recaudador de impuestos y el
Ejecutor (Verdugo). El Recaudador de impuestos transforma la economía enana, que hasta ahora se movía bajo principios comunistas, hacia una sostenida bajo
principios capitalistas. Ahora TODO cuesta dinero. Si un enano quiere comer y/o beber, una habitación o algún objeto, lo debe comprar. Ganará un sueldo trabajando en su oficio, así que ahora los enanos cuentan con una nueva condición monetaria. Hay ricos y pobres.
¡Ha llegado el capitalismo!
Si un enano quiere una habitación que dispone de buenas condiciones, con dibujos en las paredes, tallados y grabados de primera categoría, deberá pagar por ello. Los más pobres se darían con un canto entre los dientes si pueden dormir en las barracas o en los aposentos más andrajosos y menos cuidados.
El Recaudador de Impuestos pasará de vez en cuando a recoger impuestos de los enanos para entregárselos a la Baronesa Cilob, escoltado por la Guardia de Swordshanks. Se incentiva la creación de
tiendas para vender/comprar objetos y se puede emitir moneda (plata, oro o cobre) si se le ordena al forjador de metales.
El
Ejecutor ha venido para impartir Justicia con su hacha. Reclama más
cadenas para la prisión. De no cumplirse, a los que infrinjan la ley les caerá
la pena de muerte. Dejar suelto a este Verdugo es un peligro, mejor poner las cadenas que pide y que no vaya con su hacha cortando cabezas.
¿Menudos cambios, no? Impresionante. Es lo que tiene las fortalezas enanas...
Y hay más, mucho más. El Duque de la región ha decidido promocionar a la Baronesa Cilob y hacer
Condesa. O sea, que Swordshanks ha pasado de Baronía a
Condado en un decir plis plas. Seguramente la riqueza de Swordshanks es tan elevada que la promoción estaba cantada y ha sido inmediata.
Y con esa transformación de baronía a condado, llega el
Consorte de la Condesa,
Udib Kirarnish, otro noble de alta alcurnia.
Vaya, vaya, vaya... ¡cuantos nobles recién llegados! Todos pidiendo cosas, los muy mamones. ¡Tienen que demostrar quién manda, claro! Mirad, todo de color rojo (demandan):
Todos pidiendo cosas: habitación, oficina, comedor individual, mausoleo, armarios, soportes para armaduras y armas, etc. ¡Que por pedir que no quede! Y ala, todo Swordshanks trabajando para mejorar las habitaciones, construir lo que piden, grabando las paredes, alisándolas y puliéndolas, etc, etc. ¡Menudo estrés!
Ah, sí. Esta imagen rebela lo que ha provocado el Recaudador de Impuestos cuando establece que ahora Swordshanks se moverá por principios capitalistas:
¡El precio de todos los objetos habidos y por haber en Swordshanks! Todo tiene su precio y a la derecha sale quién lo establece (Edund, el Alcalde Onul, la baronesa, su consorte, etc, etc). ¡Bienvenidos al mundo regido por el dinero contante y sonante!
Y ahora todos los nobles, además de pedir habitaciones, exigen las más variopintas de los objetos existentes:
¡Oh, si! Ahora el Alcalde se ha puesto tonto y quiere una piel de oso grizzly. ¡Claro! Ahora mismo voy a buscar un oso en los bosques! ¡Si no hay ninguno! ¡¡¡¿Dónde co**o voy a encontrar uno ahora?!!!
En fin...repasemos el estado de Swordshanks:
Comparando esta imagen con anteriores, veremos cambios profundos.
Mientras todo este ajetreo tiene lugar, un enano armero ha creado otro artefacto.
Se trata de una
ballesta de cobre. En una de las muchas imágenes que están grabadas en la ballesta hay una que relata la muerte del humano
Ero Viperchants por Rig Hollowrazors durante el asedio humano del año 204. El último asedio humano dejó huella y eso se refleja ya en este objeto.
¡Los enanos esperan ansiosos por ver quién dibuja o crea un artefacto con el combate entre
Alle el humano y los Campeones enanos! Alle dejó huella, es un mito, aunque fuera enemigo (ver capítulo 12).
El Consorte de la Condesa ha mandado construir bolsas para la espalda (backpacks) que sirven para almacenar comida.
Bien, por lo menos eso es fácil de cumplir pero esto refleja lo exigentes y lo complicado que empieza a volverse el aceptar las peticiones de los nobles. Piden “pijadas” y de no cumplirlas la prisión de Swordshanks empezará a recibir muchos visitantes...o si no vendrá el Verdugo.
Otro mandato, para tocar la moral.
Los
guanteletes no se pueden vender, pues vale.
El año 205 promete. Después de toda esta movida que ha provocado cambios radicales y que ha obligado a Edund y a Onul a poner en pie de guerra a todos los grabadores y albañiles de la fortaleza, llega la noticia de que un diplomático humano pide hablar con la Condesa. ¡Anda! ¿Querrán negociar la paz? Después de 2 asedios los humanos recibieron de lo lindo y quizás han pensado que es mejor negociar y comerciar que usar las armas.
A ver qué dice el diplomático...
Ajá, nos propone la paz o seguir luchando. Aunque la Condesa sabe que los humanos no son de fiar y que tarde o temprano alguna jugarreta harán, hay que ganar tiempo para adaptarse a los nuevos cambios en Swordshanks y para construir nuevos proyectos defensivos (y no tan defensivos). ¡Comprar la paz a cambio de ganar tiempo! ¡Se acepta la propuesta!
Y nada más pasados unos días, llega una caravana humana con la que se comercia intensamente. Hacía casi 3 años que no se comerciaba con los humanos, es de agradecer. Se compran objetos de todo tipo, mucha madera y bebida. Los nobles respiran tranquilos:
¡PAX ENANA! Paz para nuestro tiempo.
Un grabador enano ha tallado una imagen de
Alle Typhoontruss, el humano. Ya lo decían todos, que Alle será alguien del que se escribirán muchas cosas...
Mientras se está cortando madera, acontece una emboscada goblin. Por desgracia los goblins no quieren la PAX ENANA. Sorprende porque la emboscada tiene lugar prácticamente al lado de donde están los enanos y cerca de la entrada a la fortaleza.
Un enano granjero queda rodeado y es machacado sin piedad, el pobre.
Kogan muere, sólo y de forma horrible. Una baja más y una tumba más para el cementerio.
Otro noble pide que se construya un
escudo de hierro. Pues vale, vamos a ello.
Con el paso de los días los nobles ven cumplidas sus expectativas y demandas.
Sólo queda la
mesa de plata del Señor de las Mazmorras, ya que no hay plata en ningún lado...
Un repaso del almacén de Swordshanks. Repleto de todo, fijaros cuánta comida.
Un repaso del Gran Salón, el cementerio y la novedad del Mausoleo, abierto al sur del cementerio para dar alojamientos a los nobles, que son muy suyos.
Se han colocado varias
estatuas en el Gran Salón para darle un aire más imponente todavía.
Una imagen alejada de la sala dormitorio para nobles y resto de mortales enanos.
¿Está poblada Swordshanks, verdad? Por cierto, en algunas de las habitaciones siguen los Campeones enanos heridos en el último asedio humano. Parece que no se recuperan. Varios enanos más presentan heridas de algún tipo (en un brazo, en la cabeza...). Se desconocen los motivos, quizás alguna caída o algún encontronazo involuntario...son alimentados y se les da de beber con cubos de madera creados en la carpintería.
Esta es una imagen en 3D de Swordshanks, a vista de pájaro.
Esta es la imagen del agujero abierto hacia el interior de Swordshanks.
Una imagen exterior de la zona que rodea Swordshanks. El volcán queda muy lejos de la fortaleza, de ahí el problema que supone crear y cavar túneles que se dirijan hacia las cercanías de la fortaleza.
Y esta es una visión de lo que ven los enanos que se dirigen hacia sus habitaciones.
Con la paz con los humanos firmada la cosa mejora mucho. Los elfos son los siguientes en llegar y dejan mucha madera y barriles. Los enanos también llegan (no pudieron hacerlo en el 204 por culpa de los asedios) y se intercambia mucho de todo. Se pide que en la siguiente caravana envíen plata y oro (a ver si así se puede fabricar la mesa de plata para el Señor de las Mazmorras), ¡y muchas
tortugas! Hacen falta muchos caparazones de tortuga porque los enanos las piden para fabricar artilugios.
Y bien, llegados a este punto las cosas parecen ir bien. La PAX enana promete. La Baronesa y los nobles están contentos, la situación alimentaria es muy buena y con la última caravana enana se ha comprado mucha bebida de refuerzo. Todo pinta bien.
Pero la Condesa quiere más y hay en mente varios proyectos de grandes proporciones: la Torre de los Sacrificios (se hará con bloques de piedra de color rojo) y la Gran Trampa. También se quiere construir una Cascada, algo que les encanta a los enanos. Ufff, ¡cuantos proyectos!
Ah sí, y falta usar de una vez el magma para que la industria tenga una fuente natural de energía que sustituya el coque y el carbón vegetal...y muchas cosas más.
¿Dispuestos a recorrer más aventuras “enaniles”?
Delante el futuro y, más allá...¡quién sabe!