Ante el reciente debate suscitado por mi causa, lo mejor es mirar de ser objetivo, y no sacar las fustraciones internas que cada uno tengamos en nuestra memoria vital. Tu anterior aporte
Kal es muy verídico, pleno de lucidez y tan adecuado que me vas ahorrar aquí decir bastantes cosas. Además, tienes razón al alegar que el mio anterior no ha sido precisamente el más afortunado que he escrito. Mea culpa.
Querida
Nadia911, mi anterior relato era una reflexión subjetiva de un grave problema que tengo encima. Ya sé que hay inmigrantes u otras gentes allende los mares que son más higiénicos que yo, que asimismo son más cultos y letrados que yo, pero te aseguro que los que tengo viviendo en mi edificio
no. Los que tengo encima mio concretamente, son un matrimonio de mentalidad primitiva y morosos y embusteros profesionales, conflictivos -han llegado a organizar estruendosas fiestas de ¡20 horas! de duración- etc. Llegaron con dos hijos de unos 18 años, compraron la vivienda e inmediatamente la mujer quedó preñada con 40 años o más. Al nacer el hijo, que ya tendrá cuatro años, como es español según nuestra legislación, ya no se puede expulsar al resto de la familia. Por tal causa toda mujer extranjera para evitar su posible expulsión, mira de quedarse encinta y ya será española de por vida. En Irlanda tuvieron que cambiar esta anticuada legislación cuando detectaron esta táctica, pero aquí no se ha hecho ni se hará. El matrimonio está ahora separado, pues el individuo le pegaba palizas a su mujer, ¿alguien ha pasado por la experiencia de oir los golpes, los insultos, que el vecino de arriba le propina a su mujer desoyendo los lastimosos sollozos de esta pidiendo piedad? Yo sí, dos veces. Llamas a la polícia, viene esta y les llama a la puerta. Pero los de dentro no les abren. Pues resulta que según la legislación española no se puede forzar la puerta de una vivienda privada a no ser que oigan que estan matando dentro a alguien, y como en el rato que han tardado en llegar -típico en un barrio como el mio- los golpes ya han cesado, pues no pueden hacer nada. "Pongan una denuncia" te sueltan, y se van. Vinieron agentes sociales, y nos dijeron que si ella no lo denuncia, no hay nada que hacer. "Además -me dijo una agente- estas mujeres estan acostumbradas a que les peguen, es normal en su país, así que nunca lo denunciará".
Afortunadamente, el desgraciado individuo se ha ido a vivir a otro sitio en el mismo barrio, de cuando en cuando viene al piso, pega cuatro gritos, vuelan un par de muebles -esto sucede lo mismo al mediodía que a las cinco de la mañana- y se vuelve a ir. Está en el paro, y como mínimo, ha estado una vez en la cárcel. ¿Motivo? Acechar en sucursales bancarias los días que se cobran las pensiones, y robarles el dinero a los ancianos cuando salen con su pensión. Eso y otras cosas, pues en España si robas una cantidad inferior a los 400 Eu. no es un robo, es "un hurto" y a las dos horas estás en la calle. La semana pasada me lo encontré en la escalera, y como es muy estrecha tuve desgraciadamente que rozarme con dicho individuo. Ni nos saludamos evidentemente, igual es que soy un "finolis", pero
me da asco rozarme con una bestia con patas que roba a los ancianos y le pega a su mujer.
No pagan la cuota de la comunidad vecinal, no limpian su rellano -¡si ni siquiera limpian su casa!- ha habido que denunciarlos por impagos, les han llegado a cortar el agua y la luz por ello etc, etc. En teoría sólo trabaja la madre, los dos hijos de veintitantos están en el paro, pero en realidad trabajan en negro. Luego van a los servicios sociales y les dan ayudas económicas encima. Su hijo de cuatro años va a la guardería gratis -una prima mia que también vive en Hospitalet tiene que pagar 400 Eu. al mes por la guardería de su hijito, pues no hay plazas en las públicas, que ya están llenas con los hijos de los inmigrantes-
Con el resto de los extranjeros del edificio también tenemos problemas de impago, y como también tenemos a otro vecino autóctono moroso no tuvimos más remedio que contratar a un administrador que nos sale a casi 7 Eu. al mes por vecino. En los últimos tres años llevamos gastados 4.000 Eu. en denuncias. Lo dejo aquí, pues podría decir mucho más.
Vaya por delante que Argentina no es un país tercermundista, "en vías de desarrollo" creo que se le dice internacionalmente. Ninguno de mis vecinos es argentino. Pero esto no es importante, la clave del problema es demográfica. Has dicho tú que cuando Argentina tenía 11 millones de habitantes admitió a 6 más de españoles e italianos, supongo que eso sería hará 100 años. Argentina es 5'5 veces la extensión de España, dudo yo que hubiese paro allí entonces. Como sé que los medios de información de masas no son fiables, -me fio más de lo que vosotros me digáis de primera mano- y que para conocer la realidad de un país hay que estar en él, no me pronuncio categóricamente, pero dudo mucho que la arribada de toda aquella inmigración provocase paro o precariedad laboral, pues un país cuando se está formando precisa de gente joven que lo suba, la diferencia es que España ya está formada.
En el tema de los refugiados de nuestra Guerra Civil de 1.939, según las cifras hubo unas 400.000 personas (creo) que huyeron del país, es difícil precisarlo pues algunas regresaron después, y toda esa masa se repartió entre algunos países de europa y toda latinoamérica. Y si la arribada de aquella gente, os provocó precariedad laboral y aún así los aceptastéis de buen grado -insisto en que lo ignoro- sólo me resta decirte una cosa ante la evidencia: Los argentinos sois más buenas personas que nosotros, y los españoles somos más egoístas.
El escollo no es que tengamos un 1% de argentinos aquí, es que más de un 25% de la población habitante, es extranjera, nacionalizada -españoles de conveniencia- o hijos de los anteriores, españoles sobre el papel. En el último censo oficial tenemos casi 47 millones de personas empadronadas, de las cuales 5'7 son extranjeras; súmale unos cuantos millones más de nacionalizados, por matrimonio o por cinco años de estancia si tienes ciertos requisitos, bastantes millones más de sus hijos nacidos aquí, y un par más de millones que no tengan papeles ni empadronamiento. ¿Resultado? Mucho paro y salarios cada día más míseros, seas inmigrante o autóctono.
¿Ventajas? Algunas hay, en especial para los magnates y políticos. A nivel individual estoy convencido que esa masa foránea no es menos inteligente que yo -al contrario, acostumbran a ser más espavilados en todo- ni son menos personas, es más, hacen bien, yo en su lugar seguramente hubiera hecho lo mismo que ellos, emigrar a un país donde se gana más dinero y se reciben unas ayudas sociales inexistentes en el mio, la culpa es nuestra, de la mayoría de españoles por consentirlo. Dejando de banda consideraciones subjetivas, mi postura ante la masiva inmigración no controlada que padecemos desde hace 20 años, es de rechazo por una sola razón aunque para mí, importantísima:
Constituyen una competencia laboral contra la cual no puedo competir.
Siento el tocho, pero tengo serios problemas con el ADSL -barrio marginal en fin- y he tenido que salir y volver a entrar dos veces. En el intervalo habéis colocado más mensajes. Pero ya está bien, os contestaré más adelante, sólo que para demostrar que mi rechazo a la inmigración no es algo personal, os citaré el primer párrafo de un aporte mio del 14 de mayo, tras que un forero cortase a un par de contertulios latinoamericanos por quejarse de sus respectivas situaciones. Está en la página 33 del presente hilo:
Silrverman escribió:
Es evidente que a los españoles nos duele más nuestra crisis que la de Argentina o la de cualquier otra parte, no obstante a un servidor no le place en absoluto la desgracia ajena, y me encantaría que en toda centro-sudamérica y en toda África gozasen del nivel de vida de Suiza, entonces serían ellos los que podrían ayudarnos, pero por desgracia no es así. Por ello, creo que al menos tienen el derecho a quejarse adecuadamente, de modo que respeto los mensajes que los compañeros latino-americanos tengan a bien mandarnos.
Si yo soy capaz de ponerme en vuestro lugar
Nadia911, sólo te pido que intentes ponerte tú en el mio sólo un momento. Gracias.
Saludos cordiales.