Página 52 de 168

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 24 Sep 2010, 10:37
por Fletcher
Igel escribió:Nos ha surgido una duda jugando a la GC: estamos en Enero y algunos DDs Aliados pueden mejorarse en su capacidad antiaérea pero muy poco. Como en estos primeros compases su función principal es la de ASW, las cosas están "mu apretás" y se necesitan en múltiples lugares, creo que no merece la pena retirarlos 15 días cuando en Abril tenemos la posibilidad de aumentar su capacidad ASW el triple o cuádruple al menos......la idea es hacerlo entonces y de manera escalonada. ¿ Qué opinais?

Un saludo.

PD.: Hoy he finalizado mi primer "raid" de la guerra y mis cruceros han fumigado tres cargueros :mrgreen: ....magro consuelo pero es que estos primeros compases son "mu duros" para los "hamburgesa boys"
Hola Igel,

Antes que nada felicitarte por el avatar. Como juego de japones no recuerdo que clases de destructores aliados son los que entran en dique seco para actualizar en esas fechas, de todos modos si las necesidades operativas estan apremiando, son prioritarias frente a una actualización como a la que te refieres. De todos modos hacerlo por turnos es una solución salomónica: si el período en astilleros es de 15 dias, pues enviar un tercio de los que precisan actualización en la fecha x, y otro tercio cuando ha transcurrido una semana dejando el último tercio para cuando el primero se incorpora al servicio es una solución que bajo mi punto de vista es la más adecuada.
En cualquier caso no dejes pasar las actualizaciones de los radares ni tampoco la de los submarinos.

Saludos.
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 24 Sep 2010, 22:45
por Matador_spa
Igel , bandido ; No solo me has hundido los cargueros, tambien 2 submarinos, uno de ellos cazado en superficie por un SS aliado. :SOS:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 09:33
por Igel
Fletcher escribió:Antes que nada felicitarte por el avatar...........Ramón
¿A que "mola"? y la firma tb. ¿Eh? :wink:


Matador_spa escribió:Igel , bandido ; No solo me has hundido los cargueros, tambien 2 submarinos, uno de ellos cazado en superficie por un SS aliado. :SOS:
:mrgreen: :Ok:



Más dudas, mas complejas:

Parece ser que los ingenieros "sólo" construyen "facilities" ( puertos y aeropuertos) cuando están en modo "combat" y no en "rest" o "move":

1.- ¿ También las fortificaciones?

2.-¿ Pasa esto sólo con los de las unidades de base o también con los ingenieros integrados en las unidades de combate? (los ingenieros normales, no los de combate que ayudan a destruir las fortalezas enemigas)

Esto es porque si tengo unidades en retaguardia descansando que no sean específicamente ingenieros, es decir infantería con ingenieros integrados en el TOE, quiero saber si estos seguirán ampliando instalaciones y a que ritmo, ya que si no fuera así tendría que elegir entre una recuperación mas rápida y la continuación de las construcciones y defensas ( esto es fundamental en las tropas chinas, con ingenieros dentro de las divisiones)

Continuando con las "mejoras de instalaciones" la pregunta es:
Dado que cuanto más ingenieros y su maquinaria haya en una base, más rápido construyen y reparan :

3.-¿ Gastan mas "suplies" en cada turno? Es decir: ¿ Esta la cantidad de suministros gastada en relación sólo con la cantidad del incremento y/ o la reparación de instalaciones o también con la velocidad de construción? Esto es por saber si en una base con problemas de abastecimiento y sin una amenaza inmediata merece la pena poner a trabajar a "todo quisque" o, debido a la "relativa" seguridad de la misma es mejor usar menos unidades, lo que nos permitirá conservar los suministros durante más tiempo hasta que podamos llevar más.

Cambiando de tema: cuando una agrupación naval tiene la orden de seguir a otra y le especificmos que debe ir pr delante de esta " follow & trail 1 hex.":

4.- ¿ Mueve primero la que sigue y se adelanta 1 hex. a la seguida, o bien la "titular" es la que avanza primero y la "seguidora" la alcanza después y luego la adelanta 1 hex.

Esto es por que ,sobretodo en
a) las unidadeas ASW,
b) las de de protección de Pav.
c) y en las de desembarco en playa hostil,.......
Esto es porque lo que nos interesa respectivamente es:
en a: "limpiar" y/o "espantar" la amenaza submarina antes de que llegue el convoy,
en b: enfrentar cualquier amenaza potencial de superficie y/o submarina que pueda amenazar a nuestros portaaviones, despreocupando a éstos últimos del combate de superficie y
en c: desminado y apoyo directo antibatería anteriores al asalto anfibio.

Se que son un poco "pejigueras" pero creo que son importantes y su conocimiento puede ahorrar algún disgusto.......

Un saludo.

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 09:33
por Igel
editado......estoy mayor y he repetido el post :oops:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 10:41
por Fletcher
Hola Igel, ciertamente me referia a la firma :P
1.- ¿ También las fortificaciones?

Sí.
2.-¿ Pasa esto sólo con los de las unidades de base o también con los ingenieros integrados en las unidades de combate? (los ingenieros normales, no los de combate que ayudan a destruir las fortalezas enemigas)
Sí es un OOB contienen unidades de ingenieros (no de combate), si efectivamente.
3.-¿ Gastan mas "suplies" en cada turno? Es decir: ¿ Esta la cantidad de suministros gastada en relación sólo con la cantidad del incremento y/ o la reparación de instalaciones o también con la velocidad de construción? Esto es por saber si en una base con problemas de abastecimiento y sin una amenaza inmediata merece la pena poner a trabajar a "todo quisque" o, debido a la "relativa" seguridad de la misma es mejor usar menos unidades, lo que nos permitirá conservar los suministros durante más tiempo hasta que podamos llevar más.
La cantidad de suministros consumida esta en relación con la cantidad de escuadras de ingenieros y vehiculos de ingenieros que trabajan, (estos últimos equivalen a 5 escuadras). Los suministros que vas a consumir son los mismos para reparar una base con más o menos ingenieros, lo que si dependiendo de la cantidad de escuadras trabajando los consumiras más rapido (y la reparación se efectuará antes) que al trabajan menos escuadras de ingenieros (y/o vehículos de ingenieros)
Cambiando de tema: cuando una agrupación naval tiene la orden de seguir a otra y le especificmos que debe ir pr delante de esta " follow & trail 1 hex.":

4.- ¿ Mueve primero la que sigue y se adelanta 1 hex. a la seguida, o bien la "titular" es la que avanza primero y la "seguidora" la alcanza después y luego la adelanta 1 hex
Si le das a la opción "trail" la seguirá, no ira por por delante. (TRAIL=seguir la pista, rastrear, etc..)
Hay dos opciones, si has puesto "Follow" o bien si has puesto "Meet". Si has puesto que la siga, siempre la TF principal moverá seguida por la que la sigue, mientras que si has puesto Meet, la principal se dejará alcanzar por la que le sigue. En el caso de que pongas la opción de ir por delante, el movimiento es simplemente simultánea, lo único que la que va por delante alcanza el hexágono siguiente mientras la principal le sigue el rastro un hexágono por detrás.
a: "limpiar" y/o "espantar" la amenaza submarina antes de que llegue el convoy,
Yo te sugeriría que si dispones de lujo de fuerza, una TF ASW vaya por delante con un DD al menos, y un buen LtCdr o Cdr al mando. Y acompañando en el mismo hexe a la fuerza anfibia o convoy, o cualquier TF que deseas proteger de esa amenaza otra TF en tareas ASW con un número de DD variable dependiendo de tu disponibilidad, tamaño de la fuerza a proteger, y consumo de combustible necesario para la operación (y dependiendo del nível de amenaza presupuesto). Siguiendo a la TF si es posible un portaaviones de escolta (en el caso americano) o un CS o portaaviones de escolta en el caso japones, con aviones (o hidros) en tareas ASW y asegurandote que los arcos de búsqueda de tus aparatos estan dentro de los hexes de la ruta planficada durante el tránsito hacia el objetivo.
c: desminado y apoyo directo antibatería anteriores al asalto anfibio.
Los dragaminas acompañando a la fuerza de bombardeo, no por delante, por que si llegan antes puede que reciban una desagradable lluvia de proyectiles de costa...La fuerza de bombardeo obviamente en relación al tipo de protección de costa, ¿que no la conoces?, entonces BB y disparos a larga distancia y tener un buen DL (reconocimientos previos a ser posible con aviones especificos y pilotos con buenos skills en esta disciplina).

Un saludo, espero ayude
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 10:53
por Igel
Gracias, como siempre ,por la claridad y por la rapidez.

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 19:01
por screamingeagle
Hola a todos, aquí estoy de nuevo con una de mis múltiples dudas, veo que los campos minados van perdiendo minas poco a poco y que para mantenerlos se usan los ACM, pero de que manera? deben estar en puerto en disband, deben patrullar por los puertos a mantener? y la TF debe ser de support o en otro tipo de misión?

Gracias anticipadas
Carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 21:43
por Fletcher
Screamgeagle, con un ACM por cada 100 minas en el puerto te servirá.... puede estar desbandado simplemente, no necesitas nada especial.

Salud2
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 25 Sep 2010, 21:45
por screamingeagle
Gracias Ramón mas sencillo imposible :D

Saludos
Carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 26 Sep 2010, 02:51
por traskott
Corrección: 1 ACM x 150 minas, página 134 del manual :wink:

edit: Deben estar disbanded para que funcionen. Creo que de otra manera no son efectivos. Es cómodo y efectivo, te evitas hacer TFs....

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 26 Sep 2010, 11:26
por Fletcher
traskott escribió:Corrección: 1 ACM x 150 minas, página 134 del manual :wink:

edit: Deben estar disbanded para que funcionen. Creo que de otra manera no son efectivos. Es cómodo y efectivo, te evitas hacer TFs....
Muchas gracias Traskott, la edad :)

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 26 Sep 2010, 12:45
por screamingeagle
Corrección: 1 ACM x 150 minas, página 134 del manual

edit: Deben estar disbanded para que funcionen. Creo que de otra manera no son efectivos. Es cómodo y efectivo, te evitas hacer TFs....
:Ok: Tomo nota de la corrección, gracias a ambos

SAludos
Carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 28 Sep 2010, 17:54
por Igel
Mas dudas:

Me ha surgido planificando la posible redistribución de tropas de Manchukuo para utilizar algunas divisiones "crak" en otros frentes, por usar el "exceso" de valor de combate que tenemos aquí, pero creo que es aplicable a cualquier unidad que queramos cambiar de teatro de operaciones, ya sea aliada en la Costa Este hacia el Pacífico o japonesa en las "home islands" hacia el frente......

¿ Es mejor no activar los reemplazos de la unidad hasta después de haber pagado los Pps. ya que el coste es menor y una vez en su nuevo lugar de despliegue dejar que "crezca" o, por el contrario los Pps. a pagar son independientes del tamaño y es mejor que se completen en lugar seguro y luego las desplazamos?

Hablo siempre de que la "urgencia" de su traslado sea relativa, entendiendo que en una campaña todo es urgente.....

Un saludo.

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 28 Sep 2010, 18:47
por Fletcher
Igel escribió:Mas dudas:

Me ha surgido planificando la posible redistribución de tropas de Manchukuo para utilizar algunas divisiones "crak" en otros frentes, por usar el "exceso" de valor de combate que tenemos aquí, pero creo que es aplicable a cualquier unidad que queramos cambiar de teatro de operaciones, ya sea aliada en la Costa Este hacia el Pacífico o japonesa en las "home islands" hacia el frente......

¿ Es mejor no activar los reemplazos de la unidad hasta después de haber pagado los Pps. ya que el coste es menor y una vez en su nuevo lugar de despliegue dejar que "crezca" o, por el contrario los Pps. a pagar son independientes del tamaño y es mejor que se completen en lugar seguro y luego las desplazamos?

Hablo siempre de que la "urgencia" de su traslado sea relativa, entendiendo que en una campaña todo es urgente.....

Un saludo.
Hola Igel, el número de elementos en la unidad es lo que determina la cantidad de puntos politicos que son precisos para reasignar el HQ.
La pregunta es francamente dificil de responder, puesto que no es una cuestión "técnica" sino más bien una cuestión de preferencias personales y de la estrategia de cada cual.... Hay jugadores que prefieren contar con un buen colchón de puntos políticos para enfrentarse a situaciones de "emergencia" como las que pueden surgir cuando el aliado "aparece" en fuerza donde no se le esperaba... aqui puede serte muy útil contar con 4.000 o 5.000 puntos politicos a mano siempre que cuentes con un par de divisiones "crack" en un punto "central" y con capacidad de ser transportada al punto "caliente"... Otra opción, es irlas reasignando a frentes donde les vas a dar una utilidad operativa (incluso la de Reserva de un teatro), siempre te aconsejaría en bases importantes donde tengas una buena cantidad de suministros para ir reemplazando aquellos elementos que aun esten pendientes de asignara la división para tenerla al 100% de su TO&E actual. La combinación de ambas estrategias me resulta la más atractiva... de todos modos, insisto, que sinceramente esto es más una cuestión de preferencias personales puesto que cada jugador puede aportar una idea diferente y tan valida como estas dos.

Como el Ejército del Machukuo es uno de los platos de mi gusto, comentar que muchas de sus divisiones veteranas fueron reasignadas durante la guerra a otros teatros: la 1ª, la 8ª, la 10ª, la 19ª y la 26ª enviadas a Filipinas en el 44, la 20ª fue enviada a Nueva Guinea (donde practicamente todos perecieron de inanición, un autentico desastre), la 12ª fue enviada a Taiwan en el 45, la 9ª a Okinawa en el 43, la 11ª y la 25ª al Japón en el 45, y la 24ª a Okinawa en el 44. Dos de las divisiones "crack" del Ejército Kwantung eran parte de la proyectada y nunca efectuada contraofensiva sobre Saipan que el IJA tenia prevista con el soporte de la IJN.

Un saludo, y si te sirve de algo, genial !
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 28 Sep 2010, 19:34
por Igel
Fletcher escribió: Hola Igel, el número de elementos en la unidad es lo que determina la cantidad de puntos politicos que son precisos para reasignar el HQ................
Gracias por la respuesta, de ella deduzco que es mejor "no replacement" las divisiones que queramos desplazar y cambiar de HQ para que gasten menos Pps. cuando tengamos la oportunidad de hacerlo. Una vez "compradas" las dejaremos crecer.

Un saludo