Actualmente con el último plan de vivienda no se pueden "descalificar" y se trata de impedir el hacer chanchullos en ese aspecto pese a lo cual muchísimo jóvenes tienen que quitarse de la adquisición de una VPO porque deben pagar el 20% de la misma a la entrega de llaves, lo que en una VPO supone una cantidad muy importante. Las ayudas a la entrada se dan para la adquisición una vez has firmado pero si quitas la hipoteca o vendes la propiedad debes devolver esas ayudas.
Corrupción es que mi madre, vendiendo para una inmobiliaria, deba escuchar taitantas veces el manito tema de 20 en A y 10 en B, ahí es donde hay que meter mano, en quien especula con una vivienda, no en quien desea tener una. Claro... como en nuestro país los alquileres son tan accesibles (ojo! que yo he estado de alquiler mucho tiempo y la cuantia era similar a una hipoteca a 35 años!) y hay tantas ayudas.
Papa Estado ha estado viviendo de los impuestos y beneficios que le daba el ladrillo, así que por una cosa que está regulada y no inflada artificialmente, nos la cargamos... Yo la mayoría de la gente que conozco viviendo en VPO es mileuristas (también conozco un caso de Chalet en tal municipio y VPO en otro... en fin... ) Y en cuanto a tus puntos:
1) Aumento patrimonial? Hablamos de VPO y no de las AEDE supongo. Aumento = especulación? porque no olvidemos que simplemente pone un precio justo a la vivienda, que hay VPO en mi ciudad por 130.000 euros de media la mayoría de ellas, y que no se podrán vender a otro precio de vivienda libre hasta después de 30 años (ni tampoco se podrá liberarlas, ojo, con el plan de vivienda actual, no los antiguos). Alquilar sigue siendo de chiste, en Santander menos de 400 euros no encontré yo hace años, y eso por un apartamento.
Lo que propones me parece buena idea pero no se da el caso, aquí en el municipio las VPO dedicadas al alquiler son una minima y muy reducida parte. De hecho podemos proponer un montón de cosas... pero no es que estén quitando o modificando unas ayudas para darlas a otro... simplemente lo están quitando, no sustituyendo.
El caso de Anny, una amiga sueca, es ejemplar en este sentido pero los paises no son comparables en absoluto. Y yo he vivido tiempo de alquiler!
2) Las prestaciones sociales en las VPO tienen unos baremos económicos, patrimoniales y unas obligaciones (y derechos) regulados. Hay muchas clases de VPO, las viviendas sociales que "regalan" como bien dices, y las de otros regímenes que se venden. No me parece una razón de peso.
3) El espectro mileurista es muy amplio desgraciadamente y el alza en los precios de la vivienda influye a casi toda la población.
4) El sorteo se hace entre la gente que cumple las condiciones. Sin embargo las promociones privadas de VPO se venden en muchas ocasiones pues ahí el estado da un prestamos al constructor pero para hacer VPO, sin imponer la condición de sorteo. Si lo hace el estado el sorteo tiene lugar, y es mucho más democrático, el término rifa lo coloca en otro sitio, que darlas a dedo. Para acceder a ese grupo tienes que cumplir unos requisitos.
Que se amañe o no ese sorteo... pues supongo que sea como las oposiciones en casi todos los ayuntamientos... o no, espera, quizás no sea tan malo
Así que, si me dices que se va a eliminar este sistema por el cual, con nuestros impuestos, se organiza una rifa populista a beneficio electoral del correspondiente alcalde o presidente de Comunidad Autónoma, mediante el que se subvenciona una decisión individual de consumo* de un grupo de gente que, en muchos casos, ni siquiera lo necesita... ¿dónde le ves tú las pegas?
JAJAJAJAJA. En fin... no comento esta frase porque el preámbulo, la descripción y la pregunta están tan enfocados... Es decir que el derecho a una vivienda digna, que es el leiv motiv de las VPO, tal y como está contemplado en la constitución es una necesidad psicológica.
Comer, vivir bajo un techo, estudiar, respetar... en fin, todo son cosas artificiales. Supongo que el mismo planteamiento se puede extender a pensiones, sanidad, ferrocarriles y todas esas tonterias que papa-estado proporciona (ojito, todas pagándolas nosotros previamente) Tu planteamiento se puede extender a todos ellos por igual.
Y ojo, que comento tu mensaje generalizando respecto a las VPO porque los recortes no van simplemente en ese sentido de cambiar o mejorar el modelo sino en quitar ayudas que se proporcionan según unos baremos. Además de quitar ayudas a los promotores de VPO. Es curioso que algo en lo que están de acuerdo todas las CCAA de distinto signo político, diferentes partidos desde derecha a izquierda... y es en contra de esta medida que te parece tan adecuada.
En fin que el único aspecto positivo que le veo es que puede ayudar a no aumentar aún más los precios de la vivienda libre pero simplemente a costa de los mileuristas de siempre. Apretarse el cinturón para quien no sabe lo que vale un café en la calle y cuya máxima preocupación es la cuota de poder que maneja pueda seguir viviendo a costa de mis impuestos. ESO sí me duele.