Página 55 de 152
Publicado: 16 Dic 2007, 13:59
por aristoteles
Si que es raro eso que cuentas LordSpain, si andan bien de Endurance no deberían intentar volver a base porque si.
Lanzo yo otra pregunta, a los estrategas de bandera de este foro. Pongamos el caso de una invasión anfibia sin oposición aérea, por ejemplo Singapur en el 41.Existen cerca de 25.000 tropas aisladas allá. El puerto se haya minado hasta los topes y cuenta con numerosos cañones costeros. Asimismo existe gran cantidad de defensa aérea en forma de cañones antiaéreos con lo que las bajas de asaltos aerotransportados son altisimas. No existe ningún avión que pueda ofrecer resistencia. Hay forma de asaltar el bastión sin dejarte docenas de barcos en la costa? Que procedimiento usáis en casos así para minimizar la bajas? Empleáis TF con buques de bombardeo naval mixtas con barreminas? TFs separadas con BBs y CAs y otras con MSWs? Empleáis mucho la orden de Ground Attack? Cual sería la configuración de TFs que emplearíais?
Publicado: 16 Dic 2007, 14:56
por fremen
Respecto a lo que cuenta Lordspain tengo que decir que jamás antes había oído algo asi por lo que no puedo ayudarte. Nunca me ha pasado nada semejante.
Y por lo que dice aristóteles, la verdad es que no estoy seguro de entender la pregunta.
¿hablas de consejos para un asalto anfibio en términos generales o la pregunta se refiere solo a Singapur?
Lo digo porque media un abismo. El caso de Singapur es único, es una fortaleza virtualmente inexpugnable y no hay otro caso igual en el mapa (tal vez Bataan). Vamos, que los trucos para tomar Singapur son distintos de los de cualquier otra base y supongo que cada uno tiene los suyos.
Para una base normal (No atolón), lo normal es:
1-Bombardear sin descanso durante semanas pista, puerto, tropas, etc.., si puede ser con 2E bien, si es con 4E, mejor.
2-Cuando parezca el momento adecuado (y eso es difícil de juzgar, depende de cuantas tropas tenga la base, cuantos supplies, etc..), se manda una flota de MSW con fuerzas de superficie cerca, para que tus barreminas no sean hechos pedazos por los CD de la base (si queda alguno).
3-Luego bombardeo naval a conciencia.
4-Y luego la invasión, con tropas de choque y HQ en la primera oleada, claro.
Publicado: 16 Dic 2007, 15:09
por aristoteles
Entendido. Y si, me refería mas bien bases duras como Singapur , Bataan, etc. Es ahi donde suelo sufrir descalabros en los barcos que realizan tareas de barreminas y bombardeo naval (ver esos reportes de daños y ver tanto Shell Hit en tus BBs, duele....

)
Publicado: 16 Dic 2007, 16:05
por fremen
Pues lo dicho, aqui cada uno tiene sus trucos.
Lo que yo hago es:
1-Nunca meto en esas bases unidades navales para bombardear, las pérdidas no compensan el daño que puedas hacer por este medio a las
baterías de costa, que son muy fuertes. Solo barreminas para limpiarlas y siempre después de semanas y semanas de bombardeos aereos al puerto (especialmente, pues es donde puedes destruir los cañones CD) y el aerodromo.
Lo cierto es que normalmente ni siquiera meto a los barreminas a no ser que la base ya sea mia.
2-Por supuesto conseguir el dominio del aire total.
3-Y luego lo dicho anteriormente para las otras bases con la salvedad de que debes llevar siempre uno o dos regimientos de ingenieros, para debilitar las defensas que normalmente serán de nivel 7 u 8.
EDITO: Lo cierto es que nunca realizaría un asalto anfibio sobre estas bases pues es costosísimo, digamos que lo que digo hace referencia a un avance por tierra hasta llegar a ellas.
Y todo lo anterior, que quede claro, siempre lo uso pasados al menos tres meses, cuando sé que los suministros del aliado ya son bajos, porque, si Singapur tiene suministros de sobra, buff, no creo que pueda tomarse.
Y Bataan lo mismo, lo mejor es esperar tranquilamente a que agoten suministros. Atacar prematuramente una de estas bases puede dejarte fuera de combate una o dos divisiones completas y luego necesitarás casi un año para recuperarla en todo su potencial.
Publicado: 16 Dic 2007, 17:43
por aristoteles
Ummm, hay manera de asaltar Singapur desde tierra sin realizar un Shock Attack? porque sino las perdidas (si es que se puede) pueden ser demoledoras.

Publicado: 16 Dic 2007, 17:47
por Beren
desembarcando

, pero suele ser aun peor, jaja
Publicado: 18 Dic 2007, 03:00
por LordSpain
¿En objetivos futuros de las tropas de tierra influye que se le ponga la base actual para una mejor defensa?

Es decir, aumenta el grado de efectividad defensiva si entrenan para operar en su propia base?
Publicado: 18 Dic 2007, 10:45
por Haplo_Patryn
LordSpain escribió:¿En objetivos futuros de las tropas de tierra influye que se le ponga la base actual para una mejor defensa?

Es decir, aumenta el grado de efectividad defensiva si entrenan para operar en su propia base?
Claro, duplica su valor defensivo/ofensivo, depende del objetivo.
Publicado: 18 Dic 2007, 15:43
por LordSpain
Perfecto. Era algo que quería aclarar

Publicado: 18 Dic 2007, 22:01
por Rander
Y es más. Cuando una unidad llega a 100 puntos de preparación puede aumentar su experiencia (hasta cierto límite).
(Más info en el Manual de Skripta, traducido por supuesto, pag 67)
Saludos.
P.D. Perdón por el autobombo

Publicado: 19 Dic 2007, 00:15
por aristoteles
Una duda que em ha surgido en un ataque a Rangoon:
Envio divisiones con capaidad de asalto de 350 cada una , mas un HQ de Cuerpo y una Division Blindada. Todas se encuentran a 3 hexes en su punto de partida. Como consigo que no llegue antes el HQ y reciba un ataque Deliberate o Shock, hay manera de sincronizar la llegada, porque es algo muy poco intuitivo, ....supongo que al tratarse de la unidad mneos fatigada avanza más rápido que las demás, pero no tiene mucho sentido que Mannstein llegue al Frente antes que su Cuerpo Blindado...y se ponga a repeler disparos desde su trenecito del alto MAndo, no?
Publicado: 19 Dic 2007, 00:22
por hused
Con el follow unit? Tengo entendido que todas las unidades que la siguen llegan en el mismo momento que la que va a la cabeza, Si las que lo siguen son mas lentas llegaran despues pero si son mas rapidas no llegan antes
Publicado: 19 Dic 2007, 13:10
por Kriegmarine
Esta va para Fremen:Estoy siguiendo tu AAR contra Haplo,el cual encuentro muy interesante e instructivo,el caso es que veo que tu ultimo mensaje pones la composicion de la Doraibu-3,y veo que consta de 25 buques(CV,BB,CA...etc),pues esa es la pregunta,no se supone que las TF con mas de 15 buques sufren penalizaciones aereas?,es decir,no se defienden peor?
Entiendo que al llevar 3 BB y 7 CA no te preocupa esa penalizacion porque tu poder AA es muy alto?
Me recomiendas montar TF de ese tamaño?Es que yo cuando lo lei en Skripta,a partir de ese momento siempre las hago de 15 buques y despues de verte a ti,ya no se que pensar.Gracias.
PD:Me encanta que le estes dando caña al Yanki(nada contra ti Haplo,es que siempre fui pro eje),se ve que esta vez estas mejor posicionado!!
.
Publicado: 19 Dic 2007, 13:22
por fremen
Kriegmarine escribió:Esta va para Fremen:Estoy siguiendo tu AAR contra Haplo,el cual encuentro muy interesante e instructivo,el caso es que veo que tu ultimo mensaje pones la composicion de la Doraibu-3,y veo que consta de 25 buques(CV,BB,CA...etc),pues esa es la pregunta,no se supone que las TF con mas de 15 buques sufren penalizaciones aereas?,es decir,no se defienden peor?
Entiendo que al llevar 3 BB y 7 CA no te preocupa esa penalizacion porque tu poder AA es muy alto?
Me recomiendas montar TF de ese tamaño?Es que yo cuando lo lei en Skripta,a partir de ese momento siempre las hago de 15 buques y despues de verte a ti,ya no se que pensar.Gracias.
PD:Me encanta que le estes dando caña al Yanki(nada contra ti Haplo,es que siempre fui pro eje),se ve que esta vez estas mejor posicionado!!
.
Bueno, esta pregunta requiere una explicación algo larga.
Si te soy sincero no recordaba eso de las 15 unidades y las penalizaciones, normalmente pongo siempre 25 unidades en mis TF de CV por una "tonta" razón sin demasiada base salvo la experiencia.
He notado que muchas veces, por razones totalmente inexplicables para mi (tal vez el nivel de los pilotos que atacan?) cuando una TF de CV es atacada, muchas veces los aviones toman como objetivo a un buque como un CLAA, un CL o incluso un destructor. Poniendo 25 buques trato de que baje, aunque sea un poco, la posibilidad de que tomen como objetivo un CV.
Si observas bien la composición de la fuerza del Doraibu 3 verás que he incluido además un BB lento, el Mutsu, cosa que no debe hacerse pues resta velocidad a la TF. Sin embargo, esto lo hice porque mi superioridad aerea en la zona es total y si intervenían algunos CV aliados serían ingleses que son tb muy lentos.
Respecto a la capacidad AA de los buques japoneses te diré que el más benévolo de los foristas de matrix dice que "apesta". Son casi incapaces de derribar nada, mientras un CLAA americano puede tumbarte un Daitai entero desde Julio del 42. En fin, cosas a las que uno, como japonés, debe acostumbrarse o dejar de jugar. Pero claro, por poca capacidad que tengan AA, siempre es mejor ponerles buques más dotados en ese papel, como lo es el Mutsu.
Re: Grandes Dudas en WITP
Publicado: 22 Dic 2007, 02:32
por Fampa
Una pregunta:
Estoy jugando de japones y por primera vez me he plantado en noviembre del 42, tengo tonis a cientos y Tojos tambien unos cuantos escuadrones, mi pregunta es: ahora que van a llegar los p-38 aliados y los f6f de la armada estadounidense ¿Que caza es el mas util y que no tarde muchos meses en estar disponible para sustituir a estos dos buenos modelos del ejercito imperial?
Dato importante, a ser posible que no use el motor Nakajima que me es muy necesario para la serie Zero de la armada y para los muy solicitados (caen como moscas) torpederos embarcados.
Bueno, pues esa es la pregunta, un saludo a todos.
p.d.: ¿Falta mucho para la expansión?, ¿porque no la adelantan?, ¿porque son tan malos los de Matrix y nos hacen esperar tanto, es que no quieren ganar dinero????
Felices fiestas a todos¡¡¡¡