Página 57 de 168

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 12:40
por screamingeagle
estooo.. vamos a ver, voy a plantear un problema que me ha surgido (principalmente a Fletcher ya que he seguido sus indicaciones expuestas en su magnifica guía, aunque por supuesto son bién recibidas las opiniones de todos) sobre el tema de defensa ASW en las Home Island he minado las pequeñas islas de acceso al estrecho Fusan-Simonoseki, Ominato-Hakodate y Wakkanai-Toyohara para cerrar el acceso al mar interior, asimismo hay varias TF ASW patrullando cada uno de los accessos, con comandantes con alta experiencia en NAV y patrullas aereas puesta a 100 pies esos si con pilotos aún novatos.
Pués bién Aunque en todos estos lugares las TF han detectado submarinos enemigos no han lanzado ni una carga, no se han comido ni una mina y los muy# :evil2: @ se han colado hasta la cocina y hasta se han permitido con sus miserables torpedos hundirme un TK y varios AK, Idem en el mar amarillo aunque alli la cobertura aeréa y minas es menor por razones obias.
Entonces pregunto que estoy haciendo mal?, que me estoy dejando? y todo esto contra la IA, si fuera contra un humano ya estaría llevandos los suministros en patera
En fin menudo rollo, gracias por vuestra paciencia.

SAludos
Carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 14:11
por Fletcher
screamingeagle escribió:estooo.. vamos a ver, voy a plantear un problema que me ha surgido (principalmente a Fletcher ya que he seguido sus indicaciones expuestas en su magnifica guía, aunque por supuesto son bién recibidas las opiniones de todos) sobre el tema de defensa ASW en las Home Island he minado las pequeñas islas de acceso al estrecho Fusan-Simonoseki, Ominato-Hakodate y Wakkanai-Toyohara para cerrar el acceso al mar interior, asimismo hay varias TF ASW patrullando cada uno de los accessos, con comandantes con alta experiencia en NAV y patrullas aereas puesta a 100 pies esos si con pilotos aún novatos.
Pués bién Aunque en todos estos lugares las TF han detectado submarinos enemigos no han lanzado ni una carga, no se han comido ni una mina y los muy# :evil2: @ se han colado hasta la cocina y hasta se han permitido con sus miserables torpedos hundirme un TK y varios AK, Idem en el mar amarillo aunque alli la cobertura aeréa y minas es menor por razones obias.
Entonces pregunto que estoy haciendo mal?, que me estoy dejando? y todo esto contra la IA, si fuera contra un humano ya estaría llevandos los suministros en patera
En fin menudo rollo, gracias por vuestra paciencia.

SAludos
Carlos
Hola screameagle, gracias por tu mención antes de empezar.
La primera pregunta que me surge es cuantas minas tienes en esos hexes ? has atracado en ellas un ACM para que no se vayan perdiendo ?... cada uno de ellos te permitirá mantener 150 minas por base sin perdidas. El hecho de que tus ataques con cargas no hundan submarinos pues esta dentro de lo razonable, no todos los dias vas a hundir un submarino aliado como es lógico (54 submarinos americanos se perdieron durante la guerra, una media de 1,5 al mes...). Las patrullas aéreas a 100 pies solo usalas para FP y solo aquellos con pilotos bien entrenados, los demás usalos en cotas de entre 3.000-5.000 pies. De todos modos la prioridad en la primera fase seria el entrenamiento intensivo.

Sobre las escoltas utiliza tres herramientas:

- Escolta Directa, buques de superficie (xPBs es suficiente) para evitar que los submarinos ataquen por la noche en superficie, es la opción más suculenta para el Submarino frente a buques mercantes sin escolta.
- Escolta Indirecta, al menos una TF con varios buques en misión ASW siguiendo a la TF del convoy en el mismo hexe.
- Grupo HK patrullando la ruta de los convoyes, que si estas siguiendo las de la guia que tu has mencionado, son fundamentalmente las que unen Korea/China con Shimonoseki y Kushiro y Sapporo con Honshu. No necesitas una gran cantidad de buques, selecciona para cada HK Group 1 Destructor (más adelante escoge los que vayan dotados de las cargas de profundidad Type 2) y tres CHA Type SC o Ch Type SC (dotadas con numerosos lanzadores de Type95 MOD-2). No te fies, como he visto por ahí, del valor ASW que aparece en el buque, puesto que este es el valor de los lanzadores de cargas de profundidad, y no de la efectividad de las cargas de profundidad.
De méjor a peor fijate siempre en los buques dotados con Type 2 (la mejor), Type 95 Mod-2 y finalmente Type 95 (la más corriente pero la menos efectiva). Más adelante contarás con buques dotados del 3in A/S Mortar...estos son buques prioritarios para escolta ASW.

Sobre las patrullas aéreas ASW:

Olvida las patrullas aéreas que no sean en las zonas de tránsito de los convoyes, que más dá que un submarino americano patrulle por donde no hay navegación propia, si te sobran efectivos (cosa que dudo) dedica un grupo HK... si no, centrate en la escolta de los convoyes. Las patrullas ASW utiliza de dos tipos:

- Long Range (largo alcance), con H6K4, a baja altura, pero solo con pilotos que ya tengan una buena experiencia ASW
- Short Range (corto...), con F1M2 y E13A1, en aquellas bases que te permitan cubrir de cerca el tránsito de tus preciados mercantes.

Sobre la guerra defensiva de minas:

Lo que te he expuesto antes, dime cuando puedas de cuantas minas hablamos en cada hexágono de tránsito, olvidate de aquellos hexes que no utilicen como corredor tus convoyes. No dejes de minar los puertos de Kushiro y Sendai.
Ya me dices !


Salud2
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 14:26
por screamingeagle
Sobre la guerra defensiva de minas:

Lo que te he expuesto antes, dime cuando puedas de cuantas minas hablamos en cada hexágono de tránsito, olvidate de aquellos hexes que no utilicen como corredor tus convoyes. No dejes de minar los puertos de Kushiro y Sendai.
Ya me dices !

Debo tener entre 70 y 100 minas por localización, aunque no tengo ACM para todos los lugares, ya que tengo algunaos dispuestos para el mantenimiento en los puertos principales, en cuanto a las patrullas aereas en misión ASW tengo varias dispuestas con base en las principales ciudades cubriendo el acceso a estas,quizá seria mejor destinarlas a cerrar mejo el accedso a los estrchos o aconsejas que se queden donde están?

Saludos
Carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 14:32
por Fletcher
Screameagle,

las minas son suficientes, lo único ubicar un ACM por cuestión de economia de esfuerzo. Finalmente sobre las patrullas ASW, centrate unicamente donde haya tránsitos de buques mercantes, se reducirá el número de ataques submarinos por una parte, y siempre puede existir la posibilidad de ataque por parte del aparato... Yo te aconsejaria que ubicases una unidad JNAF en Kushiro y otra en Sendai (habrás posiblemente de trasladar unidades de soporte aéreo), y que sus arcos de búsqueda ASW sean cortos los dos o tres hexes más cercanos y dentro de la ruta que siguen los convoyes...trata de asegurarte con la herramienta "Waypoints" de que los convoyes siguen la ruta de aguas menos profundas (shallow), y finalmente para el recorrido intermedio utiliza los H6K4 de largo alcance. Olvidate de los puertos grandes si no hay movimientos.
En Saisho To puedes ubicar una fuerza de base y un buen nutrido grupo de aparatos (20 o más) aparatos con los mejores pilotos ASW, y desde ahí ubica patrullas ASW según la situación de tus convoyes en cada momento. Te irá bien, creeme, por experiencia.

Salud2
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 14:38
por screamingeagle
:Ok: gracias Ramón, voy a hacer algunos cambios a ver que tal, no obstante me surge una pregunta, las TF ASW que tengo patrullando los accesos al mar interior y amarillo como las colocas exactamente, me explico yo las tengo transitado por tres puntos con 2 días en cada uno de ellos para no quemar excesivo combustible, con 2 exes de reacción, es adecuado o mejor otro sistema? y ya puestos, utilizo un sistema similar con mis submarinos es correcto?

Saludos
Carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 15:00
por Fletcher
screamingeagle escribió::Ok: gracias Ramón, voy a hacer algunos cambios a ver que tal, no obstante me surge una pregunta, las TF ASW que tengo patrullando los accesos al mar interior y amarillo como las colocas exactamente, me explico yo las tengo transitado por tres puntos con 2 días en cada uno de ellos para no quemar excesivo combustible, con 2 exes de reacción, es adecuado o mejor otro sistema? y ya puestos, utilizo un sistema similar con mis submarinos es correcto?

Saludos
Carlos
Hola Carlos, me parece mucho más correcto con los submarinos por lo de ahorrar combustible, pero la prioridad con los ASW debería ser maximizar la cobertura de los convoyes, aqui fijate previamente en la ruta que sigue el convoy de Keijo a Shimonoseki o de P.A. a Shimonoseki (o el que sea que provenga del Mar Interior) y coloca tres HK Groups...

1st.- Puerto Arturo cubriendo los 6 primeros hexes del trayecto, colocalo en patrulla en velocidad de crucero (3 hexes es lo ideal, para qu cubra en 24 horas el trayecto exacto, esto te permitira afinar con los tiempos de los tránsitos de los convoyes que vayan a circular por este corredor).

2nd.- Keijo, cubriendo desde el último hexe cubierto por el TG anterior hasta los accesos a los estrechos de Korea (Saisho To Island)

3rd.- Fase final del tránsito, un grupo HK que patrulle los últimos hexes del tránsito del convoy

Esto sin descuidar que el convoy debe llevar su escolta directa e indirecta. Como experiencia, te dire que uso este sistema en mi propia partida (confio en que Jonathan no lea demasiado aqui ...jajaja), y combinado con el ASW aéreo que hemos comentado antes, no he sufrido en el mar amarillo ni una sola perdida y voy jugando por Mayo del 42...

Con los submarinos, el tema del linger es fundamental para maximizar el tiempo de patrulla, pero una vez veas que su DL sube demasiado, quitalo para salir de la zona y cambia a otra zona cercana, hasta que el DL se reduzca sensiblemente... si no los ASW enemigos darán cuenta de él... los medios ASW aliados son infinitamente superiores.. no lo olvides :)

Saludos
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 15:23
por screamingeagle
Gracias Ramón creo que tengo que hacer algunos cambios, por cierto aclarame que es el lniger te juro por mis niños que me has pillado con el paso cambiado :oops:, en cuanto al DL supongo que se sabe en los informes que salen en l witp tracker no?

saludos
carlos

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 15:35
por Fletcher
DL = Detection Level -(nivel de detección)
Linger = tiempo que permanece la únidad en ese hexágono en concreto

Disculpa que utilice los acrónimos y nombres en ingles, a veces es por descuido y habito.
Salud2
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 15:42
por fremen
Lo que yo no entiendo es que como jugador japonés puedas esperar milagros de las minas. Dejando de un lado digamos el primer mes (cierto número de stocks y poca preparación y prisa), ¿que guerra de minas?

El japonés empieza la guerra con 15 minadores que usan la Type 93 y 20 que usan la Type 4. En total estos tipos devoran 900 minas de tipo 93 y 585 de tipo 4. La producción de tipo 93 es de 110 al mes y la del tipo 4 de 45 al mes. En fin, solo hay que hacer números y se ve que pocos campos de minas vas a poder poner. Los ACM ayudan pero las minas no duran eternamente. Algunos como el Tsugaru por si solo embarcan 150 minas!!! más de lo que produces en un mes entero.

Por otra parte, he visto como TFs aliadas con cruceros y destructores se han metido de lleno en un campo minado japonés, han bombardeado y se han ido de rositas, tan tranquilos. En un campo con 100 minas.

Moreover. Aunque seguro que Fletcher no esta de acuerdo. ¿no os estáis pasando un poco con ese (a mi juicio) absurdo terror a los submarinos aliados? He jugado dos partidas como aliado (una todavía en marcha), en la primera mi rival fue ultra-agresivo con los submarinos siguiendo al pie de la letra la biblia Fletcher, pues lo pasé un poquito mal los primeros meses, por tener pocas escoltas y pocos aviones en ASW. Nada más, luego solo alfilerazos. En la segunda partida, yo con los aliados, nada más allá de hundir una decena de buques pues 7 de cada 9 lanzamientos eran "Hit but no explosion".

En fin, igual es que he tenido suerte con este tema.

Para mi el auténtico terror es la facilidad con la que ahora los submarinos aliados lanzan contra la KB, eso si me pone los pelos de punta. :mrgreen:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 15:54
por traskott
Hombre fremen, cuando esos 7 de cada nueve fallos en los torpedos mejoren, creo q la cosa cambiara radicalmente, no?

El tema d las minas...Yo creo q cn los ACM y un despliegue juicioso d lasmismas puedes cubrir bastantes zonas, piensa q la mecanica d las mismas ya n es cm el vanilla, 300 minas ya son un campo fuerte, y sus daños mas graves

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 16:05
por fremen
Hombre fremen, cuando esos 7 de cada nueve fallos en los torpedos mejoren, creo q la cosa cambiara radicalmente, no?
Sin duda, pero es de suponer que para entonces tendrás muchos más buques ASW y muchos más aviones especializados en este tema, no?
El tema d las minas...Yo creo q cn los ACM y un despliegue juicioso d lasmismas puedes cubrir bastantes zonas, piensa q la mecanica d las mismas ya n es cm el vanilla, 300 minas ya son un campo fuerte, y sus daños mas graves
Por supuesto que son útiles, incluso los SSX lo son, con algo de suerte. Lo que digo es precisamente que mantener un campo con 300 minas...pues es un poco jodido, diez no digamos ya. Salvo que este en casita, claro.

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 15 Oct 2010, 16:18
por Fletcher
Traskott,
Efectivamente, ciertamente no hay una gran cantidad de minas ni disponibles, ni a bordo de los buques, ni tampoco una gran producción mensual, pero si estas minas aseguran 5 o 6 hexes ya es más que suficiente. Los trayectos de los convoyes no son tan largos, si consideramos el punto de partida más lejado Shanghai (inicialmente), transitando por Saisho To, y siguiendo la ruta costera del sur de Korea, el total de hexes a recorrer por el convoy es relativamente pequeño y el número de hexes "cubierto" por minas relativamente grande (3/4 sobre 20 ya suponen más del 15%)... Esto en sí mismo ya es una ayuda para la guerra ASW.

Minando Moppo, Saisho To Island, Fusan, Tsushima, Keijo, y las bases al sur de Kore más Sendai, Kushiro no llevaran más de 500 minas, para mantenerlos basta con 8-9 ACMs. Y las minas abordo de los minadores no hacen absolutamente nada, asi que durante las primeras semanas planificar cuidadosamente los hexes a seleccionar para utilizarlos como corredores es una idea práctica. El tránsito de cualquiera de los convoyes procedentes del Mar Amarillo (Puerto Arturo, Keijo, Chinnampo, Tsingtao, etc..) puede discurrir perfectamente por un corredor que transite por estos hexes. El de Keijo, transitaría 6 hexes por los hexagonos minados y 12-14 por los no, asi que un tercio de su recorrido esta "cubierto" (no hay garantias de que los submarinos aliados choquen con nuestras minas), pero esto es menos que ir a pecho a descubierto.. igual que tampoco hay garantias de que sus submarinos consigan alcanzar a los mercantes desarmados (los Mark XIV tienen una porcentaje de dud del 80% -Jacobs que mandaba el Sargo llego a contabilizar 8 duds de 8 lanzamientos contra un mismo objetivo, un suculento petrolero, todos los duds debido a los dos problemas del MarkXIV -el percutor y la profundidad mal calibrada-). Los submarinos aliados no serán terrorificos debido a sus duds iniciales, pero conforme vaya progresando la guerra una amenaza estrategica de primer orden.
Para terminar con el tema de las minas, la guerra de minas tiene la significación que tiene, pequeña, esto no es la I G.M., y las posibilidades de impactar con una mina (100 minas en 46 millas es una densidad PEQUEÑA, hablamos de menos de una mina por kilometro de densidad, asi que todo depende de si la fuerza intrusa tiene la "mala" suerte de toparse con ellas y "no avistarlas"....).

Salud2
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 17 Oct 2010, 13:25
por caballo71
buenas, otra vez.
Tengo una pregunda duda a la hora de reforzar las unidades.
Es conveniente, tengo entendido, tenerla cerca de su HQ y mejor en su mismo hexágono, pero la pregunta es ¿si las coloco en una ciudad que tiene manpower, se realiza mas rapidamente el refuerzo o da lo mismo?. entendiendo independientemente que si esta su HQ o no.

Gracias,
Javier.

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 17 Oct 2010, 13:48
por Fletcher
caballo71 escribió:buenas, otra vez.
Tengo una pregunda duda a la hora de reforzar las unidades.
Es conveniente, tengo entendido, tenerla cerca de su HQ y mejor en su mismo hexágono, pero la pregunta es ¿si las coloco en una ciudad que tiene manpower, se realiza mas rapidamente el refuerzo o da lo mismo?. entendiendo independientemente que si esta su HQ o no.

Gracias,
Javier.
Hola Javier,
No, para nada, no tiene absolutamente nada que ver, periodicamente las bases que tienen más del doble de suministros, consumen una porción de esos suministros en reemplazos para las unidades que tienen una línea de comunicación con dicha base, a razón de 1 ó 2 devices por turno en el que hay reemplazos. El HQ con un buen líder (en administración) ayudará, pero no es ni mucho menos decisivo, es un fáctor, lo critico es estar conectado con una base suministrada con más del doble de los suministros necesarios.

Salud2
Ramón

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Publicado: 17 Oct 2010, 16:34
por caballo71
Bien, gracias, duda resuelta, estaba yo hecho un lio al hacer la traduccion del ingles de los foros de matrix...etc.
Saludos.
Javier.