Página 7 de 9
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 16 Nov 2010, 21:57
por lecrop
Nada de tregua. Lo que pasa es que entre la tesis doctoral de mi contrincante y mis líos laborales la cosa se ha ralentizado un poco. Pronto actualizaré con el siguiente turno, aunque hay malas noticias respecto al Bolzano...

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 18 Nov 2010, 12:28
por lecrop
Sigue la relativa calma en la primera quincena de noviembre de 1941. Resultados negativos en cuanto a nuestra Regia Marina, debido al hundimiento del Bolzano y del Giosue Carducci, y los muchos daños en el Duca d'Aosta. Respecto a la lucha aérea seguimos con la buena tendencia al alza.
05-11-1941 1015: Encuentro del Bolzano y el Duca d'Aosta con una inmensa y poderosa flota enemiga en el mar de Alborán, compuesta de 24 navíos de guerra y 7 mercantes. Entre los navíos de guerra se encuentran los portaaviones Victorious y Formidable, cuyos aviones causarán otro hundimiento días más tarde. Como resultado de ese encuentro, el Bolzano es hundido y el Duca d'Aosta seriamente dañado, consiguiendo romper el contacto con la flota enemiga a las 1610. Detalles del Bolzano:
Detalles del Duca d'Aosta e informe de daños:
Dicho encuentro ha sido consecuencia de un descuido por mi parte. El 2iC creó una misión de "Ready Reaction" con estos dos infortunados navíos, la cual olvidé cancelar. Dicha misión consiste en que la IA reacciona según su criterio ante los avistamientos o detecciones de presencia enemiga, y según mi criterio siempre actúa de forma desorganizada y temeraria. Más aún, que sean dos navíos solamente los incluidos en misión semejante, conlleva al suicidio como mínimo
14-11-1941 1410: Ataque aéreo enemigo sobre el puerto de Cagliari. Los días 9, 10 y 11 se han venido produciendo ataques aéreos procedentes del flota enemiga anteriormente mencionada, sin resultado ninguno hasta hoy. Participan en el ataque 12 Albacores y 3 Marlet II procedentes del portaaviones Formidable. El resultado del bombardeo es un mínimo daño a las infraestructuras, siendo destruidos 4 Albacores ingleses por fuego AA.
14-11-1941 1505: Nuevo ataque aéreo esta vez procedente del portaaviones Victorious. Volvemos a acertar sobre los Albacores, produciendo 4 bajas más, y con mínimo daño en las infraestructuras. El Giosue Carducci es hundido debido al impacto de un torpedo

. Detalles del Carducci:
Durante esta quincena se producen tan sólo 6 intercepciones aéreas, que sumadas a las bajas en los ataques anteriores, dejan los siguientes resultados:
BAJAS ITALIANAS
03 BF109E-3
------------
03 TOTAL APARATOS
BAJAS BRITÁNICAS
08 Albacores
06 Blenheim IF
06 Spitfire VB
26 Marlet II
-------------
46 TOTAL APARATOS
La única buena noticia de la quincena
Respecto a otros temas, se prosiguen las misiones para minar las costas de Tobruk y Cagliari, y el cargamento de suministros llega al puerto de Iraklion, pero no descarga los mismos debido a que olvidé darle la orden de "unload"

Es lo primero que haré para la siguiente quincena.
IO SONO UN CHENUTRIO DI TOMO E LOMO... (italiano de Ozores, por supuesto)
-----
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 19 Nov 2010, 12:02
por lecrop
15-11-1941 0100: Se inicia la descarga de suministros en el puerto de Iraklion. Esas risas...
15-11-1941 1100: Ataque aéreo ASW sobre submarino enemigo detectado cerca de Cabo Bon, conseguimos dañarlo y forzarlo a sumergirse. Se desconocen más datos.
22-11-1941 1400: Detectada flota enemiga en Malta procedente de Gibraltar, posiblemente para aprovisionar la base. El report proporcionado:
Posteriormente se detecta su partida en dirección Gibraltar.
Se producen tan sólo 2 intercepciones aéreas, con 12 aparatos italianos destruidos y 16 británicos.
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 19 Nov 2010, 12:26
por lecrop
ALGUNOS PLANES PARA DICIEMBRE
La cautela me aconseja estarme quietecito un tiempo para posibilitar la recuperación de mi flota, pero soy demasiado impulsivo, y no veo que mi adversario se mueva mucho tampoco, por lo que voy a intentar otra de mis absurdas ideas; la invasión de Alejandría.
Si, ya sé que dije que mi próximo objetivo sería Gibraltar, pero creo que es demasiado arriesgado. Además, si por una de éstas lo consiguiera, se habría acabado la guerra, ya que habría capturado su base principal. Como tengo ganas de que dure un poco más, pues eso...
El plan principalmente consistirá en lo siguiente:
1 - Misión
Combined Ops simultánea desde los puertos de Messina y Taranto, compuesta de 12 mercantes, el acorazado clase Vittorio Veneto "
Littorio" y varios destructores, transportando un total de 8.800 soldados y 5.280Tn de suministros.
El BB Littorio
2 - La misión SF5 compuesta por 4 submarinos partirá con antelación desde el puerto de Iraklion y patrullará toda la zona frente al puerto objetivo, para escoltar una vez finalizado el desembarco a la misión combinada en su regreso a Messina.
3 - Ataques simultáneos por tierra de las tropas presentes en la zona.
Eso es todo. Sé que debería apoyar con más efectivos dicha misión, pero sencillamente no dispongo de más buques en buen estado.
Aparte de esta misión, planeo un par de misiones minadoras en Malta, Tobruk y otros puertos propios, y el transporte de suministros desde Nápoles a La Spezia (24.800Tn) y desde Venecia a Benghazi (9.600Tn), escoltados por diversos destructores.
----
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 19 Nov 2010, 21:56
por Stratos
Ay ay ay!! Me suena a un poco suicida. Espero que te salga bien el desembarco.
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 20 Nov 2010, 10:28
por lecrop
Pues sí, es bastante arriesgado Stratos. Pero menos escoltados fueron a Tobruk, y salió bien. Aunque no creo que tenga la misma suerte dos veces...
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 25 Nov 2010, 12:47
por lecrop
07-12-1941 1000: Llegada de la TF anfibia a la costa de Alejandría. Se inicia el asalto.
09-12-1941 0700: Ataque aéreo enemigo sobre nuestra TF en Alejandría.
Vemos la inclusión del Littorio en la TF, el único barco de guerra de la formación
09-12-1941 1500: Nuevo ataque aéreo enemigo sobre nuestra TF en Alejandría, ya de regreso a base.
10-12-1941 0800: Nuevo ataque aéreo enemigo sobre nuestra TF de regreso de su misión en Alejandría.
El total de pérdidas propias resultado de los 3 ataques aéreos son
10 mercantes, aproximadamente unas
73.000Tn
10-12-1941 1300: Alejandría es ocupada por nuestras gloriosas tropas

con un coste de
2.123 KIA, 10.756 WIA y 585 MIA propios. Se calcula las siguientes pérdidas en el enemigo;
1.600 KIA, 8.097 WIA y 10.301 MIA (posiblemente capturados). Además del puerto, con material almacenado por un total de
165 RP's, capturamos los siguientes activos:
67 fighters
40 medium-bombers
78 heavy bombers
31 LR recon aircraft
02 Mercantes por un total de
8.000Tn
Al final de la batalla, disponemos de 24.022 soldados en buenas condiciones en la zona.
ALGUNOS NÚMEROS APROXIMADOS
Después de 6 meses de guerra, continuamos con Alemania como aliado, y pretendidamente vamos un poco por delante de nuestro enemigo en cuanto al resultado global. Nuestros recursos han desciendido un 22.7% desde el inicio de la guerra -desde 14.541 a 11.236 RP's. Esto incluye 396 RP's invertidos en nuestra infraestructura económica. Se estima que el tamaño de la economía enemiga ronda los 9.625 RP's, por lo que nuestra economía posee un 16% más de recursos que la Británica.
Los restos de la TF anfibia llegan a Taranto el día 14-12-1941. El Littorio se encuentra gravemente dañado, debido a haber recibido el impacto de 6 torpedos en los ataques aéreos, pero el haber llegado a puerto posibilitará su reparación. Informe del estado actual del acorazado:
Aquí tenemos una imagen real del Littorio, dañado y en el puerto de Taranto (casualidades que da la vida

)
Los resultados de las 18 intercepciones aéreas + los 3 ataques aéreos de esta quincena son los siguientes:
BAJAS ITALIANAS
21 Falco II
11 Beaufighter IF
03 Hurricane IIC
----------------
35 TOTAL APARATOS
BAJAS BRITÁNICAS
12 Spitfire VB
30 Fulmar I
24 Marlet II
04 Beaufort I
----------------
70 TOTAL APARATOS
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 25 Nov 2010, 12:57
por LordSpain
Bueno, te ha salido bien el tema de Alejandría pero has tenido que pagar un alto coste. Ahora que pasará con Alejandría?
Lo del Bolzano y el Duca d'Aosta pues una pena, una cuantas toneladas hundidas sin necesidad.
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 25 Nov 2010, 22:26
por Schwarz
A pesar de las pérdidas en barcos es un golpe muy fuerte a la economia inglesa, sin Tobruk, sobretodo sin Alejandria y con Gibraltar duramente bombardeado, no sé si es para ganar la guerra, pero al menos poco podrá hacer el inglés si Lecrop tiene tropas suficientes para defender sus puertos

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 04 Dic 2010, 11:45
por lecrop
Por diversos motivos, la partida ha quedado interrumpida, en principio indefinidamente. Espero que al menos haya servido para mostrar con un poco de profundidad las características de este juego. Quiero decir que mi impresión general ha sido la de un juego con un buen futuro si se sigue parcheando y perfeccionando, cosa que está un poco difícil por lo que puedo entrever de los últimos posts del desarrollador. Tiene bastantes bugs, y aunque ninguno de ellos lo invalida para jugar, hace que los que sean un poco exigentes encuentren cosas extrañas. Por ejemplo, en uno de los turnos hubieron 26 intercepciones aéreas, y los resultados de las 26 fueron 2 Falco II destruidos por ninguno enemigo, ¡en todas y cada una de las intercepciones! cuanto menos son resultados "raros". Después de dos asaltos por multitud de tropas a Tobruk y a Alejandría, los reportes informaban de miles de bajas en las tropas italianas, pero en los resúmenes constaban cero pérdidas en mis tropas. Por no hablar de reacciones de la IA desmesuradas e ilógicas.
Todos esos errores son normales para una simulación "joven" como ésta, y necesitarían un buen trabajo de parcheado y ayuda por parte de la comunidad que lo juega, con mucha participación en sus foros. Pero mucho me temo que eso no es posible con el SAS por dos motivos; el desarrollador ha dicho que debido a las escasas ventas, no puede dedicarse a la evolución de este juego como hasta el momento, y por otro lado hay muy pocos jugadores del mismo que puedan contribuir a mejorarlo.
Por poner un ejemplo comparativo, el Pacific War tenía muchos bugs en sus inicios, y debido al gran número de jugadores que tenía y a la gran actividad de sus desarrolladores, ha ido creciendo de forma alucinante hasta convertirse en lo que hoy es; WitP-AE. Para mí ese es el secreto para conseguir una buena simulación, mucha comunidad y desarrolladores atentos a la misma .
Con todo esto no estoy desaconsejando su compra, ni todo lo contrario. El SAS es un buen juego, que funciona, y que tiene un peculiar punto de vista como "sandbox" histórico. Pero estoy seguro de que no evolucionará mucho, y nunca pasará de ser un "Beer & Pretzels". Por tanto, yo particularmente he perdido todo mi interés en él como simulación histórica. Espero que el AAR haya sido de interés y que algunos lo hayáis disfrutado, aunque haya sido más corto de lo que en principio tenía pensado.
Saludos a todos.
Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 04 Dic 2010, 14:21
por Stratos
Gracias por el AAR, muy instructivo, como bien dices, la crisis ha llegado también a los creadores del juego. Están cancelando todas las versiones de Pc y dicen que se van a dedicar a los juegos de tablero. Mala suerte la nuestra

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 05 Dic 2010, 13:25
por Schwarz
gracias lecrop por el AAR

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 06 Dic 2010, 20:23
por lecrop
Muchas gracias a vosotros por haberlo seguido.

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 18 Ene 2011, 11:49
por Boores
The Future of SAS
Hi all - In the wake of Chris' announcement re WCNAW I just wanted to reassure everyone that SAS will continue to be upgraded and supported.
I also am not making enough money to justify anything like a full time commitment, but SAS remains my key hobby.
I briefly considered - and rejected - working on the tactical surface battle engine in SAS to sort of carry the flame for NWS on that front. But this would be a huge amount of work for me, and a diversion from where I want to keep SAS focussed, which is on the strategic and operational side.
I have a update in the wings, probably about 2 weeks away.
I thank you all for your patience and continued support. I'm proud of SAS and your positive feedback essentially keeps me thinking it is all worth it.
My only regret is that my full-time job and family commitments mean my development time is much more restricted than I'd like.
Cheers all
http://forums.navalwarfare.net/showthre ... ure-of-SAS
Anuncio del 30 de Noviembre, pero bueno, no van a abandonar la mejora de este juego.
I am hoping to release a mini update by end of Jan.
It will be only a step towards all of the things I wanted for 1.2 but I have to do it bit by bit I'm afraid.
Esto último es del 5 de Enero.
Saludos

Re: SAS-WWII: Sangre en el Mediterráneo
Publicado: 18 Ene 2011, 12:42
por lecrop
Gracias por la info, Boores

, al menos el proyecto no está muerto del todo...