Página 7 de 9

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 01 Jul 2011, 10:45
por fremen
TURNOS DE 1855

Por diferentes motivos, ha sido un año movidito.

Guerras

Bueno, a estas alturas no creo que sorprenda a nadie saber que el sistema diplomático esta un poco cojo en este juego, y me refiero a como funciona el tema con los paises que no manejamos. Guerras inexplicables, que nunca terminan, imposibles acuerdos de paz, etc. Como voy parcheando sobre la marcha, no es extraño que en mi partida las guerras sean eternas. Sin embargo, este año he tenido la agradable sorpresa de que la guerra Ruso-Turca ha finalizado. Los Otomanos han cedido la provincia de Dobrudja a los rusos y el asunto se ha zanjado. El resto de guerras siguen.

Ahora mis asuntos. El caso es que estoy de nuevo en guerra. ¿por qué? Bien, ha sido mi mentalidad "victoriana" la que me ha llevado a esta situación. Y hablando de victoriana por haber jugado al Victoria. Sigo con la mente en el Victoria y bueno...este juego no es el victoria y se nota mucho cuando intentas lograr cosas con diplomacia/guerra. El caso es que estaba más que harto de ver Hannover (que por derecho es prusiano!) ocupado por los holandeses y pensé: ¿porque no declaro la guerra a Holanda y entro como libertador? MEC!! ERROR!
Aquí eso no funciona.

Imagen

Tan pronto fuerzo el casus belli declaro la guerra al turno siguiente y me encuentro con la sorpresa de que mis tropas no pueden entrar en Hannover! :ojeroso: Aunque ocupadas por los holandeses tecnicamente no puedo entrar pues según el juego son a todos los efectos neutrales en el conflicto. Mande? Bien, no pasa nada, pido permiso a Hannover para entrar (ay que joderse!). Dos meses después esos torpes, con su país ocupado, se siguen negando a dejarme pasar para liberarles. :mrgreen:
Bueno, pues si no es por las buenas será por las malas. Fuerzo otro casus belli y declaro la guerra a Hannover! Toma ya.

Para entonces la guerra con Holanda, salvo algún que otro revés, marchaba bastante bien.

Imagen

A principios del invierno ya solo Amsterdam resiste y yo voy sometiendo fácilmente Hannover, que carece de ejército y al que los holandeses abandonaron a toda prisa cuando comenzó la guerra.

Imagen

No quiero pensar y miedo me da, que opciones me dará cuando solicite la paz con Hannover con todo su territorio ocupado...probablemente no pueda anexionar, ya veremos.

Colonialismo

Mis colonias siguen en crecimiento sostenido, la de Guinea, y las dos que tengo en el Congo y Tanganika. Mis intentos en Madagascar han cesado pues veo que solo por la fuerza voy a poder entrar allí. Ahora estoy explorando a base de bien y descubro nuevas zonas hacia las que expandirme. Otra interesante noticia ha sido el hallazgo de una mina de minerales en la zona de Guinea que me va a ser utilísima.

Mi drawback ha sido en la zona del bajo Niger. Como ya dije en otros post aquí nunca me han dejado construir nada más allá de granjas, misiones y depósitos de recolección. No he podido construir ningun puerto y mucho peor, ningún fuerte. La zona estaba totalmente indefensa y claro...mi confianza lo ha pagado.
Sin aviso (estos tipos no saben lo que es la diplomacia), el pueblo de Benin ha decidido borrarme del mapa y me ha atacado destruyendo y/o ocupando todo sin oposición.

Imagen

Como ando liado en dos guerras no he podido solucionar este tema pero me pondré a ello el año proximo, año de la debacle de los Beninianos.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 01 Jul 2011, 13:58
por Pirro
Es un juego con bugs o un bug con un juego de eastern egg? Tenía pensado pillármelo, pero es que :ojeroso: :ojeroso: :ojeroso:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 01 Jul 2011, 15:59
por lecrop
Pirro escribió:Es un juego con bugs o un bug con un juego de eastern egg? Tenía pensado pillármelo, pero es que :ojeroso: :ojeroso: :ojeroso:
Es una maravilla con bugs, que algún día será perfecta casi con seguridad, viendo la actitud, devoción y saber escuchar de los desarrolladores :Ok:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 02 Jul 2011, 21:51
por fremen
TURNOS DE 1856

Con lentitud paciente, y por fin, sin ningún crash (versión h) la partida prosigue.

Guerras

Fin de ambas guerras. En marzo, casi simultáneamente, Holanda me solicitó la paz pagando 74$ por año durante 20 años y puesto que esta claro que esta guerra ya no me servía para nada, la dí por zanjada y firme el acuerdo. Casi inmediatamente Hannover fue sometido por completo tras el fin del asedio de su capital. Mandé un diplomático exigiendo la paz a cambio de la cesión de los tres territorios que formaban el reino. Mis condiciones fueron aceptadas y me anexioné Hannover cosa que doy más que por buena, dado que por lo que leo en los foros de paradox, parece imposible lograr la unificación alemana por otro camino que no sea la forzosa guerra. Como nota curiosa tras la firma del acuerdo mis tropas fueron expulsadas de Hannover, aunque al turno siguiente naturalmente las mandé de nuevo allí.

Imagen

La nueva ampliación de Prusia me ha traido algunos regalos pero como vienen con sus industrias asociadas, en términos generales, no ha cambiado en nada mi economía. Tengo más carbón pero no puedo construir más minas osea que...

Imagen

En materia internacional siguen produciéndose auténticos disparates; Bélgica declaró la guerra a Francia durante este año.

Colonialismo

Dediqué gran parte del tiempo a poner orden en la zona de Niger, donde llevé, a una fuerza expedicionaria más que notable. No obstante, por amargas lecciones anteriores, no me he movido con ella de la costa y he procurado asentarme construyendo fuertes y fondeaderos.
Los Beninianos me atacaron con una trupe de 4.000 gritones pero fueron rechazados.

Imagen

Aquí una picture de como queda la zona en diciembre:

Imagen

Y en la zona de Tanganika o Tanzania mis exploradores continuan agrandando los límites del conocimiento humano de la región, aunque naturalmente no puedo hacer nada para adentrarme en Africa. Los intentos no pueden ir más allá de una región vecina sin morir de hambre y desgaste al poco tiempo. Solo los exploradores resisten con eficacia. En todo caso sin poder formar colonias todavía, y sin recursos de ninguna clase en esas zonas..pues tampoco es que me sirvan de mucho.

Imagen

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 04 Jul 2011, 12:27
por fremen
TURNOS DE 1857

Turno de lo más aburrido salvo en lugar, Africa.

Guerras

Aunque yo sigo en paz. La tierra continua siendo un hervidero de guerras. Durante este año estalló la Guerra Civil Americana, que ahora sigue su curso, sin grandes novedades. Por su parte los Austriacos estan literalmente desmontando Italia. Tras ocupar todo Piamonte han forzado dos casus belli contra Toscana y Las Dos Sicilias, para a renglón seguido declararles la guerra y ocupar fácilmente los dos reinos.
Salvo los estados pontificios, toda Italia esta en manos Austriacas.
El resto de guerras prosigue; la de Crimea, y diversas guerras coloniales entre Gran Bretaña y paises menores en Asia. China esta en llamas debido a varias rebeliones.

Colonialismo

Como se recordará estoy en guerra con los de Benin, además de Oman. Estos tipos se han empeñado en echarme a toda costa de la zona de Niger y doy fé de que lo intentan con todas sus fuerzas.

Imagen

Hasta ahora me ha sido imposible hacer nada más que defender mis posesiones en la costa. Y eso llevando constantemente refuerzos desde casa pues los Beninianos atacan sin descanso mis puestos provocandome un desgaste terrible. He sufrido varios reveses, el primero cuando traté de avanzar con una brigada colonial hacia Cotonou. Los de Benin cayeron sobre la columna y aunque inicialmente conseguí rechazarlos, la cohesión de mi brigada cayó hasta el suelo y en el siguiente asalto fueron destruidos por los salvajes.

Imagen

Imagen

La verdad es que no entiendo muy bien estos combates, comenzando por el hecho de que normalmente los salvajes tienen un valor de disciplina superior al mio siempre. ¿porque razón? NPI.

En un nuevo asalto consiguieron destruir el fuerte de la zona al sur de Ibadan y solo conseguí salvarme de una catástrofe gracias a que llegaron casi inmediatamente mis refuerzos para poner orden. Y esa es otra...hasta ahora no he podido caer sobre el enemigo que evita el combate con facilidad pasmosa cuando no le conviene el enfrentamiento.
Yo sinceramente, salvo por la ventaja numérica, pensaba que una brigada alemana, armada con fusiles no tendría rival en estos tipos armados con lanzas pero vaya tela...son difíciles de derrotar. Solo he conseguido evitar que me expulsen de la zona costera a base de construir fuertes y situar allí cañones, lo que rompe sus ataques.

Avanzar al interior de la zona para destruir al enemigo hasta ahora me ha sido totalmente imposible. Mis tropas llevan carros de suministros pero no sirve de nada. Llegan a la zona adyacente y ya han consumido la mitad, solo ordenando regresar ya consumen el resto. La cohesión cae a plomo inmediatamente y luego..bueno, si tengo suerte la mitad de las unidades regresa y las recargo. Si tengo mala suerte los beninianos atacan justo en ese momento y aniquilan a la columna.
No me supone demasiada pérdida pues mis recursos son casi infinitos,la verdad, pero es bastante frustrante ver que no puedo asentarme lejos de la costa de ninguna forma.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 05 Jul 2011, 14:53
por fremen
TURNOS DE 1858

Guerras

Como dije en el post anterior, Belgica declaró la guerra a Francia, otro de esos conflictos imposibles tan comunes en el PON. Como es natural los Franceses aplastaron a los Belgas en cuestión de semanas y tras firmarse una paz, Bélgica se vio obligada a dar la independencia a un pequeño estado llamado Flandes.

Imagen

Por lo que se refiere a Prusia mis unicos conflictos siguen siendo los coloniales, que trataré en ese apartado. Mientras pego aquí una foto de como estan los puntos de las grandes potencias:

Imagen

Durante el año anterior logré el desarrollo del fusil de ánima rallada y ha tenido consecuencias bastante grandes en mi ejército. Lo primero ha sido un cambio visual, pues ahora todas mis unidades terrestres han cambiado a unos uniformes mucho más modernos.

Imagen

Lo segundo ha sido que he empezado a recibir avisos de que mis unidades se han entrenado completamente. Cientos de avisos, constantes, como si cada unidad en el juego se entrenase de nuevo desde 0, imagino que al recibir el nuevo tipo de fusil. En la foto que pego se puede ver otra cosa bastante desagradable del juego que provocan los acuerdos entre naciones y que permiten el paso de tropas; stacks austriacos que se situan en zonas prusianas y se quedan allí, para siempre.

Colonialismo

No hay grandes novedades, salvo la belicosidad ya mencionada de los Beninianos. Me he empleado a fondo para rechazarles, a base de garrote, pero siempre me encuentro, con inesperados resultados como el siguiente:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

He pegado todos los informes al detalle por si alguien sabe explicarme como ha sido posible un resultado semejante. A pesar de la derrota los beninianos se retiraron al término del turno...otra paradoja.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 05 Jul 2011, 21:58
por picaron
¿ Gastas dinero en investigación?

En el combate, ¿No hay mucho rojo en tus unidades? (creo que indica que estaban cansados y que no aciertan al contrario), no son tropas coloniales y por eso no son buenas combatientes. Las tropas coloniales deben de tener algún tipo de beneficio con respecto a las regulares, pero no lo se seguro.

Un saludo

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 06 Jul 2011, 17:27
por Pirro
Lurkeando por paradox, vi quejas de ese tipo, de que los nativos estan dopadísimos y que es ridículo que derroten a tropas europeas incluso con inferioridad numérica. Y es que, aunque no sean tropas coloniales, siguen siendo mejores soldados y estan mejor armados que un grupo de tios que van semidesnudos y con lanzas

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 06 Jul 2011, 17:42
por JosephPorta
Pirro escribió:Lurkeando por paradox, vi quejas de ese tipo, de que los nativos estan dopadísimos y que es ridículo que derroten a tropas europeas incluso con inferioridad numérica. Y es que, aunque no sean tropas coloniales, siguen siendo mejores soldados y estan mejor armados que un grupo de tios que van semidesnudos y con lanzas
Totalmente de acuerdo 100%, pero es que siendo casi 10 veces mas con caballos y cañones que te metan esas pálizas es de ordago...

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 06 Jul 2011, 23:58
por Arsan
Un par de comentarios que se me ocurren sobre la ultima batalla:
Ojo, que, como en todos los juegos de AGEOD, en el Battle Report aparecen todas las fuerzas de un bando que están en la región. Eso NO quiere decir que todas hayan participado en la batalla. Por ejemplo pueden estar dentro de una ciudad y no luchar en una batalla en campo abierto y aparecerán.

Por lo que veo en los detalles de la batalla, sólo aparecen en el combate dos unidades de infantería prusianas y una de suministros luchando contra los nativos.
Me supongo que puede ser que Fremen tuviera sus ejércitos organizados en varios stacks separados en la misma provincia para reducir la penalización por falta de puntos de mando. El problema es que si hace eso, se considera que forman diferentes columnas independientes. Como las regiones tienen miles de km2, puede ser (si tienes suerte con algunas tiradas de dados, cuentas con un buen líder y buenas comunicaciones, ferrocarril por ejemplo) que tus distintos stacks consigan 'encontrar' la batalla y luchar juntos. Pero no es algo automático ni mucho menos. Es muy probable que unos participen y otros no. Es que sino lo de la penalización por falta de mandos seria muy facil de evitar a base de trucos.
En este caso, parece que ni la artillería ni la caballería ni el resto de la infantería prusiana se ha enterado de la batalla de las tres unidades que han luchado.

Asi que, a fin de cuentas, son dos unidades de infantería (los suministros no combaten) contra dos nativos. La cosa está ya más igualada ;)
Lo de batalla perdida para los prusianos parece que es porque se retiraron antes (quizás tenían la cohesión por los suelos después de moverse por junglas y sabanas, que cansa mucho, sobre todo si eres una unidad no colonial), pero aún así antes de retirarse, se cargaron 4,6 negritos a cambio de cada muerto prusiano, lo que no está nada mal. No se puede decir que haya sido una 'paliza de órdago'. :wink:

No se que sistema usa el juego exactamente para penalizar a las unidades no coloniales en zonas coloniales (supongo que penalizaciones en pérdida de cohesión y desgaste) pero por lo que he leído por ahí desde luego la idea es desanimar totalmente a los jugadores de la idea de mandar a sus cuerpos de ejercito europeos de 40.000 tios hasta arriba de impedimenta a campar por ahí por el Congo arrasando pobres negritos.
Supongo que la idea es que un cuerpo de ejército prusiano en mitad del congo iba a resultar bastante poco efectivo cuando a los dos meses estuvieran todos con cagalera, malaria, fiebre amarilla y comidos por los moscas tse, tse y sin nada para comer.
La idea es utilizar tropas coloniales (menos numerosas pero adaptadas a las condiciones del terreno), en las zonas coloniales, y ejércitos regulares en las civilizadas.
Saludos!

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 07 Jul 2011, 09:37
por fremen
Las explicaciones de Arsan me parecen perfectamente razonables, si de verdad esa es la intención de AGEOD. Las circunstancias reales de la batalla eran estas; un solo stack, que viajó desde la zona directamente al sur de Lokoja, por lo que imagino que perderían algo de cohesión. Yo era el atacante, es decir, entré en la zona donde ellos estaban por lo que la cohesión que debí perder sería en cualquier caso la mínima (aunque alta). Mis tropas en todo caso salieron en perfecto estado y llegaron en menos de un turno allí.

A pesar de todo, sigo algo mosqueado con el asunto pues si he usado tropas de infantería ha sido precisamente porque con las coloniales y expedicionarias no paraba de recibir varapalo tras varapalo, eran incapaces de parar a ningún grupo de salvajes. A mi juicio, y por lo que llevo visto, creo que el problema es la cohesión que sencillamente desaparece casi por completo al entrar en una zona "virgen", y sin cohesión son carne de cañón y huyen al primer disparo que les hacen. Otra cosa que sin duda influye son los mandos que apenas los uso en colonias pero ello es debido a que mueren como moscas (por causas naturales) y los pocos que tengo prefiero dejarlos en casa donde Austriacos y Rusos me dan más miedo.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 07 Jul 2011, 10:24
por Arsan
Hola
Pues si estaban todos en el mismo stack ya no tengo tan claro porque no han luchado más que tres. :? Quizás sea por que en ese tipo de terreno el frente de batalla (cuantas unidades pueden luchar a la vez, muchas en terreno llano, pocas en montañoso...) es limitado. Pero por lo que se ve, sólo dos infanterías lucharon contra los nativos.
Lo de la falta de efectividad de los coloniales probablemente sea cuestión de esperar a que se desarrollen mejoras tecnológicas y te aparezcan unidades coloniales más efectivas. No se hasta que punto está representado esto en el juego, pero la expansión colonial por el África negra fue bastante más tarde que en la década de los 1850.

Lo de la mortalidad de lideres excesiva si he leído por ahí que están retocándola porque no funciona correctamente y es una masacre. :SOS:
Seguramente con un líder colonial medio decente tus resultados en los enfrentamientos con los de Benin cambiarían radicalmente. Me apostaría a que una fuerza colonial pequeña con un líder decente conseguiría mucho más en esa zona que 10 veces más tropas 'europeas' sin lideres.
No tienes ningún líder colonial (creo que son los que tiene un 'salacot' pequeñito en la ficha?? Tenias un explorador por ahí no?? No se si los exploradores son también lideres militares o no :?
Probablemente Prusia no tenga muchos, imagino que los Británicos y otros países más coloniales si que deben tener mogollón.

Saludos

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 07 Jul 2011, 11:03
por antonyo
El problema es claramente la cohesion. Las dos brigadas que entran en combate, comienzan la batalla una con 25 y otra con 23 de cohesion, que bajan a 15 y 7 en la primera ronda de la batalla, y finalizan la batalla una con cero de cohesion y otra con 3, mientras que los beninianos terminan con 51 y 28, es decir que con mas cohesion, al ritmo al que iba la batalla, tus tropas hubieran ganado.

El problema por tanto es ver porque bajan tanto de cohesion al desplazarse de una provincia a otra, y ver si se puede hacer algo para evitar esa perdida de cohesion tan alta, ya que comentas que iniciaron el desplazamiento con la cohesion a tope. No se si el tener algun mando en el stack mejora la situacion, o bien añadir alguna unidad medica al stack (en el ACCW creo que la cohesion subia bastante cuando asignabas a un stack un hospital, aunque no se si en el PON existe este tipo de unidad), no se tampoco en que epoca del año y en que condiciones se movieron tus tropas (lluvias, barro ...., que tambien pueden afectar a la cohesion), y supongo que habra mas variables que afecten a la cohesion.

El otro problema que a mi tambien me confunde como a Arsan, es que segun lo que muestran las imagenes, parece que tus tropas estuvieran divididas en dos stacks, ya que solo 3 unidades (6 elementos) han participado en la misma. Pero por lo que comentas, en realidad estaban todas juntas en un mismo stack. Es posible que sea debido al frontage de la batalla como dice Arsan, pero no lo tengo claro.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 07 Jul 2011, 12:09
por fremen
Gracias por vuestras aportaciones, trataré de ponerlas en práctica. Estoy llegando a los años interesantes y la cosa promete.

TURNOS DE 1859

Muy poco que contar este año, y la mayoría ni siquiera de mi propio país.

Guerras

Pongo a modo de muestra la actualidad en este sentido, para que se vea claramente el hervidero que es el PON antes de los parches. Estoy jugando con la versión h, pero estos detalles solo se arreglan si inicio de nuevo la partida, cosa que no voy a hacer, claro.

Guerras actuales:

1-Francia contra Holanda (standby)
2-Austria contra Piamonte, Baviera, Montenegro, Toscana y las Dos Sicilias. Victoria aplastante austriaca que tiene sometidos todos esos paises,aunque no firma la paz. La única excepción es Baviera, donde no se ha metido, cosa que agradezco pues no me gustaría tener que en un futuro echar a estos tipos de allí a gorrazos.
3-Guerra Civil Americana (con ventaja aplastante del norte)
4-Rusia contra Francia y Piamonte (lo que resta de la guerra de Crimea, Gran Bretaña se retiró de la misma)
5-Imperio Otomano contra Grecia y Persia.
6-Belgica contra Flandes. Belgica trata de recuperar lo perdido.
7-Holanda contra Belgica (no me pregunten, no entiendo la extrema belicosidad de los paises bajos)
8-España contra Portugal (la guerra más veterana y sin vislumbrarse final, siguen ganando los españoles pero la guerra no termina)
9-España contra Marruecos (recién iniciada)
10-Siam contra China
11-Y mi guerra contra Benin, en curso.

Al final de este año, se unió una más, al declarar los Suecos la guerra a Rusia.

Y fuera de las guerras, en asuntos internacionales, se fundó Rumanía, al unirse Wallachia con dos regiones adyacentes.

Imagen

Asuntos internos

Este año cambió mi primer ministro.

Imagen

Colonialismo

Como parece imposible construir en regiones no costeras, y ya controlo muchas de ellas cercanas a Dar es Salam y Nigeria, no puedo continuar expandiéndome más, aunque dedico mis esfuerzos a explorar, una de las pocas cosas fáciles de este juego pues las unidades exploradores tienen una resistencia increíble, si la comparamos con el resto.
Los Beninianos no han vuelto a atacarme pero puede que sea porque estoy bien fortificado y no he querido ir yo a buscarles.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 07 Jul 2011, 18:48
por clv7843
Muchas gracias por el AAR, es magnifico. De todas maneras aun no me he decidido a comprar el juego (parece que necesita alguna revision de manera urgente) pero es claramente una prioridad cuando tenga algun parche oficial funcionando.