Día 2: de 12 a 14 de la tarde
Debo hablar de los nuevos refuerzos y activaciones que tengo al inicio de este turno porque son y serán importantes.
En la imagen muestro el desglose general de la
3ª División Panzer. Falta por incluir más cañones de infantería y Flak, pero su composición principal es la que veis. Eso es todo. La imagen explica claramente por qué no considero a esta División como una División Panzer sino más bien una división de
infantería motorizada. ¿Dónde están los Panzers? Los
Wespes no son tanques, es artillería autopropulsada. A esto se ve reducido el ejército alemán en este último año de guerra...No obstante es un buen refuerzo para enfrentarme a la infantería rusa, de eso no cabe duda. Además las tropas son de nivel B, bastante mejores que la
96ª División de infantería alemana y que las
divisiones húngaras, por poner comparaciones. Incluso mejores que las tropas SS del
Regimiento Nay, asignado a la
División Grupo Paper en el sector sur.
Veamos la siguiente imagen:
Esta división VK está asignada el
IV Cuerpo Panzer SS pero la falta de transportes ferroviarios no ha permitido moverla antes de empezar la Operación KONRAD y llega por tren desde Polonia un día después de iniciarse los combates. Todavía tardará 1 día más por lo menos en entrar en combate ya que trasladarse al frente es un proceso lento y, además, no es una división motorizada sino que sus tropas van a pie así que costará que entre en acción. Dicha división cuenta con artillería y sus batallones de infantería son de 300 hombres aproximadamente. Hay un batallón de fusileros y el resto son batallones de Grenadiers. Hay Pioneers y un pelotón de Hetzers, algo de apoyo blindado se agradece.
Veamos el plan que tengo para ellas por el momento.
A la
3ª Div. Panzer la moveré cruzando los puentes en el Danubio y a la
711ª División VK la moveré hasta las cabezas de puente iniciales desde donde partieron las tropas de la
División Totenkopf. Luego decidiré si me muevo hacia el este o hacia el sureste con ellas, dependerá de cómo evolucionen los combates. La
23ª División de infantería húngara también se ha activado en este turno, es esa división que os contaba anteriormente en un anterior reporte. Es una división de nivel muy bajo de combate (D y E) y con apenas 1.000 hombres, con una alta fatiga en algunos batallones. Son todas esas fichas de color verde que podéis ver al oeste de las
colinas Gerecse, alrededor de la población de
Tata.
También he marcado con flechas rojas en la imagen los movimientos de los rusos en este último turno.
Como podéis observar la cosa se está complicando con la llegada de más refuerzos para ambas partes. La escalada bélica ha comenzado y no es más que el principio. Los rusos aparecen con fuerza por el este, una división completa de infantería en los alrededores de
Kirva. En el objetivo de 250 PV cerca de esa localidad he metido un batallón de infantería del
regimiento Germania de la
División Viking, un batallón que aguantará durísimos ataques rusos durante las próximas horas. El “contraataque” ruso se extiende también hacia el norte donde se producen enfrentamientos con la
División húngara Szent-Laszlo. Por suerte tengo varios pelotones de
Jagdpanzer y tanques húngaros (quincalla) que hacen de muro y causan bajas importantes entre los rusos permitiendo a la infantería motorizada de la
División Totenkopf tener las espaldas cubiertas y atacar al HQ de la división rusa que intenta huir sin éxito hacia el nordeste. Fijaros que hacia la parte superior derecha de la imagen estoy a punto de llegar a una ciudad objetivo con unos blindados húngaros, ciudad que parece totalmente abandonada y sin defensores.
El dolor de cabeza lo tengo con la disposición de mis fuerzas ya que espero contraataques en cualquier momento y muchas de mis unidades todavía viajan en TRAVEL MODE. Tengo vehículos Recon en puntos clave de las carreteras para prever con antelación cualquier contraataque enemigo porque me parece que no debe faltar mucho para que se produzca. Y efectivamente, el ruso aparece justo al sureste de la
División Viking. Atentos a la siguiente imagen que es una continuación de la anterior pero con el movimiento ruso ya jugado.
Ahí lo tenéis, abajo a la derecha. Varis pelotones de tanques rusos, unos 50-80 tanques como mínimo, han aparecido de golpe al sur de
Kirva. Un poquito más arriba la
División Totenkopf intercambia unas leches con la División de infantería rusa, que contraataca hacia el objetivo de 250 PV defendido por el batallón del
Regimiento Germania.
Mis tanques tienen un alcance máximo de disparo de 3 a 4 hexágonos de distancia (6-8 km) gracias a sus visores y a sus cañones de 88mm y de 76mm pero debido a las condiciones climáticas ese rango se ha reducido a 2 hexágonos. Estamos en pleno invierno y las condiciones no son buenas para combates a largas distancias. Así que la ligera ventaja que podría tener al combatir a distancias largas se ve perjudicado por el tiempo. Los rusos a estas alturas de la guerra disponen de buenos tanques a distancias medias/largas así que su rango de alcance debe ser parecido pero mis tanques disponen de mejor blindaje frontal y aguantan mejor esos intercambios distantes.
Ante esta amenaza respondo de la siguiente manera:
Fijaros que he movido a mis pelotones de tanques hacia la amenaza para cortarles el paso, desplegados para cubrir terreno. Han aparecido a la vista más tanques rusos, este enfrentamiento puede ser muy importante y sin duda es la primera gran amenaza con la que tengo que lidiar.
Es importante el papel de mis vehículos de reconocimiento que me permiten tener una idea bastante clara de a lo que me enfrento al poder descubrir estos movimientos enemigos con algo de antelación. Tengo dudas de si mi rival ha visto a los Panzers que se dirigen hacia él desde el oeste ya que no aprecio tropas Recon entre el enemigo (puesto que las tropas de reconocimiento siempre tienen un punto de “furtivo” es posible que yo no haya detectado a esas fuerzas de exploración, es una posibilidad que no puedo descartar). Seguramente mi rival ha descubierto algunas de las unidades Panzer que tengo en los alrededores de
Kirva pero no sé si habrá visto al resto.
Visto el pollo que se va a montar es conveniente fijarse en la retaguardia donde mis tropas recién llegadas de refuerzo ya se encaminan hacia el frente. Y más que nunca deseo poder acelerar su marcha, las voy a necesitar.
Avanzan a buen ritmo, con una buena movilidad gracias a la motorización de la
3ª Div. Panzer y a los trenes en el caso de la
711ª VK.
El turno finaliza con un “crescendo finale” y siendo un preludio de una gran sonata en Do Mayor que empezará en el turno siguiente. El primer combate de tanques del AAR está servido.