Re: [AAR WON] La gloria de Napoleón.
Publicado: 15 Mar 2016, 14:16
Cuántos PC tiene España? si puedes poner un pequeño pantallazo de los recursos te lo agradecería 

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=17512
Pues claropicaron escribió:Cuántos PC tiene España? si puedes poner un pequeño pantallazo de los recursos te lo agradecería
GraciasValter escribió:Congratulations por recuperar ese picacho.Aunque hasta el tratado de Paz nunca se pueda decir esta roca es mia.
Ni idea, pero no creo... al menos en el manual no pone nada de eso. De todos modos tratados de paz sólo pueden firmarse entre países sueltos, no con la gran coalición en conjunto.Infidel escribió:En el tratado de paz por supuesto que lo incluiré, aunque de eso se encargará el Emperador en una futura paz conjunta (por cierto, ¿alguien sabe si el francés en su tratado de paz puede pedir provincias para mí?)
Sí, como el camino a Viena parecía costoso de superar, elegí dar el rodeo por Praga pero me he encontrado con el problema de los suministros. Por suerte los austríacos que había en Linz atrincherados en una buena posición defensiva se han ido y ahora el camino hacia Viena parece más fácil. Los rusos deberían de estar en camino y el tiempo apremia.picaron escribió:Dortmund habla de Praga, para llegar hasta allí ha tenido que conquistar dos ciudades , esta ciudad hace daño a los austriacos, se ve en lo que produce, además es un camino alternativo hacia Viena, haciendo pinza a los ejércitos austriacos y rusos, amén de que estas facciones tendrán que dividir sus fuerzas si no se quieren ver superadas. Viena y Praga son las ciudades más importantes de Austria, sin contar en el sur Dalmacia, la apertura de Austria al mar, para que esta facción se ponga de rodillas, ahora bien también depende del ruso si apoya o no a esta facción: los rusos, por lo que a mí respecta, me causan respeto, buscar una alianza con los otomanos, es dificil pero se puede conseguir, es una meta para la facción francesa a fin de abrir un segundo frente, más que nada para que los rusos estén entretenidos.
Buf, eso es a gustos... Si me preguntas a mí me decanto por los de AGEOD porque me encanta el sistema de juego (aunque tiene sus detractores), que es sencillo en apariencia per que debes practicar, y el mastodonte del WITP me da mucha pereza en estos momentos, pero a otro que le guste más otro sistema te recomendará aquel. Si quieres iniciarte en AGEOD el Wars in America es el juego más sencillo de AGEOD, barato y bien pulido, y la gama del Alea Jacta Est también está muy bien en ese sentido. El Civil War 2 que comentas es también una pasada y más centrado en la guerra en sí (aquí tienes diplomacia), pero sólo pueden jugar dos jugadores. Todos tienen sus pros y contras.Hollywood escribió:Buenas tardes, no paro de sorprenderme leyendo vuestras batallas y habiendo visionado el video de Haplo en youtube me entran unas ganas tremendas de comprar el juego aunque he visto este y otro de la guerra civil americana y la verdad es que el segundo me atrae un poco más, cual me aconsejáis primer?, tal vez ahora no le saque mucho jugo ya que he empezado a trastear con el WitPAE y la verad es que tiene miga y no sé si los titulos de AGEOD son igual de complicados, la verdad es que no hace mucho que he empezado a interesarme por los juegos de estrategia a este nivel, hasta ahora era mas de Total WAR![]()
SAludos
Pues viendo los tutoriales de AGEOD en youtube y con lo que me has comentado de la diplomacia al final me he comprado el WONDortmund escribió:
Buf, eso es a gustos... Si me preguntas a mí me decanto por los de AGEOD porque me encanta el sistema de juego (aunque tiene sus detractores), que es sencillo en apariencia per que debes practicar, y el mastodonte del WITP me da mucha pereza en estos momentos, pero a otro que le guste más otro sistema te recomendará aquel. Si quieres iniciarte en AGEOD el Wars in America es el juego más sencillo de AGEOD, barato y bien pulido, y la gama del Alea Jacta Est también está muy bien en ese sentido. El Civil War 2 que comentas es también una pasada y más centrado en la guerra en sí (aquí tienes diplomacia), pero sólo pueden jugar dos jugadores. Todos tienen sus pros y contras.
Hombre, normalmente te diría que has mordido demasiado, que para empezar mejor el WiA o el AJE, pero viniendo del WITPAE el WON es el buscaminas...Hollywood escribió:Pues viendo los tutoriales de AGEOD en youtube y con lo que me has comentado de la diplomacia al final me he comprado el WONDortmund escribió:
Buf, eso es a gustos... Si me preguntas a mí me decanto por los de AGEOD porque me encanta el sistema de juego (aunque tiene sus detractores), que es sencillo en apariencia per que debes practicar, y el mastodonte del WITP me da mucha pereza en estos momentos, pero a otro que le guste más otro sistema te recomendará aquel. Si quieres iniciarte en AGEOD el Wars in America es el juego más sencillo de AGEOD, barato y bien pulido, y la gama del Alea Jacta Est también está muy bien en ese sentido. El Civil War 2 que comentas es también una pasada y más centrado en la guerra en sí (aquí tienes diplomacia), pero sólo pueden jugar dos jugadores. Todos tienen sus pros y contras.![]()