Página 1 de 1

Juego online gratuito de la primera guerra mundial

Publicado: 10 Dic 2009, 01:02
por c0c0
Acabo de encontrar un wargame online, totalmente gratuito (aparte de las dichosas microtransacciones), y por lo que veo tiene un grado de complejidad mayor del de los juegos tipo ogame y demás.

Por lo que he visto (no he jugado mucho), los pasos son:

Entras, te registras en la web, buscas partida, te sale una lista de partidas (con posibilidad de crear partidas privadas), te metes en una y te sale una pantalla aparte (hay que instalar el java).

Estoy en una partida, y por lo que veo hay ingresos por día, y el día pasa tras 24 horas (no sé si es modificable), y mientras la gente va ocupando los países con los que juega.


Tiene videos tutoriales, y por lo que he visto, podría ser una buena alternativa para juntarnos a jugar sin prisas ni estres.


Aqui os dejo la web y vaís comentando, si quereís :W00t:


http://www.supremacy1914.com

===> Aqui están los videos http://www.supremacy1914.com/index.php?id=159

Está en inglés, pero no es muy dificil de entender. También decir que se pueden jugar varios escenarios, que hay diplomacia, producción, y espionaje. Desconozco si hay investigación.

Re: Juego online gratuito de la primera guerra mundial

Publicado: 10 Dic 2009, 02:21
por Tubal
Pues no tiene mala pinta, me recuerda un poco al Vicky de Paradox con la interfaz y gráficos algo mejorados. En los vídeos no queda muy claro como está tratado el tema de la resolución de batallas, parece que mandas a tus tropas al sitio X y una vez llegadas ahí el motor del juego decide que es lo que ocurre en función de las tropas, no he visto otra intervención por parte de los jugadores, tal vez no lo he comprendido bien o no me he fijado lo suficiente. Se hace hincapié en producción y diplomacia, ¿es ésta la base del juego?

El hecho de que esté dedicado a la IGM lo hace interesante, habrá que seguirle la pista.

Saludos.

Re: Juego online gratuito de la primera guerra mundial

Publicado: 10 Dic 2009, 13:52
por c0c0
Los combates aún desconozco como son, pero las tropas se pueden mover libremente por la provincia (hacia el sur/norte, etc, de una misma provincia), y tienen un campo de visión y de ataque, hasta ahí llegan mis conocimientos por ahora.


Yo me atrevería a decir que se parece más en la mecanica al Diplomacy. Decir que todas las naciones potentes (que creo que son 10) empiezan con una división en cada una de sus provincias, y con el mismo número de provincias también. Luego hay naciones secundarias.


También decir que no hay eventos ni nada. Me refiero a que Rusia se puede aliar con España, Alemania, y hacerle la guerra a Austria-Hungría, Gran Bretaña...

Existe también un periódico (a modo de saber qué acontece en tu partida), y salen "artículos" con los países más ricos, invasiones, etc.

Y por último, los recursos asi de principio no se pueden mejorar. Tienes una pantalla en la que puedes decidir producir menos hierro, para producir más petroleo. Luego con algunas edificaciones tipo estación de tren (creo que se llama asi) puedes mejorar los porcentajes.

En resumidas cuentas, hay mucho equilibrio, no existe la investigación, y es un juego en el que (como estoy viendo en mi partida) España ha tomado una provincia de Portugal, y Austria y Hungria le ha declarado la guerra a Alemania.