Página 1 de 2

AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 19:34
por nomada_squadman45
Corinto, 146 antes de Cristo.


Los dos ejércitos están frente a frente, son ejércitos que representan el brillo marchito del pasado y la gloria del brillante presente.


Mis tropas, La liga:

La falange y los hoplitas vivieron tiempos mejores, ahora aun que siguen siendo valientes los hombres que empuñan los escudos y las lanzas el temor que influian en sus enemigos ante la visión de sus muros de acero ya no es el mismo, los discipulos han superado a los maestros y ahora las legiones romanas no solo igualan en valor y fuerza de choque a las falanges que un día Alejandro llevo al corazon de Asia si no que son mas ágiles y tienen en la espada y su buen uso conjuntamente con una táctica depurada un rival al que los viejos hoplitas ya no pueden superar solo con miedo.

En esta captura se ve un estracto de mis unidades, las unidades que tienen un reborde dorado son unidades de choque o impacto, tienen bonus al cargar contra el enemigo pero en las fases posteriores en melees tienen penalizaciones.

Imagen


Los Romanos:

Que decir de estos, una infantería de linea muy buena, capaz de hacer lo que se le pida, dispone de 6 unidades, luego estan en 4 unidades de infantería aliada (eso pienso yo pero en la antiguedad ni idea) por delante sus escaramuceadores, una mezcla de honderos y arqueros con 2 unidades de jabalineros en el centro y por ultimo 4 unidades de caballería, 2 en unidades de mando (con un banderín lo que indica corto rango de mando) y 2 independientes en si ala derecha.


La linea de batalla:

Jugamos con despliege histórico por lo que no se pueden cambiar unidades de sitio asi que lo que veis es lo que hay. Dispongo de 4 de falanges en el centro con 2 unidades de hoplitas en sus alas, por delante están mis escaramuceadores, los del ala izquierda son todos jabalineros y los del ala derecha son arqueros, esto es importante porque los primeros atacan con proyectiles a 2 hexagonos y los segundos a 5, preferiria mezclarlos pero es lo que hay, por detras de la linea de batalla esta mi caballeria, una unidad ligera con jabalinas y dos pesadas de igual composición pero la que lleva las banderas es la unidad de mi general, así que no se la podra usar tan alegremente en combate puesto que mantener a mis tropas en su rango de mando será muy importante para evitar que voten con los pies, en la imagen se ve la unidad del general, los 3 banderines indican que tiene un buen rango de mando.

Imagen


Observaciones:

Al ser un mapa tan estrecho en lo vertical tengo que moverme hacia adelante tanto como pueda para evitar que en algún ataque dedicido de mi rival eche a mis tiradores del mapa (lo que le dará puntos de ruptura), luego lo que hay que tener en cuenta es que mi infantería no es muy agil y su mejor uso sera formando un muro de escudos y lanzas confiando en que los romanos (que todos sabemos que están locos jejeje) se rompan los dientum contra ellos pero pronto porque cuanto más combatan mis tropas mas desgaste acumularan al ser menos en numero, en cuanto a tropas de escaramuza la cosa esta mal, el romano tiene todas sus unidades de arqueros u honderos con 2 jabalineros en el centro asi que lo voy a pasar mal en esta pequeña guerra porque al no tener rango tendre que buscar la melee con mis unidades en mi ala izquierda aunque no me gusta la idea... y llegamos a lo mas preocupante, aunque tengo un general mejor que el de Constan el tiene 2 y puede usarlos en combate cosa que yo no puedo hacer además si juntamos a esto que la mitad de mi caballeria pesada la tiene el general... el al menos tiene 2 unidades medias para usar como guste y yo tengo solo una unidad pesada y 1 una ligera que de poco vale en las melees... en fin.



El plan:

Simple, buscar el choque con su linea de batalla, mover mi caballería al flanco izquierdo para tratar de frenar su ala derecha y cuando pueda mover todos los escaramuceadores que pueda a mi ala derecha, al menos las unidades de arqueros, los javalineros algo podran hacer en el centro, desbordar por las alas es imposible con el ejercito que tengo asi que tendre que buscar la victoria en un violento choque frontal entre mi infanteria y la suya, como podeis ver una tactica elaborada, digna de la mas brillante mente militar pero aqui juego contra el tiempo, alargar la batalla solo haría que sus honderos y arqueros me acribillasen a gusto para luego pasar a un choque con apoyo de flanco, pienso que la intencion de Constan será vencerme en mi ala izquierda usando para ellos a su caballeria conjuntamente son sus escaramuceadores apartir del turno 4-5 calculo que podra ponerse a ello asi que tengo que ganar antes aunque lo veo dificil.

Siguiente entrega: La Batalla :Ok:

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 19:42
por Patxi
Los generales griegos que tenian bajo su mando hoplitas no se devanaban mucho los sesos, me parece a mi. :mrgreen:

Con esas lanzas y esos escudos la tactica estaba clara. Hacia adelante y que sea lo que Zeus quiera.... :palomitas:

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 20:08
por Beren
Adelante con esos griegos! esperomos que el resultado no sea el historico :)

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 20:17
por nomada_squadman45
No voy a adelantar nada, pero no mires el hilo del Field of Glory porque hay un spoiler como el que cierto politico solto en el congreso cuando dijo que al final en el Sexto Sentido Bruce Willys realmente esta PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII :mrgreen:

Otra entrega mas de las memorias del "brillante" general griego conocido como el Sabio de la viña :mrgreen: y mañana mas!!!



La batalla:


Turno 1:

Esto es lo que veo cuando abro el turno.

Imagen

Muevo despues de Constan, ha hecho lo que esperaba mas o menos, usar sus arqueros y honderos a fondo, sufro algo menos de un centenar de bajas y en mi respuesta mis escaramuceadores apenas superan el medio centenar de bajas infligidas, deja a sus jabalineros en el centro retrasados, cubriendo a sus tropas asi que deduzco que quiere que mueva unidades ligeras al centro, aunque es una invitación tentadora por ahora la declino, antes de hacer algo así necesita despejar mi ala derecha ya que por aqui intentaré llegar al choque si o si, si tambien logro hacerlo por el centro mejor pero no se como irá.

Parece que Constan busca crear un centro solido, 4 unidades de legionarios al frente y 2 detras, las alas se las deja a la infanteria aliada (mas o menos equivalente a los legionarios romanos pero van en unidades de 1.000 soldados en vez de 1.500) , la caballeria se mueve hacia adelante y recoloca sus unidades de mando... no creo que las use en batalla salvo que le fuerze a hacerlo aun asi son una reserva peligrosa porque no deja nada por detras de ellas asi que aunque las adelante para combatir no dejara unidades sin mando salvo las que escore mucho hacia las alas, yo tambien puedo hacer esto pero teniendo un frente de picas no puedo dejar huecos en el para que pase mi general, la unica manera seria sacandolo por un ala y esto aparte de lento tiene el peligro de dejar alguna unidad sin el control del general.

Por mi parte muevo la caballeria hacia la izquierda, no quiero que me desborde por ese lado y moverlos a la derecha aunque ayudaria a hundir su linea mediante flanqueo seria algo raro que pase porque el general de ese lado intervendria neutralizando esta amenaza a la par que en mi izquierda tendria peligro de desborde por su caballeria, no, me serán más útiles en el ala izquierda o eso espero.

Y poco mas, asi queda la cosa, mis escaramuceadores en la derecha cubriendo a mi linea de batalla, por el centro queda abierto por lo que sus jabalineros bajaran casi seguro en el turno 2 cubriendo a su infanteria y por la izquierda cuando rechaze a mis tiradores vere que hago con ellos, movere algunos a la derecha y otros al centro.

En la captura apreciareis dos cosas muy importantes, una el color amarillo que es el rango de mando de mi general, puedo escorarlo un poco hacia la derecha pero por ahora se quedara hay, la segunda cosa a tener en cuenta es el simbolo de la mano que indica unidades fuera del area de mando de su general, canditas a ser atacadas para tratar de desorganizarlas.


Imagen

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 20:28
por LordSpain
Puedes hablar un poco del juego :? ¿Tablero, pc, ...?

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 20:42
por nomada_squadman45
El del AAR es juego para PC, se basa en un juego de tablero de figuras http://www.fieldofglory.com/.

En este enlace esta casi todo lo del juego de PC http://www.hexwar.com/field-of-glory/default.aspx trae un video de como se juega y del editor de mapas :Ok:

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 19 Ene 2010, 22:12
por KriegDrake
:palomitas: Suerte con la partida y ánimo con el AAR :Ok: .
…una el color amarillo que es el rango de mando de mi general...
Parece una opción muy importante, pero no logro entenderla. Si una unidad esta fuera de la zona amarrilla pierde eficacia :? , ¿es eso correcto? :D

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 20 Ene 2010, 02:52
por Yurtoman
Manda a esa panda de pastores de vuelta a sus terruños, mejor, mandalos al Hades!!!! :evil2:

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 20 Ene 2010, 11:35
por nomada_squadman45
Por lo que tengo entendido los comandantes influyen solo en el tema cohesion haciendo menos propensos a los grupos cercanos a perderla, ayudando en la recuperacion de la misma y previniendo que las unidades cargen sin ordenes al menos en el "manual" no leo nada de que influya en la capacidad de combate de las unidades.

Pastores no se si seran pero dan "hondonadas" de ostias :mrgreen:



Turno 2:


Vision del campo de batalla al inicio del turno:

Imagen

Se aprecia que los romanos se dividen en dos por el centro, parecece que buscara evitar chocar contra mis falanges dejando a los jabalineros la tarea de mantener unidos ambos lados... mejor, esto favorece mis planes, podre cargar con mi ala derecha/centro mientras mi ala izquierda la uso para contener y evitar ser rodeado.


Final del turno:

Imagen

Muevo tanto como puedo a mi infanteria hacia el frente, uso a mis tiradores para atacar las unidades de sus alas ya que algunas estan fuera de rango de mando y tienen muchas opciones de desorganizarse cosa que consigo con una unidad de infanteria en su ala izquierda y con otra de caballeria en su ala derecha, por mi parte mi ala izquierda se tuerce y prepara para evitar ser rodeada, la caballeria en el extremo estara al tanto de lo que haga con la suya, tal vez hasta busque una carga prematura si sigue adelante con su caballeria. Podeis ver destacada en la barra de abajo su unidad de caballeria desorganizada, 11% de bajas y desorganizada... veamos que hace con ella ya que puede que veamos los primeros combates entre la infanteria siempre que el los busque.


Informe de la batalla:


Por ahora pocas bajas y nada que reseñar:

Imagen

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 20 Ene 2010, 15:56
por Constan
Al final te has decidido a hacerlo.
Te está quedando muy bien.

A reseñar el radio de mando de los griegos frente al de los romanos, que no véis aquí, y que es mucho menor. Las banderas de 1 a 3 determinan este ámbito. Es como la calidad de los HQ y de los mandos en los juegos de la WW2

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 20 Ene 2010, 16:37
por quo
Tiene buena pinta, pero lo que me tira un poco para atras es que veo pocas unidades para tratarse de una representación que no sean fichas. No se como estará la escala del juego, pero si como comentas que una unidad de legionarios romanos de las que aparecen son 1.500 hombres, eso hace aproximadamente el equivalente a 3 cohortes por unidad, que por 6 unidades de legionarios romanos que aparecen formarían algo así como 2 legiones con sus correspondientes tropas auxiliares. Visto el despliegue inicial no se, se me hace poco ver dos legiones en formación con esa representación, pero bueno tiene buena pinta. :Ok:

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 20 Ene 2010, 18:26
por nomada_squadman45
Bueno, la verdad es que lo fui haciendo a medida que ibamos jugando, es algo espartano pero el ritmo de juego que llevamos era el que era, to fast to furious :mrgreen:

Lo del tamaño de las unidades es el que es en los escenarios del juego porque al ser movido del juego de figuras decidieron hacerlo asi, cada muñeco de infanteria que ves representa 250 soldados (bueno, en una de mis unidades de jabalineros no porque deber ser un error ya que tiene 1.000 en vez de 500) los de caballeria dos son 500 y tres 1.000, aun asi la batalla mas tocha del juego trae 89 unidades para los dos bandos 45.500 vs 56.000, es la batalla de Silarus en el 71 DC entre romanos y esclavos comandados por YOSOYESPARTACOHAIBALAOSTIAPATXIIIII!!! :mrgreen: y luego en algunas creadas por la gente se ven unidades de 500 soldados como la del Rin con 10 para una legion, lo del tamaño de la unidad lo bueno que tiene es que siempre se puede editar, lo malo es que por el sistema de multijugador los mapas custom tienen que ser subidos por Slitherine para poder ser jugados contra humanos :cry:



Turno 3:

Vision del campo de batalla al inicio del turno:

Imagen

Los romanos han buscado la melee con sus honderos en mi flanco derecho logrando desorganizadar una de mis unidades de arqueros, ha logrado recuperar sus unidades desorganizadas y comienza a mostrar interes en desbordar mi ala izquierda.

Final del turno:

Imagen

Bueno, mi infanteria ha entrado en batalla en mi flanco derecho con buenos resultados y a la izquierda han logrado diezmar una unidad de aliados romanos, la calavera indica la perdida de al menos el 25% de la fuerza inicial sumandole que esta desorganizada esta unidad se puede ver en serios apuros si no recibe ayuda pronto, en otro orden de cosas mi linea se ha medio desecho por culpa de que para echar a las unidades de tiradores con mis falanges estas se han encarado hacia donde menos me interesaba ademas me he visto obligado a mover a mi general al frente, en parte para tener todas mis tropas a su alcance y tambien para tapar un agujero inesperado ya que en mi ala derecha no se han colocado como queria las unidades y no puedo sacar infanteria de la izquierda. Mi caballeria no ha hecho gran cosa, solo expulso sin perdidas por ninguna parte a la caballeria enemiga, una pena porque estaba desorganizada y podria haberle hecho mucho daño... en fin, otra vez sera.

Informe de la batalla:

La cosa se caldea...

Imagen

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 21 Ene 2010, 10:46
por nomada_squadman45
Turno 4:

Vision del campo de batalla al inicio del turno:

La cosa empieza mal, una de mis unidades de arqueros a sido maltratada por las tropas ligeras enemigas y ha sido puesta en fuga (lado derecho) aparte de esto los combates entre mis tropas de infanteria pesada y las equivalentes romanas se han saldado con un exito notable para mis armas 3 de sus unidades de infanteria han resultado desorganizadas lo cual les presagia una dura respuesta por parte de mis tropas, la caballeria... medio fracaso en el choque contra sus jinetes medios.

Imagen


Final del turno:

Imagen

Las cosas siguen mal a mis intereses en el flanco derecho, mis tropas de escaramuza lo estan pasando mal, una serie de melees entre nuestras tropas se han saldado con otra unidad mia desorganizada... por el resto mi infanteria pesada esta cumpliendo con nota, infligiendo fuertes perdidas al enemigo, la nota negativa es que solo una de las unidades desorganizadas ha pasado al siguiente nivel, F que es fragmentadas, aqui las penalizaciones ya no son del 25% si no del 50% al borde del colapso, contra la caballeria enemiga tambien han cumplido bien y mi caballeria se ha medio resarcido de la mala respuesta al ataque enemigo, mis tropas de escaramuza se centran ahora en mi ala izquierda en las unidades de infanteria enemigas, seran expulsados en el siguiente turno pero espero poder llevarlas otra vez mas a la gresca.


Informe de la batalla:

Las tornas han cambiado, espero seguir a este ritmo...

Imagen

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 22 Ene 2010, 12:13
por nomada_squadman45
Turno 5:


Vision del campo de batalla al inicio del turno:

Imagen

La situacion esta bastante a mi favor, ya son 3 las unidades de infanteria enemiga en fuga y mi desbordardamiento por la derecha parece que va bien la unica pega son mis tropas de escaramuza que no lo estan haciendo muy bien ademas por desgracia en el centro una de mis falanges lo esta pasando mal, espero que aguante...



Final del turno:


Imagen

Los combates han sido muy duros, en ellos la falange que estaba tocada se ha roto con cerca del 50% de bajas, esto deja un feo agujero en mi centro ademas, la unidad del general ha sufrido un pequeño desastre al atacar a la infanteria enemiga... por el lado bueno mis tropas han logrado poner en fuga a otra unidad de infanteria enemiga y a una de sus unidades de caballeria, en las alas sigue una dura lucha entre las tropas ligeras de ambos bandos por ahora sin un claro vencedor aunque no puedo permitirme el lujo de alarga el combate mas, tengo que buscar una decision para la batalla en los 2 siguientes turnos, mas tiempo de combate supondria mi derrota.


Informe de la batalla:

Sigo aumentando las bajas de los romanos pero las mias tambien lo hacen he logrado llevar al ejercito enemigo al 50% de su punto de ruptura pero esto puede cambiar muy rapido si logra parchearlas y lanzarme un contraataque, no puedo dejar de presionar, es ahora o nunca.

Imagen

Re: AAR FOG: Batalla de Corinto 146 AC

Publicado: 22 Ene 2010, 21:18
por nomada_squadman45
Turno 6:


Vision del campo de batalla al inicio del turno:

Imagen

Los combates han sido duros y no me han favorecido mucho, dos unidades de thorakites han sufrido un fuerte castigo, una se ha roto en mi ala izquierda por accion de la caballeria enemiga y la del ala derecha ha perdido al menos un 25% de su fuerza (1 calavera) , en lo positivo destacar que en el ala derecha le he puesto en fuga una unidad de arqueros y que mis escaramuceadores lo han hecho bastante bien para variar.


Final del turno:

Imagen

Otro turno de gran dureza en el combate, no se da ni se pide cuartel, por ahora la infanteria romana lo esta haciendo bastante mal, temia que mis falanges y hoplitas no fuesen rival para la moderna infanteria romana pero no ha sido asi, otras 2 unidades de infanteria romana (y van 8 ) se baten en retirada, ya solo quedan 2 unidades legionarias en el campo de batalla el centro romano apenas existe y el ala izquierda romana se mantiene gracias a una unidad de mando y los escaramuceadores lo mismo se puede decir de su ala derecha aunque aqui la situacion romana no es tan desesperada y tien buenas opciones para darme un susto. A pesar de que el centro romano es un desastre temo que se me rompa alguna unidad y arrastre a sus vecinas... confiemos en que nuevamente la falange cumpla...

Informe de la batalla:

Las bajas se acumulan, el numero de estas es ya importante y los puntos de ruptura han crecido peligrosamente para los romanos, 7 puntos mas para un total de 19 siendo 24 su limite espero que al menos 2 unidades romanas dejen el campo de batalla para el siguiente turno lo que elevaria a 21 los puntos romanos a falta de los combates, los de mi ejercito han credido un tres de puntos y ya suman 8 para un limite de 19, en el siguiente turno saldran del mapa una o dos unidades mias asi que cuento ya con 2 puntos mas pase lo que pase para un total de 10, segun acaben los combates tal vez este turno que viene sea el definitivo siempre que siga la desintegracion romana.

Imagen