Página 1 de 1
Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 13:34
por Fletcher
Hola a todos ! como particularmente ni me siento un AFB ni un JFB, pero si un SFB ("submarine fanboy xD) voy a iniciar un hilo (que si el escaso tiempo que dispongo me permite pretendo completar) sobre la vida operativa de los submarinos norteámericanos, con la que acreditar el enorme impacto (y poco agradecido) que su actividad tuvo durante la Campaña del Pacífico.
USS SALMON S-182
SUBDIV 21 -ASIATIC FLEET-
El USS Salmon se encontraba de Patrulla en las proximidades de Manila, a lo largo de la costa Oeste de Luzon en el momento en que llegaba la noticia del ataque japones a las bases filipinas y a P.harbour. Encontrandose en despliegue defensivo desde el dia 27 de noviembre, en una postura de "espera y ver", entró en patrulla de guerra inmediatamente despues de recibir las primeras noticias del ataque. El dia 22 de diciembre, mientras se encontraba en superficie en el Golfo de Lingayen, se encontró con 2 destructores japoneses a los que atacó sin que se puedan confirmar daños, protegiendose de las represalias japonesas bajo una féroz tormenta.
En Enero de 1942, se desplazó hacia el Sur para operar en el Golfo de Davao y en los accesos meridionales de Mindanao, para proceder más tarde hacia el Estrecho de Manipa entre Bura y Ceram (islas Moluca). En Febrero patrulló en el Mar de Flores desde el Norte de Timor al estrecho de Lombok en el Mar de Sunda, desde donde puso proa a Tjilatjap, puerto que alcanzó el 13 de Febrero.
La captura del aerodromo de Bali el 18 de febrero junto a las perdidas sufridas por las fuerzas ABDA en la batalla del estrecho de Badung el 20 de febero forzo la evacuación de la base de Soerabaja, dejando expuesta la de Tjilatjap. El buque de apoyo Holland hubo de ser transferido a Exmouth Gulf (Australia) el dia 20 de febrero, cuando el USS Salmon iniciaba su segunda patrulla de guerra.
El USS Salmon dedicó el mes siguiente a patrullar en el mar de Java entre Sepandjang y el area justo al oeste de Bawean, finalizandola en Fremantle (Australia) el dia 23 de Marzo, dando por concluida su segunda patrulla.
La tercera patrulla del USS Salmon se incia en Fremantle, de donde parte con el objeto de establecer una patrulla a lo largo de la costa del sur de Java para interceptar el tráfico marítimo japones en estas aguas. El dia 3 de mayo, torpedea y hunde al buque de reparaciones Asahi de 11.441 toneladas, y el dia 28 manda al fondo al buque de pasajeros Ganges Maru de 4.382 toneladas. El dia 24 retorna a Fremantle y comienzán a realizarse los preparativos para su nuevo cometido.
El USS Salmon parte de Fremantle el dia 21 de Julio para su cuarta patrulla de guerra en el mar del sur de China - Mar de Sulú. Navegando via el estrecho de Lombok y el estrecho de Makassar, el paso de Sibutu y el estrecho de Balabac, queda en estación entre el norte de Borneo y Palawan (en las islas Filipinas). Durante esta patrulla el USS Salmon es incapaz de obtener una posición favorable para ningún ataque a pesar de númerosos avistamientos y recibir mensajes de alerta de submarinos en sus proximidades alertando de la presencia de buques enemigos. Vuelve a Fremantle el dia 8 de septiembre.
La 5ª patrulla del USS Salmon se inicia el 10 de Octubre, y su area de operaciones se encontraría entre la Isla de Corregidor y Subic Bay. En la noche de 10 de noviembre, ametralla y posteriormente aborda una pequeña embarcación de la que su dotación (que salta por la borda) ha eliminado la radio, y los papeles del barco. El buque enemigo termina en el fondo.
El dia 17 de noviembre, en los accesos a la Bahia de Manila, el USS Salmon avistá a tres buques y maniobra para efectuar un ataque. Dispara varios torpedos a cada uno de los buques consiguiendo impactar en los tres, dañando a dos y hundiendo al buque Oregon Maru de 5.873 toneladas. El USS Salmon finaliza su quinta patrulla el dia 7 de diciembre en Pearl Harbour. De Pearl parte para Mare Island, en California, al siguiente dia, donde llega el dia 13 de diciembre. El Salmon queda en Mare hasta el dia 30 de marzo de 1943, donde es equipado con una nuevo equipo de radar y dos montajes de 20 mms. Vuelve a Pearl el dia 8 de Abril.
El Salmon parte de Pearl el dia 29 de Abril de 1943 para su sexta patrulla, transitando por Midway para aproximarse a las costas de Honshu, para quedar en patrulla entre Hachijo Shima-Kantori Saki y O.Shima. Durante la misión consigue dañar dos mercantes el dia 3 de Juni, volviendo a Midway el dia 19 de Junio.
La septima patrulla del USS Salmon se inicia el dia 17 de Julio, partiendo de Midway rumbo a las islas Kuriles al objeto de cortar las lineas de suministros entre Paramushiro y las Aleutianas. Hunde un pequeño buque costero el dia 9 de agosto y el dia 10 hunde un buque de pasajeros de 2,411 toneladas. el Wakanoura Maru, en las proximidades de la costa norte de Hokkaido. Vuelve a Pearl el dia 25 de Agosto.
Octava patrulla de guerra, vuelve a las islas Kuriles donde daña otros dos mercantes. Esta patrulla se prolonga entre el 27 de septiembre y el 17 de noviembre, cuando retorna a Pearl.
La novena patrulla de guerra se inicia el 15 de diciembree y finaliza el 25 de Febrero de 1944. Durante la misma obtiene el credito de dañar un buque mercante el dia 22 de enero.
El 1 de Abril, el Salmon parte de Pearl en ruta a Johnston island en compañia del USS Seadragon (SS-194). Es asignado a una misión especial de foto reconocimiento en su decima patrulla, para apoyar las operaciones contra las Carolinas. Realiza un reconocimiento a Ulithi del 15 al 20 de Abril, Yap del 22 al 26 de abril y Woleai entre el 28 de abril y 9 de mayo. Retorna a Pearl el dia 21 de mayo con muchisima información valiosa que es utilizada para los cambios de última hora en los planes de asalto.
La onceava patrulla de guerra del USS Salmon que es la última la realiza en compañia de los submairnos USS Trigger (SS 237) y USS Sterlet (SS-392), para un ataque coordinado contra las islas Ryukyu. Esta patrulla comenzará el dia 24 de septimbre. El dia 30 el Salmon atacá un gran petrolero que previamente habia sido dañado por el USS Trigger. Este petrolero estaba protegido por cuatro patrulleras ASW. USS Salmon dispara cuatro torpedos obteniendo dos buenos impactos, pero se ve forzado a una inmersión en profundidad para evitar el ataque con cargas de profundidad del buque japones CD-29. Desciende inicialmente a 91 metros pero más tarde se verá forzado a una inmersión más profunda, hasta los 150 metros, debido a los daños producidos durante el ataque. Incapaz de controlar la perdida de aceite y mantener el nivel de profundidad, emerge para luchar por su supervivencia en la superficie. Los escoltas CD-22 (que contaba con el credito de haber hundido al USS Harder) y CD-23 (que más tarde ayudaría a hundir al USS Triger el dia 28 de marzo del 45) lo avista en superficie y comienzan a aproximarse. El USS Salmon virá y trata de ganar unos minutos preciosos con los que corregir la escora y reparar alguno de los daños. Los buques japoneses van ganando terreno, pero el USS Salmon realiza una tremenda demostración de agresividad, revolviendose hacia los atacantes y pasando a 50 yardas por la banda del CD-22 al que ametralla con fuego de 20 mms y metralla de su cañón de cubierta. El CD-22 sufre 4 muertos y 24 heridos y es incapaz de replicar debido a la proximidad del USS Salmon y su alta borda. El Samon comienza a emitir mensajes de alerta sin cifrar a todos los submarinos en las proximdades facilitando la posición de la acción. Esto provocará que el enemigo, temiendo que otros submarinos pudieran encontrarse en la zona, comiencen a reducir velocidad y emitir pings con su equipo de sonar para detectarlos, la ventaja obtenida por el USS Salmon le permite escurrise en una tormenta y desaparecer de la vista de sus adversarios.
A parte de los daños causados por las cargas de profundidad, el USS Salmon sufrio tambien de algunos impactos de pequeño calibre de las armas de a bordo de los buques japoneses. Escoltado por el Sterlet, el Trigger y el Silversides (SS-236) retorna a Saipan. Obtiene un tercio del credito por el hundimiento del petrolero Jinei Maru de 10.500 toneladas, que habia sido finalmente hundido por el USS Sterlet. El dia 3 de noviembre es amarrado en la borda del USS Fulton (AS-11) em Tamapag Harbor (Saipan).
El 10 de Noviembre el Salmon parte de Saipan, en compañia del Holland (AS) y navegan via Eniwetok y Pearl hasta San Francisco. El dia 26 de Enero de 1945 parte de San Francisco junto al Redfish (SS-395) y via Canal de Panama alcanza Portsmouth (N.Hampshire) el dia 17 de Febrero.
Despues de las reparaciones en el Potsmouth Navy Yard, el Salmon es asignado como buque de enrenamiento de la Flota del Atlántico. Tras la finalización de la guerra el USS Salmon es retirado del servicio el dia 24 de septimbre, borrado de las listas de la Armada el dia 11 de Octubre y desguazado el 4 de abril de 1946.
Salud2
Ramón
Re: Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 15:08
por Lino
Genial

Re: Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 15:18
por Beren
Menos mal que dices que no eres ni AFB ni JFB, si llegas a ser AFB miedo me darias, jaja. Y los subs japos que?

Re: Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 15:57
por Fletcher
USS SEAL (SS-183)
SUBDIV 21 -ASIATIC FLEET-
Inicia la guerra en las proximidades del Cabo Bojador, alcanzando el sur del area de Vigan el dia 20 de diciembre. El 23 del mismo mes torpedea y hunde al Hayataka Maru, el útlimo buque japones hundido por torpedos en diciembre de 1941.
Del área de vigan, el USS Seal se desplaza a los accesos al gofo de Lingayen, y en Enero de 1941 comienza a patrullar la entrada a Lamon Bay. Vuelve al Cabo Bojador el 9 de enero y alcanza Cabo Enaño el dia 10 de Enero. El 11 -cuando los japoneses desembarcaban en Tarakan (Borneo) y Minahasa (Celebes)- virá al sur para cruzar el estrecho de las Molucas. El dia 20, patulla el este de las Celebre para interceptar el tráfico enemigo. El 27 se le ordena patrullar las proximidades de Kendari, que ha sido atacada el dia 24 y despues poner rumbo a la base naval holandesa de Soerabaja, todavía bajo control aliado.
El USS Seal alcanza Soerabaja el dia 5 de febrero. Las incursiones aéreas diarias obligan a la inmersión durante el dia y retrasan las operaciones de reparación en sus motores, y el mecanismo de control del prisma de su periscopia que esta roto. El dia 11 de febrero, parte para Tjilatjap y el dia 14 se encuentra amarrado junto al AS Holland. El USS Seal parte de Tjilatjap para transitar el estrecho de Lombok y patrullar el norte de Java. El dia 24 ataca dos convoyes, dañando a un mercante. Al dia siguiente, ataca sin exito una formación de buques de guerra. El dia 14 de marzo se dirige al este para patrullar lso accesos meridionales de Makassar. y durante la siguiente smeana con su unidad de aire acondicionado de proa averiada y su planta de refrigeración inoperativa, patrulla entre esa ciudad y el Banco de Bril. El dia 21 de marzo, se dirige a Fremantle, Australia Occidental.
Alcanza Fremantle el dia 9 de Abril y parte de allí de nuvo el 12 de mayo para patrullar en la costa indochina. Durante la madrugada del dia 28 de Mayo, entrando en el Mar de china, y bajo la oscuridad de la noche ataca en superficie y hunde al Tatsufuku Maru de 1.945 toneladas. El dia 7 de Junio, en las proximidades de CamRanh Bay, ataque un convoy de 8 buques y sufre durante 7 horas el ataque de los buques de superficie y aviones que lo hostigan.
Entre el 15 y el 17 de Junio, la mar gruesa y los fuertes vientos impiden cualquier actividad. El dia 19 deja el area de operaciones para poner proa al estrecho de Balabac. El 23 de junio, alcanza Makassar y el 4 de Julio retorna a Fremantle.
En su cuarta patrulla, del 10 de agosto al 2 de octubre, el Seal vuelve a las costas de Indochina y patrulla al norte del cabo Padaran. A pesar de 11 avistamientos, el USS Seal sufrio de una plaga por el rendimiento de los torpedos contra buques de escaso calado, tanto por prepaturas explosiones de las armas como por otros problemas. El 3 de septiembre consigue alcanzar y dañar un buque mercante.
Doce dias despues el USS Seal está de vuelta en Fremantle. Parte de nuevo el dia 24 para patrullar las líneas de tráfico en las Palaos. El dia 16 d noviembre, intercepta un convoy de 5 cargueros en dos columnas con un destructor de escolta y realiza un ataque sumargido sobre el líder de la columna más proxima, tratando de obtener un impacto sobre la formación zigzagüeante. Menos de un mintuo despues del lanzamiento, el USS colisiona con otro buque enemigo. El periscopiop se vuelve completamente en negro y vibra con fuerza. El submarino desciende a 17 metros, se mantine ahí durante casi un minuto, y poco despues comienzan a escucharse las detonaciones de las cargas de profundidas, el USS Seal desciende a 76 metros. Son audibles sonidos de rupturas. Cuatro hora despues con el área despejada el USS Seal hace superficie. El periscopio principal esta completamente horizonal y el compartimento del secundario ha sido aplastado lo que evita toda operación. La antena de rada esta desprendida del radio mastil. El periscopio muerta un "buen ejemplo" de la pintura de fondo de un buque japones...
Documentos japoneses capturadso más tarde confirmarían en hundimiento del Boston Maru de 3,500 toneladas por un submarino americano en esa misma fecha y localización. Si ese buque fue el blanco del USS Seal o el buque que colisionó con él se desconoce.
El 17 de noviembre se le ordena al USS Seal volver a Pearl Harbor. LLega el dia 30 de noviembre y tras reparaciones temporales, viaja hasta Mare Island para reparaciones permanentes.
El 2 de Abril de 1943, vuelve a hawaii y 12 dias despues parte para su sexta patrulla. El dia 18 alcanza Midway Is. y el dia 1 de Mayo ya se encuentra de patrulla en las Palaos. El dia dos de mayo, ataca a un mercante, sin resultado para poco despues resultar atacado desde el aire. El dia 4 de mayo hunde al San Clemente Maru, pero es incapaz de más objetivos durante el resto de la patrulla.
Vuelve a Midway el dia 3 de Junio, reparacions durante dos semanas y entrenamiento una tercera más. El dia 24 de Junio esta de nuevo listo para zarpar. El dia 2 de Julio alcanza la zona de Todo Saki en el noreste de la costa de Honshu, y el 8 de Julio es sometido a un severo ataque de 10 horas con cargas de profundidad que provocan una perdida de aceite y aire que fuerzan a volver a la base para realizar más reparaciones.
Alcanza Pearl el dia 14 de Julio. Es reparado rapidamente y para mediados de Julio esta listo para navegar de neuvo. El 27 de Julio, llega a los accesos meridionales a las Kuriles. El 31 mientras estaba en inmesión sufre un accidente que inunda parte de los compartimentos de achique lo que provoca que no pueda hacer superficie. Los daños subsiguientes en el aparato electricto obliga a
navegar al este para reparaciones provisionales. Los trabajos se extienden por una semana y el dia 8 de agosto el compresor de aire tiene suficiente presión para permitir el lanzamiento de torpedos, por lo que retorna a las Kuriles cruzando el Mar de Okhostsk. El 17 de Agosto ataca dos buques mercantes sin éxito. El 4 de Octubre esta de vuelta en Pearl.
Durante la siguiente patrulla, el USS Seal realizo servicios de salvavidas y realizó misiones de reconociminto -Kwjalaein, durante la novena del 7 de noviembre al 19 de diciembre y en Pona en su décima del 17 de enero al 6 de marzo de 1944).
El USS vuelve a Mare Is. y tras entrar en carena, vuelve a la zona norte de Hokkaido y lasKuriles para su onceava patrulla de guerra, entre el 8 de agost y el 17 de septiembre de 1944.
Con 14-15 horas de luz de dia, realiza sus operaciones en las proximidades de las zonas de cabotaje proximas a Muroran, Matsuwa y Paramushiro. El 24 de Agosto, ataca y hundo al Tosei Maru cerca de Erimo Saki. El 5 de Septiembre, despues de 6 horas de caza, dispara 4 torpedos a un Maru con su escolta, todos hierran. En la noche del 8 de septiembre, se encuentra un convoy a dos columnas de 6 buques con una escolta en cada banda, buscando aproximarse al buque de cabeza. Poco despues de las 20.45 dispara 4 torpedos a los blancos, sin éxito. Poco antes de la medianoche, vuelve atacar el convoy, 2 impactos en un carguero. Un segundo Maru virá para tratar de cazar al Seal, que se retira hasta poco antes de las 03.00 del 9 de septiembre que impacta a los restantes buques del convoy. Con la llegada de la luz del dia, los aviones antisubmarinos llegan a escena y el USS Seal se ve obligado a realizar una inmersion de emergencia hasta las 17.00. A las 20.26 habiendo hundido al Shonan Maru y dañado 3 o 4 buques más retornar a Midway donde llega el 17 de septiembre.
En su decimosegunda y ultima patrulla, desde el 10 de octubre al 29 de noviembrre, el USS Seal volvio a la zona de caza de la Kuriles. Durante 30 dias en la zona solo consiguio dos contactos que merecieran la pena el disparo de torpedos. El 25 de Octubre hunde al Hakuyo maru . Tres semanas más tarde ataca y daña a otro Maru cerca de Etorofu (hoy Iturup). Durante los ulitmos dias de patrulla permanecio cerca de las Sakhalin pero sin ningun avistamiento. El 17 de Octubre abandona la zona de patrulla.
USS Seal llega a Pearl el 29 de noviemre y despues de reparaciones, es transferido a tareas de entrenamiento en la zona de las Hawaii. En Junio de 1945 vuelve a New Londo donde continua con las tareas de entrenamiento hasta finales de la guerra.
Después de la guerra, paso a la inactividad. A primeros de Noviembre se dirige a Boston (Mss), donde es retirado del servicio el 15 de noviembre para posteriomente pasar a la Flota de Reserva. El 19 de Junio de 1947 es devuelto al servicio y asignado como buque de entrenamiento en Boston. En Marzo de 1949 es transferido a Portsmouth (N.H.) donde continua sirviendo en la Reserva naval hasta que es retirado definitivamente del servicio, borrado de las listas de la armada el dia 1 de mayo de 1956. Seis dias despues sería retirado de Portsmouth para el desguace.
Re: Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 15:59
por Fletcher
Beren escribió:Menos mal que dices que no eres ni AFB ni JFB, si llegas a ser AFB miedo me darias, jaja. Y los subs japos que?

Todo a su tiempo...(que no tengo mucho, con dos partidas a la vez !!), de todos modos tengo aqui traducidos e impresos una coleccion de TROMs que saque hace tiempo de la red de la Sensuikan.
A ver si me pongo y la cuelgo, pero poco a poco

Re: Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 17:12
por Fletcher
S-184 SKIPJACK
SUBDIV 21
El 7 de diciembre el USS Skipjac se encontraba en las Filipinas, bajo reparaciones en el astillero naval de Cavite.
El 9 de diciembre, el USS Skipjack bajo el mando del capitán de corbeta Charles L. Freeman partia de Manila en su primera patrulla de guerra, con los trabajos de reparación completados por la dotación durante el tránsito a la zona de patrulla en la costa este del Mar de Samar. El submarino realizo dos ataques con torpedos durante su primera patrulla. El 25 de diciembre, el primer ataque de este tipo realizado por un submarino de la USNavy, el USS Skipjack ataco a un portaaviones enemigo a y un destructor . Siguendo la doctrina de preguerra disparo tres torpedos en inmensión con la ayuda del sonar y a una profundidad de 30 metros sin ningún éxito. El 3 de Enero de 1942, tres torpedos fueron lanzados contra un submarino enemigo, se registraron dos explosiones pero ningun hundimiento pudo ser confirmado. Termina la patrulla repostando en Balikpapan el 4 de enero y alcanzando Port Darwin el dia 14 de Enero de 1942.
La segunda patrulla de guerra del USS Skipjack tuvo como escenario las islas Celebes, y fue bastante infructuosa salvo por el ataque a un portaaviones japones, sin ningún éxito. Volvió a Fremantle, en Australia occidental el dia 10 de marzo de 1942. El 14 de abril el Skipjack vuelve a la mar esta vez bajo el mando de James W. Coe. En esta tercera patrulla navega por el Mar de Celebes, Mar de Sulu y Mar del Sur de la China. El dia 6 de mayo, establce contactocon un buque japones de carga, al que le lanza tres torpedos, que hunden al Kanan Maru. Dos dias más tarde, el submarino intercepta un convoy de tres buques escoltados por un destructor, a los que lanza dos torpedos consiguiendo dañar a uno de los mercantes, el Taiyu Maru. Tras este éxito decide volver atacar lanzando otros cuatro torpedo, que impactan en el carguero Bajun Maru que se hunde rapidamente. El dia 17 de Mayo el Skipjac hunde al buque de pasajeros Tazan Maru cerca de las costas de Indochina, antes de dirigirse de vuelta a Fremantle.
Tras la participación en los test de rendimiento para el Mark XIV, el USS Skipjack se hace a la mar para su cuarta patrulla de guerra el 18 de julio de 1942, dirigiendose a la costa noroeste de Timor la cual reconoce y fotografia. Consigue dañar a un petrolero enemigo. El submarino retorna a Fremantle para reparaciones el dia 4 de septiembre. El submarino vuelve a Fremantle para reparaciones el dia 4 de septiembre.
La quinta patrulla tuvo como escenario la isla de Timor, Ambonia y Halmahera. El dia 14 de octubre, mientras patrullaba al sur de las Palaos, torpedea y hunde al cargero Shunko Maru de 6,781 toneladas. Tras un ataque con cargas de profundidas por parte de un destructor japons, el USS Skipjack retorna a Pearl el dia 26 de Noviembre.
La sexta, septima y octava patrulla del Skipjack resultaron improductivas. Pero, durante la novena, en el area de las Marianas-Carolinas, hundio dos buques enemigos. El dia 26 de enero de 1944, cuando se disponia a realizar un ataque nocturno sobre un buque mercante, localizo a un destructor que aproaba a gran velocidad hacia él, el USS Skipjack lanzó su torpedos de proa y se vio recompensado con un par de solidos impactos que mandaron al fondo al HIJMS Suzukaze. Con todos los tubos de proa vacios, decidio lanzar con los de popa al buque mercante, uno de los torpedo pero en el proceso uno de los compartimentos de os torpedos de popa se inundo, los torpedistas fueron incapces de cerrar las valvulas de emergencia y se embarcaron casi 14 toneladas de agua. El angulo de popa forzo a realizar superficie, donde se pudo reasumir la operatividad de la nave, sin haber sufrido ninguna baja, y el Skipjack se dispuso a retomar el ataque... El submarino americano torpedeo y hundio al buque de apoyo a hidros (AV) convertido Okisu Maru. El dia 7 de Marzo regresaba a Pearl Harbor.
Tras las reparaciones necesarias, el USS Skipjack participo en los testa para el rendimiento de los nuevos torpdos en aguas frias en Pribilof Island hasta el dia 17 de Abril y posteriormente puso proa a Mare Island Navy Yard donde entro en carena. Despus de volver a Pearl, el Skipjack se hacia a la mar para su décima y última patrulla de guerra que tendría lugar en las islas Kuriles.
Durante esta patrulla, daño un buque auxiliar enemigo y ataco un destructor sin éxito. El dia 11 de diciembre volvia a Midway para navegar hasta Ulithi. Tras esta travesia se diriga a Pearl para reparaciones y el 1 de Junio para New London (CN) para ser destinado al entrenamiento de la escuela de submairnos. El Skipjack finalmente resultario hundido como buque blanco durante las pruebas nucleares en el atolón de Bikini en Julio de 1945 y más tarde reflotado y remolcado a Mare Island. El 11 de Agosto de 1948 de nuevo resulto hundido como blanco en las costas de California por cohetes de aeronaves. Su nombre fue borrado de las listas de la USNavy el 13 de Septiemre de 1948.
Re: Silent Service
Publicado: 22 Ene 2010, 18:03
por Fletcher
USS SARGO s-188
SUBDIV 21
El dia 7 de diciembre el USS Sargo se encontraba en Manila. El dia siguiente (bajo el mando del Capitan de corbeta Tyrell D. Jacobs -especialista en torpedos, curso del 1927), el submarino se hacía a la mar para su primera patrulla de guerra, que tendria logar a lo largo de la Indochina y las Indias Orientales Neerlandesas. ULTRA informaba de la posición de tres cruceros el dia 14 de diciembre, pero el USS Sargo fue incapaz de conseguir una posición para el ataque cuando consiguio avistar los objetivos. A la espera de un convoy enemigo, consigue avisar en la noche a un cargero, disparandole un torpedo que explota prematuramente solo 18 segundos más tarde.
El dia 24 de diciembre, se encuentra con dos cargueros, disparando dos torpedos a no y uno más al segundo, a unas 1,000 yardas (900 mts), sin conseguir ningun impacto. El Sargo dispara con sus dos tubos de popa a 1,600 metros sin méjor suerte. AL dia siguiente, son avistados dos cargueros pero es incapaz de conseguir una buena posición para el ataque. Poco despues son avistados otros dos mercantes y se disparan los dos torpedos de popa al más retrasado de ambos a unos 800 metros de distancia, ambos torpedos fallan. Tras ocho lanzamientos con ningun resultado, aparecen oros dos mercantes una hora despues del último ataque. Comienza una persecución que se prolongará durante 55 minutos y tras múltiples comprobaciones en el TDC para asegurar los disparos lanza dos torpedos a cada uno de los blancos a una distancia de unas 1.000 yardas, pero todos fallan.
Tras que su comandante descubriese que los torpedos estaban navegando a más profundidad de la marcada y corregir el problema, el USS Sargo detecta un blanco el dia 26 de diciembre, pero las condiciones atmósfericas adversas impiden conseguir una buena posición para el ataque
Unos dias mas tarde, un enorme y lento petrolero da una nueva oportunidad al Sargo, y de nuevo, tras una meticulosa aproximación, Jacobs lanza un torpedo a 1,100 metros que tambien falla. Desesperado, el Sargo envia un mensaje al HQ en circuito abierto, cuestionando la confiabilidad del Mark XIV.
El dia 20 de enero de 1942, asiste al rescate de la dotación del S-36 tras que sufriera un embarrancamiento en Taku Reef en el estrecho de Makassar. El Sargo se mantuvo en superificie enviando mensaje de desastre a todo buque y avión proximo al lugar del siniestro. El buque holandes Siberote llega a la escena y el Sargo se dirige a Java para llegar a Soerabaja el dia 25 de enero.
Tras recargar sus torpedos y munición de 3 pulgadas, embarca un millón de cartuchos del calibre 30 que son desesperadamente necesarios para las fuerzas aliadas en Filipinas. Zarpa el dia 5 de febrero, evitando las usuales líneas de tráfico y llega a Polloc Harbor nueve dias más tarde. Tras entregar su carga vital en Mindanao, vuelve a Soerabaja con 24 pilotos especialistas en B-17 procedentes de Clark Field
Tras parte de Soerabaja el dia 25 de febrero, pone proa a Australia, en las proximidades, es atacado por un avión aliado que lo confunde con un submarino japones. Un impacto cercano ocasiona algunos daños menores, pero el Sargo llega a Fremantle el dia 5 de marzo con 31 pasajeros procedentes de Java.
Durante el mes de marzo y temiendo una potencial invasión japonesa de Australia, el Sargo (ahora bajo el mando de Richard V. Gregory, curso de 1932) estuvo de patrulla en los accesos a Darwin infructuosamente.
El 8 de Junio, el Sargo se hacia a la mar para su cuarta patrulla realizada en el Golfo de Siam. Ataco un solo blanco, un pequeño petrolero, con solo tres torpedos, pero fallaron todos y volvio a Australia el dia 2 de Agosto.
La quinta patrulla del 27 de agosto al 25 de octubre, tuvo como escenario las Celebes y el Mar del sur de China. En un ataque sumargido cerca de la Indochina, el 25 de septiembre lanzo dos torpedos al mercante Teibo Maru de 4,472 toneladas. Cuando estos dos no hundieron al objetivo, tres más fueron disparados sin resultados (uno de ellos siguio una trayectoria circular y exploto a la popa del submarino), lo que parecia presagiar un espantoso fracaso del Mark . XIV. El Sargo hizo superficie y decidio atacar el objetivo con fuego del cañón de cubierta, terminando con él.
El Sargo amarró en Mare Island el 28 de abril de 1943.
El 29 de noviembre parte de Brisbane para su sexta patrulla de guerra (esta vez bajo el mando de Edward S. Carmick, clase de 1930), en ruta a Hawaii. El último dia de 1942 realizo un ataque en inmersión contra un petrolero enemigo cerca de Tingmon Island disparando una salva de 4 torpedos. Fuertes explosiones fueron registradas acompañadas de los ruidos y crujidos propios de un buque que se ha pardido. JANAC no pudo confirmar este hundimiento. El Sargo llego a Pear el 21 de enero de 1943 y siguio hasta San Francisco Bay para entrar en carena por 3 meses en Mare Island.
De vuelta a las Hawaii el dia 10 de Mayo, zarpa para su septima patrulla de guerra el dia 27 de mayo hacia las zonas de tráfico de Truk- Guam y Saipan. El dia 13 de Junio, intercepta un convoy de tres buques escoltados por un cazasubmarinos. Esa noche realiza un ataque sumergido, hundiendo el buque de pasajeros Konan Maru al sudeste de las Palaos. Al dia siugiente, dispara a un mercano pero no se saben los resultados de dicho ataque, puesto que el Sargo se vio obligado a una inmersión en profundidad para evitar las cargas de profundidas de los escoltas. El Sargo llega a Midway Islad el dia 9 de Julio, donde se le acredita con el hundimiento del buque de 6,600 toneladas (los registros de postguerra lo reducirian a 5,200).
Zarpa el dia 1 de Agosto de la isla de Midway para emprender su octava patrulla, de nuevo a la zona de Truk y las islas Marianas. Ningun contacto y vuelve a Pear el dia 15 de septiembre para las reparaciones de mantenimiento.
En su novena patrulla de guerra (ahora bajo el mando de Philip W. Garnett, curso de 1933), entre el 15 de octubre y el 9 de diciembre, el USS Sargo opero al largo de Formosa y el Mar de Filipinas. El dia 9 torpedea a un carguero el Tago Maru, al sudeste de Formosa, acabando con él con fuego de cañón. Mavega hacia el norte y se encuentra al Kosei Maru al que torpedea y hunde dos dias despues al este de Okinawa. Rescata aun soldado japones, superviviente de otro hundimiento y vuelve a Pearl Harbor el dia 9 de diciembre de 1943, con un crédito de 15,900 toneladas que los registros de postguerra reduciran a 6,400.
La decima patrulla del Sargo entre el 26 de enero y el 12 de marzo de 1944 tuvo como escenario las Islas Palaos. A pesar de las alertas de ULTRA, fracaso en interceptar a la flota del Almirante Koga en la posición en la que fue señalada. A pesar de todo realizo cuatro ataques y disparo todos sus torpedos, hundiendo a los transportes Nichiro Maru de 6,500 toneladas, el dia 17 de febrero, y Uchide Maru de 5,300 toneladas el 29 de feberro.
Tras las operaciones de mantenimiento en Pearl, el veterano submarino partio para su onceava patrulla de guerra el dia 7 de abril para poner proa a las costas al sur de Kyushu, Shikoku y Honshu. El 26 de Abril torpedea y hunde al carguero Wazan Maru en Kii Suido, cerca de la bahia de Osaka. Volvio a Pearl Harbor el dia 26 y navego hacia la costa oeste para alcanza Mare Island y entrar en carena.
Vuelve a Hawaii en septiemre y el Sargo inicia su 12ª patrulla el dia 13 de octubre para operar en las Bonin y Ryukyu. Dos arrastreros son dañados por las ametralladoras y el cañon de 76 mms del Sargo.
A su llegada al Atolón de Majuro en las islas Marshall el dia 7 de diciembre, fue asignado a tareas de entrenamiento de las dotaciones de submarinos hasta el 13 de enero de 1945 donde puso proa a Eniwetok. Allí actuará como buque blanco para entrenamiento ASW. Al finalizar la guerra, fue enviado a los Estados Unidos, via Hawaii llegando a Mare Island el dia 27 de agosto. Retirado del servicio el dia 22 de Junio de 1946, fue retirado de las listas de la US Navy el 19 de julio de 1946 y su casco vendido para el desguace el 19 de mayo de 1947
Re: Silent Service
Publicado: 23 Ene 2010, 14:54
por KriegDrake
Excelente trabajo

. Cada submarino tiene una historia que contar

.
Cuando llegue el momento espero que también los submarinos japoneses tengan su historia que contar

.
Re: Silent Service
Publicado: 23 Ene 2010, 15:27
por Fletcher
KriegDrake, muchas gracias, por supuesto que los SS nipones tendran su rinconcito..

Re: Silent Service
Publicado: 23 Ene 2010, 16:50
por Kriegmarine
Re: Silent Service
Publicado: 23 Ene 2010, 20:34
por crockio
Re: Silent Service
Publicado: 23 Ene 2010, 21:19
por Fletcher
USS Saury (SS-189)
SUBDIV 21 -ASIATIC FLEET-
Asignado a la SubDiv 21, SubRon 2 el 1 de Junio de 1941, el USS Saury llega a Manila a mediados de Noviembre de 1941. El dia 8 (7 de diciembre al este de la Línea Horaria Internacional), parte para su primera patrulla de guerra.
USS Saury zarpa con rumbo norte con la intención de buscar e interceptar los buques japoneses de la fuerza de invasión. A falta del sistema de identificación de emergencias y con serios problemas en su equipo de radio la tarea parece complicada. Durante las siguientes dos semanas, patrulla cerca de Vigar y al largo de la longitud 120º E. El 21 de diciembre recibe la orden de dirigirse al Golfo de Lingayen en respuesta a un informe del USS Stingray (SS-186) que habla de presencia de fuerzas japonesas en la zona.
Antes de la puesta del Sol del dia 22 de diciembre, entra en la zona de patrulla en las proximidades de San Fernando en los accesos septentrionales del golfo y pone rumbo al sur. A las 04.11 es detectado un destructor japones, a las 04.24 se lanza el primer torpedo. A pesar de que el "pez" iba perfectamente encaminado hacia el blanco no se produce la esperada explosión. A las 04:26 aparece un segundo destructor, y ahora el cazador se convierte en presa. El USS Saury comienza a realizar tacticas evasivas en las relativamente someras aguas del golfo. Las cargas de profundidad de los japoneses caen por doquier pero ninguna a menos de 900 metros de distancia del submarino (!). El USS Saury continua con sus maniobras de evasión y consigue perder el contacto con los destructores enemigos dirigiendose hacia el noroeste. A mediodia, el peligro ha desaparecido totalmente. Cuando retorna la oscuridad, vuelve de nuevo al golfo y consigue cruzar las líneas de patrulla del enemigo entre San Fernando y el Cabo Bolinao.
Sobre las 02:10 del 23 de diciembre un destructor enemigo es detectado por el USS Saury. El submarino pasa a solo 37 metros de distancia (120 pies). A las 02:16 tres cargas de profundidad explotan a unas 200 yardas (180 metros). Dos cargas más ...pero el USS Saury escapa con relativa falicidad y continua su búsqueda de objetivos. El dia 24 de diciembre detecta un transporte pero navega a gran velocidad y muy próximo a la playa, el Saury es incapaz de aproximarse para atacar.
Esa misma tarde hay un cambio en las ordenes, y preparandose para abanonar la zona, el USS Saury se encuentra entre dos buques enemigo. Toda la noche estuvo jugando al ratón y al gato con los destructores enemigos De nuvo vuelve a pasar muy cerca de uno de ellos (43 metros) y consigue evadirse de los ataques con cargas de profundidad. En la noche del 27 al 28 de diciembre, se ve obligado a interrumpir la carga de las baterias para evitar a toda una división de destructores enemigos. El dia 1 de enero de 1942, detecta un convoy, pero es incapaz de darle alcance. El 8 de enero recibe ordenes para dirigirse a las Indias Orientales Holandesas.
El Saury se desplaza hacia el Sur y patrulla por el estrecho de Basilan entre el 11 y 12 de Enero. Para entonces Tarakan ha caido y la zona de patrulla del submarino se destraza a la línea entre Davao y Tarakan. El dia 16 de Enero se encuentra a 30 millas al este de TArakan; el 18 cruza el ecuador hacia el sur.
El dia 19 de Enero, los japoneses desembarcan en Sandakan en el norte de Borneo y el Saury llega a Balikpapan para aprovisionarse de combustible y alimentos. Al dia siguiente, el submarino parte, abastecido de combustible pero no así de viveres. Tras patrullar por el Cabo William (Sulawesi -Celebes-), permanece en estación en las proximidades de Tarakan.
El dia 23 de Enero con las unidades aliadas desplazandose hacia el estrecho de Makassar para retrasar a los japoneses, el USS Saury se desplaza al delta del rio Koetai (Mahakam) con la esperanza de evitar los movimientos de buques enemigos al sur de Balikpapan. En la madrugada del 24 recibe el destello de luz de un proyector y se ve forzado a hacer inmersion.
Tras la captura de Balikpapan, el USS Saury recibe ordenes para patrullar en las proximidades del Cabo William. El dia 27 de Enero se desplaza a Java, y el 30 se reune con un buque de patrulla holandes cerca de los arrecifes de Meinderts, procediendo a traves del estrecho de Madura hasta Soerabaja.
El 9 de Febrero, con los japoneses desembarcando en Makassar, el Saury parte de Soerabaja para su segunda patrulla de guerra. El submarino se dirige hacia el este para patrullas las costas al norte de los bajos de Soendas. El dia 13 de Febrero, se dirige al norte-noroeste para una patrulla de 3 dias entre Kabaena y Salajar cerca de la costa de Sulawesi (Celebes). De aqui se dirige al sudoeste para patrullar la entrada del estrecho de Lombok. La noche del 19 al 20 de Febrero recibe noticias de los desembarcos japoneses en Balí. El dia 24 al sudeste de Sepandjang avista un convoy enemigo al que ataca infructuosamente.
Del 26 de Febrero al 8 de Marzo el Saury patrulla desde los arrecifes de Meinderts a la Isla de Kangean, en los accesos orientales del estrecho de Madura. De todos mods, los japoneses se mueven hacia Soerabaja desde norte y oeste. El 9 de marzo, el Saury comienza su regreso a Australia. El submarino llega a Fremantle el 17 de marzo. Sus Mk.XIV no han dañado a ningun buque enemigo.
El 28 de abril, el USS Suary parte de Fremantle en su tercera patrulla de guerra, pero tres dias más tarde, sufre un accidente que obliga a retornar a puerto. El 7 de mayo zarpa de Fremantle con rumbo note. El dia 14 de maryo se encuentra en la costa de Timor y el 16 en el Mar del Flores, en ruta al mar de Banda en la costa oreinta de Sulawesi. El 18 de Mayo, en las proximidades de Wowoni, dispara 3 torpedos a un buque de pasajeros enemigo pero sin ningun resultado. Permanece en el area durante dos dias para interceptar el trafico enemigo por el lado de Kendari para despues pasar hacia el norte y buscar objetivos de caza entre el estrecho de Greyhound y el paso de las Moluccas. El 23 y 24 de maryo rodea el cabo Norte para patrullar al norte de Manado.
El dia 26 se encuentra en el mar de Célebes, el 28 avista un mercante al que ataca sin éxito (se trata de un buque de apoyo de hidroaviones)
El dia 8 de Junio el submarino vira al sur y comienza su ruta hacia el estrecho de Moluccas.
Del 12 al 14 de Junio se encuentra de nuevo patrullando las proximidades de Kendari y el 15 cruza el Paso de Boeton. Tras cruzar el Mar de Flora, toma camino a Timor hacia Australia. El Saury llega a Fremantle el dia 28 de Junio.
El dia 2 de Julio zarpa para Albany para realizar pruebas con el torpedo Mark.XIV que tantos problemas esta dando a la fuerza submarina americana. El dia 18 de Julio lanza 4 torpedos contra una red a 850-900 yardas; con una profundidad establecida de 10 pies, el primero de los torpedo pasa por debajo de la redy los otros 3 a 21 pies (11 por debajo de lo establecido)
Del 23 de Julio al 25 de Julio el Saury escolta al buque de apoyo Holland (AS-3) de vuelta a Fremantle y de ahí se prepara para su cuarta patrulla en la que volverá a las Filipinas.
Zarpa a finales del mes y transita el estrecho de Lombok el dia 6 de agosto, y para el dia 16 se encuentra ya en su zona de patrulla entre IloIlo y Manila. El dia 17 comienza a buscar objetivos por el estrecho de Ambulong y la bahía de Mangarin. El dia 18 se desplaza hasta el Cabo Calavite donde permanece en estación (al oeste de Corregidor).
El 20 de agosto el submarino se mueve hacia la supusta ruta de un convoy enemigo, al dia siguiente, lo localiza e intenta aproximarse a un petrolero, pero sin exito.
El dia 24 de agosto el submairno se aproxima a la bahia de Manila. A las 6:45 se avistan mastiles en el horizonte, pero la fuerte lluvia oculta los blancos. A las 9:52 lanza dos torpedos. A las 9:54 se escucha una explosión y el blanco, un pequeño petroleo es visto con una escora de 5 grados a babor. El Saury se sumerge a 60 metros para evitar la detección por una patrulla aérea enemiga. A las 10:47 una bomba explota proxima al submarino. A las 11:50 y 11:52 dos bombas más. La caza del submarino continua hasta la tarde. A las 18:10 los sonidos de los Ping finalizan. A las 19.21 el Saury hace superficie y comienza a recargar y poner rumbo a mar abierto con sus tres motores disponibles. Una hora más tarde es avistado por un destructor enemigo que se dirige a toda velocidad hacia él. El Saury realiza una inmersión de emergencia y elude con éxito a su perseguidor.
la noche siguiene, se avista un nuevo buque enemigo, un destructor o torpedero. El submarino muy necesitado de cargar baterias, opta por no atacar. El dia 29 de agosto el tiempo es extremadamente malo y el dia 31 se avista un buque hospital. El dia 3 de septimbre el tiempo comienza a clarear.
El dia 7 de septiembre el Saury recibe ordenes para patrullar por Makassar. En superifice la noche del dia 11 se avista un carguero. A las 20:58 le envia tres peces. Una explosión se registra a las 21.00. Las llamas envuelven al objetivo. La superestructura y la carga de cubierta se encuentran en llamas, 18 minutos más tarde el buque enemigo vuela en pedazos. Los registros japoneses identifican a la victima como el transporte de aviones Kanto Maru de 8.606 toneladas.
El dia 17 de septiembre, el Saury deja el estrecho de Lombok y pone proa a Exmouth donde deposita el exceso de combustible en una barcaza, de ahí continua a Fremantle donde llega el dia 23 de septiembre.
Del 24 de septiembre al 18 de octubre se encuentra en reparaciones. Parte de Brisbane de donde zarpara el dia 31 de octubre para su 5ª patrulla. Sus 27 dias en patrulla se realizaran en la costa norte y occidental de Nueva Bretaña donde avista a un total de 27 contactos. Tras 13 torpedos disparados sobre 4 blancos, solo un impacto.
El 21 de diciembre el Saury llega a Pearl Harbour y el dia 29 de diciembre, amarra en Mare Island. Durante la carena recibe un termografo nuevo y se cambia un periscopio principal.
El Saury vuelve a Pearl el dia 16 de abril de 1943. El 7 de mayo zapara para su 6ª patrulla de guerra que se desarrollara en el Mar Oriental de la China y los accesos septentrionales de las islas Ryukyu-costas de Kyushu. Durante la patrulla se probará la efectividad del nuevo periscopia tanto en operaciones diurnas como la utilidad del termografo para localizar aguas calidas que le permitan ocultarse.
El 11 de mayo el Suary hace una parada técnica en Midway para embarcar fuel y lubricante, para continuar hacia el oeste. El 19 de mayo se encuentra con un tifon. El dia 25 alcanza el area asignada y se dirige en primer lugar hacia Amami Oshima, una base naval a unas 200 millas al sur del puerto de Kagoshima.
Patrullando al oeste de la isla el Saury detecta su primer Maru poco despues de las 09.00 el dia 26 de mayo, pero el buque estaba demasiado lejos para ser cazado. Una hora mas tarde, abandona la persecución al detectar un convoy de cinco buques por al amura de babor. A las 10.30 dispara sus tubos (2 y 3). Un minuto y 44 segundos despues un torpedo explota contra la popa de uno de los transportes. Nueve segundo más tarde el otro. El Kagi maru de 2.300 toneladas se va al fondo. A las 10:34, el USS Saury hace inmersion. A las 10:38 se registran las explosions de nueve cargas de profundidad, pero ninguna proxima.
En la tarde del 28 de mayo, el USS Saury patrulla en superifcie y avista mastiles en el horizonte, por lo que inmediatamente procede a la intercepción. Catorce minutos más tarde, a las 16:43 se sumerge. A las 17:24 lanzas 4 torpedos contra su blanco, el Akatsuki Maru, un petrolero de 10,216 toneladas sin escolta. 3 torpedos pierden el blanco, pero uno impacta. La velocidad del petrolero ha sido subestimada. El Saury dispara 6 torpedos más, cuatro impactan y el petrolero se vá al fondo.
En la tarde del 29 de mayo el USS Suary de neuvo en superficie y usando su nuevo periscopio avista a unos 21 kms humo en el horizonte. A las 19:13 se sumerge y comienza a sombrear al convoy de 4 cargueros y 3 petroleros. A las 20:58 hace superifice y comienza el ataqu. Los registros japoneses identifican el hundimiento del Takamisan Maru de 1,992 toneladas y Shoko Maru de 5,385 toneladas.
El dia 30 de mayo, el USS Saury se dirige a Midway. El dia 7 su motor numero 4 queda fuera de servicio, al dia siguiente lelga a Midway y el 13 amarra en Pearl para reparaciones.
Un mes más tarde, el 13 de Julio el submarino parte de Hawaii para su septima patrulla. El 21 de Julio, de nuevo el motor número 4 queda fera de servicio y se quedará así durante el resto de la patrulla. El mal tiempo enlentece el progreso hacia el oeste y en la noche del 30 de julio a mitade camino entre Iwo y Okinawa, avista a su primer contacto.
El contacto se muestra en el radar a las 22:25. El Saury establece el curso para interceptar a los blancos, dos grandes buques de guerra junto a un destructor. A las 3.03 del 31 de Julio el Saury se sumerge. A las 3:25 problemas en el mantenimiento de la profundidad impiden el ataque. Se ve obligado a hacer inmersion, manteniendose a 60 metros de profundidad. A las 20.20 hace superficie, pero su equipo ha resultado dañado, tanto el periscopio como ambos radares han sido dañados, qudando fuera de servicio. El Saury esta cegado.
Reparaciones temporales son ralizadas, y a las 4:03 del 1 de agosto el Saury se dirige a casa, llegando a Midway el dia 8 de agosto y a Pearl el 12. Su patrulla termina antes de haber alcanzado el area asignada.
Durante las reparaciones el Saury recibe una vela más alargada, nuevo periscopia y nuevo equipo de radar. Su motor cuatro entra en bancada. El dia 4 de octubre esta listo para volver hacerse a la mar.
En su octaba y novena patrulla entre el 4 de octubre y el 26 de noviembre y el 21 de diciembre de 1943 y 14 de febrero de 1944 el Saury no inflige ningun daño al enemigo. La mayor parte de las patrullas han sido desarrolladas bajo mal tiempo en el mar de la china. Al final de la primera de las patrulla, una ola llego a desplazar al Saury hasta 40 grados de escora a babor, produciendose una averia electria que produjo pequeños fuegos que fueron rapidamente extinguidos. La potencia auxliar fue reparada en media hora pero más reparaciones serian necesiaras durante el resto del dia.
El Saury llega a Pearl desde Midway el dia 21 de Febrero para proceder a Mare Island y entrar en carena durante los meses de marzo y abril. El dia 16 de junio retorna a Pearl y el 29 de junio inicia su decima patrulla.
El dia 3 hace escala en Midway Island. Se dirige al estrecho de San Bernardino en las Filipinas, donde llega el 18 de julio.
El 4 de agosto se dirige al norte en busca de mejor caladero de caza y el 6 de agosto avista un mercante sin escolta. A pesar de todo los avions con base en tierra junto con una limitada visibilidad evitan el ataque. Cuatro dias más tarde parte de la zona, llegando a Majuro el dia 23 de agosto.
Del 20 de septiembre al 29 de noviembre de 1944 el Saury relaiza su onceava y ultima patrulla de guerra. La zona será la de Nansei Shoto entre el 20 de septiembre y el 4 de noviembre, rescatando pilotos del VF-8. Tras detenerse en Saipan entre el 5 y el 10 de noviemre, contnua con la segunda fase de su patrulla: un barrido antibuque por el norte de las Bonin. Las condiciones meteorologicas pesimas no permiten grandes cosas, a pesar de todo , el dia 18 daña a un petrolero. El dia 29 vuelve a Pearl.
Durante el resto de la guerra serviria en aguas d Hawaii como buque blanco y de entrenamiento. El dia 19 de agosto navega rumbo a San Francisco y la inactividad. El Saury es retirado el dia 22 de Junio de 1946, su nombre borrado de las listas de la USNavy el dia 19 de Lunio y vendido para el desguace en Mayo de 1947.
Re: Silent Service
Publicado: 24 Ene 2010, 12:30
por Fletcher
USS Spearfish
SUBDIV 21 (ASIATIC FLEET)
el USS Spearfish operó entre las Hawaii y la Costa Oeste hasta el 23 de Octubre de1941 cuando parte para Pearl Harbor camino de Manila. Estuvo allí realizando operaciones de entrenamiento a partir del 8 de noviembre hasta la ruptura de hostilidades, momento en el que inicia su primera patrulla de guerra. Su primera misión tuvo lugar en el Mar del Sur de China, cerca de Saigon y CamRanh Bay, en la indochina francesa y entre Tarakan y Balikpapan. El dia 20 de diciembre, el USS Spearfish se encuentra a un submarino japones y realiza un ataque sumergido. Dispara 4 torpedos pero yerrán el blanco. Pone proa a Soerabaja y el 29 de enero alcanza ese puerto para reequiparse.
El 7 de febrero comenzará su segunda patrulla, el Spearfish navegará en el Mar de Java y Mar de Flores y realizara un ataque infructuoso contra dos cruceros japoneses. El dia 2 de Marzo, embarca en Tjilatjap a 12 miembros del Estado Mayor de la Fuerza de Submarinos de la Flota Asiatica para transportarlos a Australia. La patrulla terminará en Fremantle.
Su tercera patrulla de guerra, entre el 27 de marzo y 20 de mayo tendrá lugar entre el mar de Sulu y el Golfo de Lingayen. El dia 17 de abril hundirá un mercante de 4.000 toneladas y el 25 de abril al Toba Maru de 6,995. En la noche del 3 de mayo, el submarino se desliza dentro de la Bahia de Manila y recoge a 27 pasajeros que de Corregidor son evacuados para Fremantle. Será el ultimo submarino americano en visitar la fortaleza asediada antes de su capitulación. La enfermeda de la Armada (y legión al mérito) Ann A. Bernatitus estaría entre los 27 rescatados por el USS Spearfish.
Del 26 de Junio al 17 de Agosto, exploro las augas del Mar del Sur de China en busca de navegación enemiga y del 8 de septiembre al 11 de noviembre en la costa oeste de Luzon, donde dañaria a dos mercantes.
El Spearfish zarpá de Brisbane el dia 2 de diciembre para patrullar en la zona de Nueva Irlanda-Nueva Bretaña, durante un mes antes de retornar el 25 de Enero de 1943 a Pearl.
Desde Oahu se dirige directamene a Mare Island para entrar en carena (entre el 3 de febrero y 19 de mayo)
El USS Spearfish vuelve a Pearl el 26 de mayo y comenzo su septima patrulla de guerra que duraría hasta el 5 de Junio. Navego en las proxmidades de Truk, realizó un reconocimiento fotografico de Eniwetok y patrulló en las vecindades de la isla Marcus. Despues de reavituallarse y reequiparse en Midway, el USS Spearfish comenzo a navegar entre las aguas metropolitanas japonesas y el sur de Bungo Suido en busca de navegación enemiga. En la noche del 10 al 11 de septiembre realiza un ataque sumergido conra un convoy de 7 mercantes escoltado por un destructor y dos torpederos. Lanza torpedos contra 4 buques alcanzando y dañando a dos de ellos. Los japoneses contraatacan con cargas de profundidas pero el USS Spearfish elude a los escoltas. En la noche del 17 al 18 de septimbre atacaria un nuevo convoy con otros 7 buques y sus escoltas, hundiendo dos buques enemigos y dañando a un tercero. Tras concluir la patrulla, navegá fumbo a Pearl para reequiparse.
Del 7 de Noviembre al 19 de diciembre, el Spearfish realiza un reconocimiento fotografico de Jaluit, Wotje y Kwajalein para recolectar información sobre esas islas para la inminente invasión. El 5 y 6 de diciembre, actua como submarino salvavidas durante los ataques aéreos sobre Kwajalein y Wotje.
La 10ª patrulla del Spearfish por el sur de Formosa tendrá lugar entre el 17 de enero y 29 de febrero de 1944. El dia 30 de enero realiza dos ataques con torpedos sobre un convoy de 3 mercantes y dos escoltas, hundiendo a uno de los escoltas y a un buque de pasajeros (el Tomashima Maru). El dia 10 de febero, atacará otro convoy de 4 buques y sus escoltas, dañando un mercante y hundiero un transporte. Al dia siguiente daña otro mercante de un convoy de 11 buques, y el dia 12 de febrero manda al fondo a otro carguero.
El USS Spearfish navegará desde Pearl Harbor a la costa de chna oriental-norte de Nansei Shoto durante su siguente patrulla que se inicia el dia 31 de marzo. El dia 5 hundirá un mercante, y al siguiente dia otro, el Toyoura maru. Regresa a Pearl, el di 27 de mayo y pone proa a la costa oeste para entrar en carena (6 de junio-3 de octubre). Vuele a Pearl el dia 10 de octubre y realiza ejercicios durante un mes.
La última patrulla del Spearfish tendrá lugar entre el 12 de noviembre de 1944 al 24 de enero de 1945. En la primera parte de la patrulla realiza un reconocimiento fotografico sobre Iwo Jima y Minami Jima. La segunda parte de la patrulla será entre Nanpo Island en tareas de salvavidas y ofensivas. El dia 11 de enero hunde un sampan. Captura a 3 japoneses, aunque uno de ellos morira unos dias más tarde.
Cuando vuelve a Pearl el dia 24 de enero, el Spearfish es usado como buque de entrenamiento asta el 18 de agosto. El dia 19 pone pora a la costa oeste y llega a Mare Island el dia 27 de agosto. El dia 7 de septiembre el departamenteo de Insección abordo recomienda la retirada del servicio y su posterior desguace. Se decide retenerlo en servicio inactivo para pruebas experimentales. Éstas fueron canceladas y el Spearfish retirado en Mare Island el dia 22 de junio de 1946. Fue borrada del registro de buques el 19 de Julio y vendido para el desguace en octubre de 1947.
Con el Spearfish acaba el relato de los submarinos de la SubDiv 21 (Flota Asiática), que como podreís haber visto tuvieron una vida activa muy abultada.
Salud2
Ramón