Como jugar con: Orcos
Publicado: 05 Jul 2010, 22:12
bueno, despues del partido con joselillo, me decia que no le acaban de funcionar los Orcos, y si hay una cosa que de verdad me gusta del Blood Bowl es que es un juego muy igualado (excepto quizas para los Halflings) y que solo depende de como juegues, asi que habia pensado que podriamos sacar alguna estrategia.
Lo primero de todo, es entender como funciona el juego. El de PC esta muy bien y es muy fiel (salvo bugs) y si habias jugado antes al de tablero puedes ver pequeños guiños a lo largo del juego, pero si solo has jugado al de PC y no conoces las reglas, es posible que se te escapen algunos detalles importantes. Viajero puso en otro hilo este enlace al Living Rule Book 5 (que es en el que se basa el de PC)
http://www.doctoralban.com/doctoralban/ ... o_ver3.pdf
Resumen rapido de algunas cosillas
- Fuerza: determina cuantos dados tirar en un placaje
- Agilidad: determina la dificultad de una tirada
- Casi todas las tiradas con AG 3 son de mas de 3 (4 o mas, 50% de posibilidades) y si hay alguna zona de defensa enemiga (los espacios adyacentes al jugador) aumenta la dificultad en 1 por cada una.
- Algunas habilidades te dan un bonificador a la tirada, pero lo normal es que lo que hacen es que puedas repetir la tirada (con la misma dificultad, claro, como si fuesen una segunda oportunidad gratuita)
- En los placajes, tienes un punto mas de Fuerza por cada jugador de tu equipo que este apoyando el placaje (adyacente al jugador enemigo) pero solo si no estan en la zona de defensa de otro jugador enemigo distinto del que recibe el placaje (asi cuando placas tienes que tener cuidado de donde colocas tus apoyos)
- Los jugadores solo pueden realizar UNA accion por turno. Las acciones son:
Mover, Placar, Penetracion, Pase en mano, Pase, Falta
Las 4 ultimas solo las puede hacer un jugador por turno, y excepto Placar, todas te permiten Mover antes de realizar la accion, y Penetrar tambien despues.
- Lesionar a un jugador contrario no es facil (aunque a veces parezca que si). Primero tienes que tumbarlo con un placaje (o como te de la gana). Despues tiras armadura (tienes que sacar mas que la armadura del jugador). Si pasas armadura ya tiras para ver si lo hieres (lo normal es que quede aturdido, a veces incosciente y lo mandas fuera, y si tienes mucha suerte, herido y ya no vuelve este partido, al menos). Si consigues herirlo (aleluya! despues de 3 tiradas) ya tiras a ver q herida le has hecho. Este proceso que en el ordenador es muy rapido, conlleva muchas tiradas, y lo que ocurre la mayoria de las veces es que te hinchas a placar y al final del partido has conseguido una herida o dos (en equipos con baja armadura alguna mas). Otras formas de lesionar son con las faltas, que tiran directamente armadura (te ahorras una tirada), o echando al jugador fuera del campo, que tiras directamente para ver si hieres (te ahorras dos tiradas, y aunque lo dejes aturdido, ya no puede volver a jugar hasta el proximo saque)
Todo esto lo pongo para que tengamos en cuenta nuestros equipos mas alla de la estetica y miremos sus caracteristicas y habilidades a ver que queremos y que podemos hacer con ellos.
El siguiente punto es si queremos un equipo de machacas o de jugones, pero ahora mismo no puedo seguir escribiendo.
Hasta la prox!
Lo primero de todo, es entender como funciona el juego. El de PC esta muy bien y es muy fiel (salvo bugs) y si habias jugado antes al de tablero puedes ver pequeños guiños a lo largo del juego, pero si solo has jugado al de PC y no conoces las reglas, es posible que se te escapen algunos detalles importantes. Viajero puso en otro hilo este enlace al Living Rule Book 5 (que es en el que se basa el de PC)
http://www.doctoralban.com/doctoralban/ ... o_ver3.pdf
Resumen rapido de algunas cosillas
- Fuerza: determina cuantos dados tirar en un placaje
- Agilidad: determina la dificultad de una tirada
- Casi todas las tiradas con AG 3 son de mas de 3 (4 o mas, 50% de posibilidades) y si hay alguna zona de defensa enemiga (los espacios adyacentes al jugador) aumenta la dificultad en 1 por cada una.
- Algunas habilidades te dan un bonificador a la tirada, pero lo normal es que lo que hacen es que puedas repetir la tirada (con la misma dificultad, claro, como si fuesen una segunda oportunidad gratuita)
- En los placajes, tienes un punto mas de Fuerza por cada jugador de tu equipo que este apoyando el placaje (adyacente al jugador enemigo) pero solo si no estan en la zona de defensa de otro jugador enemigo distinto del que recibe el placaje (asi cuando placas tienes que tener cuidado de donde colocas tus apoyos)
- Los jugadores solo pueden realizar UNA accion por turno. Las acciones son:
Mover, Placar, Penetracion, Pase en mano, Pase, Falta
Las 4 ultimas solo las puede hacer un jugador por turno, y excepto Placar, todas te permiten Mover antes de realizar la accion, y Penetrar tambien despues.
- Lesionar a un jugador contrario no es facil (aunque a veces parezca que si). Primero tienes que tumbarlo con un placaje (o como te de la gana). Despues tiras armadura (tienes que sacar mas que la armadura del jugador). Si pasas armadura ya tiras para ver si lo hieres (lo normal es que quede aturdido, a veces incosciente y lo mandas fuera, y si tienes mucha suerte, herido y ya no vuelve este partido, al menos). Si consigues herirlo (aleluya! despues de 3 tiradas) ya tiras a ver q herida le has hecho. Este proceso que en el ordenador es muy rapido, conlleva muchas tiradas, y lo que ocurre la mayoria de las veces es que te hinchas a placar y al final del partido has conseguido una herida o dos (en equipos con baja armadura alguna mas). Otras formas de lesionar son con las faltas, que tiran directamente armadura (te ahorras una tirada), o echando al jugador fuera del campo, que tiras directamente para ver si hieres (te ahorras dos tiradas, y aunque lo dejes aturdido, ya no puede volver a jugar hasta el proximo saque)
Todo esto lo pongo para que tengamos en cuenta nuestros equipos mas alla de la estetica y miremos sus caracteristicas y habilidades a ver que queremos y que podemos hacer con ellos.
El siguiente punto es si queremos un equipo de machacas o de jugones, pero ahora mismo no puedo seguir escribiendo.
Hasta la prox!