Página 1 de 1

Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 14 Jul 2010, 18:00
por Roithamer
Mi primera decisión ya está tomada. Tengo el WitP-AE desde que salió, y excepto algún escarceo coralino contra la IA, lo he estado mirando desde lejos con una mezcla de fascinación-terror. Sé que será el wargame de mi jubilación, lo dejaré todo por ÉL, y quiero estar preparado para ello. He seguido la mayoría de hilos de PdL asombrándome por la sabiduría de muchos de los foreros al respecto de La Bestia, así como los excelentes aar que se están publicando (Fremen eres mi héroe). Por otro lado, soy un absoluto cenutrio y conozco mis limitaciones, y muchos de los detalles que mencionáis me parecen crípticos y misteriosos al mismo tiempo. Pero tengo voluntad e interés, y no me importa la derrota. Para mí sería un éxito rotundo comprobar que he conseguido cargar una TF con suministros y llevarla a su destino sin incidencias ¿Cabría mayor felicidad?

Mi segunda decisión también está tomada; quiero ser Japonés. ¿Porqué quieres seguir la torcida senda tonto-san? Pues porque de pequeño jugaba con los Indios, porque mi serie favorita era Shogun, porque no fui un buen estudiante, porque me gusta lo excesivo del carácter Nipón y porque algo de razón tenían cuando iniciaron la guerra.

Como todo buen Cristiano Budista, empiezo por Guadalcanal, arranco el juego y abro el escenario, y vuelve el terror ¡Oh, el Terror! (sí, ya sé que era el Horror, pero bueno) Un millón de opciones frente al abismo. Me pongo a buscar pistas estratégicas en otros aar, y descubro que de este escenario no hay muchos, aunque dilucido algunos caminos, me leo un par de libros (bueno, enteros no), y finalmente me decido a escribir este post, el cual he de decir que me está pareciendo un tanto psicotrónico y no sé si borrarlo...pero no, con dos Zeros.

Pues bien, turno 1 y tengo este -si se le puede llamar así- plan:

A - En líneas generales voy a esperar a que venga el yanqui, y reaccionar en consecuencia (vaya plan más detallado :oops: ).
B - Pondré los subs a apatrullar por las zonas por dónde creo que vendrán, y por los alrededores de Port Moresby, 1 x TF. Yo también quiero ser un SubFanBoy de esos.
C - Llevar todos los suministros que pueda a Rabaul, desde Truk y desde la islita al NE de Truk (no me acuerdo de su nombre leñe, pero hay 9000 de suministros allí y creo que no son necesarios), y suministrar también las bases más avanzadas.
D - Montar una TF con 5CA 3CL y 2DD e intentar hacer daño a los suministros que lleguen a Port Moresby.

Eso es para los primeros turnos, luego iré viendo, e iré posteando aquí dudas (unas pocas :lol:)

¿Port Moresby, Lunga (mañana caerá, me juego algo :mrgreen: ) o Milne Bay? ¿Todo? :lol:
¿Expando Shortlands?

Porfavó, necesito ayuda :Rendicion: . ¿Cómo consigo una victoria mayor? (esta última pregunta es broma :x )

PD: No lo he dicho, juego contra la IA. Cuando aprenda ya veréis los humanos...

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 14 Jul 2010, 21:36
por KriegDrake
No se como hay que afrontar un escenario corto, cuando los he jugado era para hacer pruebas. De todos modos ojito con la IA siempre te puede dar alguna sorpresa desagradable si todavía no estas acostumbrado al juego :D .

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 15 Jul 2010, 01:46
por Hothawk
Estimado Roithammer :
No desesperes :shock: :shock: , siempre tienes la posibilidad de cometer sepuku en el segundo turno ..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un abrazo,hothawk. :wink:

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 15 Jul 2010, 08:11
por Fletcher
Roithamer escribió:Mi primera decisión ya está tomada. Tengo el WitP-AE desde que salió, y excepto algún escarceo coralino contra la IA, lo he estado mirando desde lejos con una mezcla de fascinación-terror. Sé que será el wargame de mi jubilación, lo dejaré todo por ÉL, y quiero estar preparado para ello. He seguido la mayoría de hilos de PdL asombrándome por la sabiduría de muchos de los foreros al respecto de La Bestia, así como los excelentes aar que se están publicando (Fremen eres mi héroe). Por otro lado, soy un absoluto cenutrio y conozco mis limitaciones, y muchos de los detalles que mencionáis me parecen crípticos y misteriosos al mismo tiempo. Pero tengo voluntad e interés, y no me importa la derrota. Para mí sería un éxito rotundo comprobar que he conseguido cargar una TF con suministros y llevarla a su destino sin incidencias ¿Cabría mayor felicidad?

Mi segunda decisión también está tomada; quiero ser Japonés. ¿Porqué quieres seguir la torcida senda tonto-san? Pues porque de pequeño jugaba con los Indios, porque mi serie favorita era Shogun, porque no fui un buen estudiante, porque me gusta lo excesivo del carácter Nipón y porque algo de razón tenían cuando iniciaron la guerra.

Como todo buen Cristiano Budista, empiezo por Guadalcanal, arranco el juego y abro el escenario, y vuelve el terror ¡Oh, el Terror! (sí, ya sé que era el Horror, pero bueno) Un millón de opciones frente al abismo. Me pongo a buscar pistas estratégicas en otros aar, y descubro que de este escenario no hay muchos, aunque dilucido algunos caminos, me leo un par de libros (bueno, enteros no), y finalmente me decido a escribir este post, el cual he de decir que me está pareciendo un tanto psicotrónico y no sé si borrarlo...pero no, con dos Zeros.

Pues bien, turno 1 y tengo este -si se le puede llamar así- plan:

A - En líneas generales voy a esperar a que venga el yanqui, y reaccionar en consecuencia (vaya plan más detallado :oops: ).
B - Pondré los subs a apatrullar por las zonas por dónde creo que vendrán, y por los alrededores de Port Moresby, 1 x TF. Yo también quiero ser un SubFanBoy de esos.
C - Llevar todos los suministros que pueda a Rabaul, desde Truk y desde la islita al NE de Truk (no me acuerdo de su nombre leñe, pero hay 9000 de suministros allí y creo que no son necesarios), y suministrar también las bases más avanzadas.
D - Montar una TF con 5CA 3CL y 2DD e intentar hacer daño a los suministros que lleguen a Port Moresby.

Eso es para los primeros turnos, luego iré viendo, e iré posteando aquí dudas (unas pocas :lol:)

¿Port Moresby, Lunga (mañana caerá, me juego algo :mrgreen: ) o Milne Bay? ¿Todo? :lol:
¿Expando Shortlands?

Porfavó, necesito ayuda :Rendicion: . ¿Cómo consigo una victoria mayor? (esta última pregunta es broma :x )

PD: No lo he dicho, juego contra la IA. Cuando aprenda ya veréis los humanos...
Hola RoitHamer, antes de empezar mucha suerte con tu partida y ahora algunas puntualizaciones,
El escenario de Guadalcanal esta bien para comenzar, pero tu plan adolece de un importante fallo, si lo sigues estas condenado a la derrota. Los puntos de victoria de Lunga y Port Moresby son demasiado importantes como para obviarlos. Puedes prescindir voluntariamente de intentar asaltar Port Moresby pero si haces lo mismo con Lunga, será la máquina la que comience con una enorme ventaja en puntos de victoria que necesitaras compensar con perdidas superiores del enemigo en buques, aviones, etc... Yo añadiria Lunga a tus planes y la fortificaria hasta lo indecible (el americano SI atacará ahí), y a partir de ese momento si esperaria y cederia la iniciativa a la AI.
Sobre los submarinos, te recomendaria zonas de patrullas que linden con los puertos principales de tu adversario, Noumea, Brisbane, Port Moresby, etc... luego con los restantes usalos sabiamente como pantalla de reconocimiento para tus operaciones principales. Sobre Port Moresby, si vas a hacer algo con respecto a ella, mejor lo antes posible, luego será "tarde", si la vas a atacar por mar, por tierra desde Buna, o por aire para eliminar su aerodromo de la ecuación durante "algún tiempo".
A tu TF de cruceros le faltan buques ASW (DDs)...yo no colocaría 7 cruceros bajo la protección de solo 2 DDs en aguas hostiles y con presencia segura de SS enemigos (y recuerda que los electric-Boats van armados con Mark.X y no con los infames Mark.XIV).
Solo volver a desearte suerte, y no haber resultado excesivamente pesado, espero que te ayude en algo los comentarios.
Ramón

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 15 Jul 2010, 16:49
por Roithamer
Antes de nada, muchas, muchas gracias a todos por los consejos. KriegDrake, cuando uno es tan novato como yo, cualquier cosa que haga la IA es una sorpresa. Y Hothawk, mira que busco pero no encuentro el botón de "sepuku" en el juego :mrgreen:

Ahora hablando en serio, encuentro muy interesantes tus comentarios sobre el escenario Fletcher, y de pesado nada, siempre leo tus informaciones en el foro y te tengo por un maestro. Quiero ahondar un poco en dos temas:

1 - Los objetivos; tengo claro que debo establecer objetivos, eso no tengo duda, y por lo que veo hay tres que destacan en cuanto a puntos de victoria; Port Moresby, Lunga y Milne Bay. Éste último es de menor importancia, por lo que quedan dos PM y Lunga. Creo que tomarlos (Lunga aún es japonés, pero en breve dejará de serlo) no será lo complicado, si no mantenerlas en poder japonés hasta el final del escenario. Lunga lo más seguro que la tomarán los Marines, y esos son tipos duros que se afeitan sin espuma, y Port Moresby tiene el apoyo de Australia por un lado, y por otro lado no me basta con la invasión por tierra, si no que debería planear una invasión anfibia. Creo que lo más factible será planear tomar PM, si la cosa va bien invadir Milne Bay más adelante, y hacer que el mantenimiento de Lunga les cueste caro al enemigo. ¿Qué opináis?

2 - Lo de la TF "precaria" era para usarla en los primeros días, esperando pillar a alguien fuera de combate. Luego la reforzaría con lo que me venga. ¿Estoy enviando al fondo del mar a esos barcos, o puedo conseguir algo de muerte y destrucción?

...Una duda más:

¡¿NO TENGO ASTILLERO?! entiendo que barco que me dañen de forma importante, lo tengo que enviar a casa? y con el límite de tiempo del escenario, eso significa que NO VUELVEN...? igual estoy diciendo una gran chorrada...

Repito, mil gracias a todos.

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 15 Jul 2010, 21:26
por Fletcher
Hola Roithamer,

Por los comentarios que haces da la impresión de que el escenario ha comenzado ya, tu corrigeme si me equivoco.

(1) Sobre la planificación :

Si la partida no ha comenzado, yo me empecinaría en enviar a Lunga tantas fuerzas como puedas, una buena cantidad de ingenieros, y suficientes suministros, me aseguraría de que los líderes de las unidades de combate son los adecuados (no demasiado agresivos, eso no interesa para una defensa "delay", pero si buenos administradores y notablemente inspirados -reemplazos y minimizar bajas propias aprovechando ventajas del terreno y fortificaciones). Añade a este cockel enviar minadores desde Truk siempre que puedas y depositar minas en Lunga y Tassafaronga. Igualmente para defenderte de los inevitables ataques aéreos de los USAAF/USMC un par de unidades de base y si ya dispones de unidades AA, estupendo (HQ dejalo en Rabaul), coloca cazas, no te preocupes de su autonomia, se trata de defender la base, colocalos en CAP a la méjor altura posible y comprueba sus líderes y pilotos (si es necesario hacer algún cambio, yo no me privaria de ninguno), deja siempre un 20% o 30% entre entrenando (si tienes algun piloto bisoño) y descansando (o la fatiga acumulada de volar todos los dias pasará factura cuando llegue el combate de verdad). El colocarlos a la mayor altura posible te facilitara un bono de ventaja de altura, puesto que para coordinar el ataque los aviones de bombardeo a nivel o en picado volaran entre 10.000 -15.000 pies y los cazas deberan estar planificados a la misma altura. Si estan a diferente altitud, el ataque puede descoordinarse y aparecer sobre tu base sin escolta, por otra parte si tu oponente (en este caso la AI) selecciona una mayor altura sus bombarderos te atacaran desde demasiado alto y los daños serán muy pequeños.... Otra cosa que debes considerar son los ataques nocturnos y la presencia de cuatrimotores que son dificiles de combatir, aqui lo mejor disponer de suficiente AA y proyectores (searlights), esto al menos capara algunas alturas, y necesitara de volar más alto para minimizar sus perdidas.

Por otra parte como japones, no tienes que preocuparte tanto de si perderas o no Lunga, si no CUANTO LE VA A COSTAR AL AMERICANO tomarla...es como jugar la campaña, la partida militarmente esta perdida desde el mismo dia 7 de diciembre de 1941...aqui se trata de hacerle perder tantos puntos de victoria que sea inviable su victoria por PUNTOS.. y esta mentalidad es la que debe primar tu juego, la de perder cada turno menos puntos de victoria que tu oponente... Lunga vale mucho más que muchos de tus buques, aviones y tropas, asi que merecerá la pena luchar por ella, eso si, bajo las mejores condiciones posibles... para ello, yo tambien consideraria Munda como una base aérea de retaguardia para enviar LRCAP sobre Lunga si en alguna ocasión la base aérea en Guadalcanal queda totalmente deshabilitada, tambien te servirá para potenciar tu capacidad de guerra aérea en el sur de las Salomon si cayera Lunga...

Un apartado importantisimo que no deberias dejar de lado es el de la búsqueda naval, dedica tantos H6K4 como puedas a buscar dentro de los arcos de búsqueda por los que sospeches que puede maniobrar tu contrincante, (usualmente provendrán las amenazas navales-aeronavales o bien desde Noumea/Spiritu Santo o bien desde Brisbane/Sydney). Esto combinado con la pantalla de reconocimiento submarino deberia ser suficiente para tener conocimiento de las intenciones y fuerza del enemigo antes de que alcance su objetivo y asi tomar decisiones de última hora.

Sobre la TF de superficie en un entorno tan cerrado y con una presencia aérea enemiga creciente yo lo descartaría, .... en principio moverte entre Truk-Rabaul y desde Rabaul distribuir todas las unidades por sur de N.Guinea y las Salomon, yo usaria los "Tokyo Express" con los PBs/xPBs de 1.000 y de 330 de capacidad de carga, pueden serte muy utiles, y sus 4/4 de movimiento a Full Speed y su bajo consumo de combustible te pueden venir muy bien así como su pequeña capacidad para la guerra ASW.

Particularmente soy más partidario de ir a por Buna-Milne Bay y asediar Port Moresby tratando de aislarla de Australia que de ir directamente a por Port Moresby, puesto que vas a necesitar un potencial de asalto con el que no cuentas inicialmente. De todos modos para gustos colores, y esta es una opción más.. si vas a por Port Moresby tendrás que desestabilizar todo el despliegue inicial lo que puede redundar en una deficiente capacidad de respuesta ante contraataques inesperados. Siempre conserva una capacidad de reacción con una reserva "creible" (una fuerza de combate del IJA con tropas altamente experimentados -exp 80 o superior-) y sobre todo tus portaaviones que te permitiran desplegar esa fuerza bajo la garantia de su protección aero naval... Olvidar los delirios ofensivos te vendrá bien jugando de japones siempre que lo sustituyas por una mentalidad de defensa móvil con una poderosa capacidad para el contraataque (ten en cuenta que tus posibilidades ofensivas decreceran si expones continuamente tus portaaviones a combates en los que no "ganas nada").. Deja que el exponga los suyos a los aviones basados en tierra de tus bases en las Salomón y a los submarinos y conserva los tuyos para proteger las operaciones de contragolpe con esa fuerza de reserva.

Por último volver a desearte suerte, agradecerte tus palabras, pero considerame por favor uno más del foro que es lo que soy.

Salud2
ramón

P.D.: seria interesante conocer si la partida esta iniciada, porque fecha estas o si por el contrario no lo esta.. Gracias !

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 15 Jul 2010, 22:14
por Roithamer
Hola Fletcher,

Gracias otra vez por tomarte la molestia de ayudarme. La verdad es que tengo TODO que aprender, y esta simulación es tan brutalmente inmensa que es muy fácil no saber por dónde tirar. Tu post lo he leído, pero tengo que analizarlo y transportarlo al juego paso por paso, por lo que me has dado deberes para varios días :Ok: Realmente si que he empezado, pero estoy en "fase de pruebas", voy por el día 10 de agosto, pero no importa porque estoy familiarizándome con los procesos de montar TF's, cargar y descargar suministros y tropas, poner misiones a la aviación, etc... Necesito practicar un poco unos días, con la ayuda de tus sugerencias, y cuando vea que estoy un poco más seguro empezaré la partida en serio, supongo que después de una semanita me lanzaré (me pongo plazo porque si espero a saber no empezaré nunca).

Mil gracias, ya iré posteando las dudas que me vayan surgiendo.

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 21 Jul 2010, 19:10
por Roithamer
Bien, no me aclaro, y perdonad si habéis contestado 1000 veces a esto. Fletcher me aconseja minar, y mi pool dice:

Imagen

¿Significa que no tendré minas en toda la partida?

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 22 Jul 2010, 00:17
por Fletcher
No, no vas a tener minas toda la partida, de hecho tendrás que racionalizarlas, si tienes algún buque CM o CMc (MInador o Minador costero) probablemente (no seguro) tenga la dotación completa de minas.. no es necesario que las despliegues inmediatamente si no hay una amenaza conocida, yo me las reservaría para cuando el resto de la estructura defensiva (piezas de costa, algun nivel de fortificación, tropas de tierra, soporte etc...) este habilitado... Pero a tu pregunta, la respuesta contundente es: NO, no vas a tener minas para toda la partida.

Salud2 y pregunta cuantas dudas tengas que si no puedo yo contestarte seguro que cualquiera de los foreros de aqui se presta a echarte un cable :D
ramón

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 22 Jul 2010, 13:17
por Roithamer
Gracias Fletcher, pero es que lo que no entiendo es el cuadro del pool. Según el manual, los items en gris no estarán disponibles, y los que están en blanco sí. Pero, por poner un ejemplo, veo que las minas del tipo 4, tienen un "Build Rate" = 0, ¿quiere esto decir que no estarán disponibles en ningún momento? ¿cómo puedo saber cuándo tendré minas disponibles, si es que las tendré?

Igual me estoy liando yo sólo :x

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 22 Jul 2010, 16:25
por Fletcher
Lamentablemente viendo el screenshot, hay que decir que no vas a disponer de ninguna salvo las que incluyan los buques que recibas de refuerzo, no conozco el escenario de Guadalcanal, puesto que siempre juego la Campaña, pero el screenshot es bastante claro, estan disponibles pero no hay built rate. Siento haberte aconsejado minar las aguas puesto que no vas a poder hacerlo salvo que tengas algun buque minador disponible desde el comienzo o de refuerzo, pero si lo tienes usalo sabiamente....recuerda que los ACM te pueden ser muy utiles para las minas en puerto propio (minas defensivas, que tienen una gran utilidad para evitar submarinos al acecho cerca de los grandes puertos o los de mayor tráfico).

Saludos..y pregunta cuanto queiras.. un placer
Ramón

Re: Guadalcanal+Nipón+Novato = arggggh!

Publicado: 22 Jul 2010, 16:44
por Roithamer
Ahora sí que lo tengo claro, pensaba que se me escapaba algo. Gracias otra vez Fletcher, tengo que ponerte en nómina :mrgreen: