Página 1 de 1
Daimler AC
Publicado: 09 Jul 2004, 01:11
por liebgott
Hola
El otro dia jugando cn un guiri me cazaron un Panther con dos Daimler AC, uno x flanco (jodidamente wena la maniobra

), el caso es q di x sentado de q se trataba de Staghounds I, pero cual es mi sorpresa cuando veo q se trata de ese bicho. Miro las stadisticas y veo q su humilde gun de 30mm tiene MUY WENA penetracion pa ser tannnnnnnn pequeño

. Ademas, en la info t suele poner la version del gun (l57, L 52,...), pero en este no pone nada. Asi q, este vehiculo sta tecnicamente bien modelado????? o se trata de algun bug????? o....acabo de descubrir America????
Publicado: 09 Jul 2004, 08:34
por Leta
Yo me he batido poco con ellos en el CMAK, pero recuerdo que en el CMBO era peligrosísimos. Un Daimler al costado a corta distancia era una sentencia de muerte para casi todos los carros alemanes.
En cuanto a lo del cañón no puedo responderte, pero supongo que la calidad de la munición AP influirá bastante en este caso.
Publicado: 09 Jul 2004, 13:59
por El Nota
El cañon que monta el Daimler es el 2pdr (dos libras) o tambien el de 40mm.
Este es el cañon estandar que montaban casi todos los carros ingleses durante al principio de la guerra hasta el desarrollo del 6 libras (57mm). La verdad es que es un cañon bastante competente y con muy buenas estadisticas de penetracion.
Ahhhhh! que tiempos aquellos con Tabano en el CMBO

, la de Panteras que cayeron en manos de los Daimler, lastima que fueran los mios....
Saludos.
Publicado: 09 Jul 2004, 15:43
por Adelscott
Estoy jugando una partida con un tipo Polaco y esos condenados Daimler me tienen loco. No sólo hay que tener cuidado con que te flanqueen (y te fundan automáticamente), sino que su 40mm se ha cargado de frente un PzIVF a unos 450 metros... y encima son rápidos...
Publicado: 09 Jul 2004, 18:44
por Tábano
Así es, el Daimler es muy peligroso, más por su velocidad que por su cañón. Un par de Daimlers pueden cazar tranquilamente un Pz. IV, un Panther, un StuG y cualquier otro carro alemán con blindaje lateral "de papel" (que suelen ser muchos).
Como apunta EL Nota, esta era una de mis maniobras favoritas en CMBO. Por supuesto en CMAK también sirven, aunque es más peligroso (más desafío) ya que las penetraciones de un 2 libras no son siempre letales.
Recordemos que el dos libras no tiene relleno de HE.
Saludos!
Tábano
Publicado: 10 Jul 2004, 00:28
por Fernando
El Daimler del que habla Liebgott no es un Daimler armado con un 2 pdr normalito sino con un 2pdr con adaptador "Littlejohn". Por eso el calibre del cañón es de 30 mm en vez de 40 mm, como debería de ser ya que Charles en el caso de los cañones con calibre variable sólo lista el calibre de salida.
El adaptador Littlejohn era un artilugio que se ponía en el extremo del cañón de foma que hacía disminuir el calibre de la pieza de manera análoga a como sucede en el cañón anticarro de 28/20 mm alemán (llamado de manera bastante impropia fusil antitanque pesado) y que por ello se utilizaba con munición especialmente diseñada para dicho tipo de cañón.
El truco estaba en que el calibre del cañón iba disminuyendo (de 40 mm a 30 mm en el caso del 2 pdr con adaptador Littlejohn y de 28 mm a 20 mm en el caso del cañón anticarro alemán) de forma que el proyectil, diseñado para adaptarse al calibre decreciente se aceleraba cada vez más, cogiendo una velocidad altísima de salida y por tanto consiguiendo una mayor capacidad de penetración.
Creo recordar que en el caso del cañón alemán el proyectil era de Tungsteno, y supongo que también lo sería en el caso del Littlejohn, envuelto por una cubierta deformable. El caso es que la combinación de Tungsteno y alta velocidad hacía que su penetración fuera sumamente alta en comparación a su calibre. El problema es que el ánima de dichos cañones se desgastaba rápido y el Tungsteno no era un material del que los alemanes andaran sobrados (más bien al contrario). Como el cañón de 28/20 alemán sólo tiraba proyectiles realizados con dicho material, una vez se decidió restringir su uso a las máquinas herramientas, el cañón tuvo que dejar de utilizarse por falta de munición.
Publicado: 10 Jul 2004, 01:17
por El Nota
Bueno, como hizo mencion del "Daimler AC" no pense que se refiriese al del adaptador.
Pero ahora que me doy cuenta del detalle de los 30mm, tienes razon Fernando. Todo lo que has dicho es sumamente correcto.
De todas maneras, no hay nada como que vuelva Fernando para acostarse sabiendo algo mas
Saludos.
Soy otra víctima del Daimler...
Publicado: 13 Jul 2004, 00:47
por ingtar24
Efectivamente, cual no fue mi sorpresa cuando el "cacharrillo" aquél se ventiló mis dos Panthers con los que había hecho un exitosísimo ataque por el flanco inglés, barriendo un tercio de la pantalla para de repente encontrarme con que en un solo turno el cañón de 40mm del Daimler AC me había violado... Pero pregunto yo... históricamente, ¿fueron tan efectivos/destructivos/demoledores/lo que querais estos vehículos en apariencia menores?
Publicado: 13 Jul 2004, 12:56
por Tábano
La efectividad no estaba dada tanto por el cañón sino por la velocidad de flanqueo y sobre todas las cosas los blindajes laterales de papel de los carros alemanes.
En mi opinión, por supuesto.
Saludos,
Tábano