balowsky escribió:Muy interesante, buen trabajo ¿No habrás copiado eh?
En primer lugar decir, que en modo alguno es una copia de la
Anábasis de Jenofonte,pues ésta es mucho más extensa, y en todo caso sería una traducción. Por el contrario, lo que he intentado con mi ensayo, es mostrar de una forma clara, resumida y lo más amena posible
la historia de la Expedición de los Diez Mil, así como algunos datos relevantes de la vida de
Jenofonte. En este sentido, hay que decir, que una traducción literal del texto será muy difícil de comprender para un profano, pues necesita evidentemente un nivel de conocimientos sobre el mundo griego bastante notable. El texto de la Anábasis ha llegado a nuestros días en gran cantidad de
manuscritos medievales, siendo los más antiguos del
siglo XIII. Éstos han sido clasificados en
Códices meliores y códices deteriores y son la principal fuente de estudio. Pero existen algunas contradicciones entre ellos, así como diferentes interpretaciones en las múltiples traducciones que se han realizado; lo que ha motivado que haya que buscar otras fuentes entre los autores antiguos.
Esquilo, Diodoro, Tucídides, Plutarco, Ovidio,etc, aportan pistas y aclaran cuestiones controvertidas de la obra.
Bibliogrfía:
Traducciones al castellano:
Cardona,F.L. y Alcina Rovira,J. Bruguera.1971
Lopez, Vicente. Juventud. 1976
Bach Pellicer, Ramón.Gredos. 1988
Varias, Carlos. Cátedra.1999
Martinez García,Oscar.Alianza Editorial. 2006
Resto de bibliografía:
Clásica:
Esquilo.Persas.
Tucídides. La guerra del Peloponeso.
Diodoro Silúro. Libro XIV.
Plutarco.Vidas Paralelas. XII: Artajerjes.
En castellano:
Xuriguera, Joan Baptista. Historia Griega. Jenofonte I. Iberia - Col. Obras Maestras. Barcelona, 1956.
No recomendable.
P. Samaranch, Fco. Historiadores griegos. Editorial Aguilar. Colección Grandes Culturas. 1969.
No recomendable.
Rodriguez de la Rosa. Los persas en la anábasis de Jenofonte.VII Congreso español de estudios clásicos. 1989
Michael Grant. Atlas Akal de historia Clásica.
Philip de Souza.La Guerra en el mundo antiguo. Akal.
balowsky escribió:Hace tiempo que quiero leerme el original ¿Es de lectura fácil la traducción literal? o recomiendas una adaptación o novelización
¿Original? Hay muchos originales, como he comentado antes. Novelas no conozco ninguna, te recomiendo cualquier traducción publicada recientemente, son comprensibles, bien adaptadas y con notas a pié de página, siempre muy importantes para aclarar cuestiones. Aunque de lectura fácil nada.
Un saludo.