[AAR - Pride of Nations] Piamonte-Cerdeña, primeros pasos.
Publicado: 11 Jun 2011, 16:20
Tal y como he venido comentando en los distintos hilos que hablan del juego, voy a lanzar un AAR (o algo así) mostrando y aprendiendo a jugar con Piamonte-Cerdeña, quizás una de las naciones más pequeñas que permite el juego por defecto y que, además va muy bien para aprender el funcionamiento del sistema económico porque durante los primeros turnos va a evolucionar bastante.
La idea es aprender, también enseñar, pero sobre todo, ojalá, se convierta en un hilo de intercambio de información sobre el juego en el que todos colaboremos y nos apoyemos para desentrañar un juego tan complejo y, al menos en apariencia, tan interesante.
Seguramente al juego le falten unos cuantos parches para estar ajustado. Sobre todo en la parte económica, justo la que centrará este AAR, al menos en los inicios, adolece de claridad en cuanto a ofrecernos información. Si me he decidido a no esperar mejoras, a parte de la ansiedad personal, es porque pienso que si soy capaz de dominar el juego en el actual estado, me será mucho más fácil hacerlo más adelante.
También he de decir que, al menos al principio, me voy a tomar las cosas con mucha calma; ya habrá tiempo más adelante si hace falta acelerar el ritmo de juego. ¿Cuánto durará? Pues ni idea, dependerá de tantas cosas... Eso sí, es mucho más probable que dure 10, 20, ó 30 turnos que los 1680 que tiene la Gran Campaña, eso seguro. En principio, "tiene pinta" de que con veinte o treinta turnos sería suficiente para el tema económico, pero no descarto luego seguir con otros asuntos como el diplomático/militar e intentar la unificación de Italia, cuyos eventos, según dicen, aparecen a finales de la década, es decir, allá por el turno 200
.
En fin, no me enrollo porque ya lo haré bastante luego
. Bienvenidos y espero que disfrutéis.
La idea es aprender, también enseñar, pero sobre todo, ojalá, se convierta en un hilo de intercambio de información sobre el juego en el que todos colaboremos y nos apoyemos para desentrañar un juego tan complejo y, al menos en apariencia, tan interesante.
Seguramente al juego le falten unos cuantos parches para estar ajustado. Sobre todo en la parte económica, justo la que centrará este AAR, al menos en los inicios, adolece de claridad en cuanto a ofrecernos información. Si me he decidido a no esperar mejoras, a parte de la ansiedad personal, es porque pienso que si soy capaz de dominar el juego en el actual estado, me será mucho más fácil hacerlo más adelante.
También he de decir que, al menos al principio, me voy a tomar las cosas con mucha calma; ya habrá tiempo más adelante si hace falta acelerar el ritmo de juego. ¿Cuánto durará? Pues ni idea, dependerá de tantas cosas... Eso sí, es mucho más probable que dure 10, 20, ó 30 turnos que los 1680 que tiene la Gran Campaña, eso seguro. En principio, "tiene pinta" de que con veinte o treinta turnos sería suficiente para el tema económico, pero no descarto luego seguir con otros asuntos como el diplomático/militar e intentar la unificación de Italia, cuyos eventos, según dicen, aparecen a finales de la década, es decir, allá por el turno 200

En fin, no me enrollo porque ya lo haré bastante luego
