Capacidades del ejercito Rojo 42-43
Publicado: 29 Jun 2011, 22:10
Hola amigos, muchos de vosotros ya me conoceis por el AAR de Edipo el cual no necesita adjetivos, el cual leo hasta donde me deja Edipo
y como no, leo tambien otros AAR de WitE.
Según leo comentarios e ideas me parece que muchos de vosotros jugais como alemanes (cuadraden-cabecen) o si habeis jugado como rusos es contra el ordenador.
No escribo esto para justificar nada y quiero abrir un debate pero estais muy equivocados con el ejercito Rojo.
Yo voy a hablar del 42 y 43 especialmente de este ultimo donde ya el ruso tiene ya cierta pegada:
El arma del ruso es la infanteria y las unidades de artilleria, estas dos magnificas unidades tienen una gran pegada como habeis podido ver, pero escasa movilidad.
Las unidades blindadas, esto son los cuerpos blindados (son poco más que 3 brigadas juntas como sabeis) pocas veces superan el CV de 7 y eso al 100%, con SUS y aprovisionadas, así que metelas tu por las enormes estepas que veo citar alguno (eso me dolio) y veras como acaban (una Panzer alemana ya defiende mal imaginaos un cuerpo blindado ruso que casi no tiene infanteria), son unidades caras (son 35 APs solo el crearlas) y en el 42 y hasta mediados del 43 su funcion es usar su movilidad para contratacar los ataques blindados alemanes y digo mediados porque es a donde he llegado.
Las mecanizadas son un poco mejores tienen mas infanteria y 200 carros, cuestan lo mismo, 35 APs, pero tiene la pega de que gastan camiones (un camion es algo que para los que no hayan jugado como rusos es algo muy raro de 3 ejes y que suele poner GMC en el frontal, hay soldados rusos en el frente que aún no han visto ninguno).
Yo recomiendo tener un ejercito de tanques o similar por frente.
Mis ejercitos de tanques suelen ser bastante estandars:
2 cuerpos blindados.
1 cuerpo mecanizado
1 o 2 cuerpos de infanteria
1 division de infanteria
1 división o similar de artilleria
alguna unidad menor
estas unidades las suelo vitaminizar al maximo, colocando 3 regimientos de SUS por cuerpo.
Bueno ya basta de dar el peñazo, espero que hagais vuestras aportaciones, comentarios, criticas (esto que no falte).

Según leo comentarios e ideas me parece que muchos de vosotros jugais como alemanes (cuadraden-cabecen) o si habeis jugado como rusos es contra el ordenador.
No escribo esto para justificar nada y quiero abrir un debate pero estais muy equivocados con el ejercito Rojo.
Yo voy a hablar del 42 y 43 especialmente de este ultimo donde ya el ruso tiene ya cierta pegada:
El arma del ruso es la infanteria y las unidades de artilleria, estas dos magnificas unidades tienen una gran pegada como habeis podido ver, pero escasa movilidad.
Las unidades blindadas, esto son los cuerpos blindados (son poco más que 3 brigadas juntas como sabeis) pocas veces superan el CV de 7 y eso al 100%, con SUS y aprovisionadas, así que metelas tu por las enormes estepas que veo citar alguno (eso me dolio) y veras como acaban (una Panzer alemana ya defiende mal imaginaos un cuerpo blindado ruso que casi no tiene infanteria), son unidades caras (son 35 APs solo el crearlas) y en el 42 y hasta mediados del 43 su funcion es usar su movilidad para contratacar los ataques blindados alemanes y digo mediados porque es a donde he llegado.
Las mecanizadas son un poco mejores tienen mas infanteria y 200 carros, cuestan lo mismo, 35 APs, pero tiene la pega de que gastan camiones (un camion es algo que para los que no hayan jugado como rusos es algo muy raro de 3 ejes y que suele poner GMC en el frontal, hay soldados rusos en el frente que aún no han visto ninguno).
Yo recomiendo tener un ejercito de tanques o similar por frente.
Mis ejercitos de tanques suelen ser bastante estandars:
2 cuerpos blindados.
1 cuerpo mecanizado
1 o 2 cuerpos de infanteria
1 division de infanteria
1 división o similar de artilleria
alguna unidad menor
estas unidades las suelo vitaminizar al maximo, colocando 3 regimientos de SUS por cuerpo.
Bueno ya basta de dar el peñazo, espero que hagais vuestras aportaciones, comentarios, criticas (esto que no falte).