Página 1 de 1

Audioguia para visitar Roma

Publicado: 03 Ago 2011, 02:39
por Patxi
Hoy he leido esta noticia. Me he dirigido a la pagina web, he escuchado la demo sobre la fachada de la Catedral de San Pedro y me he quedado fascinado. Al bolsillo que va a ir de cabeza (son 20€, un precio algo menor que una guia normal de viajes).

Aqui tienen la direccion donde echarle un vistazo:
http://www.audioguiaroma.com



Con sus 2.500 años de historia, Roma no tiene monumentos, toda ella es el gran monumento por antonomasia. A los romanos les gustaban las cosas bien hechas y su imponente legado, las lenguas latinas, la jurisprudencia, el urbanismo, la arquitectura, las calzadas, las fuentes, el amor por el espectáculo, nació en sus foros, en sus plazas, en sus calles, en sus jardines y en sus edificios. Todo el que va a la ‘caput mundi’ saca la conclusión de que la visita no se agota de una vez y hay que volver. Un socorrido refrán italiano dice que ‘Roma, non basta una vita’.
Para que ese regreso o esa primera vez esté a la altura de los tiempos, la empresa vitoriana Producciones Aura ha diseñado la audioguía más completa de la ciudad. «Este tipo de ofertas turísticas se ha generalizado en muchos países y se alquilan al entrar a todo tipo de monumentos, museos, catedrales, visitas en autobús. Pero el formato de ‘Tutta Roma’, nombre del proyecto es diferente. Hemos combinado un folleto visual de 100 páginas con fotos, mapas e infografías que acompaña a la audición de 22 horas en las que se dan detalles de 60 monumentos. Sería un audiolibro, una colección completa de 60 audioguías que se oyen a través de un mp3», explica Jon Ortiz de Zárate, un experto en temas de historia y turismo que ha diseñado el proyecto.
El folleto va acompañado de un DVD con 92 archivos que el turista debe pasar a su propio reproductor. Ocupa algo menos de 1GB. «Lo que cambia es que el visitante es su propio guía en un recorrido completo por toda la ciudad. Es lo que más se parece a un guía personal, pero sin depender de nadie. Te organizas los ritmos de las excursiones y los paseos, el tiempo que quieres pararte en cada monumento. No se necesita estar pendiente de un grupo. Está medido al segundo sobre el terreno y comprobadas las secuencias medias que necesita cada lugar de interés. Es muy respetuosa con el turista y no lo lleva a uña de caballo de un lado a otro. Se trata de un turismo tranquilo», explica Ortiz de Zárate.
Los que la han utilizado y han dejado sus testimonios en la página web –www.audioguiaroma.com– donde se vende por 20 euros subrayan precisamente que la narración es de tal calidad que envuelve. Los locutores, José Felipe Auzmendi y Laura Palacios son dos excelentes y contrastadas voces con gran experiencia. «El Coliseo sin la guía parece un montón de piedras. Pero al escucharla, de verdad que te metes en la piel de la gente que estuvo allí hace tantos años viendo las peleas de gladiadores. La basílica de San Pedro genial también, igual que la Fontana di Trevi». Esta es la opinión de Mari Cruz, una turista de Granada, que regresó en febrero de una visita a la capital italiana. Uno de los elementos que más éxito tienen son los consejos de viaje que invitan a desplazarse a pie, avisan de los horarios de las comidas, lo descuentos o como llegar desde el aeropuerto.
Ortiz de Zárate insiste en que audioguías hay muchas, pero lo que que aporta esta es una gran cantidad de información expresada en un tono muy asequible. «Se trata de un pequeño curso de antigüedad e historia apto para todo tipo de público. Y además hay sugerencias y orientaciones para programar las visitas en diferentes días», añade.
La elección de Roma tiene una explicación. «Toda Europa es Roma. Todos somos romanos. Hablamos un idioma que tiene sus raíces allí. Nos organizamos conforme a su derecho. La civilización actual nació allí. Si había que elegir un lugar era imprescindible Roma. 20 millones de personas la visitan cada año», explica Jon Ortiz de Zárate. Los promotores alaveses preparan actualmente guías para destinos cercanos como Hondarribia.
El juego del arqueólogo
La audioguía está trufada de sorpresas. El visitante, por ejemplo, se pone en la piel de un arqueólogo cuando visita el Campo de Marte, una zona, fuera de las primeras murallas, con una interesante historia urbanística porque aquí se construyeron templos, termas, teatros y estadios para mayor gloria de los emperadores. En un momento determinado se sabe el lugar donde mataron a Julio César, uno de los personajes a los que se dedica una audición especial con su vida. Además del recorrido por las doce zonas en las que se ha dividido la ciudad, bajo epígrafes como la Roma Cristiana, la Roma Antigua y las plazas, el visitante tiene acceso a pistas dedicadas a la historia de Roma , 11 biografía de personajes centrales y un episodio dedicado al famoso incendio de Roma ordenado por Nerón. Es curioso saber que la cantidad de fuentes y plazas de Roma se debe a que servían para evitar una excesiva presión sobre los acudectos que llevaban el agua.
‘Tutta Roma’ ha buscado narraciones en las que se cuenta lo que más motiva al visitante, los misterios, las anécdotas históricas.

La fuente: http://www.elcorreo.com/alava/20110802/ ... 21143.html