WitE Capt Flammarion vs Lorenzo
Publicado: 26 Sep 2011, 12:58
He estado dudando si abrir un nuevo AAR, esta vez empezando una partida PBEM como alemán. Dudo porque es un montón de trabajo y porque temo abusar de la paciencia de mis compañeros de foro.
Pero al escribir AAR como ruso me he dado cuenta de que al obligarme a verbalizar mis decisiones, escribir un AAR me ayuda a pensar mejor y a decidir mejor. Así es que, egoístamente, me esforzaré en hacerlo al menos una vez como alemán.
Por otra parte, mi estrategia suele ser poco común, así es que tal vez este AAR aporte algo nuevo. Por lo menos, espero que despierte algunas discusiones interesantes.
Tengo enfrente al capitán Flammarion, un francés bastante experto como ruso. Estamos jugando una partida a dos bandos. Siendo yo ruso, le he dado bastante fuerte y ahora, en junio del 42, celebramos el cumpleaños de Barbarossa cambiando de bando.
Home rules:
Hemos pactado las siguientes HR:
1.- Contra el abuso de HQ build-up:
No se puede cambiar de HQ en el mismo turno que se realiza un HQ build-up.
Máximo 2 HQ build-up por turno.
Ni un HQ puede hacer, ni una unidad puede recibir HQ build up si ese turno han estado aislados.
2.- Condiciones de victoria:
Para darle emoción y equilibrar el juego, el alemán vence decisivamente si al final de algún invierno posee Leningrado, Moscú, Kharkov y otra ciudad del sur, que estamos discutiendo si es Rostov (lo cual hace muy muy difícil ganar) o Stalingrado (imposible en 1941). Eso es muchísimo mejor que históricamente, porque significa que no solo han caído, sino que el ruso ha sido incapaz de reconquistar estas ciudades en su ofensiva de invierno.
Ante semejante desastre, el gobierno soviético colapsa, Japón invade Mongolia y Siberia, Turquía entra en guerra y cae el gobierno de Churchill, llegando a una tregua entre Inglaterra y Alemania.
Yo creo que habría bastado con el Donbass, en vez de Rostov; pero mi contrincante ni siquiera se conforma con Rostov, por lo que las posibilidades de obtener una victoria en el 41 son nulas.
Si alguien quiere comentar algo sobre las HR, se aceptan sugerencias.
Directiva de objetivos estratégicos de la campaña:
Prioridad 1: Conquistar Leningrado a cualquier precio. Si Leningrado no cae antes del primer invierno, la guerra está perdida.
Prioridad 2: Destruir al ejército rojo.
Prioridad 3: Conquistar Moscú, o por lo menos quedar en posición de conquistarlo en el siguiente año.
Prioridad 4: No desgastar en exceso a la Wermatch ni a la Lutwaffe.
Prioridad 5: Destruir la capacidad industrial soviética.
La conquista de la península de Crimea, si no resulta extraordinariamente fácil, se aplaza hasta la campaña del 42.
Objetivos de victoria para la campaña del año 41:
-Victoria total: conquista de Leningrado y Moscú, habiendo causado al ejército rojo bajas superiores a 3,500.000. ¡Cruces de hierro para todos, la casa invita!
-Victoria esperable: conquista de Leningrado habiendo causado al ejército rojo más de 3.000.000 de bajas. Moscú queda al alcance de una ofensiva en el año 42. La Wermatch ha demostrado su poder, aunque le aguarda una larga guerra.
-Victoria menor: conquista de Leningrado habiendo causado al ejército rojo menos de 3.000.000 de bajas. Preparémonos para luchar entre las ruinas del Reichtag.
-Derrota: no se consigue conquistar Leningrado. Los pelotones de fusilamiento van a funcionar entre el alto mando, causante de la derrota por culpa de su falta de fe en el ideal nacionalsocialista.
Estrategia:
Norte:
-La conquista de Leningrado tiene prioridad absoluta, incluso sobre la destrucción del ejército rojo. Por tanto, se realizarán las siguientes acciones:
-El 18 ejército, reforzado por artillería pesada y pioneros, atacará frontalmente Leningrado.
-El 16 ejército, conquistará Novgorod y cruzara la línea del río Volkhov.
-El 9º ejército será asignado al grupo de ejércitos norte para intentar rodear la línea soviética al sur del lago Ilmen.
-El tercer panzer cederá un cuerpo al cuarto panzer. El cuarto panzer buscará los huecos de la defensa soviética y explotará las rupturas del 18, 16 y 9º ejércitos.
Sur:
-El sur es un terreno ideal para que nuestros panzers envuelvan y aniquilen al ejército soviético. Por tanto, el grupo de ejércitos centro cederá todo el 2º panzer (excepto un cuerpo) al grupo de ejércitos sur.
-Se intentará destruir cuantas fuerzas soviéticas sean posibles al oeste del Dnper. Tan pronto el Dnper sea cruzado, el 2º panzer girará hacia el norte para colaborar con el 3º panzer del grupo de ejércitos centro para envolver y destruir cuantas fuerzas soviéticas sea posible entre Tula y Kharkov. El primero panzer intentará hacer lo mismo, a ambos lados del Dnper, entre Kharkov y el mar Negro.
-El 17 ejército, al llegar al Dnper, girará hacia el suroeste en dirección al Donbass.
-El 6º ejército, tras cruzar el Dnper, se dirigirá hacia el este-noreste.
-El 11 ejército tomará Odessa, con apoyo de artillería y pioneros si es preciso, y luego asegurará la costa del mar Negro. En principio no está planeado tomar Crimea, bastará con controlar sus accesos.
Centro:
-El grupo de ejércitos centro avanzará hacia Moscú tomando el puente de tierra entre el Dvina y el Dnper, y cruzando el Dnper, con el 4º ejército formando el flanco derecho y el 2º ejército el izquierdo.
-Dada su carencia de medios acorazados (solo el 3º panzer, formado por un cuerpo del 3º y otro del 2º) y las características del terreno, ha de intentar envolvimientos limitados.
-Cuando haya caído Leningrado, si hay tiempo antes del invierno, el grupo de ejércitos centro recibirá grandes refuerzos en artillería, pioneros y aviación para conquistar Moscú. Además, el 9º de infantería y el 4º panzer acudirán desde el norte, mientras que el 2º panzer acudirá desde el sur.
Tácticas:
-Asegurar los cercos. Si un cerco se rompe por un sitio, la infantería tardará una semana más en eliminarlo. Si se rompe por dos, nuestros panzers quedarán aislados y sin suministros.
-Avance rápido para desequilibrar la defensa enemiga, pero sin descuidar la seguridad de los flancos.
-Evitar ser arrastrado a una lucha de desgaste en trincheras. Solo será admisible en Leningrado, si el 9º ejército fracasa al abrir una penetración al sur del lago Ilmén. En los demás lugares, realizaremos una guerra de movimientos.
-Emplearemos la infantería para abrir brechas, los panzers para realizar penetraciones y la infantería motorizada para asegurar los cercos: intentaremos evitar atacar con panzers fuerzas enemigas bien atrincheradas, salvo que sea estrictamente necesario.
-Mantendremos siempre cobertura de cazas y de bombarderos sobre nuestras fuerzas panzer.
Pero al escribir AAR como ruso me he dado cuenta de que al obligarme a verbalizar mis decisiones, escribir un AAR me ayuda a pensar mejor y a decidir mejor. Así es que, egoístamente, me esforzaré en hacerlo al menos una vez como alemán.
Por otra parte, mi estrategia suele ser poco común, así es que tal vez este AAR aporte algo nuevo. Por lo menos, espero que despierte algunas discusiones interesantes.
Tengo enfrente al capitán Flammarion, un francés bastante experto como ruso. Estamos jugando una partida a dos bandos. Siendo yo ruso, le he dado bastante fuerte y ahora, en junio del 42, celebramos el cumpleaños de Barbarossa cambiando de bando.
Home rules:
Hemos pactado las siguientes HR:
1.- Contra el abuso de HQ build-up:
No se puede cambiar de HQ en el mismo turno que se realiza un HQ build-up.
Máximo 2 HQ build-up por turno.
Ni un HQ puede hacer, ni una unidad puede recibir HQ build up si ese turno han estado aislados.
2.- Condiciones de victoria:
Para darle emoción y equilibrar el juego, el alemán vence decisivamente si al final de algún invierno posee Leningrado, Moscú, Kharkov y otra ciudad del sur, que estamos discutiendo si es Rostov (lo cual hace muy muy difícil ganar) o Stalingrado (imposible en 1941). Eso es muchísimo mejor que históricamente, porque significa que no solo han caído, sino que el ruso ha sido incapaz de reconquistar estas ciudades en su ofensiva de invierno.
Ante semejante desastre, el gobierno soviético colapsa, Japón invade Mongolia y Siberia, Turquía entra en guerra y cae el gobierno de Churchill, llegando a una tregua entre Inglaterra y Alemania.
Yo creo que habría bastado con el Donbass, en vez de Rostov; pero mi contrincante ni siquiera se conforma con Rostov, por lo que las posibilidades de obtener una victoria en el 41 son nulas.
Si alguien quiere comentar algo sobre las HR, se aceptan sugerencias.
Directiva de objetivos estratégicos de la campaña:
Prioridad 1: Conquistar Leningrado a cualquier precio. Si Leningrado no cae antes del primer invierno, la guerra está perdida.
Prioridad 2: Destruir al ejército rojo.
Prioridad 3: Conquistar Moscú, o por lo menos quedar en posición de conquistarlo en el siguiente año.
Prioridad 4: No desgastar en exceso a la Wermatch ni a la Lutwaffe.
Prioridad 5: Destruir la capacidad industrial soviética.
La conquista de la península de Crimea, si no resulta extraordinariamente fácil, se aplaza hasta la campaña del 42.
Objetivos de victoria para la campaña del año 41:
-Victoria total: conquista de Leningrado y Moscú, habiendo causado al ejército rojo bajas superiores a 3,500.000. ¡Cruces de hierro para todos, la casa invita!
-Victoria esperable: conquista de Leningrado habiendo causado al ejército rojo más de 3.000.000 de bajas. Moscú queda al alcance de una ofensiva en el año 42. La Wermatch ha demostrado su poder, aunque le aguarda una larga guerra.
-Victoria menor: conquista de Leningrado habiendo causado al ejército rojo menos de 3.000.000 de bajas. Preparémonos para luchar entre las ruinas del Reichtag.
-Derrota: no se consigue conquistar Leningrado. Los pelotones de fusilamiento van a funcionar entre el alto mando, causante de la derrota por culpa de su falta de fe en el ideal nacionalsocialista.
Estrategia:
Norte:
-La conquista de Leningrado tiene prioridad absoluta, incluso sobre la destrucción del ejército rojo. Por tanto, se realizarán las siguientes acciones:
-El 18 ejército, reforzado por artillería pesada y pioneros, atacará frontalmente Leningrado.
-El 16 ejército, conquistará Novgorod y cruzara la línea del río Volkhov.
-El 9º ejército será asignado al grupo de ejércitos norte para intentar rodear la línea soviética al sur del lago Ilmen.
-El tercer panzer cederá un cuerpo al cuarto panzer. El cuarto panzer buscará los huecos de la defensa soviética y explotará las rupturas del 18, 16 y 9º ejércitos.
Sur:
-El sur es un terreno ideal para que nuestros panzers envuelvan y aniquilen al ejército soviético. Por tanto, el grupo de ejércitos centro cederá todo el 2º panzer (excepto un cuerpo) al grupo de ejércitos sur.
-Se intentará destruir cuantas fuerzas soviéticas sean posibles al oeste del Dnper. Tan pronto el Dnper sea cruzado, el 2º panzer girará hacia el norte para colaborar con el 3º panzer del grupo de ejércitos centro para envolver y destruir cuantas fuerzas soviéticas sea posible entre Tula y Kharkov. El primero panzer intentará hacer lo mismo, a ambos lados del Dnper, entre Kharkov y el mar Negro.
-El 17 ejército, al llegar al Dnper, girará hacia el suroeste en dirección al Donbass.
-El 6º ejército, tras cruzar el Dnper, se dirigirá hacia el este-noreste.
-El 11 ejército tomará Odessa, con apoyo de artillería y pioneros si es preciso, y luego asegurará la costa del mar Negro. En principio no está planeado tomar Crimea, bastará con controlar sus accesos.
Centro:
-El grupo de ejércitos centro avanzará hacia Moscú tomando el puente de tierra entre el Dvina y el Dnper, y cruzando el Dnper, con el 4º ejército formando el flanco derecho y el 2º ejército el izquierdo.
-Dada su carencia de medios acorazados (solo el 3º panzer, formado por un cuerpo del 3º y otro del 2º) y las características del terreno, ha de intentar envolvimientos limitados.
-Cuando haya caído Leningrado, si hay tiempo antes del invierno, el grupo de ejércitos centro recibirá grandes refuerzos en artillería, pioneros y aviación para conquistar Moscú. Además, el 9º de infantería y el 4º panzer acudirán desde el norte, mientras que el 2º panzer acudirá desde el sur.
Tácticas:
-Asegurar los cercos. Si un cerco se rompe por un sitio, la infantería tardará una semana más en eliminarlo. Si se rompe por dos, nuestros panzers quedarán aislados y sin suministros.
-Avance rápido para desequilibrar la defensa enemiga, pero sin descuidar la seguridad de los flancos.
-Evitar ser arrastrado a una lucha de desgaste en trincheras. Solo será admisible en Leningrado, si el 9º ejército fracasa al abrir una penetración al sur del lago Ilmén. En los demás lugares, realizaremos una guerra de movimientos.
-Emplearemos la infantería para abrir brechas, los panzers para realizar penetraciones y la infantería motorizada para asegurar los cercos: intentaremos evitar atacar con panzers fuerzas enemigas bien atrincheradas, salvo que sea estrictamente necesario.
-Mantendremos siempre cobertura de cazas y de bombarderos sobre nuestras fuerzas panzer.