Página 1 de 1

Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 00:14
por Justin [Gen]aro MacDuro
Me ha llamado mucho la atencion esta noticia , menudo "sastre" de lujo tenian los tipos estos ...

http://www.abc.es/20110922/estilo-moda/ ... 21711.html

La casa alemana entona el «mea culpa» y reconoce en un libro que el fundador de la firma Hugo Ferdinand Boss apoyó al Gobierno de Hitler


La casa alemana Hugo Boss ha reconocido que su fundador Hugo Ferdinand Boss apoyó a Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial para intentar salvaguardar su empresa.

El libro «Hugo boss, 1924-45» del historiador Roman Köster, docente de la Universidad de Historia Militar de Munich, que ha sido autorizado por la firma de ropa, revela que el jefe de la marca de ropa no sólo fue un ferviente nazi sino que durante la Segunda Guerra Mundial mantuvo esclavizados en su fábrica de Metzingen, en el estado de Baden-Wurttemberg a 180 prisioneros de guerra (140 franceses y 40 polacos).

Sesenta años después, la compañía ha publicado un comunicado en su página webpidiendo perdón y señalando su «más profundo pesar hacia aquellos que sufrieron daños durante sus trabajos forzados en la empresa de Hugo Ferdinand Boss bajo el régimen nacionalsocialista».

Productora de los uniformes de las SS
El libro, que recorre la vida del fundador de la compañía, recuerda que en 1933 Hugo Boss fue la productora y distribuidora oficial de los uniformes militares del partido nacionalsocialista alemán y desde 1938 comenzó a producir también los tarjes de las Waffen SS.

Los prisioneros, según el sitio web alemán «The Local», fueron «empleados» por Hugo Boss y vivían en pésimas condiciones en un campo de trabajo cercano a la fábrica. La higiene y los alimentos eran escasos y el ritmo de trabajo sangrante.

El fundador de Hugo Boss era un nazi convencidoEl profesor Koester señala que los documentos investigados demuestran que el fundador de Hugo Boss era un nazi convencido: «No sólo apoyó el partido ya que obtuvo diversos contratos para la produccción de uniformes militares, sino que estaba totalmente integrado en el movimiento político».
El historiador afirma que la ideología del Tercer Reich fue «asimilada profundamente por el propietario de la empresa tanto que las condiciones de trabajo de los propios trabajadores fueron muy trágicas».

Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Hugo Ferdinand Boss fue procesado y multado por su participación en la estructura nazi. Murió en 1948 y desde ese momento empezó la producción de trajes para hombre, sector en el que se ha convertido en el íder nacional, además de ser una marca internacional de prestigio.

Re: Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 01:06
por nadia911
Y por algo los uniformes les quedaban tan bien...

Ahora la gente se indigna con estas cosas mientras hoy en día en Oriente las condiciones de trabajo son prácticamente iguales a lo que fueron aquellas, pero las grandes empresas y el gobierno pseudocomunista de China se ocupa de mantenerlo bien escondido, que se la va a hacer

saludos

Re: Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 14:08
por Matador_spa
nadia911 escribió:Y por algo los uniformes les quedaban tan bien...

Ahora la gente se indigna con estas cosas mientras hoy en día en Oriente las condiciones de trabajo son prácticamente iguales a lo que fueron aquellas, pero las grandes empresas y el gobierno pseudocomunista de China se ocupa de mantenerlo bien escondido, que se la va a hacer

saludos

Sí , seguro. Todos los días el Gobierno chino gasea a los trabajadores del textil, y los tiene encerrados en grandes campos de concentración , rodeados de alambres de puas y vigilados por torres con alambradas y gurdianes con perros..... Igualito

Creo que te confundes con los trabajadores de las MAFÏAS CHINAS , que trabajan en talleres supuestamente clandestinos. Pero esos talleres no estan en China, sino en los USA y los paises europeos (en España existen numerosos talleres de ese tipo) , y funcionan ante la indiferencia de los gobiernos "democraticos" que prefieren hacer la vista gorda ante la situacion de semi-esclavitud de estos trabajores.

Re: Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 18:18
por Xesco
Sin acritud eh! Yo he viajado a China en varias ocasiones por trabajo y os puedo asegurar que en algunos ramos, los trabajadores, llegados normalmente de zonas rurales MUY pobres, trabajan en un estado que para cualquier persona de cultura occidental sería de esclavitud.

Y tambie´n os puedeo asegurar que los jerifaltes políticos de la zona conocen el estado en que se encuentran y en muchos casos se lucran de ello.

Re: Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 18:21
por Justin [Gen]aro MacDuro
Xesco escribió:Sin acritud eh! Yo he viajado a China en varias ocasiones por trabajo y os puedo asegurar que en algunos ramos, los trabajadores, llegados normalmente de zonas rurales MUY pobres, trabajan en un estado que para cualquier persona de cultura occidental sería de esclavitud.

Y tambie´n os puedeo asegurar que los jerifaltes políticos de la zona conocen el estado en que se encuentran y en muchos casos se lucran de ello.


Que por otra parte tampoco es muy difernte de como se estaba por aqui en alguna zonas hasta bien pasada la mitad del Siglo pasado , solo que cambiando en su mayoria industriales por señoritos de campo .

Re: Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 19:54
por Xesco
Afortunadamente hemos prosperado!

Re: Hugo Boss y su pasado Nazi

Publicado: 06 Oct 2011, 20:40
por nadia911
Matador_spa escribió:
nadia911 escribió:Y por algo los uniformes les quedaban tan bien...

Ahora la gente se indigna con estas cosas mientras hoy en día en Oriente las condiciones de trabajo son prácticamente iguales a lo que fueron aquellas, pero las grandes empresas y el gobierno pseudocomunista de China se ocupa de mantenerlo bien escondido, que se la va a hacer
saludos
Sí , seguro. Todos los días el Gobierno chino gasea a los trabajadores del textil, y los tiene encerrados en grandes campos de concentración , rodeados de alambres de puas y vigilados por torres con alambradas y gurdianes con perros..... Igualito
Sacando lo de gasearlos, el resto no es raro encontrarlo en China, basta con darse una vuelta por San Google y listo, que no muerde!!
El hacer trabajar a alguien durante jornadas interminables hasta la muerte en condiciones insalubres, con castigos físicos y vigilancia armada es donde se parecen.
Hace poco vi imágenes de una ensambladora de Mouses donde la jornada laboral es de 16 horas por día, y los empleados duermen y comen durante el receso sentados en su puesto de trabajo...
Eso si, no van a encontrar este tipo de cosas en las grandes ciudades, por lo menos en forma tan abierta, no es lo mismo en las provincias del interior.

Pero bueh, cada uno ve lo que quiere