[MANIOBRAS] Giros coordinados.
Publicado: 20 Ene 2012, 11:14
A veces lo más básico se da por sabido; pero nunca está de más repasar y dejar un mensaje para los que vengan.
Os dejo dos vídeos sobre giros con indicaciones precisas sobre cómo actuar sobre los mandos al inicio, durante el giro y al deshacer el mismo para volver a recto y nivelado.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Rdalf8TN ... re=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=d2WY-yt4 ... re=related[/youtube]
Imagen del indicador coordinador de giro, también conocido como "la bola". Cuando ésta se aleja de la posición central estamos derrapando; es decir, NO estamos en un giro coordinado, el más eficiente.

Resumen:
Para realizar un giro coordinado hay que alabear el avión hacia el lado que desea girar y aplicar pedal al mismo lado para contrarrestar la guiñada (bola centrada). Tirar de la palanca para que no hunda el morro y como siempre: mantener la altura con los gases y la velocidad con la actitud.
Práctica recomendada. Tomar un avión con indicador de derrape: Camel o Dolphin, por ejemplo (aviones como el Albatros o el DrI tienen instrumentos análogos). Ascender a doscientos metros o seiscientos pies, elegir un punto característico en el terreno y girar a su alrededor manteniendo el punto elegido en la punta del ala más baja mientras completamos giros a su alrededor. Durante la ejecución de la maniobra comprobamos la bola para asegurarnos de estar realizando un giro coordinado. Se recomienda empezar a practicar con giros suaves y aumentar el ángulo progresivamente.
Os dejo dos vídeos sobre giros con indicaciones precisas sobre cómo actuar sobre los mandos al inicio, durante el giro y al deshacer el mismo para volver a recto y nivelado.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Rdalf8TN ... re=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=d2WY-yt4 ... re=related[/youtube]
Imagen del indicador coordinador de giro, también conocido como "la bola". Cuando ésta se aleja de la posición central estamos derrapando; es decir, NO estamos en un giro coordinado, el más eficiente.

Resumen:
Para realizar un giro coordinado hay que alabear el avión hacia el lado que desea girar y aplicar pedal al mismo lado para contrarrestar la guiñada (bola centrada). Tirar de la palanca para que no hunda el morro y como siempre: mantener la altura con los gases y la velocidad con la actitud.
Práctica recomendada. Tomar un avión con indicador de derrape: Camel o Dolphin, por ejemplo (aviones como el Albatros o el DrI tienen instrumentos análogos). Ascender a doscientos metros o seiscientos pies, elegir un punto característico en el terreno y girar a su alrededor manteniendo el punto elegido en la punta del ala más baja mientras completamos giros a su alrededor. Durante la ejecución de la maniobra comprobamos la bola para asegurarnos de estar realizando un giro coordinado. Se recomienda empezar a practicar con giros suaves y aumentar el ángulo progresivamente.