Página 1 de 2
T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 26 Ene 2012, 19:08
por Granfali
El general debe decidir si suministra a alguna unidad de combate con unidades de refuerzo (en C4)
El informe de reconocimiento es el siguiente:

Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 26 Ene 2012, 20:52
por Von Voit
Es de suponer que la unidad enemiga en D2 es el 7º de Michigan, infantería con un valor de 970 puntos menos el coste de movimiento desde C2. Suponiendo que detectara a nuestra motorizada, el americano está oponiendole un obstáculo a un eventual avance. Creo que es desechable un intento de flanqueo de ese 7º de Michigan.
Si lo anterior es así, ¡¡¡ es muy probable que no haya unidad americana alguna en C2 dado que no parece lógico que moviera su infantería que estaba frente a nuestro KG Peiper en B2 !!!.
Si todo lo dicho es correcto, el mayor peligro que veo es que estabilice las posiciones a la espera de poder reforzar su blindada en 4 o 5 turnos mientras ataca en B3 con su infantería posicionada en B2 (tal vez la reforzara en el turno anterior aunque es poco probable). Sus otras opciones son defensivas. La cosa pinta bien para nosotros.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 26 Ene 2012, 22:54
por Tiopepe2
Sigo pensando q la blindada atacara nuestra división mecanizada. Viendo el movimiento de la unidad de infantería americana, cuando vean q nuestra mecanizada esta de parapeto la van a castigar entre la dos de lo lindo. Ahí ya se nos puede dar bien defender pq sino se nos abre una vía de agua por el flanco derecho.
La 1a div de infantería creo q no va a poder recuperar moral al estar adyacente de otra unidad enemiga, al menos recuperara unos puntos preciosos. Pero si la blindada se queda ahí. Como recuperamos la moral de esa unidad¿
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 26 Ene 2012, 23:38
por Von Voit
Esa que comentas es una opción para el american sin duda. Pero tendría que atacar primero con la blindada. Si nos desaloja del mapa podría avanzar con su 7 de Michigan y supondría una amenaza para nuestra base. Pero no creo que le resultase fácil desalojar a nuestra motorizada ya que si no recuerdo mal la proporción en puntos no es 1:2.
Nuestro estimado General tendrá que valorar bien que hace con los refuerzos que actualmente están sobre el mapa.
Sobre la recuperación de la moral, Granfali citó las reglas que implicaban estar en la misma posición y creo que lo que comentas de no contacto con el enemigo.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 26 Ene 2012, 23:52
por Granfali
Me voy de fin de semana y el lunes trabajo todo el día, por lo que hasta el martes por la tarde hay tiempo de sobra para que os penséis con tiempo vuestras acciones.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 27 Ene 2012, 12:55
por xtraviz
Y digo yo, sería factible que el yankee atacara a nuestra mecanizada desde las dos casillas donde tenemos unidades enemigas detectadas? Es que me da que con la información que tiene podría interpretar a la 1ª Kluge como débil por retirada y a KG Peiper como estática, fixed o fortificada dado que está en posición de ventaja operativa y sabe que no va a mover. Así pues, podría intentar asaltar desde dos lados a la mecanizada?

Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 27 Ene 2012, 14:21
por Tiopepe2
Desde dos lados si no recuerdo mal el relgamento, creo que no se puede atacar.
Ahora bien, si fuera el americano lo que haria es dejar en defensa a mi unidad de infanteria para quitarle al defensor zona de despliegue y golpear con la blindada. A medida que nos vaya desgastando (y se desgaste la blindada), cambiaria los papeles. Dejaria la blindada en modo defensivo y atacaria con la de infanteria. Pero siempre quitandole al defensor aleman zona de despliegue para poder montar su defensa como dios manda.
Al tiempo...
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 27 Ene 2012, 21:50
por Von Voit
Pues tal vez tengais razón xtraviz y Tiopepe2.
En previsión de esa posibilidad yo acosejaría a nuestro General que refuerze lo antes posible a todas nuestras unidades sobre el mapa. La motorizada para defenderse. Si pudieramos fortalecer notablemente a la Peiper y poder atacar en B2 en 1:2 o mejor 1:3, sería un buen contragolpe. El 1º de infantería posiblemente tenga que mantenerse en defensa.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 30 Ene 2012, 14:38
por Speerspitze
Se suministra al primero de infanteria con 170 ptos de refuerzo
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 30 Ene 2012, 16:12
por Paulus
Atacaria con Peiper y con la mecanizada moveria para evitar el choque.
Saludos
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 30 Ene 2012, 16:56
por Von Voit
Paulus escribió:Atacaria con Peiper y con la mecanizada moveria para evitar el choque.
Saludos
En cuanto atacar con Peiper exigiría como mínimo un notable refuerzo previo del mismo. Creo que sería una acción de gran contundencia y, de tener éxito, podría decidir la operacion, pero para ello habría que garantizar un mínimo de un 2:1 a nuestro favor.
Tal como están las reglas operativas, si nos retiramos con la mecanizada no solo no evitaría el choque (al menos con la blindada americana) sino que nos obligaría a una batalla como la anterior, con mucho peor posicionamiento y con el gran agravante de tener que conquistar objetivos en lugar de defenderlos. El resultado de tal enfrentamiento podía conllevar pérdidas mucho peores a la mecanizada que mantener una defensa a ultranza de la actual posición. No conozco las reglas que rigen las retiradas pero me atrevo a sugerir a
Granfali la introducción de modificaciones en el sentido que apunto seguidamente:
Como finaliza una batalla:
1. Se aniquila o rinde al enemigo.
2. El enemigo declara retirarse. La batalla acabará dos turnos después de que el equipo lo declare al GM (por tanto, no precisa decirlo al enemigo). Se retirarán todas las tropas que aún permanezcan bajo su control (eso excluye a las tropas que se están rindiendo y a los que se han rendido, sin embargo incluye a los rendidos que han sido ya recuperados en cualquier turno del proceso). Podrá retirarse al escenario que elija siempre pero nunca pudiendo hacerlo en las direcciones del mapa táctico que controla el enemigo. Para ello se procederá como cuando se accede a un mapa táctico, cada lado del mapa táctico se considera dividido en tres partes: esquinas y centro de cada lado. De cada una de estas porciones se puede acceder a la misma porción del borde del mapa adyacente y esto existan o no unidades enemigas en el. La sola presencia de una unidad enemiga en una de esas porciones de un lado del mapa en el que se combate impide esa dirección de retirada. Si el mapa al que se produce la retirada está ocupado por el enemigo se procederá a un combate como en cualquier arribada normal. Si hay dudas decidirán el GM dónde puede y donde no retirarse. Se usará el comando alto el fuego o la rendición para finalizar la partida.
3. Llegan nuevas fuerzas al escenario. No hay límites de fuerzas por mapa salvo limitación del juego CMBN.
4. La batalla no acaba aunque se finalice su tiempo por el juego. Se hará valoración de las bajas (puntos) hasta ese momento y se tomará una pantalla cenital con la disposición exacta de las tropas de cada bando en ese momento. Se volverá a hacer un set up de acuerdo a las tropas supervivientes siendo colocadas en el mismo lugar aquellas de las que el enemigo tuviera conocimiento al final de la batalla anterior.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 30 Ene 2012, 17:22
por nmoral
Paulus escribió:Atacaria con Peiper y con la mecanizada moveria para evitar el choque.
Saludos
No sabes si la peiper tiene unidades enemigas a su Norte, el reconocimiento es fallido, puede haber una ahí y no la ves. Además abandonas la ciudad, unico sitio donde las mecanizadas enemigas no pueden hacernos pupita.
Te recuerdo que las blindadas son más rápidas que las acorazadas y la fjaría, no podrías evitar la batalla y además perderías los bonos de defensa.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 30 Ene 2012, 19:19
por Von Voit
También hay que resolver que hacer con el 1º de infantería. Suponiendo que el americano quiera desembarazarse de la amenaza en su flanco izdo (nuestra motorizada), no atacará al frente con su blindada. Eso nos da la oportunidad de romper el contacto del 1º de infantería con la blindada americana. Establecido en la base, el 1º de infantería cumplirá los siguientes objetivos:
1º: guarnecer la base.
2º: recuperar su moral.
3º: ser fácil y rápidamente reforzado.
4º: reconstituirse como una seria amenaza para el centro americano.
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 31 Ene 2012, 02:06
por Patxi
Speerspitze escribió:Se suministra al primero de infanteria con 170 ptos de refuerzo
Venga esos anacardos. Ñam, ñam, ñam....
Re: T5_Reconocimiento y suministros
Publicado: 31 Ene 2012, 10:41
por Von Voit
nmoral escribió:Paulus escribió:Atacaria con Peiper y con la mecanizada moveria para evitar el choque.
Saludos
No sabes si la peiper tiene unidades enemigas a su Norte, el reconocimiento es fallido, puede haber una ahí y no la ves. Además abandonas la ciudad, unico sitio donde las mecanizadas enemigas no pueden hacernos pupita.
Te recuerdo que las blindadas son más rápidas que las acorazadas y la fjaría, no podrías evitar la batalla y además perderías los bonos de defensa.
Que al norte de la Peiper hay infantería americana es casi obvio. La vimos en el turno pasado y no espero del general americano que nos deje el paso libre a su base (lo que entiendo que significaría que pierden el operativo). Por eso, para que la Peiper ataque implicaría que previamente ha sido muy, muy reforzada, a ser posible triplicando su poder.
Yo le diría a nuestro General que en lugar de pedir a Berlin que desvíe una unidad blindada del peliagudo frente del este que refuerze notablemente las unidades que ya tenemos en los sucesivos turnos, conservando en lo posible nuestro capital productivo. De esta forma conseguiremos la supremacia en poder en unos cuantos turnos pues el americano no tiene ya tanta capacidad de refuerzo. Igualmente de esta forma podríamos atacar al norte de la Peiper siempre que se consiguiera reforzarla adecuadamente. Esto último sería factible si la blindada se enzarza con nuestra motorizada. Mientras retrasamos el 1º de infantería y lo reconstituimos en fuerza y moral. Calculo que en unos cuantos turnos (unos cuatro) podemos estar en disposición de atacar fuertemente con nuestras dos unidades de infantería. Para ello sería necesario que nuestra motorizada hiciera de anzuelo y aguantara el peso de los ataques americanos, evidentemente ella también requerirá refuerzos y suministros para ello.
Así pues, creo que en las próximas horas la logística será la clave de nuestra victoria.