[AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Publicado: 24 Feb 2012, 23:00
Bien empezamos... Tenía escrita una parrafada larguísima y se ha ido al carajo
.
Pues no, me niego a no empezar ahora el AAR después de tantas pruebas y tanto dudar
.
En fin, si mañana tengo ganas igual edito esto y os vuelvo a poner una buena parrafada explicando de qué va a ir. O igual no...
Ahora voy a resumir (en serio, estoy muy mosqueado... le di a copiar cuando iba por la mitad y al ir a recuperarlo cuando me petó el explorador, no estaba y en su lugar salía un sospechoso mensaje "I will crash them all" o algo así). Bueno, al grano:
Voy a hacer un AAR sobre el nuevo Crusader Kings II, recién salido del horno hace unos días (diez en concreto). Tal y como hiciera con el "War in the East" y el "Pride of Nations", me tiro al ruedo apenas sabiendo las cuatro cosas básicas para jugar; luego ya vendrán los expertos y harán buenos AARs
, yo parece que voy a especializarme en los nuevos juegos...
En verdad no sé muy bien cómo lo voy a hacer, aunque tengo claras dos cosas: no me voy a calentar la cabeza en hacerlo bonito y, esta vez, para variar, voy a intentar ser menos "técnico" de lo habitual y "rolear" un poco más. Con esas dos premisas siempre en mente, a partir de ahí, iré improvisando. No esperéis grandes despliegues visuales porque, quiero disfrutar del juego y del AAR perdiendo el mínimo tiempo posible en otros aditivos.
Lo que sí pienso que puede ser curioso y hasta cierto punto innovador es en el enfoque que voy a dar a la partida. Como sabéis, en el CK2 no llevas posiciones sino dinastías y eso ya de por sí es diferente a lo habitual. Yo voy a intentar dar una vuelta más de tuerca y, los verdaderos protagonistas de la historia no van a ser sólo los miembros de mi dinastía sino que a ellos se van a unir todos los miembros de su cultura en términos del juego: los sajones. Llevaré la dinastía "Aelfricson", que al inicio del juego está formada por... un único miembro, Eadric Wilde, conde de Schrewsbury y me centraré sobre todo en él (ellos, cuando se amplíe la familia), aunque, dada su posición de escaso poder dentro de la Inglaterra de la época, también tendrán mucha importancia los demás personajes sajones con un alto poder en el reino, básicamente, los Godwin y los Hwicce.
Mi intervención en los asuntos del reino será mínima. Ya de por sí, sin imponerme ninguna restricción, lo que un pequeño conde pueda influir en el reino es bien poco, aún así, voy a añadir alguna que otra restricción, al menos al principio, mientras mi posición siga siendo tan pequeña, cosa que podría no variar... En fin, que, por ejemplo, no voy a manejar tropas en las guerras del reino o del ducado de Lancaster (al cual pertenezco) y sólo lo haré si es una guerra que me implica directamente. Tampoco voy a concertar bodas que no parezcan muy lógicas y cosas así.
La idea es llevar a los Aelfricson y en el AAR narrar también a las dinastías más cercanas a la mía que lleva la IA, interviniendo lo mínimo posible.
Y bueno, que como el juego está recién salido, es posible que haya parches nuevos en poco tiempo y, de todos modos, al jugar con un par de mods que se están actualizando diariamente, pues el inicio aún va a tardar unos días. Calculo que a mediados de la próxima semana, una vez hecha la introducción histórica (algo pondré, fusilado de la Wikipedia) y presentados un poco los principales personajes, el botón de pausa quedará liberado.
También quiero rendir con esto un pequeño homenaje a la partida más larga y en la que más me impliqué en toda mi vida de jugador de estrategia: "Lords of the Earth", un juego por e-mail que jugábamos en Rogermalton.com en el cual, inicialmente, llevé la Inglaterra anglosajona del año 1000 con Aethelred II de primer rey y todos los problemas con los malditos vikingos. Tiempo después, organicé mi propia partida ambientada en la heptarquía del siglo VI. La partida se llamó "Britania 555". Ya he visto que hay un mod del juego que simula que aquellos siete reinos pervivieron hasta 1066, quién sabe si más adelante...
Mañana más...
(Sin exageraciones, mi mensaje inicial era como tres o cuatro veces éste
).

Pues no, me niego a no empezar ahora el AAR después de tantas pruebas y tanto dudar

En fin, si mañana tengo ganas igual edito esto y os vuelvo a poner una buena parrafada explicando de qué va a ir. O igual no...
Ahora voy a resumir (en serio, estoy muy mosqueado... le di a copiar cuando iba por la mitad y al ir a recuperarlo cuando me petó el explorador, no estaba y en su lugar salía un sospechoso mensaje "I will crash them all" o algo así). Bueno, al grano:
Voy a hacer un AAR sobre el nuevo Crusader Kings II, recién salido del horno hace unos días (diez en concreto). Tal y como hiciera con el "War in the East" y el "Pride of Nations", me tiro al ruedo apenas sabiendo las cuatro cosas básicas para jugar; luego ya vendrán los expertos y harán buenos AARs

En verdad no sé muy bien cómo lo voy a hacer, aunque tengo claras dos cosas: no me voy a calentar la cabeza en hacerlo bonito y, esta vez, para variar, voy a intentar ser menos "técnico" de lo habitual y "rolear" un poco más. Con esas dos premisas siempre en mente, a partir de ahí, iré improvisando. No esperéis grandes despliegues visuales porque, quiero disfrutar del juego y del AAR perdiendo el mínimo tiempo posible en otros aditivos.
Lo que sí pienso que puede ser curioso y hasta cierto punto innovador es en el enfoque que voy a dar a la partida. Como sabéis, en el CK2 no llevas posiciones sino dinastías y eso ya de por sí es diferente a lo habitual. Yo voy a intentar dar una vuelta más de tuerca y, los verdaderos protagonistas de la historia no van a ser sólo los miembros de mi dinastía sino que a ellos se van a unir todos los miembros de su cultura en términos del juego: los sajones. Llevaré la dinastía "Aelfricson", que al inicio del juego está formada por... un único miembro, Eadric Wilde, conde de Schrewsbury y me centraré sobre todo en él (ellos, cuando se amplíe la familia), aunque, dada su posición de escaso poder dentro de la Inglaterra de la época, también tendrán mucha importancia los demás personajes sajones con un alto poder en el reino, básicamente, los Godwin y los Hwicce.
Mi intervención en los asuntos del reino será mínima. Ya de por sí, sin imponerme ninguna restricción, lo que un pequeño conde pueda influir en el reino es bien poco, aún así, voy a añadir alguna que otra restricción, al menos al principio, mientras mi posición siga siendo tan pequeña, cosa que podría no variar... En fin, que, por ejemplo, no voy a manejar tropas en las guerras del reino o del ducado de Lancaster (al cual pertenezco) y sólo lo haré si es una guerra que me implica directamente. Tampoco voy a concertar bodas que no parezcan muy lógicas y cosas así.
La idea es llevar a los Aelfricson y en el AAR narrar también a las dinastías más cercanas a la mía que lleva la IA, interviniendo lo mínimo posible.
Y bueno, que como el juego está recién salido, es posible que haya parches nuevos en poco tiempo y, de todos modos, al jugar con un par de mods que se están actualizando diariamente, pues el inicio aún va a tardar unos días. Calculo que a mediados de la próxima semana, una vez hecha la introducción histórica (algo pondré, fusilado de la Wikipedia) y presentados un poco los principales personajes, el botón de pausa quedará liberado.
También quiero rendir con esto un pequeño homenaje a la partida más larga y en la que más me impliqué en toda mi vida de jugador de estrategia: "Lords of the Earth", un juego por e-mail que jugábamos en Rogermalton.com en el cual, inicialmente, llevé la Inglaterra anglosajona del año 1000 con Aethelred II de primer rey y todos los problemas con los malditos vikingos. Tiempo después, organicé mi propia partida ambientada en la heptarquía del siglo VI. La partida se llamó "Britania 555". Ya he visto que hay un mod del juego que simula que aquellos siete reinos pervivieron hasta 1066, quién sabe si más adelante...
Mañana más...
(Sin exageraciones, mi mensaje inicial era como tres o cuatro veces éste
