Página 1 de 1
Me parece muy triste
Publicado: 07 Ago 2004, 17:39
por Seraft
Pues ya llevo unas cuantas semanas por le foro para haberme dado cuenta de una cosa que me parece muy triste y que no me quiero creer que suceda en este juego, espero que vosotros me deis vuestras opiniones sobre este asunto.
El asunto es, hay pasies con los que es mas facil ganar?? mre refiero en el CMAK todo el mundo le gusta ser americano, y en el CMBB aleman, y todo por que parece desde mi puto de vista se ha creado una leyenda urbana, sobre que estos ejercitos son mejores y gaan mas.
Es cierto??, desde mi punto de vista no me lo creo, un buen jugador gana hasta con italianos contra un amercicano, eso es lo que quiero creer, ques esto no es un juego como los demas como el Warcraft, o de ese estilo, que este es un juego de verdaderos estrategas.
Lo que no me gustaria creer es que dos jugadores de mismo y exacto nivel jugasen en el CMBB y ganese el que lleva alemanas, por el simple hecho de llevar alemanes, y en CMAK ganase pro llvar americanos, sinceramente me pareceria muy triste y decepcionante.
Un Saludo, espero vuestras opiniones.
Publicado: 07 Ago 2004, 17:53
por Gromt
Hola mi querido contrincante...
Aunque de vacaciones me he pasado por un cíber a ver qué había de interesante... y aquí que te veo.
En respuesta a tus preguntas ya sabes que lo que yo opino es que es más o menos díficil según el año con uno u otro ejército en el CMBB, cosa que comprobarás en nuestra campaña

.
No te comas el coco, que tú puedes ganar a cualquiera con cualquier ejército, te costará más o menos, pero creo que sí se puede, porque este juego requiere mucha táctica, cosa que tú tienes.
Nos vemos el 18//08.
Saludos
Gromt
Publicado: 07 Ago 2004, 18:40
por Tábano
No lo creo Seraft, aunque sí hay fechas específicas donde se dan brechas de diferencias de equipo. Aunque eso no significa jamás que se den diferencias en la calidad de tus oponentes
Yo prefiero pensar que hay bandos para cada estilo, maniobra vs. estatismo, especialización vs versatilidad, etc. Todo depende del estilo del jugador que comanda las tropas.
Saludos,
Tábano
Publicado: 07 Ago 2004, 19:00
por Adelscott
Hombre, como señala Tábano, hay algunos años en que las posibilidades de elección de equipo de uno y otro bando pueden resultar, sino decisivas, por lo menos algo desequilibrantes.
Por supuesto que siempre los jugadores pueden restringir el número de KV1 que se pueden comprar en el 41, por ejemplo.
De todos modos hay que pensar que ambos jugadores tienen el mismo número de puntos (si es un ME, claro), lo que en principio garantiza, de alguna manera, el equilibrio de fuerzas, y que hacer una compra sabia es tan importante como manejar bien las unidades.
No estoy de acuerdo
Publicado: 07 Ago 2004, 20:19
por celtiberojuanjo
Yo no creo que llebar alemanes en el BB y americanos en el AK, te den la victoria segura, todo depende como dicen los contertulios de este post de tu estilo de juego y como mover las tropas, yo personalmente en el BB siempre que puedo juego con rusos y no me ha ido del todo mal en la ladeer,y en el Ak he jugado con alemanes, y para mi estan muy equilibradas las fuerzas, eso si la fecha es importantisima para conseguir un equilibrio en la batalla.si quieres probar tu con alemenes y yo con rusos en el BB te espero mi correo es
juanjohelena@wanadoo.es, ya me diras algo.

Re
Publicado: 07 Ago 2004, 21:15
por orbai
Hola.
Pues yo que quieres que te diga,contra el "asesino de la estepa rusa",mas conocido en estos lugares como Haplo Patryn

,no se cuantas partidas llevamso jugadas (6 o 7??? ) tal vez alguna mas.Yo siempre he jugado en el bando ruso y te puedo decir que solo le he ganado una partida y por un 1%

.La diferencia entre los dos es grande,pero de ser como comentas,ya tenia que haber sacado algun resultado mas a mi favor
Creo que los juegos estan bien equilibrados y que se nota mas en una partida el año y sobre todo la diferencia entre los jugadores
Orbai.
Publicado: 07 Ago 2004, 21:41
por PIOLIN03
Pues miexperiencia es bastante contraria, en CMBB he ganado con los dos bandos pero en CMAK he ganado mas con los alemanes que con los aliados, y de hecho cuando he jugado aliados me ha ido mejor con los tommys que con los yanques, aunque verdaderamente creo que todo esto ira por barrios, a unos le va mejor cierto ejercito y esas cosas.

ejercitos
Publicado: 07 Ago 2004, 23:25
por malkavianzed
Publicado: 08 Ago 2004, 19:43
por Glaurung
A mí los Ingleses; es por lo de la hora del té...
¡¡¡Saludos!!!
Publicado: 09 Ago 2004, 12:13
por Tábano
Pues... no sé, me atrevo a hacer un pequeño resumen pero puede que me equivoque en algo:
Alemania tiene ventaja (cierta ventaja) en carros pero sólo después de la salida al ruedo del 75L48. En fechas anteriores los carros de combate son comparables a los de la mayoría de sus enemigos y en muchos casos, plenamente inferiores. Tal vez la mejor arma de estas primera épocas sea la MG34, que es superior a las MG de sus enemigos.
A partir de fines del '42 Alemania posee mejores cañones tanto remolcados como para carros de combate. También aparece la munición de carga hueca para muchas armas de su arsenal. Su infantería está normalmente bien equipada para la lucha antitanque. (PzB39, Panzerfaust, Panzerschreck).
Rusia comienza con algunos excelentes diseños de carros de combate y otros totalmente obsoletos. Recordemos que estaban en transición.
Creo que en toda la guerra las ventajas del Ejército Rojo son la infantería de asalto (SMG) y el bastante bajo precio de las armas de apoyo (morteros, cañones, etc.). Rusia tiene lo que yo llamaría verdaderos carros de apoyo a su infantería, ya que siempre en toda la guerra, sus cañones poseen más capacidad HE que sus rivales alemanes de la época. Esto hace que se tarde menos en desalojar la infantería enemiga. Una grave desventaja es que no tiene armas antitanque de infantería del tipo lanzagranadas.
El Reino Unido y Commonwealth poseen buenos diseños de carros y cañones en las primeras fases de la guerra, pero se quedan obsoletos rápidamente y pronto pasan a depender del uso del Sherman americano.
Aunque no parezca a simple vista, los cañones contracarro británicos son muy efectivos, excepto en la brecha 43-44 hasta que sale el excelente 17 libras. La artillería de UK también es muy buena, en mi opinión mejor que la alemana, aunque por muy poco margen. La infantería de UK tiene en toda la guerra una decente capacidad contracarro, primero con el Boys ATR y luego con el PIAT.
USA tiene en su excelente artillería la mayor ventaja en toda la guerra. Aunque el versátil Sherman sea un buen carro, los cañones montados en él, y en sus chasis, nunca descollan realmente. Tal vez el único que fue realmente bueno fue el 90mm del M36 Jackson, aunque no sale en CMAK.
La infantería por otra parte, está muy bien equipada, aunque no para el asalto directo, sino más bien para el combate a cierta distancia. Buena capacidad AT de infantería, con gran cantidad de Bazookas.
Bueno, esto así, a grandes rasgos. Nuevamente, lo que decidirá la partida es el estilo y capacidad del comandante, negando las ventajas enemigas y explotando las propias.
Saludos!
Tábano
Publicado: 11 Ago 2004, 10:31
por Caronte
De todos modos creo que te dejas llevar demasiado por el tema de los carros de combate. Qué me dices de la maravillosa picadora-de-carne PPsh? y de los estupendos morteros de 120 mm? y de los rifles AT mata Semiorugas? y del Sturmovik? Y del ampulomet? (esta es broma

).
Creo que decir que un bando u otro tiene ventaja genérica es incorrecto. Quizás si hay carros de combate más resultones como puede ser el KV1 en el 41-42 o los felinos en el 43-44. Pero en ciudad, por ejemplo, tienen las de ganar los rusos, pr su poder de fuego a corta distancia. O de noche. O con niebla... O simple y llanamente por su mayor número. La infantería rusa es muy buena, que quieres que te diga. Llevo más de un año jugando rusos y alemanes a veces y me sigue soprendiendo lo bien aferrada que queda al terreno, su efectibvidad y sobre todo el peso de su número.
Venga ánimo, que no decaiaga. Y ante todo, vive la vida "roja"
