Página 1 de 7

[AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 10:36
por Haplo_Patryn
Taranovka, Rusia, 12 de febrero de 1943. El ejército ruso hace semanas que lleva en marcha la Operación Star que tiene como objetivo la toma de Kharkov y Kursk, y como objetivo secundario la destrucción del frente sur del ejército alemán en el frente del este (Grupo de Ejércitos del Don). Taranovka es una pequeña población situada al sureste y muy cerca de la ciudad de Kharkov en Ucrania, y ahora marca un punto fronterizo entre el imparable avance ruso y la débil defensa alemana, sobrepasada por los acontecimientos recientes y por el descalabro del 7º ejército en Stalingrado.

El ejército alemán está preparándose para una contraofensiva que ha ideado el brillante Mariscal Erich von Manstein pero, antes de que tenga lugar, la situación en determinados puntos del frente, como en Taranovka, requiere de soluciones inmediatas.

Imagen

La 320ª División de infantería alemana se ha visto sorprendida por el rápido avance de unidades mecanizadas rusas y diversos elementos de la división están cercados al norte y nordeste de Taranovka. El Alto Mando alemán ha ordenado enlazar con los restos de la división de infantería y rescatarla. Y para esta labor se ha escogido a la división de élite SS Leibstandarte Adolf Hitler con instrucciones de dirigirse hacia el este y romper el cerco. A la 320ª División se le ha ordenado aguantar los posibles ataques que reciba por parte del 6º Cuerpo de Caballería de Guardia ruso y acercarse todo lo posible en dirección oeste hacia la Leibstandarte.

Esta historia que voy a contar tuvo lugar durante los días 12 y 13 de febrero de 1943, en el Osfront. En medio de unas condiciones climáticas muy duras, con fuertes rachas de viento, tormentas de nieve y un frío intenso, muy por debajo del grado de congelación, diversas divisiones entablan una lucha por sobrevivir. Los alemanes intentan salir del cerco mientras los rusos pretenden asegurar los flancos de la tenaza y asegurar la presa.

Bienvenidos al Ostfront.

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 10:47
por Haplo_Patryn
El mapa operativo muestra la situación dramática en los alrededores de la pequeña localidad rusa de Taranovka. El 6º Cuerpo de Caballería de Guardia ruso ha cortado a la división 320ª de infantería alemana y ha copado a diversas Compañías de dicha división, que resisten en condiciones precarias de suministros y munición en puntos bastantes dispersos del mapa. Especialmente grave es la situación de 4 Compañías de la División que están totalmente aisladas bastante al sur de la ciudad, en un cruce de caminos junto a un pueblo. Hasta hace poco formaban parte de la retaguardia de la División y en cuestión de horas han pasado a convertirse en un "fuerte indio" en territorio enemigo, formando la vanguardia del frente alemán en la zona.

Elementos de reconocimiento rusos avanzan hacia el noroeste para acabar de cerrar la tenaza a la vez que se tiene noticias de que muy cerca anda la brigada rusa de tanques nº 203 con apoyo de infantería, que avanza en dirección a Taranovka para fijar a los defensores alemanes e impedir que puedan intentar romper el cerco en dirección oeste.

Imagen

Al oeste del mapa operativo la División SS Leibstandarte Adolf Hitler (LSSAH) se prepara para avanzar en dirección este hacia la 320ª División pero inicialmente sólo la unidad de reconocimiento está disponible ya que el resto de elementos blindados están en reserva a la espera de ser activados por el HQ del Grupo de Ejércitos del Don.

Imagen

Las instrucciones son claras. Todos los elementos de la 320ª División alemana situados al nordeste del mapa operativo se desplazarán hacia el suroeste. Las unidades de la 320ª División copadas en el centro y en el sur del mapa aguantarán posiciones aún a sabiendas de que es posible que reciban duros ataques de armas combinadas. Prácticamente todas las unidades más expuestas al ataque ruso están muy mal preparadas para entablar un combate contra tanques, así que el HQ alemán no se hace muchas ilusiones sobre el éxito de una defensa en las posiciones actuales. La falta de cañones antitanque, cargas explosivas u otros elementos hacen muy improbable un éxito en un combate contra unidades mecanizadas rusas. El objetivo en este caso será aguantar todo lo que sea humanamente factible con las mínimas pérdidas posibles. Curiosamente los elementos de la división con más capacidad AT se encuentran lejos de las tenazas rusas y será prioritario reorientar su posición actual y llevarlas a los lugares más amenazados por el avance de la brigada mecanizada rusa, que se sabe se encuentra el sureste del mapa operativo.

Imagen

El único movimiento que presenta una relativa garantía de éxito es el avance de la unidad de reconocimiento de la LSSAH que el HQ del Grupo de Ejércitos del Don ha ordenado avanzar hacia el este para reconocer el terreno por el que deberá avanzar los elementos blindados de la división SS en las próximas horas. La maquinaria alemana empieza a engrasarse pero lo peor está por venir para la 320ª División.

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 11:01
por Tiopepe2
Te sigo :Ok: :palomitas:

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 11:09
por Haplo_Patryn
TURNO 1 de la Campaña.

Siguiendo las instrucciones recibidas, los elementos de la 320ª División situados al nordeste de Taranovka se desplazan en dirección hacia la ciudad y sus alrededores en un repliegue táctico. Las tropas cercadas en la misma Taranovka y las 4 Compañías, mucho más al sur, se quedarán quietas esperando acontecimientos. El HQ del Ejército del Don ha ordenado a la unidad de reconocimiento de la LSSAH moverse hacia el este para reconocer el terreno pero tardarán bastantes horas en poder estar en disposición de enlazar con las tropas de 320ª División.

Por su parte las tropas rusas han decidido moverse en este primer turno hacia el norte y atacan las afueras de Taranovka donde se topan con elementos de la 320ª División que se están desplazando desde el nordeste. Los rusos también deciden atacar a las tropas cercadas en el sur del mapa operativo así que resumiendo se producen dos ataques rusos en este primer turno.

Imagen

Es aquí, en el ataque ruso a las 4 Compañías aisladas (abajo en la imagen de arriba), donde nos centraremos ahora mismo. Las tropas cercadas están formadas por 4 Companías, unos 160 hombres aproximadamente y algunas de ellas disponen únicamente del 30% o un 50% de reservas en munición, así que habrá que andarse con ojo y no malgastarla. Tres de ellas son compañías de combate, divididas en diversos pelotones bajo un oficial al mando. No hay armas de apoyo en forma de artillería o equipamiento antitanque. Alguno de los pelotones dispone de rifles AT de calibre muy pequeño. Hay abundancia de explosivos y granadas pero no acostumbran a ser muy efectivas contra tanques a no ser que se usen a distancias muy cortas y aun así no está garantizado el éxito.

En la siguiente imagen podemos hacernos una idea del tipo de armamento que tienen las unidades alemanas. La información al final de la imagen detalla el tipo de granadas, explosivos y minas a disposición para actuar contra los tanques.

Imagen

La Compañía que no es de combate de las cuatro que tengo disponibles está formada por elementos de intendencia y es la única que está atrincherada ya que ha estado en posición estática durante mucho tiempo. Por regla general cualquier unidad que está en el mapa operativo dos turnos sin moverse puede atrincherarse en el mapa táctico. La compañía de intendencia está formada por soldados con Karsk y alguna MP44 pero disponen de pocos efectivos y no disponen de granadas ni explosivos.

La situación es dramática ya que las tropas están inmovilizadas y las posibles rutas de ataque son múltiples. Se desconoce totalmente por dónde nos van a atacar y el tipo de fuerzas y cantidad. Interrogantes y más interrogantes.

Imagen

Son las 4 de la madrugada. Es noche cerrada y nieva. Por suerte no hay mucho viento pero el frío es intenso, -25 grados bajo cero.

Empieza la batalla.

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 12:28
por elotro
Dios!! no quisiera estar allí, prefiero unas :palomitas: y seguir la narración de los hechos.
Gracias Haplo

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 12:45
por EDIPO
Gran AAR. Tenía ganas de ver uno de este juego la verdad :aplauso: Ya veo que me vas a liar a pillarmelo: tiene una pintita tremenda!!

:palomitas:

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 14:08
por Haplo_Patryn
Puesto que el combate tiene lugar durante la noche y las imágenes pueden ser muy oscuras, he retocado algunas para darles más brillo y hacerlas más visibles. No obstante la oscuridad que algunas imágenes emanan es la realidad del combate nocturno en AP:OS: oscuridad y necesidad de estar atento a cualquier ruido o movimiento. Tensión y dudas, muchas dudas.

El lugar que defienden mis tropas es un cruce de caminos importante al suroeste de Taranovka, junto a un pueblo ruso. Se desconoce exactamente en qué dirección vendrá el enemigo ya que excepto por el oeste de su posición el resto de direcciones están controladas por los rusos.

Imagen

Intentar cubrir todos los frentes sin saber a qué atenernos es una locura así que la idea es intentar tener a las Compañías cerca del objetivo que defienden. La Compañía de intendencia se atrincherará muy cerca del objetivo. El resto de Compañías las he dispuesto a lo largo de la carretera que atraviesa el pueblo con arcos de cobertura y de alcance muy cortos, con órdenes de no disparar hasta nuevo aviso. Parto del supuesto que el enemigo dispone de tanques así que mi intención es no revelar mis posiciones hasta que estén encima, aprovechando así el efecto sorpresa y poder maximizar el uso de granadas y explosivos contra los tanques.

El hecho de no saber por dónde vendrá el enemigo es un dolor de cabeza así que tengo que tener mucho cuidado y reaccionar rápido si surgen imprevistos. Estoy aprovechando la maleza y los accidentes naturales del terreno para ocultarme, además de que el ataque se está produciendo a las 4 de la madrugada con lo que la visibilidad es muy baja. Está nevando, aunque no copiosamente. Hace mucho frío, unos -25 grados bajo cero. En estas condiciones tan precarias y cogidas con pinzas, me dispongo a aguantar el ataque comunista.

Imagen

Esta imagen de arriba muestra la disposición final de mis fuerzas con el objetivo (bandera alemana) situado en el pueblo, que bordea la larga carretera. Excepto por el oeste (a la izquierda de la imagen) el resto de direcciones están controladas por los rusos y el ataque puede venir desde cualquier sitio, incluso es muy posible que desde varios a la vez.

Al poco de situar a las fuerzas se oye al sur de la imagen anterior un potente ruido de motores y ruido de cadenas: se confirma que los rusos traen tanques. Mal asunto. De momento sólo tengo una orientación sonora, no hay contacto visual pero el ruido procede del sur, en una pequeña zona boscosa que bordea la carretera y el cruce de caminos. Al poco el silencio vuelve roto únicamente por el aullido de algún perro salvaje.

Imagen

Súbitamente se oyen truenos a lo lejos, dirección indeterminada. La artillería rusa entra en acción, es una descarga poco intensa y el calibre no parece muy grande (82 o 100mm). Las salvas caen muy cerca de las trincheras de la Compañía de intendencia, a la izquierda del objetivo. Por suerte no causa heridos ni daños, es una descarga muy intermitente y de baja intensidad que dura un par de minutos pero que levanta largos penachos de barro y hielo. El polvo estará unos minutos sobrevolando las casas rusas.

De pronto, ¡sorpresa! Por el lugar que menos me esperaba se detecta un contacto. Infantería rusa avanzando por el noroeste, justo en el sentido y al lado contrario de donde se han oído los tanques enemigos.

Imagen

Se oyen gritos y disparos, los Karsk petardean. Truenan las SMGs rusas y los contactos se multiplican.

Imagen

La zona boscosa se ilumina con trazadoras y fuego de fusilería. Es un espectáculo de luces y cacofonía que rompe y rasga la noche.

Imagen

Apenas dura un par de minutos, un juego de luces fantasmal. He tenido que cancelar los arcos de cobertura y anular la orden de no disparar ya que los rusos prácticamente han aparecido encima y no quiero que las SMGs rusas se ceben. El combate se salda con un pelotón ruso aniquilado y varias bajas alemanas, apenas un minuto o dos de descargas a distancias extremadamente cortas. No se detecta más tropas rusas, parecía un pelotón de exploración o en labores de reconocimiento.

Mi compañía más al norte ha expuesto su posición pero ahora la acción vuelve a centrarse donde se habían oído los tanques hace unos minutos.

Imagen

Estos están avanzando y ya están a la vista. Se trata de tanques modelo Mark II Matilda (tanques británicos, ayuda llegada a través de Murmansk). Hay al menos un pelotón de tanques, unos 4 tanques como mínimo y seguramente más que todavía no se pueden apreciar.

Imagen

En vez de avanzar en columna por la carretera estos vienen desplegados en línea y por el lado izquierdo de la misma, directos hacia donde mi compañía está emboscada en la arboleda. Mis soldados susurran “¡Achtung Panzer!” entre ellos mientras el ruido de los motores se acerca inexorable. Las cadenas de los Matilda levantan barro congelado y dejan profundos surcos en la nieve.

Imagen

Los tanques van directos hacia mis soldados, están ya muy cerca. Se aprecian soldados rusos apoyando el avance, puede ser una gran oportunidad de causar daños al enemigo. Los Valentine encienden las luces de posición traseras, de un rojo oscuro, seguramente para que la infantería rusa sepa dónde está cada uno de los tanques y evitar desgracias innecesarias.

Los tanques ya están prácticamente encima de mis tropas, así que ordeno atacar con toda la Compañía. El bosque estalla en una furia de disparos, explosiones, gritos y con el ruido de los tanques y sus estridentes cadenas.

Imagen

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 15:51
por Stratos
Genial!! :palomitas:
Una pregunta, el juego cubre todo el Ostfront desde el 41 al 45?
Una aclaración Haplo, Murmansk no es ningún estrecho, simplemente el puerto de destinación final de los convoyes PQ, y se encuentra en la península de Kola. Espero no molestar.

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 20:19
por nomada_squadman45
Siguiendo el AAR, estaba desenganchado de los AARs de Haplo Entertainment productions pero la carne es debil :P

El juego cubre lo que el nombre dice, hay... 2 juegos mas no???

PD: ahora modo tocapelotas... es un Matilda, no un Valentine, mismo amor por parte de los carristas sovieticos pero diferente forma de ataud :mrgreen:

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 20 Abr 2012, 21:30
por Haplo_Patryn
Tenéis razón, gracias por las aclaraciones. En este caso se trata de una operación que transcurre en el 43, así que no se puede jugar cualquier año. En las 2 expansiones que hasta ahora han sacado se puede jugar 1942 en verano y no recuerdo la otra exactamente.

Pero vamos, hay batallas y juego de sobras.

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 21 Abr 2012, 03:07
por Haplo_Patryn
Los tanques Matilda (por error Valentine en las imágenes de este AAR) empiezan a usar las ametralladoras situadas en las torretas mientras la infantería a pie se tira al suelo sorprendida.

Uno de los tanques parece haber sufrido daños importantes porque su tripulación sale del mismo, sufriendo alguna baja al asomarse por las escotillas.

Imagen

Seguramente alguna de las granadas o explosivos ha dañado el sistema hidráulico o inutilizado el motor. No obstante el resto de tanques rusos siguen adelante y a pesar de recibir algún impacto directo no parece que tenga mucho efecto sobre esos mastodontes de hierro. Las bajas se multiplican entre los alemanes. La infantería rusa también sufre pero los tanques les dan buena cobertura y sus explosiones sacuden la arboleda.

Imagen

Un soldado ruso lanza una granada, matando a un soldado alemán agazapado en la espesura. El combate es cruento.

Imagen

En pocos minutos el bosque es un cementerio repleto de cuerpos, la mayoría alemanes. Apenas he logrado causar algunas bajas entre la infantería enemiga e inutilizado un Matilda. Demasiada sangre para tan poco bagaje.

Imagen

De pronto el cielo al sureste se ilumina, los rusos han lanzado bengalas. Éstas proyectan un paisaje fantasmagórico, de cuadro.

Imagen

Los rusos parecen que quieren asegurarse e iluminan esa larga zona arbolada que bordea toda la carretera. Seguramente alguna unidad enemiga a pie debe estar avanzando hacia allí a través de la estepa pero al no disponer de tropas cerca no puedo apreciar los detalles, no tengo LOS.

Imagen

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 21 Abr 2012, 12:03
por Driftwood
¡Magnífico AAR! :aplauso:

Gracias Haplo por compartir estos AAR con nosotros, tu esfuerzo se agradece mucho y nos ayuda, a menos a mi, a tener otra visión de juegos que muchas veces nos pasan desapercibidos o nos parecen demasiado complicados.

¡Deberías publicar tus AARs para Sant Jordi!

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 21 Abr 2012, 15:07
por Patxi
Haplo, le he echado un vistazo a la demo y considero infumable el movimiento de las tropas sobre el terreno, aparte de que el sistema de gestion (asignar objetivos, moverse rapidamente de un lado a otro, retirarse, etc...) de las tropas en la batalla es muy parco ¿Solo hay una opcion de movimiento: andando? :ojeroso:

¿Que te parece a ti?

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 21 Abr 2012, 15:32
por Haplo_Patryn
Jejejeje, ese es el problema, que los jugadores se piensan que sólo hay una orden de movimiento. Ahí tienes el problema de este juego, que confunde y lleva a que no veamos más allá.

No, hay más movimientos, el problema es la interface, que no deja que los jugadores tengan una idea de lo que pueden esperar del juego. Tienes una opción para moverte sigilosamente, que es más lenta pero más segura. Luego tienes el movimiento normal para situaciones "tranquilas". He leído que van a introducir más animaciones para la infantería para que los jugadores tenga una sensación más visual del tipo de movimiento aplicado.

Si tienes dudas, dale a la SPACE y verás un menú más intuitivo :)

Re: [AAR AP:OS] Donde crecen las cruces de hierro

Publicado: 22 Abr 2012, 13:12
por Satur
Perdón por la pregunta porque parece que todos lo conocen, pero ¿qué juego es? :oops: