[Review] King's Bounty
Publicado: 03 Ago 2012, 02:08

Hola. Una de las mejores compras que he hecho en estos últimos años y en estas últimas ofertas de verano de Steam es el pack del King's Bounty, formado por los siguientes juegos en orden de salida al mercado:
1) King's Bounty Legends.
2) King's Bounty: Armored Princess
3) King's Bounty: Crossworlds.
El precio del pack lo han ofertado muchas veces en Steam y ayer mismo en Gamersgate por apenas 7-10 euros, dependiendo de la oferta. De los tres juegos el King's Bounty: Armored Princess es el único que está traducido al castellano, el resto está en inglés. El Crossworlds salió como un DLC o una ampliación del King's Bounty: Armored Princess pero realmente es un juego aparte ya que aporta 3 campañas diferentes, siendo una de ellas una mejorada y ampliada del Armored Princess.

El Legends actualmente está sin ofertar por 9,99 euros en Steam. De media podéis esperar del Legends unas 40-50 horas de juego aproxidamente para pasar la campaña por primera vez, luego ya depende de vosotros el experimentar. El resto de juegos de la serie triplica como mínimo la duración ya que son campañas más extensas, mapas más grandes y más surtido de campañas. Actualmente estoy jugando el Armored Princess, llevo ya unas 40 horas y apenas llevo 1/3 de la Campaña. Me queda para rato.
El King's Bounty es un juego que ha asumido el papel que ha ido perdiendo la saga de Heroes of Master & Magic, que desde la tercera parte no levanta cabeza. De hecho se ha generalizado bastante la idea de que el King's Bounty es ahora mismo el mejor juego de este tipo que podéis encontrar y os puedo asegurar que así es. Si sois fans de la saga Heroes o disfrutasteis mucho en su momento con alguno de los juegos de esa saga entonces el King's Bounty es imprescindible. Un pequeño repaso por webs y blogs permite ver que las críticas al King's Bounty son muy buenas, y sería quedarme corto. Buenas notas en reviews, buena crítica por parte de los jugadores y en general una fama más que merecida que se ha ganado a pulso.
El papel del jugador es llevar al protagonista a través de una campaña hasta la última "Quest". Para ello se nos da a elegir a varios tipos de personaje: guerrero, paladín, mago. Al igual que la saga Heroes aquí se trata de llevar a tu protagonista por el mundo conocido y recolectar tesoros, experiencia, runas, liderazgo, permaminos, mapas y enfrentarse a ejércitos y enemigos de todo tipo mientras se van cumpliendo las misiones que van surgiendo a lo largo de la historia.

En cierto modo el juego tiene un componente de rol ya que tu personaje interacciona con varios personajes que tienen propuestas que hacerte aparte de la misión principal, hay diálogos y la historia se va desarrollando. Además, como cualquier juego de rol, debemos desarrollar nuestro personaje equipándolo y mejorándolo a medida que vamos ganando destrezas y habilidades. Vamos, como en cualquier juego de rol conocido. Las submisiones son secundarias pero cumplirlas nos permitirá agenciarnos con más experiencia, dinero y regalos en forma de runas y otros artefactos. A nuestro personaje lo podemos equipar con todo tipo de armamento que podemos comprar o bien conseguir a través de las misiones. El listado de objetos es inmenso: escudos, cascos, capas, cinturones, espadas, sables, hachas, etc. Cada objeto tiene sus particularidades con sus bonificaciones y penalizaciones.
El objetivo del juego es sencillo. Tu protagonista debe cumplir una misión principal y para ello cuenta con un ejército que puede reponer o cambiar siempre que encuentre un lugar para ello. El límite de fuerzas a su disposición es limitado y con este ejército el prota debe cumplir sus objetivos. A medida que se van descubriendo nuevos parajes, islas y continentes las opciones para reclutar tropas varía mucho. El surtido de unidades es inmenso, desde tropas mágicas de todo tipo a tropas elfas, orcos, demonios, enanos, vikingos, bárbaros, gigantes, trolls, dragones, no muertos, etc. Cada unidad tiene sus bonificaciones y características lo que hace que sea importante escoger muy bien qué tropas queremos llevar con nosotros para combatir. Por ejemplo, tenemos arqueros que disparan flechas de fuego o de hielo pero son débiles en el combate cuerpo a cuerpo. Las flechas de fuego no hacen nada si el enemigo tiene buena relación con el fuego, como los demonios y las libélulas del fuego. En cambio el fuego causa mucho daño en otro tipo de unidades, como los lobos, osos y un largo etcétera. Hay unidades de todo tipo, centenares. Cada una tiene sus particularidades, si habéis jugado al Heroes alguna vez sabréis de qué hablo. La riqueza "táctica" del juego es abrumadora en ese sentido.

El juego es muy parecido al Heroes pero en varias cosas destaca por ser diferente:
1) Es en tiempo real mientras movemos al personaje pero el combate es táctico por turnos en un terreno hexagonal.
2) No hay un castillo o castillos en el que podemos mejorar las instalaciones y las tropas a reclutar como sí teníamos en el Heroes.
Al ser en tiempo real nuestro protagonista se puede mover rápidamente por los grandes escenarios del juego, buscando tesoros, entablando conversaciones con PNJ, observando los lugares interesantes, etc. Aquí no hay un castillo que haya que mejorar y a partir del cual debemos derrotar a los magos enemigos, así que todo se centra en conseguir una progresión del personaje incrementado su nivel y su adiestramiento a la vez que intenta siempre tener un ejército equilibrado para despejar el terreno y poder avanzar a nuevas zonas y áreas. En el momento que queremos atacar un ejército enemigo nos movemos hacia él y entra en escena el combate táctico. Los ejércitos enemigos también se mueven, normalmente patrullando lentamente las zonas asignadas, así que si queremos evitarlos debemos estudiar bien sus pautas de batida. Es cierto que algunas veces tendremos que atacar castillos enemigos y otros castillos semiabandonados pero es más por un tema de solucionar quests o por querer ganar experiencia que como algo que forme parte del objetivo del juego. Además, una vez tomados esos castillos no hay nada más que podemos hacer en ellos excepto reclutar las tropas que salen por defecto o comprar y vender determinados objetos.

Todos los juegos de King's Bounty están cuidados al detalle, la ambientación es fantástica, con escenarios muy vistosos, ricos en surtido de colores, edificaciones y escenarios. Hay efectos de ambientación como transición día-noche, o bien cuando pasamos de una zona soleada a una zona tenebrosa y oscura, como una ciénaga. Podemos encontrarnos islas desérticas, hasta zonas heladas, un infierno con lava y volcanes, una isla de piratas, un bosque o ciénaga, etc, etc. Visualmente es una delicia de juego. Se complementa con una banda sonora muy pegadiza, con tonadas realmente de esas que se pegan y no molestan, que ambientan. Hay desde zepelines hasta submarinos, cavernas, minas, túneles, guaridas, puertas que ocultan tesoros, trampas, cuevas traicioneras, etc, etc. Como digo el juego es muy rico en escenarios y muchos edificios tienen algo más que un mero papel estético. En ambientación pues, y en música, el juego es brillante. En cuanto a la jugabilidad, más brillantez todavía. El combate táctico es divertidísimo y la gran variedad de unidades y hechizos mágicos le da a las batallas un tono épico brutal. Ejércitos pequeños que ganan gracias a la magia o grandes ejércitos que vencen por la fuerta bruta de alguna unidad concreta, como un pack de dragones rojos que lanzan llamaradas desde muchos hexágonos de distancia.
Uno de los grandes aspectos del juego es que muchas veces habrá que moverse por agua a través de un barco y como los piratas acechan el combate por abordaje es algo que puede ocurrir con frecuencia, momento en el cual el combate táctico se traslada a un entorno donde se ven los dos barcos juntos.

El combate táctico es como cualquier Heroes o el mismo mítico Master and Magic. Tu libro de hechizos te permite potenciar a tus tropas o lograr destruir al enemigo con potentes hechizos de combate. Uno de los personajes clave del juego es un pequeño dragón que te acompaña en tu aventura. Este dragón es una cría que a medida que va ganando experiencia puede ampliar su número de habilidades y la potencia de las mismas, siendo una unidad clave en el devenir del juego ya que nos sacará muchas veces de un apuro. El dragón es una de las particularidades del juego, algo que lo distingue del resto de juegos. A este dragón le cogeremos mucho cariño y es fundamental en el King's Bounty ya que juega un papel parecido a un comodín, una "herramienta" que podemos usar durante el combate. En el mapa táctico pueden surgir obstáculos que dificulten el enfrentamiento, provocando una reducción de la movilidad táctica o bien podemos encontrarnos con objetos extraños, como barriles de pólvora (que estallan si se les prende fuego o se les ataca) o bien avisperos o estatutas que pueden lanzar hechizos buenos a malos. También hay algunos hechizos o habilidades que permiten levantar un muro, bloqueando algunas rutas y encaminando al enemigo hacia una zona del mapa táctico donde podamos tratar con ellos con una mejor ventaja.
El juego es muy rico en decisiones tácticas y en la forma en como repartimos el aprendizaje y las habilidades. Tenemos que escoger entre potenciar las habilidades guerreras, mágicas o bien el intelecto que permite que la magia sea más efectiva. También debemos tener en cuenta la importancia de obtener dinero para reclutar tropas, así como el nivel de liderazgo para tener más tropas del mismo tipo bajo nuestro mando. También hay que tener en cuenta el maná, que son los puntos de magia que podemos gastar por combate, y la Furia que es algo clave porque es la que hará actuar a nuestro comodín: el dragón.

Podría seguir largo y tendido, sólo os pido que le déis una oportunidad. El precio y las muchas ofertas del juego no dan lugar a quejar ni impedimentos. A los que os guste mucho el tema multijugador siento decepcionaros, esta saga es para jugarla contra la IA en su modo campaña. Eso sí, si alguien se presta a la confusión pensando que este juego es para "niños" (por los gráficos tan coloristas) o que es fácil, que se lo quite de la cabeza. El King's Bounty tiene fama entre los jugadores aficionados a este género por su extremada dificultad, incluyendo la dificultad normal. No es nada difícil empezar el juego y encontrarse de buenas a primeras con ejércitos que son muy superiores a ti o que tienen un nivel en conjunto de experiencia muy superior. Eso hace que tengamos que viajar mucho, explorar todas las zonas posibles, ganar los combates que se pueden ganar, realizar todas las quests posibles y esperar el momento de poder enfrentarse con ciertas garantías a ese enemigo que parecía imposible unos niveles atrás.

Precisamente el otro día comentaba este tema de la dificultad a Nihil, que me decía lo mismo: que el juego es "chungo". Personalmente estoy jugando a nivel Avanzado y es realmente una pesadilla, algunos combates han sido dantescos, con poquitos supervivientes y decidiéndose todo en el último momento.
Pues eso, un juegazo, una forma de retomar viejos recuerdos de los antiguos Heroes of Master & Magic pero remozado, con mejores gráficos y con un sistema de juego que a mí personalmente me encanta.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uH1Fqnh41fs[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=16cYAo8N ... re=related[/youtube]