Lo que está por venir...
Publicado: 13 Nov 2012, 01:05
Buenas. En pocos meses e incluso semanas vamos a tener una nueva hornada de juegos bastante interesantes que recogen algo que mencionaba en uno de mis posts de hace unos meses, sobre la influencia del Dwarf Fortress en la forma de enfocar los juegos que algunas empresas indies, sobre todo, están llevando a cabo y la forma de tratar a los jugadores (potenciar su creatividad y no ofrecerles algo mascado o superficial para pasar el rato). La influencia del DF es bastante grande, cada vez más, y muchas son las empresas que intentan crear algo parecido, por lo menos en espíritu y que recogen ingredientes del juego enanil. Una de las premisas básicas es la de ofrecer libertad al jugador para dar rienda suelta a su imaginación y otra es la capacidad para hacer sentir muy estrecha la relación entre el juego y el jugador. Una de las formas de estrechar lazos es que el juego sea capaz de crear historias y eso es algo que sabemos que el DF ofrece a raudales.
Juegos como Project Zomboid (que sigue creciendo en opciones y en posibilidades) que ofrece una simulación de superviviencia en un holocuesto zombi es un buen ejemplo de juego de supervivencia que recoge aspectos del DF.
Más ejemplos los tenemos como juegos recientes como el Game of Dwarves al que todavía le falta muchísimo por ser un DF y que de momento peca de ser demasiado sencillo.
El Clockwork Empires, que está llamado a ser uno de los juegos estrellas del 2013 y que promete muchísimo. Leyendo la historia del "Coffin" que descubren unos mineros (ver el blog de su página oficial) ya nos percatamos de que este juego será épico y generará grandes historias. Podéis ver el hilo que abrí hace unas semanas y que actualicé hace pocos días con novedades.
Otro juego capaz de generar grandes historias es el Aurora, que ya conocemos bien aquí en Pdl, a pesar de esa sencillez gráfica es capaz de generar historias espaciales de órdago.
Juegos a los que hay que seguir muy cerca: Gnomoria, uno de los competidores más serios para el Dwarf Fortress. Elimina la interface arisca y complicada del DF para añadir sencillez en el proceso con el uso del ratón y con unos gráficos mucho más bonitos. Adolece de la falta de complejidad del DF en muchos detalles pero compite en los aspectos de gestión y en la creación de fortalezas y diseños, siendo una gran alternativa para los que no se atreven con el DF.


El Towns también es otro serio aspirante a competir con el DF en muchos aspectos y que también se conoce en este foro (ver hilo en el subforo de wargames).
Otro gran juego, previsto para su estreno alpha en enero del 2013 es el Maia. Es uno de los más esperados, un juego del que se empieza a hablar mucho entre los frikis del DF y del que también se abrió un hilo aquí en Pdl hará unos meses, sin que tuviera mucha continuidad.
http://maiagame.com/

Un juego de superviviencia espacial que bebe de Dungeon Keeper, DF y muchos otros juegos de gestión, con unos gráficos preciosos y una vista opcional en 1ª persona que promete mucho.

Finalmente otro juego a tener en cuenta es uno que ya ha salido anunciado en Steam, tirado de precio y que promete bastantes horas de diversión.
http://www.dontstarvegame.com/blog/about/
Es un juego de estilo sandbox. No hay reglas, no hay consejos, no hay tips...tu personaje está solo en un mundo y debe sobrevivir. Craftear, cazar, construir trampas...sobrevivir, granjear, alimentarse...una simulación con unos gráficos muy divertidos y con una jugabilidad que antepone la imaginación del jugador y la relación jugador-personaje por encima de todo. Lo mejor de todo es que los que están probando la beta no saben qué hace cada aspecto del juego, hay comida que no es buena, hay comida que reduce algunos stats...no se sabe muy bien qué hace ese elemento o aquél otro...digamos que lo bueno de este juego es que no hay un manual y la imaginación del jugador debe exprimirse para dar un uso a lo que se tiene en el inventario. Un juego atrevido que promete. Os advierto que mirar algún youtube de este juego puedo provocar compra compulsiva. Abajo os dejo uno, estáis avisados.

Os dejo este vídeo para que os hagáis una idea de cómo será.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KCWdbCMcLfk[/youtube]
Como veis es un juego bastante pausado y que permite vivir realmente una simulación de supervivencia. Fijaros que el tio no tiene ni zorra idea de cómo hacer algunas cosas y que experimenta con los objetos. Eso es tratar al jugador de inteligente e incentivarlo a experimentar. Bravo. Si seguís la serie veréis la de cosas que ocurren y que se pueden hacer. Realmente divertido y adictivo.
No me quiero olvidar tampoco del Neo Scavenger, otro gran juego que sigue creciendo y que está siendo actualizado diariamente con novedades. Cada mes que pasa el juego es mejor, más completo y más profundo.
A disfrutar.
Juegos como Project Zomboid (que sigue creciendo en opciones y en posibilidades) que ofrece una simulación de superviviencia en un holocuesto zombi es un buen ejemplo de juego de supervivencia que recoge aspectos del DF.
Más ejemplos los tenemos como juegos recientes como el Game of Dwarves al que todavía le falta muchísimo por ser un DF y que de momento peca de ser demasiado sencillo.
El Clockwork Empires, que está llamado a ser uno de los juegos estrellas del 2013 y que promete muchísimo. Leyendo la historia del "Coffin" que descubren unos mineros (ver el blog de su página oficial) ya nos percatamos de que este juego será épico y generará grandes historias. Podéis ver el hilo que abrí hace unas semanas y que actualicé hace pocos días con novedades.
Otro juego capaz de generar grandes historias es el Aurora, que ya conocemos bien aquí en Pdl, a pesar de esa sencillez gráfica es capaz de generar historias espaciales de órdago.
Juegos a los que hay que seguir muy cerca: Gnomoria, uno de los competidores más serios para el Dwarf Fortress. Elimina la interface arisca y complicada del DF para añadir sencillez en el proceso con el uso del ratón y con unos gráficos mucho más bonitos. Adolece de la falta de complejidad del DF en muchos detalles pero compite en los aspectos de gestión y en la creación de fortalezas y diseños, siendo una gran alternativa para los que no se atreven con el DF.


El Towns también es otro serio aspirante a competir con el DF en muchos aspectos y que también se conoce en este foro (ver hilo en el subforo de wargames).
Otro gran juego, previsto para su estreno alpha en enero del 2013 es el Maia. Es uno de los más esperados, un juego del que se empieza a hablar mucho entre los frikis del DF y del que también se abrió un hilo aquí en Pdl hará unos meses, sin que tuviera mucha continuidad.
http://maiagame.com/

Un juego de superviviencia espacial que bebe de Dungeon Keeper, DF y muchos otros juegos de gestión, con unos gráficos preciosos y una vista opcional en 1ª persona que promete mucho.

Finalmente otro juego a tener en cuenta es uno que ya ha salido anunciado en Steam, tirado de precio y que promete bastantes horas de diversión.
http://www.dontstarvegame.com/blog/about/
Es un juego de estilo sandbox. No hay reglas, no hay consejos, no hay tips...tu personaje está solo en un mundo y debe sobrevivir. Craftear, cazar, construir trampas...sobrevivir, granjear, alimentarse...una simulación con unos gráficos muy divertidos y con una jugabilidad que antepone la imaginación del jugador y la relación jugador-personaje por encima de todo. Lo mejor de todo es que los que están probando la beta no saben qué hace cada aspecto del juego, hay comida que no es buena, hay comida que reduce algunos stats...no se sabe muy bien qué hace ese elemento o aquél otro...digamos que lo bueno de este juego es que no hay un manual y la imaginación del jugador debe exprimirse para dar un uso a lo que se tiene en el inventario. Un juego atrevido que promete. Os advierto que mirar algún youtube de este juego puedo provocar compra compulsiva. Abajo os dejo uno, estáis avisados.

Os dejo este vídeo para que os hagáis una idea de cómo será.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KCWdbCMcLfk[/youtube]
Como veis es un juego bastante pausado y que permite vivir realmente una simulación de supervivencia. Fijaros que el tio no tiene ni zorra idea de cómo hacer algunas cosas y que experimenta con los objetos. Eso es tratar al jugador de inteligente e incentivarlo a experimentar. Bravo. Si seguís la serie veréis la de cosas que ocurren y que se pueden hacer. Realmente divertido y adictivo.
No me quiero olvidar tampoco del Neo Scavenger, otro gran juego que sigue creciendo y que está siendo actualizado diariamente con novedades. Cada mes que pasa el juego es mejor, más completo y más profundo.
A disfrutar.