Phantom Leader de DVG (versión iPad - miniAAR)
Publicado: 13 Nov 2012, 20:08
"Phantom Leader" (a partir de ahora PL) es un wargame táctico-estratégico de tablero para jugar en solitario que desconocía por completo y que gracias a un hilo que publicó Jubriqueno (hablando y con razón de la pésima salida que ha tenido este juego al mercado de aplicaciones para iPad) me picó la curiosidad y comencé a investigar sobre él.
En PL tomas los mandos de un escuadrón de cazas del ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. Cada misión que componen una Campaña no dura mucho, son increíblemente tensas y durante las cuales deberás tomar las mejores decisiones para cumplir con éxito la eliminación del objetivo.

A pesar de sus problemillas iniciales, del precio y de su austeridad espartana, la verdad es que me está gustando (y eso que ni las guerras modernas, ni la Guerra del Vietnam ni este tipo de conflictos me atrae lo más mínimo). De hecho, escribo este AAR sin tener mucha idea de los tipos de aviones usados, misiles, cañones, etc. Bueno, eso lo dejo para los expertos historiadores que hay por aquí y que quieran profundizar más en el tema. Agradezco, desde ya, a todo aquel que se moleste en leer este AAR y aportar cualquier cosa al respecto. Aprender nunca viene mal ni ocupa lugar.
Yo, sobre todo y por lo pronto, me quedo con el juego y su mecánica, la cual me parece una maravilla. Y otra cosa que me gusta y que leí por ahí: PL es de esos juegos que suceden en tu cabeza más que en el tablero; es decir, mientras juegas y manejas a los pilotos hay una especie de “magia” durante la cual se va generando una historia con mucha tensión. Es algo difícil de explicar, que sólo consiguen los buenos juegos y de lo que te percatas sólo cuando juegas. Así que poco más puedo decir. Tendréis que probarlo por vuestra cuenta y riesgo

Es un juego muy ameno, fácil una vez que aprendes cómo funciona su mecánica pero difícil… ¡Qué digo! ¡¡Es muy difícil tener éxito en las misiones que componen las diferentes campañas!! Es muy necesario planificar bien los ataques y a veces ni con esas logras obtener una victoria en condiciones. Es todo un reto personal y… ¡eso es lo que nos gusta a la mayoría de los wargameros, ¿no es cierto?

En PL estás al mando de un escuadrón de cazas tácticos de la US Air Force o de la US Navy (al principio de la partida eliges cuál de los dos grupos de aviones deseas manejar) entre los años 1965 y 1972. Así que debes llevar a cabo una serie de operaciones tácticas que consisten en seleccionar y destruir unos objetivos a elegir en cada misión. Ninguna partida es igual ya que estos objetivos varían y, por lo tanto, la dificultad de las misiones. Y no sólo eso: también hay unas repercusiones políticas en tus actos las cuales te limitarán muchas veces en la selección de objetivos y en tus acciones durante una misión. Si eres muy agresivo, Washington suspenderá tu campaña. Si eres muy pasivo, serás criticado por perder la guerra. Así que, como dije anteriormente, ¡tener éxito en este juego es muy difícil! Pero es lo normal, ¿no? ¡Esto es la puñetera Guerra del Vietnam!

Hay campañas de duración corta, media y larga.
Cada uno de los pilotos tiene su nivel de experiencia y sus propias habilidades que son únicas. Una de las claves para tener éxito es saber elegir bien a los pilotos y el armamento apropiado para cada misión de una campaña. Durante una misión, tus pilotos ganan experiencia pero también puntos de fatiga. Con la experiencia, los puntos de habilidades se incrementan, pero la fatiga hace que estas habilidades disminuyan hasta el punto de que un nivel de fatiga alto puede provocar que el piloto no esté preparado para volar una misión determinada (pasa al modo “UNFIT”) hasta que se recupere del cansancio. Tened en cuenta que son misiones tácticas en las que la tensión es máxima, en las que el estrés es muy alto y son agotadoras físicas y mentalmente.

Al seleccionar una misión tendrás un servicio de inteligencia que te dará un informe previo sobre el objetivo a destruir y la posición de los anti-aéreos enemigos estimada (pero normalmente no es muy exacta que digamos…
). Basándote en esta información, tendrás que seleccionar qué pilotos quieres que vuelen en la misión y armar sus aeronaves. El éxito que tengas en la misión influirá en la habilidad del enemigo para responder a tus futuros ataques en la campaña, así que por eso decía que una planificación estratégica y táctica es algo fundamental si quieres llegar a triunfar en tus campañas.

No te tienes que preocupar por el vuelo de tus aviones. Sólo tienes que estar pendiente de dirigir a tu escuadrón durante cada misión: seleccionar a los pilotos, el armamento de cada avión y si se necesitará alguna arma específica especial en concreto, elegir la mejor vía de aproximación al objetivo, como dividir tus aviones para que unos ataquen o se centren más en tareas aire-tierra y otros en tareas aire-aire. Si eres lo suficientemente bueno en todo esto y, por supuesto, si tienes algo de suerte (hay dados de por medio), lograrás que tus pilotos vuelvan sanos y salvos a casa. Y si eres mejor, ¡lograrás completar el objetivo marcado en la misión!

Voy a jugar una campaña corta para que veáis como funciona este PL y lo voy a hacer en mi versión que tengo para iPad. No voy a entrar en todos los bugs (aunque es perfectamente jugable: al menos en mi Nuevo iPad no he tenido ningún bug gordo) y problemas que rodean en estos momentos al juego, ya que para eso hay otro hilo en el foro al respecto. Lo bueno que tiene el iPad a la hora de jugar a un juego de tablero es que te ahorra trabajo en el Setup inicial, te ahorra el espacio de las cajas en las estanterías, tiempo, dinero… No nos engañemos: lo bonito siempre es jugar con las cartas, counters, tableros, dados… Pero bueno… A falta de pan buenas son tortas.
Hablando de tortas… sin más preámbulo, comienzo y… ¡me lanzo a la sangrienta y cruel aventura del Vietnam!

(CONTINUARÁ...)
En PL tomas los mandos de un escuadrón de cazas del ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. Cada misión que componen una Campaña no dura mucho, son increíblemente tensas y durante las cuales deberás tomar las mejores decisiones para cumplir con éxito la eliminación del objetivo.

A pesar de sus problemillas iniciales, del precio y de su austeridad espartana, la verdad es que me está gustando (y eso que ni las guerras modernas, ni la Guerra del Vietnam ni este tipo de conflictos me atrae lo más mínimo). De hecho, escribo este AAR sin tener mucha idea de los tipos de aviones usados, misiles, cañones, etc. Bueno, eso lo dejo para los expertos historiadores que hay por aquí y que quieran profundizar más en el tema. Agradezco, desde ya, a todo aquel que se moleste en leer este AAR y aportar cualquier cosa al respecto. Aprender nunca viene mal ni ocupa lugar.
Yo, sobre todo y por lo pronto, me quedo con el juego y su mecánica, la cual me parece una maravilla. Y otra cosa que me gusta y que leí por ahí: PL es de esos juegos que suceden en tu cabeza más que en el tablero; es decir, mientras juegas y manejas a los pilotos hay una especie de “magia” durante la cual se va generando una historia con mucha tensión. Es algo difícil de explicar, que sólo consiguen los buenos juegos y de lo que te percatas sólo cuando juegas. Así que poco más puedo decir. Tendréis que probarlo por vuestra cuenta y riesgo


Es un juego muy ameno, fácil una vez que aprendes cómo funciona su mecánica pero difícil… ¡Qué digo! ¡¡Es muy difícil tener éxito en las misiones que componen las diferentes campañas!! Es muy necesario planificar bien los ataques y a veces ni con esas logras obtener una victoria en condiciones. Es todo un reto personal y… ¡eso es lo que nos gusta a la mayoría de los wargameros, ¿no es cierto?


En PL estás al mando de un escuadrón de cazas tácticos de la US Air Force o de la US Navy (al principio de la partida eliges cuál de los dos grupos de aviones deseas manejar) entre los años 1965 y 1972. Así que debes llevar a cabo una serie de operaciones tácticas que consisten en seleccionar y destruir unos objetivos a elegir en cada misión. Ninguna partida es igual ya que estos objetivos varían y, por lo tanto, la dificultad de las misiones. Y no sólo eso: también hay unas repercusiones políticas en tus actos las cuales te limitarán muchas veces en la selección de objetivos y en tus acciones durante una misión. Si eres muy agresivo, Washington suspenderá tu campaña. Si eres muy pasivo, serás criticado por perder la guerra. Así que, como dije anteriormente, ¡tener éxito en este juego es muy difícil! Pero es lo normal, ¿no? ¡Esto es la puñetera Guerra del Vietnam!


Hay campañas de duración corta, media y larga.
Cada uno de los pilotos tiene su nivel de experiencia y sus propias habilidades que son únicas. Una de las claves para tener éxito es saber elegir bien a los pilotos y el armamento apropiado para cada misión de una campaña. Durante una misión, tus pilotos ganan experiencia pero también puntos de fatiga. Con la experiencia, los puntos de habilidades se incrementan, pero la fatiga hace que estas habilidades disminuyan hasta el punto de que un nivel de fatiga alto puede provocar que el piloto no esté preparado para volar una misión determinada (pasa al modo “UNFIT”) hasta que se recupere del cansancio. Tened en cuenta que son misiones tácticas en las que la tensión es máxima, en las que el estrés es muy alto y son agotadoras físicas y mentalmente.

Al seleccionar una misión tendrás un servicio de inteligencia que te dará un informe previo sobre el objetivo a destruir y la posición de los anti-aéreos enemigos estimada (pero normalmente no es muy exacta que digamos…


No te tienes que preocupar por el vuelo de tus aviones. Sólo tienes que estar pendiente de dirigir a tu escuadrón durante cada misión: seleccionar a los pilotos, el armamento de cada avión y si se necesitará alguna arma específica especial en concreto, elegir la mejor vía de aproximación al objetivo, como dividir tus aviones para que unos ataquen o se centren más en tareas aire-tierra y otros en tareas aire-aire. Si eres lo suficientemente bueno en todo esto y, por supuesto, si tienes algo de suerte (hay dados de por medio), lograrás que tus pilotos vuelvan sanos y salvos a casa. Y si eres mejor, ¡lograrás completar el objetivo marcado en la misión!

Voy a jugar una campaña corta para que veáis como funciona este PL y lo voy a hacer en mi versión que tengo para iPad. No voy a entrar en todos los bugs (aunque es perfectamente jugable: al menos en mi Nuevo iPad no he tenido ningún bug gordo) y problemas que rodean en estos momentos al juego, ya que para eso hay otro hilo en el foro al respecto. Lo bueno que tiene el iPad a la hora de jugar a un juego de tablero es que te ahorra trabajo en el Setup inicial, te ahorra el espacio de las cajas en las estanterías, tiempo, dinero… No nos engañemos: lo bonito siempre es jugar con las cartas, counters, tableros, dados… Pero bueno… A falta de pan buenas son tortas.
Hablando de tortas… sin más preámbulo, comienzo y… ¡me lanzo a la sangrienta y cruel aventura del Vietnam!


(CONTINUARÁ...)