Yo también ando unos meses buscando un portátil (el mío tiene un montón de años ya y, por mucho que lo abra y lo limpie, el pobre ya va muy lento). Pero todavía no me he decidido a comprar ninguno. Siempre veo ventajas e inconvenientes y, al final, opto por rendirme y no comprar. Es lo malo de no poder montar uno por piezas por mí mismo
¿Por qué esta indecisión?
1- Por lo dicho: porque no puedo elegir las componentes yo y montarlas yo.
2-
Las mejores marcas, hoy día, son: Lenovo (los que más me gustan al tener fama de duraderos pero son casi imposibles encontrar en España; al menos, los modelos en los que estoy interesado...),
ASUS,
Toshiba y
MSi (¡aunque ojo con estos últimos y sus temperaturas!).
Los portátiles
Samsung han dado un bajón de calidad.
Del resto de marcas, huyo a galope tendido
Los portátiles
Acer son los que, aparentemente, tienen mejor relación calidad-precio, pero
lo barato sale caro siempre a largo plazo. Montan componentes con materiales baratos y de calidad baja-media. La duración de un portátil dependerá del uso que le des, lógicamente; es decir, si lo vas a utilizar para navegar, escribir y jugar algún juego poco exigente, el portátil durará mucho tiempo a poco que se cuide mínimamente. Pero si le quieres meter más caña... cuanto mejor sea la refrigeración, tanto mejor (lo cual equivale a que el portátil será más voluminoso y pesado...). En fin... lo dicho: las ventajas y los inconvenientes me tienen frito
Los
HP y demás basurilla ni tocarlos (excepto el
Alienware, claro, perooo... ¡¡MIRAD EL PRECIO QUE TIENEN!!

).
3- Hay otras marcas que tienen muy buenas críticas como son los
Mountain y los
Medion. ¡Me encantan los
Mountain! Mucha gente los critica porque son mastodontes muy cuadrados pero a mí eso no me importa. Usan
barebones Clevo y, por consiguiente, tienen muy buena refrigeración (por contra, son muy voluminosos y pesados

). Pero no me gusta nada el tema de los precios (en su página están sin el IVA incluido...; deberían repasarla y tener esto en cuenta... da mala impresión). Lo bueno es que son
barebones montados en España, así que se supone que si hay algún problema te atenderán rápido.
Los
Medion también tienen muy buena pinta. Lo que pasa que es difícil encontrar a alguien por Internet que muestre sus impresiones (no lo he probado nunca y no conozco a nadie que lo tenga). Parece ser que el servicio técnico es malo, sobre todo en lo que respecta a tiempos de servicio en transportes.
También están los
DevilTech, que son muy buenos cacharros pero el servicio técnico está en Alemania... Por tanto, no me fío un pelo (sobre todo de mi alemán, que es nulo

).
En fin, lo dicho: que unas veces por calidad, otras por precio, otras por garantías, otras por sevicio técnico postventa... Al final, no me compro ninguno y se acabó.