Página 1 de 4
Piratería
Publicado: 29 Abr 2013, 22:02
por Bender
Hoy, en Hardgame2.com, me he encontrado con una noticia que por una parte me ha hecho reír, por otra enfadarme y por otra reflexionar. En resumen, la noticia del mundo de los videojuegos que más me ha impactado en muchos años. Creo que solo podrá ser superada por el anuncio de lanzamiento del Command

.
Ayer salió un juego desarrollado por Greenheart Games llamado Game Dev Tycoon. La cuestión es que los de Greenheart han tenido la brillante idea de colgar inmediatamente después del lanzamiento un torrent con una versión crakeada del juego... pero con trampa. Tras un periodo de tiempo la piratería empieza a golpear todos los lanzamientos de nuevos títulos, más a mayor calidad del juego, hundiendo inevitablemente la compañía del jugador.
Inmediatamente han empezado a salir usuarios quejándose de este falso bug con perlas que superan las más grandes muestras de cinismo en toda la historia de la humanidad:
"Is there some way to avoid that? I mean can I research DRM or something …"
¿Hay alguna manera de evitarlo? Quiero decir, ¿Puedo desarrollar DRM o algo?
Why are there so many people that pirate? It ruins me!
¿Por qué hay tanta gente que piratea? ¡Me arruina!
Y luego el dato deprimente. Según estimaciones a la baja en el primer día de lanzamiento el 93'6% de las copias circulando son piratas. Solo 214 ventas legales.
La noticia en HG2:
http://www.hardgame2.com/pc/noticia/751 ... itulo.html
El artículo al respecto del desarrollador:
http://www.greenheartgames.com/2013/04/ ... of-piracy/
La página del juego:
http://www.greenheartgames.com/app/game-dev-tycoon/
Señores, seguramente Game Dev Tycoon no pasará a la historia como el mejor juego de todos los tiempos, pero creo que si pasará a la historia como el juego con la mejor demo de todos los tiempos. (Esa que rula por los torrentes, no la de la página oficial

)
P.D. El juego original no tiene DRM. Lo que convierte la historia en algo todavía más demencial. Usuarios pirateando un juego de desarrollo de videojuegos que se quejan porque en el mismo la compañía que han creado se hunde por culpa de la piratería, todo obra de un crack especial para un juego que no necesita crack.
Re: Piratería
Publicado: 29 Abr 2013, 22:25
por deimos
Que haya determinadas copias circulando no significa que sean compras "futuras". Mucha gente baja juegos por bajar, los toca 5 minutos y nunca más los vuelven a abrir.
Re: Piratería
Publicado: 29 Abr 2013, 22:30
por PIZARRO
Pues vale, estoy impresionado

, ahora a ver si sacan algun juego de gestion de paises con algun "Bug" que haga que los politicos y los partidos no mientan o roben.

Re: Piratería
Publicado: 29 Abr 2013, 23:16
por Ancalagon
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 00:59
por nadia911
Que tampoco se llenen la boca hablando de piratería, que pasa cuando una empresa larga un juego al mercado repleto de bugs, uno lo paga y se queda esperando que lo solucionen y nada de nada????????
O cuando una empresa larga un juego diciendo que largarán una secuela en tal fecha y lo que largan es un juego nuevo que hay que volver a comprar?????
Cuando las empresas empiecen a respetar a los jugadores la piratería se reducirá muchísimo, aún recuerdo cuando salió el Civilization V, anunciado para XP en los requerimientos y después no funcionaba en ese sistema operativo, la cantidad de estafas que han hecho al público todos estos años son muchísimas, así que a no quejarse tanto de la piratería, que gasten más en terminar un producto decente antes de preocuparse por que se lo pirateen.
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 01:44
por PIZARRO
nadia911 escribió:Que tampoco se llenen la boca hablando de piratería, que pasa cuando una empresa larga un juego al mercado repleto de bugs, uno lo paga y se queda esperando que lo solucionen y nada de nada????????
O cuando una empresa larga un juego diciendo que largarán una secuela en tal fecha y lo que largan es un juego nuevo que hay que volver a comprar?????
Cuando las empresas empiecen a respetar a los jugadores la piratería se reducirá muchísimo, aún recuerdo cuando salió el Civilization V, anunciado para XP en los requerimientos y después no funcionaba en ese sistema operativo, la cantidad de estafas que han hecho al público todos estos años son muchísimas, así que a no quejarse tanto de la piratería, que gasten más en terminar un producto decente antes de preocuparse por que se lo pirateen.
Ohhh, vaya asi que era eso, por eso nunca me funciono mi copia "barata" de civ V?

Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 02:46
por nadia911
La mía tampoco funcionaba

Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 04:05
por Erwin
Entre los juegos en ASCI II, el superjuego que es este (no me gustan nada este tipo de simuladores) y que me hago mayor estoy con muchos argumentos dados aquí.
Uno el juego que te bajas (legal o no), lo instalas y lo usas 10 minutos.
Otra la de juegos bugueados o con un concepto malo que sacan sin más, cuando podrían ser mejores, sin duda.
A mí me estafaron con el Hours of War, pagué 40 pavazos por estar en la Alpha y luego el proyecto se cerró.
Con las ofertas de Ruuin a diario tienes juegos superbaratos a muy buen precio.
Yo juego CMx1, CMx2 y Close Combat y de ahí me sacará el Rome Total War II. Mientras solo pienso comprar los Addons de BTF del CM.
PD. Puto Insomnio. A los que me lean de día, buenos días.
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 09:42
por Haplo_Patryn
Menudo LOL que se han gastado en esta empresa, una iniciativa genial, ZAS en toda la boca. Hay mucho capullo suelto que se excusa en cualquier cosa para piratear todo lo que puede y más, que si DRM, que si el precio, que si los bugs. Todo son excusas para ahorrarse un dinero y si puede jugar gratis, ¿por qué pagar por ello? Lo más gracioso es que el juego cuesta 6,95 euros y sin DRM. Es una pena pero demuestra que los piratas no tienen justificación alguna, sobre todo lo que por A y por Z piratean todo y todo.
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 14:23
por Djiaux
Gran historia por lo que he leído.
La verdad es que la piratería estrangula a la industria de los videojuegos y por eso compañías como Steam están cerrando, no logran obtener beneficios y cierran.
Ironía off.
Starcraft 2, los GTA, Skyrim, minecraft, etc. etc. etc. los juegos buenos venden y los juegos chusta o que desgraciadamente tienen una mala campaña de marketing no venden. Por mí que hagan lo que quieran contra la piratería, a mi me patea como comprador tener que tirar de mierdas como el estar siempre online, el DMR y todas las campañas antipiratería.
Todo cosas que si me siguiera bajando los juegos como cuando no tenía pelas no sufriría.
La piratería afecta y está mal, ok. Las compañías con buen producto no tienen que preocuparse menos porque habrá un % de pelas que no ingresarán, las compañías mierder o industrias como la del cine español pueden desgañitarse gritando contra la piratería porque ese no es su problema.
Steam, buen producto y lo puedo comprar en cerocoma = mola (pese al always online de muchos casos >: ( ).
Cine, malisimo producto que está por las nubes y donde me estafan en el precio y en la botellita de agua que me compro -> Muerte al puto cine, muerte!
Libros. Simplemente he dejado de comprar ninguno y esto lo compraba en formato físico hasta cuando no tenía pelas.
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 14:51
por nadia911
Por eso les va tan mal a los de GOG, que largan juegos sin DRM y con varios agregados, parcheados a lo último y a un precio decente...

Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 15:00
por Darguel
La piratería es la excusa de siempre cuando las compañias la cagan en un proyecto que no proporciona los beneficios esperados por los inversores. Que pongan los juegos a un precio justo y ya veríamos si se piratea o no. La piratería se genera cuando alguien está forzando que la ley de la oferta y la demanda no se cumpla, o cuando se hace pagar un impuesto en los discos duros o unidades de almacenamiento para darlo a empresas de protección de derechos de autor... que luego se gastan el dinero en prostíbulos, sobornos y evaden impuestos. No es lo mismo hacer pagar 20$ en USA que 25 euros en españa, por ejemplo; normalmente lo pagamos todo más caro -sufriendo sueldos más bajos. Las empresas mismo se ganan la antipatía del público por estas cosas, o realizando declaraciones absurdas como cuando comparan una descarga realizada con una venta no realizada.
Además, nadie te garantiza que esta descarga inocente que estás instalando en tu PC no contenga una sorpresa desagradable. Vamos, que hay riesgos. Si la gente decide de forma masiva asumir estos riesgos es que algo falla en el mercado. Pero bueno, al menos tenemos Steam, por lo que la esperanza no está perdida (me parece que su modelo de negocio va hacia el buen camino).
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 15:42
por deimos
Djiaux escribió:.
Starcraft 2, los GTA, Skyrim, minecraft, etc. etc. etc. los juegos buenos venden y los juegos chusta o que desgraciadamente tienen una mala campaña de marketing no venden. Por mí que hagan lo que quieran contra la piratería, a mi me patea como comprador tener que tirar de mierdas como el estar siempre online, el DMR y todas las campañas antipiratería.
Te le faltan unas comillas a esa lista de "buenos juegos". Pero en lo otro es cierto, el marketing es lo que vende un juego (y el boca a boca es un tipo de marketing) y actualmente su propósito está tan distorsionado que mucha gente desconfía de los productos actuales si no existe una demo o elemento similar que puedan comprobar (porque los "analistas de videojuegos" son actualmente otro medio de marketing que ni corta ni reparte).
Con esto no quiero apoyar la pirateria, solo digo que ese movimiento de antipatía se lo han ganado a pulso como dice
Djiaux en el resto de su texto. Aunque este movimiento es pequeño si lo comparas con otros.
Esos otros son los que dice
Darguel. Existe un sistema de prioridades para sociedad actual y las empresas de videojuegos se niegan en reconocer: cualquier chaval antes de gastarse 60 euros en un juego de su reproductor de fifas y cod (para poco más lo quieren) prefieren gastarlos en una chaqueta, camisa, bebida para el fin de semana.
Y si tuvieras que darle a elegir entre una de las dos cosas, se quedarían con lo segundo. Las empresas de videojuegos quieren ser una prioridad de gasto en un colectivo donde no lo son.
Por ultimo:
Darguel escribió:
Además, nadie te garantiza que esta descarga inocente que estás instalando en tu PC no contenga una sorpresa desagradable. Vamos, que hay riesgos. Si la gente decide de forma masiva asumir estos riesgos es que algo falla en el mercado. Pero bueno, al menos tenemos Steam, por lo que la esperanza no está perdida (me parece que su modelo de negocio va hacia el buen camino).
Lo curioso es que suele ser al revés: el DRM StarForce, el DRM de Ubisoft, etc...
Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 18:18
por Liant
Según lo que leí sobre como funciona el tema, el juego como "simulador" es bastante malo, por irreal.

Re: Piratería
Publicado: 30 Abr 2013, 18:29
por Bender
Para mí el meollo de lo que han hecho los de Greenheart no está tanto en el debate piratería si, piratería no o DRM si, DRM no, como en el hecho de qué validez tienen los argumentos de unos u otros cuando se les sitúa en el lado opuesto.
Estamos viendo a gente que piratea un juego barato, que puede que lo acabe comprando o no si le gusta, pero que cuando el juego les coloca en la situación de los desarrolladores pirateados:
- Por un lado tienen toda la cara del mundo para quejarse por un bug que solo sale en una versión pirata en los foros oficiales del juego. Versión pirata crackeada innecesariamente porque el juego no tienen protección anticopia.
- Intentar hacer como las grandes compañías y preguntan sobre si el juego implementa el desarrollo de métodos antipiratería.
Supongo que todos aquí hemos sufrido los abuso y estafas de las grandes compañías. Pero creo que con precisamente las pequeñas compañías indies las que están salvando los juegos de pc. Y una parte de su filosofía es confiar en que si al cliente potencial le gusta un juego lo acabará comprando si está a un precio razonable aunque primeramente lo haya pirateado. Y creo que este también es el caso.
Y luego tenemos el fenómeno de los kickstarters, gracias a los cuales gente como Brian Fargo a podido financiarse para desarrollar un juego como él quiere y como quieren sus clientes, sin que se metan de por medio las pezuñas de los grandes estudios. No estamos hablando ya de gente que piratea o no. Con los piratas compulsivos no cuentan, esos no estarán dispuestos a comprar nunca nada por bueno y exento de falta de respeto a los jugadores que sea. Con los que cuentan es con gente que ya no es que no piratee, no es que haga una reserva anticipada, es que está dispuesta a pagar para que puedan desarrollar un juego. Y estas dos posturas, la de los 100% piratas y la de los kickstarters contrastan enormemente.