Página 1 de 2

Algunos números sobre la Ladder

Publicado: 08 Sep 2004, 21:57
por Jorgeas
a 08 de septiembre:

64 días en activo.

Partidas registradas: 501
Partidas terminadas: 351 >> 70%

Una media de 5,5 partidas terminadas por día.

Jugadores registrados: 141
Jugadores que tienen alguna partida terminada: 81 >> 57,1%

Los 10 primeros jugadores de la clasificación concentran el 40,7% de las partidas terminadas.

Los 20 primeros el 55,6% de las partidas.

Publicado: 08 Sep 2004, 21:59
por Yurtoman
Y ke siga así.

A mi no paran de patearme el culo. :evil2:

Saludos. Yurto.

Publicado: 08 Sep 2004, 23:05
por Seth
Esto marcha viento en popa :D

500 partidas, pero mira que sois viciados :mrgreen:

Publicado: 08 Sep 2004, 23:43
por bohe
a mi lo que más me llama la atención es lo de :
Los 10 primeros jugadores de la clasificación concentran el 40,7% de las partidas terminadas

Publicado: 08 Sep 2004, 23:49
por Haplo_Patryn
bohe escribió:a mi lo que más me llama la atención es lo de :
Los 10 primeros jugadores de la clasificación concentran el 40,7% de las partidas terminadas
Lo veo normal puesto que son los jugadores que más le dan al TCP/IP. Me he fijado en Appui Feu y ocurre lo mismo, más o menos. Jugar por TCP/IP puede suponer jugar una media de 3 o 4 partidas semanales mientras que por PBEM la media es de una partida o dos mensuales acabadas (no empezadas y acabadas en el mismo mes).

En todo caso son unos datos muy interesantes y que parecen dejar claro que este evento está teniendo bastante participación.

Gracias Jorgeas por la información :D

Publicado: 11 Sep 2004, 00:48
por Manzcaser
Enhorabuena Santiago, por el evidente éxito de la Ladder.

Pero a mí se me plantea una duda, mirando las clasificaciones veo que están arriba los que más juegan, lógico, pero si a la vez son los que poseen una mejor relación entre las victorias, los empates y las derrotas. El problema es que hay gente que está en puestos de honor habiendo sufrido más derrotas que vitorias y, desde mi punto de vista, eso puede hacer que el sistema pierda interés para los grandes pesos pesados que, por el motivo que sea, no pueden disputar cien partidas, por ejemplo, sino sólo veinte, obteniento la victoria en la casi totalidad de ellas... Está claro que no es mi caso, jejeje...

Por otra parte veo que alguien que sólo juegue cinco partidas y que gane todas no puede ser el vencedor... No sé, pero habría que meditar sobre el tema, pienso...

Un saludo a todos, Manzcaser.

Publicado: 11 Sep 2004, 11:26
por bohe
Manzcaser escribió:Enhorabuena Santiago, por el evidente éxito de la Ladder.

Pero a mí se me plantea una duda, mirando las clasificaciones veo que están arriba los que más juegan, lógico, pero si a la vez son los que poseen una mejor relación entre las victorias, los empates y las derrotas. El problema es que hay gente que está en puestos de honor habiendo sufrido más derrotas que vitorias y, desde mi punto de vista, eso puede hacer que el sistema pierda interés para los grandes pesos pesados que, por el motivo que sea, no pueden disputar cien partidas, por ejemplo, sino sólo veinte, obteniento la victoria en la casi totalidad de ellas... Está claro que no es mi caso, jejeje...

Por otra parte veo que alguien que sólo juegue cinco partidas y que gane todas no puede ser el vencedor... No sé, pero habría que meditar sobre el tema, pienso...

Un saludo a todos, Manzcaser.
Eso es debido a la diferencia entre las partidas tcpip y las pbem. Yo creo que aunque son dos modalidades del mismo juego, en realidad son casi como dos juegos diferentes, porque el tipo de enfoque de las partidas no es el mismo. Por eso yo creo que en la ladder siempre estarán en cabeza aquellos que jueguen muchas partidas tcp ip. No entro en si es bueno o malo, pero es así.

Publicado: 11 Sep 2004, 11:42
por Beren
Por eso yo habia planteao dividirlo en 2 ladder una de tcp/ip y otra por mail, pk para mi es injusto comparar un jugador k juega 40 con uno k juega 4, y el de 4 puede ser muchisimo mejor y tener menos puntos.

Pensandolo bien...

Publicado: 11 Sep 2004, 16:14
por Defcon
La verdad es que reflexionando sobre todo lo dicho he llegado a la conclusión de que esto del ladder no es más que un torneo de resistencia sin fin. Es decir, que están arriba los que pueden jugar y jugar y jugar. Y si además evitas enfrentamientos con jugadores veteranos y te dedicas solamente a retar a jugadores novatos pues entonces aquí tienes la fórmula para obtener una buena clasificación. Pero cuidado, que si te duermes en los laureles un tiempecito te vas otra vez para abajo. En definitiva, creo que es la fórmula perfecta para que los grandes jugadores no participen, porque saben perfectamente que aunque ganen todas las batallas, y estas victorias hayan sido conseguidas contra rivales de entidad, siempre estarán por debajo de rivales de menos calidad pero que suman, suman y suman puntos en multitud de partidas contra rivales poco experimentados. Es una opinión personal y como tal discutible, claro. Un saludo.

Defcon

Publicado: 11 Sep 2004, 18:11
por Adelscott
Bueno, la ladder es una fórmula de torneo abierto para todos y duración ininterrumpida. Puede que para algunos (los adictojugones :roll: )sea un torneo a ganar, mientras que para otros es más un aliciente, una forma de que esa partidilla que vas a jugar de todos modos quede reflejada en algún sitio de algún modo. Y además sirve para fomentar la celebración de partidas, para que los nuevos rapidamente se integren y encuentren adversarios :P , y para tener una idea del nivel de cada uno, que para eso se pueden consultar las estadísticas.
En fin, que yo creo que la ladder es más que una competición, y que cumple bastante bien con sus cometidos.

re

Publicado: 11 Sep 2004, 18:28
por orbai
Hola.
Esta claro que el que quiera ir a ganarla,pondra todo el interes del mundo.
A mi personalmente me gusta por poder tener todos los datos de las partidas que voy jugando guardadas en algun sitio :D ,puedes mirar contra quienes te has ido enfrentando :roll: y mucha informacion que se queda guardada gracias al currelo de Santi.
Si luego uno va y resulta que saca hasta buenos resultados,pues mejor,pero repito que como banco de datos me parece algo que no tiene precio.
Orbai

Publicado: 11 Sep 2004, 20:09
por Lannes
Yo creo que eso se podria solucionar en gran parte si no se limitara el minimo a 1000, cuando un jugador que pierde muchas partidas este en 400 o menos puntos, al que esta arriba ya no le sale tan bien una victoria y en cambio el que esta abajo recuperaria mas deprisa con las victorias que consiguiera. Quiza el limite inferior no deba ser 0, ni 100 yo creo que con un minimo de 200 o 300 como mucho estaria ya bien, pero 1000 es mucho, de forma que los que tienen 1700 o 2000 les sigue valiendo para subir un jugador de 1000 bastante bien...

Alfonso

Publicado: 11 Sep 2004, 23:26
por Jorgeas
No existe la competición "perfecta". Escojamos las reglas que escojamos, siempre va a haber peros.

Si por ejemplo la separamos la ladder en PBEM y TCP, quedan 2 competiciones más pequeñas, y hoy por hoy no somos tantos. Una sola competición, en la que alcancemos más de 100 jugadores que sean activos (que nos podemos dar con un canto en los dientes) hace de PdL una web atractiva y atrae a más gente. Si atomizamos la ladder, seremos una comunidad que tiene un montón de competiciones, los nuevos al meterse no sabrán cual escoger, luego saltarán de una a otra, etc ....

De todos modos hay que tener en cuenta que no llevamos tanto. Por poner un ejemplo, yo, que no tengo tiempo de jugar TCP, sólo he completado 2 partidas, y tengo 1033 puntos, y creo que puedo estabilizarme en una puntuación más alta, yo que sé, 1200.

O sea que los que jugamos partidas a ritmo de tortuguita todavía tenemos que conseguir mejorar nuestras estadísticas, terminen siendo buenas o malas. Estoy seguro que dentro de un tiempo se verá en lo alto de la tabla a gente que sólo juega PBEM.

En teoría el sistema de puntuación elegido no facilita que el rango de puntuaciones se estire mucho. Pero a lo mejor no es así. Quizá se pudiera buscar retoques que hagan más lento obtener puntos según se sube. Vamos, como está ahora, pero más. Por otro lado eso haría más complicado alcanzar a alguien que se hubiera destacado.

La propuesta de Lannes también podría servir, pero quizá desanimaría a los nuevos que perdieran muchos puntos y terminarían creándose otro jugador para volver a empezar en los 1000 puntos.

Si por otro lado queremos evitar que algún veterano busque jugar sólo con novatos, algo que de momento no se está dando, podemos crear zonas. O sea, que los 20 primeros sólo puedan jugar entre sí. Pero esto elimina la virtud de reunir a mucha gente que pueda buscar contricantes del tipo que le de la gana.

También hay que decir que si los nuevos aceptan retos de gente muy veterana allá ellos. Y si nos pica que alguien esté muy alto en la tabla, lo que tenemos que hacer cada uno es retarles y ganarles. Y si nos ganan será que merecen estar ahí.

En todo caso le sugerí hace poco a Santiago el abrir algún hilo pidiendo sugerencias para mejorar la Ladder. Porque que es mejorable está claro, como todo. Lo que no quita que en mi opinión está siendo un éxito. 8)

saludos

Publicado: 11 Sep 2004, 23:28
por Blaj
Hombre, a mi me choca alguna cosa. Pongo un par de ejemplos. Imaginad que un jugador pierde 10 partidas una tras otra y despues gana 3 seguidas, acabaria con una puntuacion mayor que 1000.... imaginad por otro lado que otro jugador gana 3 partidas seguidas y acto seguido pierde 4.... se queda con 1000 puntos. Es decir un tio que ha conseguido un mejor ratio victorias/derrotas tiene menos puntos que otro con peor ratio. A mi no me parece muy justo, pero tampoco he sido yo quien se ha pegado la paliza de crear el torneo y todo eso... asi q mejor no digo na :oops:

Publicado: 11 Sep 2004, 23:43
por Jorgeas
Blaj escribió:pero tampoco he sido yo quien se ha pegado la paliza de crear el torneo y todo eso... asi q mejor no digo na :oops:
todo lo contrario, lo que queremos es que digáis cosas, lo que gusta y lo que no. Las críticas constructivas son bienvenidas y necesarias para mejorar la ladder.

saludos