Página 1 de 2

Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 14:50
por LordSpain
Buenas.

Creo que había un hilo por ahí pero no lo encuentro. Deben ser alucinaciones mías entonces :mrgreen:

El tema es que hay opciones de que me compre una casa, en un rato vamos a verla. Pero me surgen algunas dudas y como siempre este foro está presto a echar una mano y además, de un modo serio, con calidad y con garantías ... me lanzo a preguntarles:

¿qué hay que tener en cuenta para adquirir una vivienda? Los datos que manejamos son casa terrera, de 2ª mano, reformada y ¿zona rural?. Tendría que consultar.

Que yo piense:

1. Que esté libre de cualquier tipo de carga: ¿preguntar en ayuntamiento, hacienda, ...? ¿Qué pido? ¿La referencia catrastral?
2. Revisar el Plan General de Ordenación Urbana del municipio para ver que no vayan a pasar por ahí una carretera, autovía o lo que sea. ¿hay planes a mayores escala tipo Gobierno, Mancomunidades, Cabildos, ...?
3. Al precio ¿habría que sumar la cantidad de notaría por el traspaso o nueva escritura? ¿qué suele salir? ¿Alrededor de 1.000 euros? Más, menos? :?
4. Cédula de habitabilidad. ¿viene ya con la casa?
5. Certificado energético. Creo que ya viene. Nos indican que la escala es la D ¿D? Ni puta idea de qué puede ser ésto.
6. Si quiero construir o reformar con ampliaciones hacia arriba, es decir, otra planta ¿hay algo que me lo impida en la normativa municipal, insular o gobierno? Ni idea, pero supongo que si ya hoy en día hay que pedir permiso hasta para ir al baño, supongo que con ésto otro tanto. Además, tendrán que sacarse una perritas para seguir chupando en los ayuntamientos :lol:

Estoy bastante pez en este tema la verdad. Gracias por la ayuda, a poco que sea me viene genial.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 15:36
por Erwin
Lo que necesitas es un Abogado.

Recoge la nota simple del Registro de la Casa, pide los recibos del IBI, luz y agua pagados y actualizados, certificado del presidente de la Comunidad (en su caso si la hay) de que no hay deudas y si es Rural (casa de pueblo, adosado o chalet) al Ayuntamiento a Urbanismo a ver como esta la parcela.

Con todo ello te vas a un Abogado y te lo revise, le pagas la consulta y a Notaria.

Bienvenido al fascinante MMORPG Mundial Aspañó de la Hipoteca.

Creo que no me dejo nada, más lo que has dicho tú. Hazte una lista y una carpeta. Así tu chica flipará. :Ok:

Yo he llevado temas de estafas en venta de pisos y hay que estar bien asesorado.

Erw. Out.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 16:03
por PIZARRO
LordSpain escribió: 3. Al precio ¿habría que sumar la cantidad de notaría por el traspaso o nueva escritura? ¿qué suele salir? ¿Alrededor de 1.000 euros? Más, menos? :?
Los gastos de la compra, iva, notario impuestos, suelen ser de aprox. un 10 por ciento del valor total de la vivienda.
LordSpain escribió: 4. Cédula de habitabilidad. ¿viene ya con la casa?
.
La cedula si es una vivienda de segunda mano te la tiene que dar actualizada a fecha reciente el vendedor, asi como un certificado de que las cuentas de pago vecinales estan al corriente.



De todos modos yo te recomendaria esperar un par de años, no se como estara la cosa por ahi que es zona turistica, pero en general comprar ahora es tirar el dinero, un piso que compres ahora, puede perder valor por un importe superior a los 10.000 euros en un año, si te gastan en alquiler pongamos unos 7.000 euros al año, te ahorras perder 3.000 euros en un año.

Mirate este video de Borja Mateo que sabe lo que se dice.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=J157eo4NEnE[/youtube]


Y sobre todo si tienes que compar con hipoteca ten mucho cuidado con que avalas o quien te avala, busca por internet la historia de Pepito relampago.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 16:38
por Tizon
Muy importante, ir al registro de la propiedad. Allí hay que mirar las cargas inscritas. Las más cuantiosas las suelen anotar ahí, porqué una vez inscritas son impepinables y reclamables al propietario del piso...

Por cierto, por la zona... El registrador no es un tal Mariano Rajoy??? O ando errado???

Y si, si tienes un amigo o conocido abogado... Mejor que te lo mire él, que por ahorrarte unos cuartos puedes quedar entrampado durante muuuuuchos años.

Suerte y bienvenido al maravilloso mundo de los hipotecados!!! :W00t:

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 19:52
por Arquitecn
Los certificados energéticos valoran resumiendo lo bien o mal que se porta tu vivienda o edificio con respecto a la eficiencia energética, medido en emisiones de CO2/m2.
Se clasifican en una escala que va de la A a la G siendo la A la mejor eficiencia energética (menos emisión) :Ok: a la G la peor (mayor emisión) :Ko: .
Además en el certificado debería venir aquellos aspectos que se podrían cambiar para mejorar la clasificación y por lo tanto que haran más cómodo y a la larga menos oneroso; por ejemplo, de calentar o enfriar la vivienda, y más agradable para vivir, pero sobre todo tendrá menos pérdidas.
Al tener la D estas en medio.
No se si te ha quedado claro.

Se me olvidaba. Además, si tienes un amigo que sea técnico (arquitecto técnico, arquitecto, etc.) pues pídele que te acompañe en la visita a la casa, máxime si es de 2ª mano, para que observe su estado.
No sé en Canarias?, pero en Madrid y el resto de la península, si deseas ampliar la casa aumentando su tamaño o altura, ten por seguro que te van a pedir un proyecto de la reforma, por lo que necesitaras el proyecto original de la casa. ¡Solicítalo! con la documentación al comprar la casa y comprueba que está visado y la construcción se realizó con su correspondiente licencia de obras. De esto te informaran en el Ayuntamiento.
Si no lo haces te puedes encontrar al empadronarte que te lo pidan a ti y no te cuento la que se te viene encima.


Saludos :D

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 20:05
por deimos
Viviendo en Canarias el certificado de eficiencia energético da igual, a no ser que se haya hecho hace un par de meses con la nueva legislación al respecto.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 20 Ene 2014, 22:34
por Kriegmarine
PIZARRO escribió:De todos modos yo te recomendaria esperar un par de años, no se como estara la cosa por ahi que es zona turistica, pero en general comprar ahora es tirar el dinero, un piso que compres ahora, puede perder valor por un importe superior a los 10.000 euros en un año, si te gastan en alquiler pongamos unos 7.000 euros al año, te ahorras perder 3.000 euros en un año.
No puedo estar mas de acuerdo!! La vivienda bajara a su valor real.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 21 Ene 2014, 01:20
por Arquitecn
La Certificación Energética de cualquier edificio o parte del mismo que se venda o alquile es obligatoria desde el 1 de Junio del 2013 en aplicación del R.D.235/2013 del 5 de abril.
En tu caso aún siendo la transacción en Canarias es obligatorio, pues en ningún lugar del Real Decreto excluye a las Islas.
Si no te lo dieran te expones a sufrir una multa que varía entre los 300 y los 6.000 € una vez hecha la transacción y siendo ya tu el propietario.
Tu mismo :mrgreen:

Un saludo:

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 21 Ene 2014, 01:46
por LordSpain
Muchas gracias a todos. La información y formación de este foro es increíble :Ok:

Les resumo la visita de hoy, con un tipo de una agencia inmobiliaria que gestiona las ventas de viviendas de un banco, en este caso La Caixa a través de ServiHábitat, que a su vez tiene subcontratada una agencia, la que comenté antes :? Un rollo.

La casa es rural, con certificado de eficiencia energética. El tipo se olvida la llave y no puedo ver la parte alta de la casa, 2 plantas. Cágate ya. Las fotos y las medidas que han puesto por un lado, las fotos muy bien sacadas y por otro, las medidas no son las reales, es menos. Las fotos del modo que han sido sacadas y con los metros cuadrados daba a entender que la casa era mucho mayor de lo que es.

En mi caso no pasaría por hipoteca. Lo tengo claro. Preferimos pagarle a la familia que a un puto banco. Además, la familia - léase papá, mamá y suegro, suegra - no te va a subir el euribor de los cojones y nos dejarán reponer en cómodos plazos. Nosotros ponemos una buena parte del dinero y el resto ellos/as. Hemos tenido suerte en ese aspecto. Además, las casas han bajado una pasada de precio, es increible. El otro día un conocido se agenció una finca brutal con su casa rural por unos 17.000 euros en el sur de la isla de Tenerife :shock: Eso antes de 80.000 - 100.000 no bajaba ni de coña. Lo digo porque he estado mirando el tema de fincas y casas rústicas o al menos, casa-finca.

Volviendo al tema, sin llave de la parte alta, con la sensación de que nos la han metido doblada con las medidas y ángulos de las fotos y descubriendo que la casa está en medio de 3 casas y una finca. O sea, linda al este, oeste y parte del sur con casas y por el norte con una finca - que da justo la tierra al muro de la casa. Como es en un desnivel, la finca está más alta y la altura de la tierra es bastante alta. En consecuencia, casi no le da el sol a la casa, hay bastante humedad y el acceso es por un estrecho pasillo en cuesta. Las fotos están genial, pero la realidad ha sido otra. La casa está escondida entre otras cosas y finca. Una encerrona. Una pena, la verdad es que teníamos bastante ilusión. Mi mujer conoce la zona, allí vive su sobrino, familiares de dos amigas y demás. Y la zona vale la pena. Pero este es el chasco que nos hemos llevado hoy. De todos modos, la información dada por ustedes me viene de lujo. Este hilo lo pondré en mis favoritos porque la búsqueda de casa es algo que llevamos haciendo desde hace unos años. De pensar que hace 4 años casi nos compramos un chalet por 175.000 euros jajaja, vaya risa - menos mal que no lo hicimos - a pasar por todo tipo de casas de lo más variopintas. Hay que seguir intentándolo. Es evidente que cada día la cosa está más y más jodida y los precios bajan. Lo hemos visto en un par de años, éste es brutal. Ni idea del futuro, no soy adivino.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 21 Ene 2014, 07:40
por Rommel
Yo compré mi piso en Zaragoza en octubre de 2008 y ya habían empezado a bajar hacía un tiempo. De hecho le saqué un precio buenísimo al tipo de la constructora (era obra nueva, de los últimos que quedaban por venderse). Pagué (o estoy pagando) 55 mil menos que el vecino de dos pisos más abajo, así que fíjate...
Peeeeero, ahora no quiero ni preguntar cuánto cuesta, macho. Me dedico a no pensar en lo que me gasto mes a mes en un piso en el que no vivo salvo temporaditas (ahora mismo estoy en él hasta que empiece la semana que viene en Valencia). Pero en ese momento quería comprar y esta fue una buena oportunidad. Vivimos en el piso de 2009 a 2011 y fueron dos años muy majos. Algún día volveremos...cuando me dejen!!
Supongo que dentro de 40 años agradeceré haber comprado en su momento jajaja

Suerte con la búsqueda. Todo canario que se preste tiene una casa terrera. Verdad verdadera.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 21 Ene 2014, 14:03
por deimos
Arquitecn escribió:La Certificación Energética de cualquier edificio o parte del mismo que se venda o alquile es obligatoria desde el 1 de Junio del 2013 en aplicación del R.D.235/2013 del 5 de abril.
En tu caso aún siendo la transacción en Canarias es obligatorio, pues en ningún lugar del Real Decreto excluye a las Islas.
Si no te lo dieran te expones a sufrir una multa que varía entre los 300 y los 6.000 € una vez hecha la transacción y siendo ya tu el propietario.
Tu mismo :mrgreen:

Un saludo:
Digo la letra, no el certificado. En Canarias al no usar calefacción y casi refrigeración el propio manual ajusta coeficientes demasiado altos que enganchan realmente al valor a obtener.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 22 Ene 2014, 10:52
por LordSpain
Rommel escribió: Suerte con la búsqueda. Todo canario que se preste tiene una casa terrera. Verdad verdadera.
Pues sí, hay bastantes opciones de conseguirlo. La verdad es que vivir en un edificio es una puta mierda. Son problemas unos detrás de otros. Yo creo que soy el único que se lleva bien con toda la comunidad, no así mi mujer. Y entre la propia comunidad eso es para escribir una novela.

Así que si puedo elegir, que sea casa terrera independiente o como mucho, vecindad por los laterales. La gente se complica la vida y en vez de bogar para ayudarse lo que intentan es que la otra persona no avance. El concepto de ganar-ganar no solo no lo tienen claro, sino que ni sabe que existe.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 27 Ene 2014, 19:58
por Himly
Arquitecn escribió:Los certificados energéticos valoran resumiendo lo bien o mal que se porta tu vivienda o edificio con respecto a la eficiencia energética, medido en emisiones de CO2/m2.
Se clasifican en una escala que va de la A a la G siendo la A la mejor eficiencia energética (menos emisión) :Ok: a la G la peor (mayor emisión) :Ko: .
Además en el certificado debería venir aquellos aspectos que se podrían cambiar para mejorar la clasificación y por lo tanto que haran más cómodo y a la larga menos oneroso; por ejemplo, de calentar o enfriar la vivienda, y más agradable para vivir, pero sobre todo tendrá menos pérdidas.
Al tener la D estas en medio.
No se si te ha quedado claro.

Se me olvidaba. Además, si tienes un amigo que sea técnico (arquitecto técnico, arquitecto, etc.) pues pídele que te acompañe en la visita a la casa, máxime si es de 2ª mano, para que observe su estado.
No sé en Canarias?, pero en Madrid y el resto de la península, si deseas ampliar la casa aumentando su tamaño o altura, ten por seguro que te van a pedir un proyecto de la reforma, por lo que necesitaras el proyecto original de la casa. ¡Solicítalo! con la documentación al comprar la casa y comprueba que está visado y la construcción se realizó con su correspondiente licencia de obras. De esto te informaran en el Ayuntamiento.
Si no lo haces te puedes encontrar al empadronarte que te lo pidan a ti y no te cuento la que se te viene encima.


Saludos :D

Lord Yo soy Arquitecto Técnico pero resido en Barcelona....si me pagas el viaje me acerco a echarte una mano allí donde lo necesites :lol:

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 01 Feb 2014, 10:39
por jubriqueno
Lo primero que hay que saber es que aún están sobrevaloradas, mucho stock y mucha constructora hasta el cuello haciéndose la interesante, a pesar de que nos quieran hacer creer que en España un peón volverá a sacarse 2500 bolos limpios al mes eso no volverá a ocurrir hasta dentro de unos 150 años.


Pd. Yo, que soy hombre morboso , sigo los precios mensualmente en la provincia de Málaga, la ostia que se han pegado los pisos en lugares como Estepona o Ronda es épica, y lo mejor es que siguen lanzados cuesta abajo y sin frenos....sin ir más lejos yo vivo de alquiler en una casa unifamiliar nueva en casco urbano , 4 habitaciones, dos baños y un aseo, amueblada, pago 350 euros........y me parece mucho para lo que empiezo a ver.

Re: Comprarse una casa ¿qué hay que saber?

Publicado: 01 Feb 2014, 14:22
por LordSpain
Yo vivo también en una casa interesante en tamaño. 350 también de alquiler.

Seguimos viendo casas, de hecho, ya lanzamos ofertas por casas de nueva construcción en La Orotava que nos han rechazado jeejje. Pero no pasa nada, seguimos buscando y dentro de unos meses lanzamos la oferta de nuevo porque muchas de las casas no las van a vender ni jarto de papeles. Creo que con suerte nos podremos evitar una hipoteca y conseguir algo interesante, no perdemos la esperanza.

** Himly, te tomo la palabra y a poco que tenga dudas te empaqueto y te traigo para Canarias :mrgreen: No es mala idea y te puedes quedar en casa en la habitación de invitados con baño independiente. Joer, vaya chollo jajaja.