Página 1 de 2
Commander: The Great War
Publicado: 03 Mar 2014, 22:49
por Warsage
Esta semana, los rumbosos de Matrix rebajan este juego al 50%. Sale por 15,99 + impuestos = 19,35.
En su día
Boores hizo una excelente
análisis del juego en su bitácora "Estrategas de sillón".
Tengo ganas de "conmemorar" el centenario de la Gran Guerra, pero hasta las vacaciones de verano no me atrevo a meterle mano al
WWI: La Grande Guerre Gold de Ageod.
CTGW parece a la vez interesante y más asequible que el anterior.
¿Alguien podría ayudarme a amordazar a mi conciencia ahorrativa?

Re: Commander: The Great War
Publicado: 03 Mar 2014, 22:55
por Piteas
¡NO! ¡Cómpralo ya!
Para partidas con poco tiempo o sin muchas ganas de grandes meditaciones está muy bien. Ahora además le han metido parche nuevo.
Re: Commander: The Great War
Publicado: 03 Mar 2014, 23:15
por Boores
Suscribo lo dicho por Piteas. No es tan complejo como el de Ageod, con sus fases etc, pero al igual la saga Commander es un buen juego operacional con multitud de variables y de rápida jugabilidad, sistema de juego a través del PBEM de Slitherine etc
En resumen: CORRE Insensato!!

Re: Commander: The Great War
Publicado: 03 Mar 2014, 23:48
por nadia911
Hombre, ese juego es una bazofia!! Si quieres te regalo el mío jajajaja
Ahora en serio: No vale la pena, la IA estratégica es de las peores que he visto, y las opciones que van saliendo a lo largo del juego dan miedo... yo lo estuve esperando, leí espectaculares críticas antes de gastarme los 40 dólares que me costó en su momento, jugué una sola partida como alemán, lo desinstalé y lo dejé ahí tirado, ha sido la mas grande decepción en años y me costó 40 dolares...

Hace poco salió un parche nuevo, reinstalé el juego para ver si habían arreglado algo, NO, la IA sigue siendo horrible y los problemas con el manejo de la parte "diplomática" siguen siendo aterrorizantes.
Si quieres te hago un mini AAR de lo que fue mi partida para que tengas una idea, pero algo te digo, no vale la pena ni gratis.
Saludetes
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 08:27
por Boores
Hombre...... pocas IA he visto competentes. La salsa del juego está en el PBEM, la verdad. Pero para aprender, el modo ensolitario tampoco es tan malo. El problema de los pdlanceros es que somos muy exigentes, cada vez más, y es más difícil satisfacernos que a una embarazada caprichosa

Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 14:59
por Gonzalo
En mi opinion estoy con Nadia, cada vez que lo peuebo lo desinstalo
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 15:08
por nadia911
Pues te cuento mi partida para que veas a que me refiero
Juego con el alemán y austrohúngaro, le doy ligera ventaja a la entente.
Le empiezo a pegar a Serbia y casi sin esfuerzo logro hacerla retirar hacia el sur, el alemán invade Holanda y Bélgica y empieza a invadir Francia, y el Turco ataca en Oriente medio, el Ruso ataca en el este con una cantidad enorme de gente, con una calidad de fuerzas similar a las fuerzas a alemanas (?)
La entente logra frenar al alemán frente a París, el Austrohúngaro vence a Serbia y mando algo de gente (2 Inf. - 1 Cab - 1 Art.) a la frontera Italiana el resto al frente del Este
Austrohungría ataca a Italia, en la frontera solo una guarnición en Venecia, la paso por encima, otra guarnición en Milán y en Turín, todo el grueso de las tropas italianas defendiendo París (???) mientras conquisto todo el norte de Italia.
El italiano pide la paz, acepto y todas las tropas que estaban defendiendo el centro del frente francés desaparecen instantáneamente, obviamente cae Francia dos turnos después.
Con el excedente de tropas lanzo un ataque en el este junto con fuerzas austriacas.
Mientras tanto el Turco esta sitiando Alejandría (??) y el inglés solo intenta desembarcar en... Gallipoli!!! Elimino el desembarco y tomo todo Egipto con el turco, avanzo hasta Libia, nunca mandó refuerzos a oriente el inglés.
Austrohungría toma el resto de Italia y Grecia.
Finalmente cuando el juego termina ya cayó San Petersburgo y Moscú, todo el Oriente medio es Turco hasta Libia inclusive
El juego determina un victoria menor para las potencias centrales (???)
Como agregado comento, nunca usé ni un solo avión, ni zeppelines, ni bombarderos, los barcos nunca salieron al mar, nunca usé un solo tanque, solo usé infantería, caballería y artillería. EEUU nunca declaró la guerra.
Si bien la IA es buena manejando las unidades en el campo de batalla,creo que el problema está en el manejo de gran estrategia que hace el juego, como en el caso de Italia, una vez caída la Moral Nacional.
Bueno, perdón por el tocho, pero es que aún hoy me duelen mis 40 dolares...
Saludetes
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 15:24
por george patton
Joer Nadia, pasmao me has dejado, eso no es IA ni nada de nada

Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 15:31
por Boores
Pues a mí, jugando como francia y compañía, me dió bien por el saco varias veces. Probaré con los alemanes a ver si veo esos descalabros. La reseña que hice en su día, y la última partida que jugué también, son de septiembre 2013. Ahora tengo la versión actualizada.
Nada, que hoy jugaré una de prueba y os paso el report.

Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 15:52
por Haplo_Patryn
Dudo que eso que cuentas Nadia sea resultado del parche 1.04 o 1.04b o como se llama ahora. En ese parche jugar como alemán es muy complicado y para nada fácil. En el 1.04b han hecho más fácil los primeros turnos de las PC pero en el 1.04 era imposible avanzar más allá de Bélgica y tomar Serbia era imposible durante 1914 y 1915.
Creo que tu experiencia es de hace varios parches, los recientes hacen que las partidas sean muy y muy duras para las PC.
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 17:10
por nadia911
Concretamente, estimado Haplo, la partida que he relatado era con el parche 1.03 del año pasado, cuando salió el primer beta del parche actual volví a darle una oportunidad, y no hubo caso, en unos turnos el Serbio dejaba de ser una amenaza para convertirse en una ligera molestia, de nuevo los austriacos a la frontera con Italia y de nuevo no había italianos allí, salvo una guarnición...
El único peligro que he notado es que el ruso es la única amenaza seria durante el 1914 y parte del 15, de ahí en mas, con las tropas mas experimentadas solo se trata de pegarle y pegarle hasta la revolución, esto me llama la atención ya que el ejercito zarista es considerado uno de los peores de la historia, sin moral, sin armamento en cantidad y calidad, usaban cañones de 50 años de antigüedad y con unos mandos mas acostumbrados a perseguir rusas en San Petersburgo que alemanes en Polonia....
De todas formas volveré a darle una oportunidad, a ver si ahora tiene algún tipo de desafío.
Por lo pronto me arrepiento de no haber comprado el de primer guerra de Battlefront en lugar de este
Saludos
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 17:52
por Haplo_Patryn
Como comento, quitaros de la cabeza lo del tema de la IA. En el parche 1.04 esto ha cambiado y la IA está muy dopada, el juego ha experimentado una mejora muy apreciable debido a la aportación de todos los jugadores y se han corregido muchísimas cosas. De hecho el 1.04 era terriblemente duro jugar como CP. Ahora en el 1.04b han vuelto a equilibrar muchas cosas y la experiencia está siendo cada vez más positiva.
Eso sí, aunque es un juego divertido el de Battlefront es mucho mejor, más completo y una experiencia más satisfactoria.
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 22:42
por Boores
Seis turnos en el modo handicap standard y me da una lección de miedo la IA. Francia protege el frente igual que a Bélgica, retirando las unidades heridas por otras de refresco y utilizando el movimiento de ferrocarril. Serbia resiste y compra unidades de refresco, y para colmo empieza a ganar terreno a Hungria. Rusia, es como lo de Crimea a día de hoy, aparece por todas partes.....
La marina de su majestad parece la de los Vengadores....
Habrá que leer de nuevo el manual y darle........

Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 23:02
por nadia911
Pues yo también voy 6 turnos, y aún no he visto una ficha rusa... le empiezo a ganar terreno al Serbio y ya casi cayo Bélgica, el turno próximo voy a por Holanda mientras me abro terreno en Francia, no sin bajas... A la flota británica le he cargado dos barcos por cero bajas, vamos bien, la IA de la maquina es buena moviendo gente, eso si, veremos como se maneja a nivel bien estratégico
Re: Commander: The Great War
Publicado: 04 Mar 2014, 23:06
por Boores
Pues no sé que pasa en tu juego Nadia, igual está defectuoso

, pero es que en el mío salen rusos por doquier.... y yo me digo<< son molinos, son molinos...>> pero sigo viendo gigantes
