Página 1 de 1

El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 25 Abr 2014, 15:41
por Fampa
Para quien no lo sepa hoy se estrena en España "El viernto se levanta", pelicula de animación japonesa en el que cuentan la vida del diseñador que dio vida al A6M2 Zero, es del maestro Hayao Miyazaki y quien no vea vivirá en pecado toda su vida.

Ojo, no os engañeis, ver los trailers y las criticas y al cine volando (nunca mejor dicho).

Un saludo a todos.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 25 Abr 2014, 15:45
por Stratos
Que suerte tenéis los que vivís en capitales y podéis ver estas joyas en el cine. Yo a esperar que aparezca en DVD, que por cierto hace siglos que no lanzan nada en castellano.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 25 Abr 2014, 15:48
por Fampa
No, si vivo en Novelda, pero tengo Elche y Alicante a tiro de piedra y allí si que la estrenan.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 25 Abr 2014, 15:52
por Stratos
Pues me alegro, ya me comentarás que tal está.

Por cierto hay alguna novedad en castellano de Ghibli? Lo último que pudimos ver due Arriety.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 25 Abr 2014, 15:53
por Fampa
No, que yo sepa...

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 25 Abr 2014, 17:14
por lolopedo
Mi director/creador favorito: un autentico genio.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 29 Abr 2014, 01:10
por Malatesta
El Puto AMO

Flipé en mi infancia con Nausicaa, Totoro, Sherlock Holmes,...y ya desde El viaje de Chihiro y la Princesa Mononoke pasa a la categoría de Super Genio. Akira Kurosawa de la animación.

No digo más :)

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 01 May 2014, 10:22
por Fampa
Buenos días.

Ayer la vi en el cine. No se si es una obra maestra o no lo es, solo se que me encantó, no es de guerra, más bien de amor y te cuenta la vida de una persona (el diseñador del A6m2 Zero), hay algunas escenas en las que se ven portaaviones japoneses y aviones aterrizando en ellos que son, simplemente, impagables. Tambien se ven Nell, Ki27 y otros avioncitos famosos.

En serio, no hay animación mejor, ni planos mejor hechos y la banda sonora es, sencillamente, perfecta.

Un saludo.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 01 May 2014, 10:47
por CM
Ardo en deseos de poder ver la película... :babas: :babas: :babas:

Yo también me quedo maravillado con la magia que desprenden ciertos animes.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 01 May 2014, 10:58
por Arsan
Yo la vi el viernes y bueno, no me convenció demasiado. Es de lo más flojito que he visto de Miyazaki. Aún así un Miyazaki flojito está bastante bien, pero me esperaba más... por ejemplo de las escenas de vuelo que son una de las marcas de la casa.
La historia de amor que meten un poco con calzador a mitad de la película interrumpiendo el tema del diseño de aviones, tampoco me gustó mucho.
La historia se queda en los primeros años 30, no sale nada de la guerra en si ni del diseño del Zero propiamente dicho, sino de prototipos anteriores.
Saludos

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 01 May 2014, 11:33
por horse
Yo soy de Elche y no se donde se exhibe. :oops:

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 01 May 2014, 11:48
por Fampa
No se ve la guerra, no, solo te dan ideas, para que tu te hagas tu opinión, como las persecuciones politicas en la Alemania de posguerra. Es una pelicula sobre la vida de una pesona, de ahí la historia de amor.

Yo la vi en Puerta de Alicante, solo hay un pase a las 19:30. En Elche estabá la semana pasada en el centro comercial pero no miré si la echan aun... no me gustán esos cines...

Un saludo.

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 02 May 2014, 23:29
por Spock
Yo la ví ayer. Me gustó. Incluso creo que tiene cosas muy buenas. Pero no creo que sea redonda ni de lejos. Por cierto, por si a alguien se le había pasado por la cabeza no creo que sea una película para ir con niños. Es bastante lenta y a veces un poco triste. Tampoco digo que no puedan ir, solo que puede ser difícil para un crío.

Volviendo a que no sea una película redonda, me parece que ha metido demasidadas historias en una sola peli. No sé... La hermana por ejemplo. Sale al principio y desaparece. Vuelve a salir y desaparece... Lo mismo con el zero, que aparece al final casi como una idea de última hora (el avión que diseña en la peli es el A5M). O la historia de amor, o los saltos bruscos de edad en edad y de situación en situación... Pese a todo esto, repito que me ha gustado y que creo que tiene sus cosas buenas. Las escenas del Junkers G.38 son increíbles, como lo son (para mi gusto) las relacionadas con Caproni, solo por poner dos ejemplos.

Si os gusta Miyazaki no creo que os defraude, pero me parece que queda lejos de sus mejores películas. Personalmente, yo sigui siendo fiel a Porco Rosso.

¿Otras opiniones?

Saludos

PD- Si os fijáis, diría que por ahí sale incluso un I-15...

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 08 May 2014, 21:14
por tarokun
Joer¡¡¡¡ Y habéis visto el comic que hizo del tanquista alemán Otto Cariuss¡¡¡¡

Totoro Powa¡¡¡

Re: El viento se levanta (el creador del A6M2 Zero)

Publicado: 08 May 2014, 22:30
por deimos
Arsan escribió:Yo la vi el viernes y bueno, no me convenció demasiado. Es de lo más flojito que he visto de Miyazaki. Aún así un Miyazaki flojito está bastante bien, pero me esperaba más... por ejemplo de las escenas de vuelo que son una de las marcas de la casa.
La historia de amor que meten un poco con calzador a mitad de la película interrumpiendo el tema del diseño de aviones, tampoco me gustó mucho.
La historia se queda en los primeros años 30, no sale nada de la guerra en si ni del diseño del Zero propiamente dicho, sino de prototipos anteriores.
Saludos
Pues yo más bien al reves, me gustó más esta que sus ultimos trabajos. Quizás porque se deja de mundos fantasiosos donde mete sus ideas para dar un paso adelante y contar lo que siempre ha querido: la guerra, la muerte, el perseguir un sueño maldito, etc.

No es ni una película de aeronautica japonesa ni una película sobre un ingeniero: es la última peli de miyazaki contando lo que para él es Japón, y lo que siente sobre su nación y su historia.