COMMAND OPS. MOD. 36-39.
Publicado: 18 May 2014, 20:50
Hará años que merodeo por el foro, particularmente exprimiendo los AARs de la saga Combat Mission pero es ahora cuando echo pie a tierra y entro en cantina.
Me presento y lo hago llamando a rebato a los jugadores de la saga Command Ops, que creo que somos una milicia reducida por estos pagos. No soy carne de wargame, exceptuando el CMBB/AK, cuya secuela me ha decepcionado largamente por la obsesión del 1:1. Es algo que se ha debatido aquí, pero no dejaré de pensar que bien podrían haber conservado un concepto de "signo convencional" para representar las unidades -antes que modelados hubiese preferido círculos sobre el mapa con un saliente indicando el "facing"- mejorar la malla del terreno y extender el tamaño de los mapas rozando un nivel operacional en que la movilidad y la dialéctica del "capote y el estoque" tuvieran relevancia. Cierto que eso es lo que da el CO, pero siempre nos dejará con la nostalgia de fijar los asentamientos de ametralladores, solapar los fuegos, guardar los morteros en las contrapendientes, el silbido de los 105...
Por el título alguno reconocerá un hilo abierto hará casi un mes con el nick Tagüeña en el foro "regional" español en la página de Matrix sobre la posibilidad real de meterle mano al CO para cambiar la nevada Bastoña por los cortados de yeso del Jarama (y del Ebro, y cualquiero otro teatro) y el Nuts! por alguna blasfemia de Líster.
Como comenté allí en el primer post, la disponibilidad en la página del Instituto Geográfico Nacional de mapas contemporáneos a la guerra es un caramelo muy goloso.
Reproduzco mi último mensaje allí,



Lo dicho, ¿alguien con ganas de ponerse los galones de Estado Mayor republicano/nacional?
Me presento y lo hago llamando a rebato a los jugadores de la saga Command Ops, que creo que somos una milicia reducida por estos pagos. No soy carne de wargame, exceptuando el CMBB/AK, cuya secuela me ha decepcionado largamente por la obsesión del 1:1. Es algo que se ha debatido aquí, pero no dejaré de pensar que bien podrían haber conservado un concepto de "signo convencional" para representar las unidades -antes que modelados hubiese preferido círculos sobre el mapa con un saliente indicando el "facing"- mejorar la malla del terreno y extender el tamaño de los mapas rozando un nivel operacional en que la movilidad y la dialéctica del "capote y el estoque" tuvieran relevancia. Cierto que eso es lo que da el CO, pero siempre nos dejará con la nostalgia de fijar los asentamientos de ametralladores, solapar los fuegos, guardar los morteros en las contrapendientes, el silbido de los 105...
Por el título alguno reconocerá un hilo abierto hará casi un mes con el nick Tagüeña en el foro "regional" español en la página de Matrix sobre la posibilidad real de meterle mano al CO para cambiar la nevada Bastoña por los cortados de yeso del Jarama (y del Ebro, y cualquiero otro teatro) y el Nuts! por alguna blasfemia de Líster.
Como comenté allí en el primer post, la disponibilidad en la página del Instituto Geográfico Nacional de mapas contemporáneos a la guerra es un caramelo muy goloso.
Reproduzco mi último mensaje allí,
Adjunto las imágenes,Anotar que el teatro es el del Jarama y no los sugeridos en el primer post, en concreto el Sector asignado a la III Brigada de Barrón, bajo mando diecto del Gral. Varela, ligeramente mutilado por el norte al faltar el vértice de Coberteras y por el sur, el eje Gózquez de Ariba, Gózquez de Abajo. En la línea opuesta la XII Brigada Internacional, con el Bón. franco-belga guarneciendo las Casas del Porcal, Pajares, y el propio puente del Pindoque. Mas allá los garibaldinos. Puede que rehaga la capa de relieve para introducir mas curvas de nivel.
Intentaré desarrollar el mapa hasta cubrir el desenvolvimiento del ataque de Barrón y la respuesta republicana, bien nutrida de T-26 y con las reservas de una proyectada pero truncada ofensiva gubernamental sobre este mismo sector. Los nacionales prendieron primero la pólvora.
Marchará lentamente este proyecto, cualquier ayuda o protagonismo sobre cierto aspecto seria de agradecer. La tarea de los Estabs es muy densa y apenas esta esbozada.Tengo con todo un buen archivo de fuentes online en los cajones del navegador.
La idea es tener un pqueño pastel jugable y rejugable que pueda animar a desarrollar un plan mas ambicioso. CO tiene potencial y algún ojo habituado a sus mapas podrá ver un reproche en los míos echado a los originales: la parvedad de alusiones geográficas y de kilometrajes, referencias fundamentales para la inmersividad y balizas básicas en la proyección de operaciones de guerra...simulada.
La malla de vegetación ha sido distribuido de forma un tanto gratuita y con poco atención mirando más a efectos de demostración. Versiones futuras fijarán este aspecto.
Un saludo,



Lo dicho, ¿alguien con ganas de ponerse los galones de Estado Mayor republicano/nacional?