Página 1 de 1

Rommel y Afrika Korps - Serie Conflicts para android

Publicado: 14 Feb 2015, 09:06
por Scrat
Ahí va una pequeña review de un juego / serie de wargames muy interesantes.

Visión general
Conflicts es una serie de wargames para android, de Joni Nuutinen, al estilo clásico de hexágonos, en el que cada bando juega alternativamente en cada turno. Se juega contra la IA y no tiene multiplayer.
Está dedicado principalmente a la 2 GM y con este motor de juego hay disponibles diiferentes wargames disponibles en Google Play: Invasión de Polonia, Invasión de Francia, Día-D, Ardenas, Market Garden, Barbarroja, Deminansk Pocket, Kurks, Batalla de Berlín, Frente del Este, Okinawa, Iwo Jima. Pero también hay uno dedicado a la 1 GM del frente del oeste, uno de la Guerra de Independencia Americana y otro de la Guerra Civil Americana.
La mayoría son de operaciones más o menos amplias, pero algunos de los citados son más bien estratégicos.
Los comentarios que hago a continuación están centrados en el Rommel y el Afrika Korps, que de momento es el único que he jugado.

Gráficos y opciones
Están diseñados para adaptarse a dispositivos android, con muchas opciones de configuración: tamaño de hexágonos, tamaño de las fuentes, aspecto de las unidades (figuras o símbolos NATO), de las ciudades, colores varios etc. También tiene varias opciones de dificultad.
En un smartphone de 4 o más pulgadas puede jugarse y se adapta bastante bien, pero yo lo vengo haciendo en una tablet de 8 pulgadas.
Los gráficos están bien y son muy funcionales. En particular, las fichas de las unidades muestran sus características como capacidad de movimiento, fuerza, fatiga y habilidades especiales y cuando pulsas sobre ellas para seleccionarlas se clarean los hexángonos hasta donde pueden mover, si tienes activadas dicha opción.
Un punto muy positivo son determinadas etiquetas que salen junto a las unidades que destacan, p.ej., que tiene 100% de fatiga y pierde puntos de movimiento, que está descansando, que está aislada y suministrada por la Luftwaffe, que no tiene fuel, etc.

Escenarios
Hay un único escenario que abarca toda la campaña del N. de Africa desde el lado alemán. Empieza el 25 de marzo de 1941 con turnos semanales y el punto de partida es El Agheila, desde donde empiezas con la 25º Div. Inf. Bologna, la 17º Div. Inf. Pavía, 102º Div Inf. Trento, la 132º blindada Ariete y la 5ª Div. Ligera, además de un convoy de camiones, un depósito de fuel y una flotilla aérea de la Luftwaffe.
Es todo muy sencillo, pues al cargar la aplicación empiezas la partida y cuando no quieres seguir la cierras. Cuando quieres reanudar basta con cargar de nuevo y la retomas donde la dejaste.

Las unidades
En Rommel y el AK hay unidades de infantería, blindadas, aéreas, de suministro y fuertes. A medida que avanzan los turnos puedes mecanizar algunas de infantería, con lo cual puedes moverlas más rápido pero a costa de consumir fuel, de lo que hablo luego.
Las unidades son divisiones, aunque hay algunas de nivel inferior, y todas tienen denominación histórica. Hay algunas curiosas que dan ambientación al juego, como la Sonderverband 288 alemana, la Long Range Desert Group, los comandos británicos y partidas de desembarco que te pueden atacan por la retaguardia en algún punto estratégico desguarnecido.
A medida que combaten ganan experiencia y pueden adquirir habilidades especiales, p.ej., para asaltar fuertes, o capacidades antitanque dotándolas de los 88.
Durante la campaña las unidades acumulan fatiga y debes dejarlas paradas para que se recuperen, o bien, si están extenuadas, retirarlas a una ciudad que esté alejada al menos tres hexágonos del frente para que entre en modo descanso y se recuperen mejor y además pueda reconstruirse recuperando poco a poco su fuerza inicial, simulando de esta forma la llegada de reemplazos.
La fuerza aérea se utiliza para atacar a las unidades enemigas (a las que causa pérdida de puntos de movimiento, de fuerza, de fuel, fatiga...), proteger a las propias y abastecer de emergencia a unidades aisladas. Estas unidades puedes ir trasladándolas a medida que avanza el frente a determinados hexágonos desde donde puedan prestar apoyo, lo cual es siempre un dilema, pues por la guerra tan móvil que se libra no son pocas las ocasiones en que pueden verse en peligro frente a unidades terrestres enemigas.
De las unidades de suministro me ocupo más adelante. No hay unidades HQ.

Movimiento y Combate
A medida que las unidades avanzan van identificando y localizando unidades enemigas. Cada una según su movilidad, pero también hay una especie de bonus en los llamados movimientos tácticos.
Cuando atacas con una ficha, las adyacentes se suman al ataque y a la defensa, pudiéndose neutralizar mutuamente. El resultado es un sistema de resolución muy efectivo y elegante, en el cual la forma más eficaz de obtener buenos resultados es tratar de rodear y aislar las unidades enemigas para debilitarlas y destruirlas.

Logística
En El Agheila se van recibiendo refuerzos. Hay otras muchas localidades en el mapa que proporcionan suministros, pero sólo El Agheila y Tobruk abastecen de fuel.
El fuel es un continuo quebradero de cabeza, junto con la fatiga de las unidades, y exige buena planificación. Debes mover por el mapa covoyes de suministro para abastecer a las unidades blindadas y mecanizadas y mover también depósitos desde donde reabastecer dichos convoyes. Los depósitos a su vez se agotan y deben volver a El Agheila para repostar.

Eventos
En cada turno se producen eventos, algunos de los cuales suponen un serio contratiempo como tormentas de arena que te quitan puntos de movimiento a algunas unidades, falta de colaboración de los italianos, etc.
También en cada turno se te anuncia que tienes opciones disponibles, como mecanizar x unidades de infantería; establecer x campos minados; intercambiar fuel entre unidades o asignar un punto extra de fuel a alguna; mejorar con alguna característica especial a alguna unidad; explorar con espías parte del mapa, etc.

Condiciones de victoria
Cada vez que capturas una ciudad recibes puntos de victoria dependiendo del valor del objetivo y si llegas a 100 ganas. Como digo hay varios niveles de dificultad, aunque no se muy bien en qué consiste ese incremento o disminución de la dificultad.
Yo ahora estoy jugando una partida en la que llevo cuarenta y tantos turnos jugados de una forma bastante rutinaria y con resultados mediocres, pues no estoy organizando bien los suministros, se me pasa hacer descansar a determinadas unidades, etc. La próxima vez trataré de hacerlo mejor, realizando ofensivas en determinados momentos previa acumulación de recursos, y no avanzando y atacando continuamente como estoy haciendo ahora.

Conclusión
Me está gustando mucho y puedo deciros que es un verdadero wargame, no un producto light. Es muy jugable y adictivo, con una campaña larga que se desarrolla de forma muy fluida y dinámica. Si lo instalas en el smartphone te puedes enganchar bastante y siempre querrás hacer un turno más, pero para una experiencia mejor recomiendo una tablet.
De momento estoy con el Rommel y supongo que los demás tendrán en común el mismo motor de juego pero con adaptaciones a la operación/teatro en cuestión.
En fin, os animo a que lo probeis, pues además casi todos los juegos de la serie tienen una demo. Tienen además una calificación muy alta como podeis ver en Google Play.

Y ahora algunas pantallas:
Empieza la partida y primeros contactos tras el primer turno. Junto a la carretera de la costa hay un fuerte y lo que parece son dos brigadas blindadas, a una de las cuales trato de rodear con la 5 Ligera y la Div Inf Trento.
Esta captura es con mi Samsung S4 mini, de 4,3 pulgadas. Las demás son con la tablet de 8 pulgadas.

Imagen


Hacia Benghazi con las unidades motorizadas. En el Sur he chocado con unidades de la Commonwealth y la Long Range Desert Group me ha desorganizado el avance, aunque he conseguido aislarla.

Imagen

Nos aproximamos a Tobruk:

Imagen

Una visión completa del mapa:

Imagen

Opciones disponibles para un determinado turno:

Imagen

Listados de algunas unidades en juego donde se pueden ver sus datos y características:

Imagen

Re: Rommel y Afrika Korps - Serie Conflicts para android

Publicado: 14 Feb 2015, 12:21
por morningsinger00
:aplauso: Gran review!!.

Tiene buena pinta el juego. ¿Lo ves semejante a la serie OCS de tablero?, parece tener ciertas semejanzas...

Re: Rommel y Afrika Korps - Serie Conflicts para android

Publicado: 14 Feb 2015, 13:00
por Scrat
morningsinger00 escribió::aplauso: Gran review!!.

Tiene buena pinta el juego. ¿Lo ves semejante a la serie OCS de tablero?, parece tener ciertas semejanzas...
Gracias. No conozco esa serie aunque he oído hablar de ella, pero supongo que será más fidedigna y más elaborada aunque siempre hay elementos en común en la mayoría de los wargames. Estos juegos serían más comparables a otros de PC, más que a wargames de tablero. Y puestos a comparar, en mi opinión son superiores a los operacionales de John Tiller disponibles para android.

Re: Rommel y Afrika Korps - Serie Conflicts para android

Publicado: 14 Feb 2015, 17:50
por george patton
Pinta muy chulo :Ok: gracias Scrat. :D

Re: Rommel y Afrika Korps - Serie Conflicts para android

Publicado: 15 Feb 2015, 10:51
por Granfali
Buen aporte Scrat! :Ok: