Página 1 de 1

Popurrí

Publicado: 07 Oct 2004, 22:05
por Marmiton
Bueno, el título del nuevo tema viene a cuento de que quería escribir varias cosas y, claro, para no poner varios mensajes en varios sitios y aparecer X veces en la portada, pues...

En primer lugar, recuerdo haber leido en el foro (quizás no en este, pero sí estaba relacionado con el CM, eso seguro) que para que el CMBO alcanzara el nivel de calidad gráfica de los dos posteriores hacía falta mucho trabajo con los Mods. Mi pregunta es: ¿tiene alguien alguna lista o catálogo de Mods, autores, etc.. que me recomiende para empezar a "trabajar" con el CMBO? Tanto de uniformes como de vehículos. Si puede ser, que se bajen del cmmods, aunque no recuerdo bien cuál era mi contraseña en esa página :D

Luego quería hacer una pregunta sobre la calidad de las tropas. Algunas veces, jugando contra oponentes humanos (jejeje, al decirlo así parece que estamos en una película de ciencia ficción: "contra los oponentes humanos es más fácil ganar que contra los vulcanianos" :P) me parece que sacan blindados hasta de debajo de las piedras, cuando a mí los puntos sólo me han dado para comprar tres y gracias. Creo que el problema es que me gusta comprar las tropas veteranas (o más), mientras que a otros no les importa coger regulares o, incluso, "verdes". Mi pregunta sería: ¿compensa sacrificar calidad por cantidad o viceversa? Es decir, teniendo un Tiger no importa mucho Regular o Green, pero... ¿en general? ¿Vale más comprar dos M4 Shermans Regular antes que uno Veteran con cañón de 76 mm? En cuanto a la infantería, cuando son regular o mejor... ¿existe realmente mucha diferencia? Aparte de que un bazooka acertará a la primera o a la segunda, en vez de a la cuarta (con los PIAT no importa... siempre fallan, los jodíos), ¿importa tanto? Por poner un ejemplo: mando a un pelotón (un squad) de los americanos a correr hacia una casa. Cuando les quedan diez metros para llegar, una MG42 empieza a dispararles por el flanco. ¿De qué calidad deben ser los soldados para que, en vez de tirarse al suelo y empezar a reptar hacia atrás, aprieten el paso hasta la casa y se tiren al suelo igualmente, pero al menos a cubierto y sin moverse?

En tercer lugar... ¿alguien me recomienda qué armamento coger con los rusos? Es que estoy jugando mi primera partida PBEM con el CMBB y me temo que tengo a mi rival aburrido de lo fácil que le está resultando arrasarme. Estoy tan acostumbrado a pensar en los carros británicos o americanos que cuando veo los tanques rusos no tengo ni idea... Así que cojo T-34 porque me suenan de alguna novela bélica que he leido y... encima los cojo del modelo de 1.943 :bang: , que disparan contra los StuG y los alemanes como si nada:

"Dime, Fritz, ¿por casualidad has oido algo?"
"Sí, Hans, creo que empieza a llover, porque oigo cómo las gotas de agua rebotan sobre nuestro querido tanque"
"Espera, Fritz, no te lo vas a creer"
"¿Qué, Hans?"
"Resulta que no es lluvia, sino que son proyectiles de un tanque ruso... Prepara la munición mientras termino de leer este pasaje de Goethe"

Ya para acabar, aunque éste no es el sitio adecuado, si alguien quiere jugar partidas PBEM en cualquiera de los tres juegos, que me mande un setup. Pero, aviso, tiene que ser fuera de la ladder. No es que me parezca un mal sistema (de hecho, estoy apuntado), sino todo lo contrario, pero es que hasta ahora me parece que lo único que he hecho en la ladder es regalar puntos a mis adversarios... y no creo que eso sea justo para sus competidores. Tengo que foguearme un poco más para ser un buen oponente, así que por ahora, mejor que sean partidas extraoficiales. :)

Un saludo a todos y perdonen por un post tan largo, heterodoxo, ecléctico y disperso.

Publicado: 07 Oct 2004, 23:01
por Lino
Pues sí que es un buen post :D

A ver, con lo del CMBO no te puedo ayudar porque no lo tengo.

Con lo de las tropas, pues verás, qué quieres que te diga. Seguro que aquí hay tantas opiniones diferentes como gente registrada en el foro. Si te sirve de algo yo siempre escojo al menos el 50% de las tropas de infantería veteranas, aunque eso debe matizarse mucho. Depende de si juegas con rusos o con alemanes, de si es un ME, un probe o un ataque, etc... Lo que te puedo decir es que sí se nota la diferencia, sobre todo en lo referente a la moral. A las tropas veteranas no se les asusta fácilmente. Por eso las uso para encabezar los ataques y tomar posiciones mientras que las green o regular las uso para asegurar las zonas bajo mi control. Y lo de que los bazookas veteranos aciertan a la primera es una leyenda urbana, si yo te contara ... ¿verdad, Von Manstein? 8)

En cuanto a los T-34. Son como los caramelos, los hay de todos los tamaños, colores y sabores. Siempre que estén disponibles,los T34-85 son una buena opción, pero como todo, depende de lo que te sitúe el adversario delante. Además piensa que la mejor arma del T34 no es su poder de fuego, sino su velocidad y su capacidad para meterse en terrenos embarrados donde otros carros se atascan.
"Dime, Fritz, ¿por casualidad has oido algo?"
"Sí, Hans, creo que empieza a llover, porque oigo cómo las gotas de agua rebotan sobre nuestro querido tanque"
"Espera, Fritz, no te lo vas a creer"
"¿Qué, Hans?"
"Resulta que no es lluvia, sino que son proyectiles de un tanque ruso... Prepara la munición mientras termino de leer este pasaje de Goethe"
Con esto me he reído un montón, je je :mrgreen: :mrgreen:

Espero que te sirva de algo lo que te he dicho, pero espera que lean este post los gurús del juego y verás la que se arma :P

Saludos

Re: Popurrí

Publicado: 08 Oct 2004, 00:33
por jlnavarro
Marmiton escribió: En tercer lugar... ¿alguien me recomienda qué armamento coger con los rusos? Es que estoy jugando mi primera partida PBEM con el CMBB y me temo que tengo a mi rival aburrido de lo fácil que le está resultando arrasarme. Estoy tan acostumbrado a pensar en los carros británicos o americanos que cuando veo los tanques rusos no tengo ni idea... Así que cojo T-34 porque me suenan de alguna novela bélica que he leido y... encima los cojo del modelo de 1.943 :bang: , que disparan contra los StuG y los alemanes como si nada:

"Dime, Fritz, ¿por casualidad has oido algo?"
"Sí, Hans, creo que empieza a llover, porque oigo cómo las gotas de agua rebotan sobre nuestro querido tanque"
"Espera, Fritz, no te lo vas a creer"
"¿Qué, Hans?"
"Resulta que no es lluvia, sino que son proyectiles de un tanque ruso... Prepara la munición mientras termino de leer este pasaje de Goethe"
.
Tengo que responder por ''alusiones'' :P :P :P ..no eran Fritz y Hans sino Kurt y Heinz :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Popurrí

Publicado: 08 Oct 2004, 01:04
por Haplo_Patryn
Marmiton escribió: En primer lugar, recuerdo haber leido en el foro (quizás no en este, pero sí estaba relacionado con el CM, eso seguro) que para que el CMBO alcanzara el nivel de calidad gráfica de los dos posteriores hacía falta mucho trabajo con los Mods. Mi pregunta es: ¿tiene alguien alguna lista o catálogo de Mods, autores, etc.. que me recomiende para empezar a "trabajar" con el CMBO? Tanto de uniformes como de vehículos. Si puede ser, que se bajen del cmmods, aunque no recuerdo bien cuál era mi contraseña en esa página :D
Amigo, en la sección links de Punta de Lanza tienes un enlace a la Guía de Camaleón del CMBO con todos los mods más importantes y los pasos a seguir. Vaya, que lo tienes de coña para actualizar el CMBO y encima en español :mrgreen:
Luego quería hacer una pregunta sobre la calidad de las tropas. Algunas veces, jugando contra oponentes humanos (jejeje, al decirlo así parece que estamos en una película de ciencia ficción: "contra los oponentes humanos es más fácil ganar que contra los vulcanianos" :P) me parece que sacan blindados hasta de debajo de las piedras, cuando a mí los puntos sólo me han dado para comprar tres y gracias. Creo que el problema es que me gusta comprar las tropas veteranas (o más), mientras que a otros no les importa coger regulares o, incluso, "verdes". Mi pregunta sería: ¿compensa sacrificar calidad por cantidad o viceversa? Es decir, teniendo un Tiger no importa mucho Regular o Green, pero... ¿en general? ¿Vale más comprar dos M4 Shermans Regular antes que uno Veteran con cañón de 76 mm? En cuanto a la infantería, cuando son regular o mejor... ¿existe realmente mucha diferencia? Aparte de que un bazooka acertará a la primera o a la segunda, en vez de a la cuarta (con los PIAT no importa... siempre fallan, los jodíos), ¿importa tanto? Por poner un ejemplo: mando a un pelotón (un squad) de los americanos a correr hacia una casa. Cuando les quedan diez metros para llegar, una MG42 empieza a dispararles por el flanco. ¿De qué calidad deben ser los soldados para que, en vez de tirarse al suelo y empezar a reptar hacia atrás, aprieten el paso hasta la casa y se tiren al suelo igualmente, pero al menos a cubierto y sin moverse?
Ufff, el mejor consejo que te puedo dar es que tú mismo saques las conclusiones al respecto. Lo normal, en partidas PBEM tradicionales a 2000 puntos, es comprar tropas y tanques de calidad regular. Comprar infantería de más calidad es aconsejable pero también depende de si llevas rusos o alemanes. Los rusos disponen de mucha cantidad a bajo precio y los alemanes tienen los blindados más caros porque son mejores. Tienes que buscar un equilibrio.

En infantería hay diferencias muy acusadas entre infantería green y de regular para arriba. Siempre que puedas compra tropas de calidad regular como mínimo. Si las compras green te puedes llevar un verdadero chasco.
En cuanto a los blindados las diferencias entre tanques green y regulares es más sutil. Las diferencias de calidad en la tripulación redunda en una mayor frecuencia de disparo y en un delay menor en las órdenes a medida que tienen más experiencia. Si juegas como alemán la decisión de comprar una bestia de tanque (un Tiger por ejemplo) y encima de calidad superior a la regular, es muy arriesgada. Imagina que se te atasca o que sufre daños en el cañón..... :roll:

Te aconsejo también que compres vehículos blindados por pelotón porque salen más baratos que comprándolos individualmente. Haz la prueba. :D

En tercer lugar... ¿alguien me recomienda qué armamento coger con los rusos? Es que estoy jugando mi primera partida PBEM con el CMBB y me temo que tengo a mi rival aburrido de lo fácil que le está resultando arrasarme. Estoy tan acostumbrado a pensar en los carros británicos o americanos que cuando veo los tanques rusos no tengo ni idea... Así que cojo T-34 porque me suenan de alguna novela bélica que he leido y... encima los cojo del modelo de 1.943 :bang: , que disparan contra los StuG y los alemanes como si nada
Recomendarte te puedo recomendar mucho pero depende del año. De 1941 hasta abril/mayo del 42 los rusos tienen ventaja en los blindados gracias a los T-34 y los KV-1, sobre todo. En este aspecto dominan claramente los rusos.

A partir de abril/mayo del 42 entra en escena el ATG alemán de 75mm así como el Panzer IVF2 de cañón largo (75mm) y el Stug III/F (75mm, cañón largo). Desde entonces cambia el panorama y los alemanes tienen una gran superioridad que se ve acrecentada con la entrada, en agosto del 42, del Tiger.

Hasta la llegada del T-34/85mm (principios del 44) el alemán domina claramente. A partir de 1944 la cosa se va igualando con la llegada para los rusos del T-34/85mm y de la mejora de los diversos modelos de SU e ISU rusos (el IS2 o el SU-122 por ejemplo).

Para finales de 1945 los rusos van igualando la calidad en los blindados y aparece, por ejemplo, el SU-100 que es un destructor de tanques muy bueno.

Como te digo debes conocer muy bien cada año para saber escoger correctamente el tipo de tanques a comprar. Es cuestión de ir aprendiendo o leer los posts que se han abierto en este foro hablando del mismo tema :wink:

Publicado: 08 Oct 2004, 09:36
por Caronte
Yo puntualizaría que las tropas de infantería green, hablo de los ruskis, se portan bastante bien en defensa, donde evidentemente les resulta más sencilla su labor. La diferencia en cuanto a moral la compensa el precio, yo creo.
Los carros de combate, weno mi opinión es poner el mejor carro veteran o crack, pero no todos. De todos modos, haz pruebas a ver qué prefieres. Es cóm que la gente use los carros green o conscript como señuelos, para desvelar la posicion de las defensas AT del malo. La verdad, no creo quew sirvan para mucho mñas :)

Publicado: 08 Oct 2004, 21:50
por Marmiton
Gracias a todos por las respuestas. Cuánta atención para algo que debe resultar más que sabido para todos :oops:

Tengo un par de cuestiones más:

¿Se pueden crear escenarios en los cuales las tropas de un lado estén ya "compradas" pero las del otro bando deba comprarlas el jugador correspondiente? La idea sería que alguien crea un mapa, pone las banderas, elige las tropas que lo defienden... y luego guarda el escenario sin elegir las tropas del otro lado, sólo dejando establecida la cantidad de puntos que se pueden gastar. Así tú juegas ese escenario de atacante y eliges las tropas a tu gusto. Vamos, creo que está más o menos bien explicado lo que quiero decir. Esto lo pregunto porque tengo el problema de que cuando juego una quick battle contra la AI ya es como "a ver qué sale primero, si el AA Vehicle o el Gun Halftrack". Vamos, que al menos en mi caso la AI hace unas elecciones de fuerzas de lo más grotesco e, incluso, previsibles. O así me lo parece a mí, aunque como se ha visto no soy muy experto en el tema...

¿Alguien conoce algún escenario "de tipo guerrillero"? No me refiero a escenarios con partisanos :P , sino a, por ejemplo, llevar una compañía que esté cercada hacia un borde del mapa que sea "friendly" (¿amistoso? es que no me sale la palabra ahora... :oops: ), rompiendo un cerco y tratando de sufrir las menos bajas posibles. Terreno montañoso, muy cubierto de árboles, atravesando las líneas enemigas... Sería propicio para paracaidistas, ¿no? Incluso podría ser una operación... Bueno, si a alguien le parece buena idea, que lo diseñe, por favor :D

Por último, una cuestión histórica. A mí, en general, me gusta escoger las tropas con total libertad y organizarlas como mejor me convenga, (como a todos, supongo). Vamos, que si llevo una compañía inglesa y me interesa dejar los morteros con el Puesto de Mando de la Compañía en vez de hacerlos ir con su sección correspondiente, no me lo pienso dos veces. Igualmente me gustar ir por libre a la hora de elegir las combinaciones de tropas con carros, las armas de apoyo, etc... "Bueno, ¿y qué?", se preguntarán muchos. Lo que quisiera saber es hasta qué punto les gusta a ustedes (a cualquier jugador del CM) el "rigor histórico" de las fuerzas en la batalla. Vamos, que no quisiera yo encontrarme con que alguien me diga, después de una partida "Claro, es que has cogido estos tanques con esta infantería y en la realidad nunca se hubiera organizado este ataque así porque los esquemas de los aliados en el año tal eran de esta otra forma". Vamos, porque si me sueltan algo así ya saldría corriendo... Y además no tengo ni idea de Historia Militar, yo cojo las tropas por cómo de simpático me resulta el nombre :P Pero algunas veces me fijo en que (creo que es la artillería) algunas fuerzas tienen indicaciones como "Army Level", "Regimental Support" y cosas por el estilo... Entonces me pregunto: ¿sería inadecuado usarlo junto a estos dos secciones de infantería? :roll:

Bueno, que siempre me enrollo demasiado :blabla: :blabla:

Un abrazo a todos.

Publicado: 08 Oct 2004, 22:32
por saturno
Buenas.
Yo te puedo contestar a la pregunta de los escenarios con tropas prefijadas.
Es muy sencillo, o al menos asi lo hago yo, creas el escenario con el editor, asignas las tropas que quieras al bando de la IA, después creas una QB, seleccionas el numero de puntos para las compras, el mapa precreado y la opción de comprar por la IA. Por último compras tus fuerzas y al llegar a las de la IA realizas una compra simbólica algo que no valga nada, y ya esta.
No se si se me ha entendido, ni si es el mejor método, pero espero que te ayude.
En cuanto a lo del rigor histórico, yo tampoco tengo ni idea.