España y lo malos que somos con nuestro marketing...
Publicado: 20 Jul 2015, 21:46
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=17116
Creo que no has entendido mi intención. Obviamente los periódicos hacen marketing de lo que les interesa pero ¿y qué? ¿qué tiene que ver? Lo que quería decir es que a España no se le reconoce (ni dentro ni fuera) muchas de las cosas importantes que ha realizado en su historia y eso es porque no nos vendemos bien. Esa es mi opinión.Valter escribió:No se donde viviran muchos,pero en cualquier foro o periodico español lo que se vende es marketing.Historias a medida y nacionalismo,de la misma forma que se vende en otros paises.Especialmente en la historia.Otra cosa es que su marketing quede limitado a españa,y quizas a alguien rechinen los dientes porque el marketing norteamericano sea gigantesco y afecte a todo el mundo.
La barrabasada de decir que Bernardo galvez abrio la puerta a la independencia norteamericana como cuenta el periodista del video,va en la misma linea.Algo natural.Todo periodista tiene que dar lo que la gente quiere oir.Aunque en mi opinion este se pase 40 pueblos.
+1Ronin escribió:Es nuestra costumbre tirar a nuestros heroes. En Escocia y Rumania W. Wallace y Vlad Teppes son heroes nacionales. En España nuestros heroes son Cristiano Ronaldo, Messi y Belen Esteban entres otros. Uno de nuestros heroes, como el Cid, con reconocimiento en el extranjero aquí se le tira, calificativos que me niego repetir.
Es que en mi opinion no es asi,no lo veo por los medios,al contrario,en españa se cantan loas a los suyos como hacen en inglaterra y la cochinchina.Es lo normal,logico y natural.Obras de historiadores,articulistas,revistas..abundan haciendo marketing propio.Y lo contrario no se ve,como es supernatural.Evidentemente esto no se le reconoce fuera de sus fronteras,como tampoco aqui reconocemos a los ingleses su marketing.Por no hablar de los norteamericanos,cuya version de su guerra de independencia es tendenciosa,no solo con los ingleses,sino con sus aliados.Tanto franceses como españoles.Por eso creo que no es cuestion de vender,los ingleses poco pueden vender aqui,como nosotros poco podemos vender en inglaterra o estados unidos.Por eso nos pirra tanto cuando vemos a un ingles o norteamericano(solo cuando lo vemos hablando bien) sobre españa,porque sabemos que alla"nuestro" marketing no llega.Y estos,muy listos,se apresuran a llamarse "hispanistas" y tener un buen mercado español.cannon2004 escribió:
Creo que no has entendido mi intención. Obviamente los periódicos hacen marketing de lo que les interesa pero ¿y qué? ¿qué tiene que ver? Lo que quería decir es que a España no se le reconoce (ni dentro ni fuera) muchas de las cosas importantes que ha realizado en su historia y eso es porque no nos vendemos bien. Esa es mi opinión.
Y sobre el papel de Bernardo Gálvez, entiendo que Fasser no ha querido hacer un tratado histórico sobre esta figura y cuando dice que "abrió las puertas" es una expresión, yo lo he entendido como que ayudó de forma importante, no como que fue el máximo responsable de la independencia o algo así.
Pues mi sensación es diferente a la tuya. Para mí los ingleses y norteamericanos siempre han sabido vender muy bien sus historias y malvender la de sus adversarios. Por ejemplo, los ingleses han vendido de siempre que eran invencibles en el mar desde la derrota de la (llamada por ellos despectivamente) armada invencible, cosa totalmente falsa, pero es lo que la gente piensa. Es cierto que tuvieron años y años donde eran los amos del mar pero se les vencía, no eran invencibles como ellos mismo se han presentado. O todo lo referente a su historia medieval... en fin, que sabemos más de ellos y sus proezas que ellos de las nuestras ¿no?Valter escribió:
Es que en mi opinion no es asi,no lo veo por los medios,al contrario,en españa se cantan loas a los suyos como hacen en inglaterra y la cochinchina.Es lo normal,logico y natural.Obras de historiadores,articulistas,revistas..abundan haciendo marketing propio.Y lo contrario no se ve,como es supernatural.Evidentemente esto no se le reconoce fuera de sus fronteras,como tampoco aqui reconocemos a los ingleses su marketing.Por no hablar de los norteamericanos,cuya version de su guerra de independencia es tendenciosa,no solo con los ingleses,sino con sus aliados.Tanto franceses como españoles.Por eso creo que no es cuestion de vender,los ingleses poco pueden vender aqui,como nosotros poco podemos vender en inglaterra o estados unidos.Por eso nos pirra tanto cuando vemos a un ingles o norteamericano(solo cuando lo vemos hablando bien) sobre españa,porque sabemos que alla"nuestro" marketing no llega.Y estos,muy listos,se apresuran a llamarse "hispanistas" y tener un buen mercado español.
Bernardo galvez hizo una gran labor,la ofensiva hispano francesa tras la derrota de Yorktown dejo a Inglaterra contra las cuerdas,es una realidad,pero el peso de españa fue mucho menor que el aporte y ayuda de francia durante la guerra.Esa ofensiva naval tambien tuvo una influencia limitada al final,porque la perfida albion dio la vuelta a la tortilla tras la batalla de santos(ganada por Rodney)los ingleses alejaron el peligro de las antillas y los planes de galvez quedaron en deseos,o a lo mas what if.Ello unido a la desgracia de la flota hispano francesa en el canal(bastante ajena a los combates)y el fracaso del asedio de gibraltar(gracias a la pericia de Howe que logro romper el bloqueo y abastecerla)permitieron hacer salir airosa a Inglaterra del tocapelotismo hispano frances ,entregandoles modestos territorios.
Pero el momento decisivo de la guerra norteamericana fue Yorktown.Donde los ingleses se rindieron por el bloqueo de la flota francesa.
Pero vamos,que me juego un huevo,a que los alemanes o gabachos sueltan las mismas exageraciones con von Steuben,la fayette o el marques Almirante de Grasse.